Etiqueta: Cali

  • OneToro TV retransmitirá la feria taurina de Cali 2023: Todo lo que debes saber

    OneToro ofrecerá en exclusiva la próxima feria taurina de Cali 2023

    OneToro TV ha anunciado que retransmitirá los cuatro carteles de la próxima feria taurina de Cali 2023. Así lo anunció el propio teleoperador durante la presentación de la cartelería de un abono que sigue ganando vigor en la temporada americana. Un coso sometido a numerosas presiones políticas que sigue albergando festejos taurinos.

    Alberto García empresario de Tauroemoción, ha dado a conocer las cuatro tardes que compondrán el abono. Tres corridas y una novillada picada que se desarrollarán entre el 26 y el 29 de diciembre. Abrirá el ciclo una novillada bajo el hierro de Juan Bernardo Caicedo. Un cartel que completarán los jóvenes diestros Anderson Sánchez, Felipe Miguel Negret y Cristiano Torres. Al día siguiente tendrá lugar la primera corrida de toros con astados de Salento. En esta ocasión, El Fandi, Joselito Adame y Juan de Castilla partirán plaza. Como novedad las cámaras de OneToro Tv también darán la novillada de la feria taurina de Cali 2023

    Las dos últimas corridas de toros del abono correrán bajo las divisas de Vistahermosa y Mondoñedo. El primer cartel estará conformado por Luis Bolívar, Alejandro Talavante y Emilio de Justo;. Mientras que en la tercera cita actuarán Antonio Ferrera, Manuel Escribano y Luis Miguel Castrillón.

    La presencia de la cámaras de OneToro TV en todos los carteles de la feria taurina de Cali 2023 darán un impulso significativo al abono. Además, dan muestra del compromiso del nuevo operador taurino de ofrecer importantes festejos durante el invierno europeo y la temporada americana.

    Carteles de toros para la feria taurina de Cali 2023
    • 26 de diciembre: Novillos de Juan Bernardo Caicedo para Anderson Sánchez, Felipe Migue Negret y Cristiano Torres.
    • 27 de diciembre: Toros de Salento para El Fandi, Joselito Adame y Juan de Castilla
    • 28 de diciembre: Toros de Vistahermosa para Luis Bolívar, Alejandro Talavante y Emilio de Justo.
    • 29 de diciembre: Toros de Mondoñedo para Antonio Ferrera, Manuel Escribano y Luis Miguel Castrillón.
  • Carteles feria taurina de Cali 2023

    Así son los carteles de toros para la feria taurina de Cali 2023

    Los carteles de toros de la feria taurina de Cali 2023 ya son una realidad. Durante la tarde de ayer, Alberto García empresario de Tauroemoción, ha dado a conocer las cuatro tardes que compondrán el abono. Tres corridas y una novillada picada que se desarrollarán entre el 26 y el 29 de diciembre.

    Abrirá el ciclo una novillada bajo el hierro de Juan Bernardo Caicedo. Un cartel que completarán los jóvenes diestros Anderson Sánchez, Felipe Miguel Negret y Cristiano Torres. Al día siguiente tendrá lugar la primera corrida de toros con astados de Salento. En esta ocasión, El Fandi, Joselito Adame y Juan de Castilla partirán plaza.

    Las dos últimas corridas de toros del abono correrán bajo las divisas de Vistahermosa y Mondoñedo. El primer cartel estará conformado por Luis Bolívar, Alejandro Talavante y Emilio de Justo;. Mientras que en la tercera cita actuarán Antonio Ferrera, Manuel Escribano y Luis Miguel Castrillón.

    Carteles de toros para la feria taurina de Cali 2023
    • 26 de diciembre: Novillos de Juan Bernardo Caicedo para Anderson Sánchez, Felipe Migue Negret y Cristiano Torres.
    • 27 de diciembre: Toros de Salento para El Fandi, Joselito Adame y Juan de Castilla
    • 28 de diciembre: Toros de Vistahermosa para Luis Bolívar, Alejandro Talavante y Emilio de Justo.
    • 29 de diciembre: Toros de Mondoñedo para Antonio Ferrera, Manuel Escribano y Luis Miguel Castrillón.

    Las entradas para los diferentes carteles de la feria taurina de Cali 2023 saldrán a la venta el día 1 de diciembre. De igual manera, a partir de 9 de octubre se podrán adquirir los abonos para el ciclo, con un 40% de descuento.

    Carteles feria taurina de Cali 2023
  • En Vídeo: Revive en 1 minuto la histórica tarde de Victorino en Cali

    La pasada tarde del 30 de diciembre en la plaza de toros de Cali, se vivió una cita histórica. Tres toros de Victorino Martín fueron premiados con la vuelta al ruedo, mientras que Emilio de Justo cortó cinco orejas y un rabo y Luis Bolívar cuatro orejas.


    ¡Revive la tarde con el mejor resumen!

  • Emilio de Justo emborracha en Cali en una tarde para los anales de la historia

    Borrachera torera de Emilio de Justo en Cali frente a un sensacional encierro de Victorino Martín. El extremeño se mostró en plenitud, con mando y poder, exprimiendo al máximo las embestidas de los tres victorinos de su lote, en una tarde que ya es historia del toreo.

    El torero extremeño Emilio de Justo corta 5 orejas y rabo después de su reciente triunfo el pasado martes en Cali cortando otras 3 orejas. Sumando un total de 8 orejas y rabo tras sus dos tardes por el coso caleño de Cañaveralejo. Todo esto fue posible gracias a un magnífico encierro de Victorino Martín en el que se les dio la vuelta al ruedo a tres de los astados.


    En el primero, Emilio de Justo le cortó los dos apéndices tras una excelsa faena a un complicadísimo y exigente astado pero que con mucho mando y temple pudo meterlo en el canasto.


    En el segundo de su lote pudo cuajar una faena indescriptible a un magnífico toro de vuelta al ruedo. Se paró el tiempo con tandas a cámara lenta, llenas de suavidad y belleza. Logrando los máximos trofeos posibles, 2 orejas y rabo.


    En el tercer y último de su lote le arrancó 1 oreja al toro más complicado de la tarde pero que gracias a la firmeza y buen hacer del torero logró rascarle tandas de mucha emoción y entrega.

  • Histórico delirio de Victorino Martín en Cali

    Histórica tarde la que se vivió ayer en Cali. Victorino Martín presentó un serio encierro con tres toros de vuelta al ruedo que permitieron a cada torero expresarse y cuajar importantes faenas en el cierre de la feria. Emilio de Justo cortó cinco orejas y un rabo, mientras que Luis Bolívar cerró su actuación con cuatro.


    Los tendidos de Cañaveralejo rugieron al son de la muleta de dos toreros que comprendieron a la perfección a los toros de Victorino en una tarde que ya es historia de la tauromaquia. Apoteósico lo vivido en Cañaveralejo; Victorino, Emilio y Luis Bolívar sabían lo que se estaba viviendo en el ruedo y sus sonrisas daban buena cuenta de ello, sabían que entraban en la historia de la tauromaquia.


    Ganadero y toreros abandonaron el coso a hombros entre abrazos, felicitaciones y apretones de manos. Victorino Martín estaba exultante, no cabía de gozo dentro de sí. Habían triunfado dos toreros de su casa con los que le une una fortísima amistad con sus toros. Histórico lo vivido en Cañaveralejo.

  • Orden de lidia y cuadrillas para el Festival del Señor de los Cristales en Cali

    A las 7:30pm, festival del Señor de los Cristales en Cali. Una noche mágica con las figuras del toreo que antaño triunfaron en tierras mexicanas. Zotoluco, Javier Vázquez, El Cordobés, Javier Conde, Joselillo de Colombia y El Cid se medirán a un encierro de Alhama.


    El festejo dará comienzo a las 7:30 pm hora local en Colombia.

  • En vídeo: Antonio Ferrera volvió a ejecutar su particular suerte suprema

    Antonio Ferrera volvió a ejecutar en Cali la suerte suprema que realiza personalmente desde una distancia muy superior a lo habitual. El espada se cuadra frente al toro y a paso lento, avanza hasta el animal para dejar un espadazo. Una suerte que podría decirse, mezcla la estocada natural con la de recibir al animal.


    El extremeño, cuajó una importante tarde en el coso de Cañaveralejo, donde paseó dos orejas de su segundo oponente dejando grandes sensaciones en la primera de sus dos actuaciones en Cali el pasado 27 de diciembre.

    https://twitter.com/jfedericorp/status/1475601395017465857?t=h91C40vbh_zyKGWnzwptWg&s=19
  • Victorino Martín: «si se indulta un toro, tendrá que ser sacrificado en los corrales»

    La noticia más leída de esta semana, ha sido el extracto de una entrevista antes del debut histórico de los toros de Victorino Martín en la plaza de toros de Cali. En este artículo se analizaba el motivo por el que no se podría indultar, en los términos normales que conocemos, ningún toro de la A Coronada en Cañaveralejo. La falta del certificado de Paravida en el traslado de los animales de un país a otro, han imposibilitado que en caso de indulto, el animal sería sacrificado en los corrales de la plaza.

    Así te lo contamos el pasado 28 de diciembre en los días previos de la histórica cita:

    La llegada de los toros de Victorino Martín a Colombia, ha despertado una grandísima expectación en toda la afición colombiana. Tanto es así, que muchos de los medios nacionales han tenido espacio para mostrar en imágenes los toros o para guardar alguna columna en los principales diarios de la nación. Sin duda, la tarde del próximo 30 de diciembre, será una de las más importantes para la historia de la tauromaquia en este país.


    Sin embargo, una de las grandes dudas que ha sobrevolado el panorama taurino ha sido qué sucederá sí se indulta uno de los siete animales que el ganadero ha llevado hasta Colombia. La revista Semana, una de las más prestigiosas del país, ha dado respuesta a esta pregunta en una amplia entrevista al ganadero.


    En caso de que una o más de las reses de la «A» Coronada sean indultadas, no podrán devolverse a España ni quedarse en el campo bravo colombiano; deberán ser sacrificados en la plaza: «si el público indulta un toro, tendrá que ser sacrificado en los corrales«.


    El motivo de esta drástica decisión, viene dado por el convenio agropecuario entre España y Colombia que permitió la llegada de los siete astados hasta los corrales de Cañaveralejo. En él, según el medio citado anteriormente, no se incluyó el certificado de paravida que permitiría a las reses poder padrear en el campo.

  • Morante ya tiene sustituto en Cali tras su baja por «contacto positivo»

    Morante de la Puebla no podrá viajar a Cali en las próximas horas para actuar este fin de semana en Cañaveralejo, tras presentar un alto cuadro febril y haber estado con personas que han dado positivo en las pruebas de detección Covid. El espada en primera instancia ha dado negativo en antígenos, aunque queda pendiente de una prueba PCR a principios de esta semana.


    Tauroemoción, empresa gestora del coso de Cali, se ha visto obligada a reestructurar el cartel tras la importante baja del diestro cigarrero. La empresa ha anunciado que el sustituto de José Antonio, será Antonio Ferrera.


    El diestro extremeño ocupará la plaza de Morante en uno de los dos carteles que serán retransmitidos por el Canal Toros en este cierre de año.