Etiqueta: Bravo

  • ¿Cómo afecta la prohibición de cazar al lobo a los toros?

    La Comisión de Patrimonio Natural ha anunciado su firme intención de incluir al lobo como especie de protección especial. Esto significa que el lobo no puede ser cazado en todo el territorio nacional, incurriendo en sanción grave en caso de incumplirse.


    Ya han sido muchas las voces que se han levantado contra esta decisión, ya que los ganaderos se llevan viendo afectados por los ataques de este animal los últimos años de manera especial. En el caso de la cabaña brava, la decisión pone en alerta a muchos hierros que se ven afectados por los ataques del lobo.


    Las ganaderías de bravo están viendo mermadas sus capacidades por la pandemia y la imposibilidad de vender animales, los ataques de buitres, los accidentes de campo… Y ahora ven un nuevo enemigo en el lobo, que sin caza, multiplicará el número de individuos. Además, la decisión de muchas administraciones de retirar los animales salvajes muertos en el campo, disminuye el alimento, provocando que estos animales deban acudir a nuevas fuentes de alimentos.


    Un problema real y serio que podría llegar a suponer un nuevo varapalo para muchas ganaderías de toros: Para las que sufren ya estos ataques y para las que lo van a empezará sufrir.

  • ¡Te quedarás sin palabras! El spot de los ganaderos de bravo

    https://twitter.com/Toroslidia/status/1339188812296187905?s=19
  • Antonio Bañuelos: «De los 14.000 toros previstos, la mayoría han ido al matadero»

    Antonio Bañuelos, presidente de la Unión de Criadores de Toros de Lidia, y ganadero del hierro que lleva su nombre, pasó por el programa Kikirikí de Canal Toros. Fue uno de los tres nombres propios del programa, ya que alternó junto a Pérez Tabernero y Adolfo Martín.


    Bañuelos abarcó la dramática situación que vive la cabaña brava desde el punto de vista de su ganadería pero, sobre todo, a nivel global como presidente de la UCTL: «Se ha suspendido el 96% de la actividad prevista por los ganaderos de la UCTL. Es un desastre».


    A falta de los datos oficiales al término del año, los datos son abrumadores con más de 14.000 toros que se han quedado en el campo o cuyo destino ha sido el frío del matadero: «De los 14.000 toros que había para lidiar, apenas se ha lidiado una fracción. Sabemos que la gran mayoría de ellos se han enviado al matadero, aunque los datos oficiales no los tendremos hasta comienzos de 2021».


    Otro terrorífico dato que aportó el ganadero, es la reducción de vacas madres en una cifra que oscila entre el 35% y el 50% en la mayoría de las ganaderías de bravo: «La previsión es que el número de vacas de cada ganadería se reduzca entre un 35% y un 50%, entre 2020 y 2021».

  • No creerás la nueva forma de manejar los toros en Alcurrucén: Vídeo

    Increíble pero cierto. La ganadería de Alcurrucén ha compartido un vídeo en redes sociales con la nueva «montura» con la que realizan las labores de manejo de los animales en el campo. Se trata de uno de los bueyes de la propia ganadería.


    Un vídeo alegre, con guasa porque no todo es pesimismo en estos tiempos, hay que tratar de sonreír: «Atentos a este vídeo que tenemos nueva montura… «Campanero» no deja de sorprendernos y es que trabajar con animales es la mejor experiencia que hay. Equipo sois unos fenómenos!!» Acompaña al videoy que han compartido a través de Instagram.

    Los comentarios y las reacciones alegres y con risa, no se han parado de suceder en vídeo que puede llegar a convertirse en viral.

    Ayúdanos a poder seguir informando, haciendo click en la publicidad; la situación comienza a ser dura. Gracias.

  • Vídeo: Toro recibe tres fuertes cornadas y el ganadero se la juega para salvarle

    Momentos de máxima tensión los que se han vivido en la ganadería de Bellalucia. Las redes sociales de esta ganadería han publicado un vídeo en el que se puede apreciar como dos toros han participando en una pelea, quedando uno de ellos malherido, mientras que el otro sigue encelado con él.


    Los ganaderos, tratando de evitar un desenlace peor, se juegan su propia vida interviniendo a cuerpo descubierto para tratar de separar a los animales. La pelea se prolongó por un espacio de tiempo superior a los 20 minutos, durante los cuales se vivieron momentos de miedo y preocupación.


    Finalmente consiguieron separar a los astados y salvar la vida del maltrecho animal, que había sufrido tres cornadas fuertes de las que ya se recupera en la propia finca.

    https://www.instagram.com/tv/CHsBo-NCLMN/?igshid=lmlw8v4rpn8t

  • El ganadero Gregorio de Jesús corneado gravemente en su finca

    El ganadero de toros bravos, Gregorio de Jesús, ha resultado corneado con pronóstico grave en su propia ganadería. El suceso ha tenido lugar mientras realizaba labores de campo; cuando en un descuido, el animal se arrancó y lanzó un fuerte derrote a Gregorio.


    Por fortuna, el ganadero se encontraba acompañado por el matador de toros Jesús Chover quién realizó un quite y consiguió quitar el animal de encima al ganadero. Rápidamente trasladó a Gregorio de Jesús, al complejo hospitalario más cercano dónde fue intervenido de una cornada de: «12 cm que atraviesa el gemelo derecho».

  • Vídeo de la brava pelea entre dos becerros en Valdefresno

    El toro es animal bravo desde su nacimiento hasta su muerte. En su propia genética está embestir, marcar su impronta y desarrollo. José Enrique Fraile, ganadero de Valdefresno, ha compartido en redes sociales un vídeo en el que se ve a dos becerros peleando por primera vez.


    El vídeo venía acompañado del siguiente texto: «Tensión en Valdefresno. Los becerros comienzan a medirse. Los juegos son frecuentes, pero ya empiezan a marcarse; a marcar su fuerza y poderío. Momentos para vivirlos en el campo».
    Un precioso vídeo que muestra la vida en el campo de una manera más cercana al aficionado.

    La vida del toro va más allá del tercer año, tiene un extraordinario camino de transformación, con pasajes como este.

  • Terrible susto del mayoral de Partido de Resina: Vídeo

    Menudo susto se ha llevado el mayoral de Partido de Resina, mientras realizaba labores de campo abordo de un vehículo. Uno de los animales se encontraba apartado del resto de hermanos, momento en el que aumenta el peligro. El animal enfiló al coche antes de arrancarse en unos complicados momentos para el mayoral.


    El vídeo lo ha compartido el propio Juaky Morera en redes sociales. Más tarde, la propia ganadería ha hecho lo propio en su cuenta de Instagram, acompañando el vídeo del siguiente texto: «Cuando menos te lo esperas», citando al propio mayoral Juaky.

    https://www.instagram.com/p/CHbLxu8Houj/?igshid=1g5m0qsrhru9

  • Divorcio heriditario. Garcigrande y Domingo Hernández separan las ganaderías

    Los hierros de Domingo Hernández y Garcigrande separarán sus caminos a partir de ahora. La división se produce tras la repartición del patrimonio entre los hijos de Domingo Hernández: Justo y Conchita.


    El hierro de Garcigrande y la finca en la que pastan las reses han quedado para Justo, mientras que Traguntía y Domingo Hernández pasan a Conchita. La división se ha producido independientemente del hierro de los animales a partes iguales, así como el resto de ganado, caballos, vehículos, material…


    Ambas ganaderías mantendrán las líneas generales pautadas por su oadre, pero ahora, tratarán de imprimir su propio sello ganadero.

  • Aclarados los 180 millones en pérdidas de Fuente Ymbro

    La entrevista a Ricardo Gallardo, ganadero de Fuente Ymbro, en el diario ABC, ha tenido una gran repercusión entre los aficionados. El artículo ha tenido miles de visualizaciones, con un resultado muy satisfactorio para todos aquellos que lo han leído.


    Sin embargo, se ha levantado cierta polémica cuando en un momento el ganadero hablaba de los ingresos anuales. En los pasados cursos, cifraba la cuantía entre 220 y 230 millones; mientras que este año se situaba en 30 o 40. Mucha gente se preguntaba por la elevada cantidad de dinero que generaba el hierro de Fuente Ymbro.


    Rosario Pérez, periodista taurina de ABC y la encargada de esta magnífica pieza, ha salido al paso de estas dudas a través de redes sociales. Ha matizado que el ganadero hablaba en pesetas y no en euros, por los que el volúmen económico es mucho menor. Concretamente, una cifra cercana al millón trescientos mil euros.