Etiqueta: Alberto López Simón

  • López Simón pasa por quirófano como consecuencia del percance en el campo

    Alberto López Simón se ha visto obligado a pasar por quirófano como consecuencia del percance sufrido el pasado día 27 durante un tentadero. El madrileño sufrió la fractura del 5º metatarsiano de su mano izquierda, que ha sido intervenida quirúrgicamente para tratar de reducir los plazos de recuperación en este inicio de temporada.


    López Simón se pierde por el momento el festejo de Bocairent, que ya ha anunciado a Román como sustituto. El espada ha querido mostrar a través de redes sociales el alcance de la lesión, así como agradecer las muestras de cariño que está recibiendo:


    El pasado domingo tentando me fracture el 5º metacarpiano de mi mano izquierda, rápidamente me puse en manos del mejor @nachovaro y @clinicaityos para operarme y acortar plazos de recuperación.

    Muy a mi pesar no podré torear en Bocairent este sábado en la que iba a ser mi primera corrida de la temporada. Pronto volveremos!”

  • Lopez Simón se recupera en 10 días de la cornada de tres trayectorias de Las Ventas

    Alberto López Simón ya se encuentra recuperado de la cornada sufrida el pasado 12 de octubre en la plaza de toros de Las Ventas, en el festejo que puso punto y final a la temporada venteña. El torero fue cogido de fea manera por el toro de su lote y acabó siendo operado de una cornada envainada con tres trayectorias.


    Ahora, diez días después, ya se encuentra recuperado y ha anunciado su presencia en el cartel del día 23 en Niebla y al día siguiente en el festival de Chinchón.

  • López simón se libra de milagro

    Zarandeó con saña el tercer toro de la tarde a Alberto López Simón cuando ejecutaba unas bernardinas para cerrar la faena. El animal le prendió al cambiar el viaje propinándole una fuerte paliza. El madrileño se repuso y volvió a la cara del animal toreando de la misma manera. Por suerte todo quedó en un tremendo susto y una fuerte paliza.

  • Padilla y Castella revientan Huesca

    Juan José Padilla triunfó en una gran tarde de esfuerzo y lucimiento. Sebastián Castella demostró el gran momento que atraviesa cortando tres orejas en dos faenas de gran madurez. López Simón cortó una única oreja y no pudo redondear su tarde en su segunda actuación.

    Abrió la tarde un animal noble pero falto de fuerzas. Cuajó a la verónica el jerezano que se gustó en un quite por chicuelinas. Banderilleó con pulcritud dejando tres grandes pares. En la muleta logró conectar pronto con los tendidos, sacando raza y pudiendo al toro. Basó la faena sobre la diestra, dejando tandas muy estéticas y de buen porte. Abrochó con estocada desorejando al animal.

    Tampoco se quedó atrás Sebastián Castella en el segundo pasaje de la tarde. Se midió el francés a un toro noble, con humillación pero al que le faltó un punto de ambición. Con la muleta cuajó una faena sobre ambos pitones e iniciada en los medios con unos soberbios estatuarios. Sometió al animal bajándole la mano y toreando desprecio. Dejó un espadazo desorejando al astado.
    Serio y bonito el castaño que hizo de tercero de la tarde. Alberto López Simón se inventó una faena pulcra sobre ambos pitones, toreando largo y profundo con la diestra. Con la mano izquierda ligó y obligó al animal; muletazos muy estéticos que calaron hondo en los tendidos. Finalizó con una buena estocada aunque en animal tardó en doblar. Oreja y fuerte petición de la segunda que el presidente desoyó.
    Corto de fuerzas el cuarto de la tarde al que Juan José Padilla comenzó la faena sentado el estribo y fue sacándole muletazo a muletazo hasta llegar a los medios. Pocas tandas aguantó el animal que pronto se rajó obligando al diestro jerezano a arriesgar en tablas. La estocada tuvo que ser en este mismo lugar de la plaza lo que dificultó la ejecución. Palmas.
    Otro trofeo sumó Sebastián Castella del quinto de la tarde. Un toro que permitió al diestro galo un trasteo variado sobre ambas manos, llegando los mejores momentos sobre la mano derecha. Cerró con un espadazo cortando un nuevo trofeo.

    El que cerró la tarde fue el peor del festejo, embistiendo rebrincado y sin ritmo. Trató de meterlo en su muleta Alberto López Simón que solo pudo dejar muletazos sueltos y no pudo redondear su tarde.
    FICHA DEL FESTEJO
    Juan José Padilla: 2 Orejas / Palmas
    Sebastián Castella: 2 Orejas / Oreja
    Alberto López Simón: Oreja / Palmas
  • Oreja a la actitud Padilla en el comienzo de Gijón

    Desigual encierro del Conde Mayalde que embistió con mayor clase por el pitón derecho en líneas generales. Oreja a la actitud de Juan José Padilla, mientras que Castella y López Simón se marcharon de vacío.

    Juan José Padilla cuajó con el capote al primero de la tarde. En el tercio de banderillas se lució el jerezano que dejó tres pares de gran calidad. Brindó al público antes de comenzar una faena de alti bajos. Los mejores pasajes llegaron sobre el pitón derecho, pitón por el que el animal repitió y embistió con clase. Cerró con una estocada defectuosa.

    Buen tercio de varas, embistiendo con los riñones el de Conde de Mayalde. Sebastián Castella toreó profundo sobre la mano derecha, con tres series en redondo de eco en los tendidos. Sobre la izquierda embistió el animal protestando. Cerró con una estocada defectuosa y dos golpes de descabello que enfriaron al respetable.

    No funcionó el tercero de la tarde, un animal que pareció acusar su peso, embistiendo pesado y tardo. Se esforzó Alberto López Simón que logró sacar muletazos sueltos de un complicado animal.

    Basó en la entrega y la disposición Juan José Padilla la faena al cuarto de la tarde. Firme con el capote, sorprendió que banderilleó la cuadrilla en vez del diestro como suele acostumbrar. Con la muleta bajó la mano sobre la derecha, haciendo humillar al animal. Cuando el animal se fue a menos, derrochó valor y actitud, desplantado al animal de manera muy vistosa. Estocada cortando la primera oreja del festejo.

    Larga la faena de Sebastián Castella al quinto de la tarde, un animal tosco que embistió rebrincado, buscando los pies del torero continuamente. Trató de exprimirlo el francés por ambos pitones, pero su labor no caló en los tendidos.

    Tampoco se empleó el que cerraba la tarde, toro descastado y protestón al que Alberto López Simón toreó a su altura, sin obligarle. Dejó una estocada muy buena, colocada en el sitio. Palmas.

    FICHA DEL FESTEJO

    Juan José Padilla: Vuelta al ruedo / Oreja

    Sebastián Castella: Palmas / Silencio

    Alberto López Simón: Silencio / Palmas

    Imagen: Javier Arroyo / Aplausos