Emilio de Justo debutará el próximo 5 de diciembre en Tambo Mulalo, Ecuador, en la feria de Arte y Solera.
El extremeño, triunfador de la campaña europea 2021 con puertas grandes en Madrid y Sevilla, estoqueará en solitario cuatro toros de las ganaderías de Peñas Blancas, Mirafuente y Vista Hermosa.
Durante la mañana de hoy se ha oficializado la contratación por parte de su apoderado, Alberto García, y del representante de la mercantil Arte SCC arte, toros, tradiciones y espectáculos, Cristóbal Roldan Cobo.
De esta manera el diestro suma un nuevo compromiso en la temporada americana, tras su rotundo paso por Aguascalientes cortando dos orejas a un toro de Begoña.
El festejo también contará con la actuación los jóvenes novilleros Saltos García y Morenito de la Sierra.
Galería: Bartolomé Bernal, cedidas por Burladero.tv – Texto: Álvaro Solano
Emilio de Justo es sin lugar a dudas uno de los nombres propios de la temporada. El torero de Torrejoncillo ha cuajado un año repleto de éxitos a lo largo de la geografía europea. Los datos le colocan en una posición privilegiada. pero en el toreo, los datos, las orejas y los triunfos, no lo son todo. Lo que verdaderamente le hace ocupar ese lugar de honor en el Olimpo de la tauromaquia, es el vigor de su toreo, la conexión con el público, las emociones que despierta, los abrazos en las plazas, los tumultos en las salidas a hombros. todo esto hace que la temporada tenga un sentimiento y un nombre propio: Emilio de Justo.
El espada ha copado multitud de conversaciones en bares, ha estado presente en los chascarrillos de los mentideros del mundo del toro y como el buen vino, ha amenizado las horas previas a muchas tardes de toros. Desde el principio de la temporada ha logrado que la afición hable de él, se ha ido ganando el cariño y el gusto de aquellos que eran reacios a su forma de entender la tauromaquia y que llevaba varias campañas mostrando. A los que ya eran “De Justistas”, les ha demostrado que ha venido para quedarse, que tenemos torero por mucho tiempo. Emilio de Justo ha cuajado una temporada muy completa; una temporada que responde al llamado y a la exigencia de cualquier figura de la tauromaquia.
Desde que tomase la alternativa en el año 2007 comenzó una travesía por el desierto que duró once largos años. Once años en el banquillo, esperando la oportunidad que merecía y que sólo encontró en tierras francesas. Una afición -la gala- que le descubrió y sacó del exilio ante los desprecios y las injusticias de los despachos… que muchas veces son más duros que la cara del toro. Un hombre paciente, con un sueño por cumplir, sabedor de que el toro coloca a cada uno en su sitio y que, finalmente, le ha situado donde merece, en la cima del toreo.
Ahora junto a Alberto García, ha formado un binomio triunfal. El empresario de Tauroemoción ha apostado por el extremeño, haciéndole ser respetado en los despachos y dándole el caché y la categoría que merece tras varios años de éxitos que le hacían merecerse el tratamiento de figura y que muchos no querían darle. Tras la solvencia y el poso de este año, se hace difícil no entender a Emilio de Justo como figura, más bien, sería imposible no entenderle como figura del toro.
Quizás a otros toreros, con otros nombres y apellidos, o con otros padrinos. no les hubiese costado ganarse el pan tanto como a Emilio, que se ha abierto camino entre el fango y el lodo que muchas veces aparece en la carrera de algunos toreros. Quizás sí alguno de estos factores se hubiese dado en la carrera del extremeño, llevaríamos años hablando de figura del toreo sin escuchar ningún rechiste. Sin embargo, polémicas a parte y centrándonos en lo que esta temporada nos ha dejado, este año el de Torrejoncillo, ha logrado poner a todo el mundo de acuerdo.
Habrá que ver sí este año las empresas reconocen el estatus de Emilio, sí las figuras le dejan colocarse en la posición que se ha ganado en el ruedo. Quizás, el sistema quiera aún dejarle atrás, pero el corazón de los aficionados está conquistado por el toreo y la esencia de una FIGURA de la tauromaquia con nombre y apellidos: Emilio de Justo.
Estos son los astados que se lidiarán mañana en la plaza de toros de Villanueva del Arzobispo. Un serio encierro de Santiago Domecq que estoquerán Diego Urdiales, Emilio de Justo y Juan Ortega.
El festejo dará comienzo a las 18:00 y será retransmitido en directo desde el Canal Toros.
Tauroemoción ha hecho oficial los carteles de la feria taurina de Leganés del 7 al 9 de mayo con una gran presentación en Madrid.
El acto ha sido en el Espacio Zénit y ha contado con la presencia de los toreros Javier Cortés y Román; los novilleros Francisco Montero, Rafi y Leandro; y los recortadores “Peta” y Peque”, además de representantes políticos y de la empresa gestora de La Cubierta.
La feria cuenta con dos corridas de toros, una novillada picada y un concurso nacional de recortadores.
Destacando nombres propios de la temporada pasado como Enrique Ponce, Emilio de Justo y Juan Ortega, que trenzarán el paseíllo el domingo, 9 de mayo con toros de Núñez de Cuvillo.
El cartel de jóvenes, muy del gusto de la afición madrileña, lo forman los matadores Javier Cortés, que reaparecerá en Leganés tras la cogida sufrida en septiembre del 2019 en Las Ventas, y lo completan Román y Ginés Marín con toros de El Parralejo el sábado, 8 de mayo.
Abrirá el ciclo la novillada internacional del viernes con Francisco Montero, triunfador de la temporada pasada, El Rafi, que tomará la alternativa en mayo y será de sus últimos paseíllos como novillero con picadores, y Leandro, una de las sensaciones de la pasada campaña.
Completa la feria el concurso nacional de recortadores que se celebrará el domingo por la mañana con toros de Monteviejo, propiedad de Victorino Martín, y donde se darán cita los 16 mejores especialistas del momento en recortes, quiebros y saltos.
Alberto García, director de Tauroemoción, ha destacado “la importancia de volver a reactivar el sector taurino en la Comunidad de Madrid”.
“Es una feria plagada de alicientes y para todos los bolsillos”, ha añadido García, destacando la política de precios por parte de la empresa, “adaptándose a las circunstancias tan difíciles que atraviesa la sociedad, hay abonos desde 42,50€ y entradas desde 10€ para la novillada y 20€ para las corridas de toros”, ha asegurado.
El acto se ha celebrado en el Espacio Zénit de Madrid y ha sido presentado por el torero Cristina Sánchez.
Tanto los abonos como las entradas sueltas se pondrán a la venta del 26 en la web www.tauroemocion.es y en el teléfono 621 210 969. Las taquillas de la plaza de toros se abrirán el lunes, 3 de mayo.
Imágenes: Bartolomé Bernal, cedidas por Burladero.Tv
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, se ha puesto en contacto con Tauroemoción de manera directa a través de carta. Ayuso, ha mostrado su apoyo al sector una vez más como lleva haciendo en los últimos meses en forma de ayudas, y le ha transmitido su intención de que se celebren festejos a la mayor brevedad, siempre y cuando la situación epidemiológica lo permita.
Tauroemoción tenía previsto dar toros la próxima semana en Leganés, pero tuvo que ser aplazada por el plazo de un mes y a petición de la Comunidad de Madrid, a la espera del impacto de la Semana Santa en los casos activos por Covid y la presión hospitalaria en la Comunidad de Madrid:
Le agradezco su consideración y ánimo ante la delicada situación que hemos enfrentado en la Comunidad de Madrid, igual que en el conjunto de España, por la covid-19. Es una enfermedad muy dañina, proteger a las personas frente a ella es lo primero y, efectivamente, así ha sido en todo momento para el Gobierno que presido.
Ni que decir tiene que comparto su percepción de la tauromaquia como sector relevante en nuestra región por su importancia tanto cultural como económica.Lamento sinceramente el difícil momento que atraviesa y comprendo la consecuente preocupación que me transmite. Supongo que conoce mi respeto y aprecio por los festejos taurinos y mi intención de defenderlos siempre, en la medida de lo posible. Con ello se corresponden nuestras ayudas a los ganaderos de lidia y nuestra propuesta de bajar el IVA a los Toros.
He enviado copia de su carta a la Consejería de Presidencia, para que sus responsables consideren sus peticiones. Me consta que están en contacto con ustedes y sé que van a seguir atendiéndoles con su mejor voluntad.
Deseo tanto como usted que podamos dejar atrás la epidemia a lo largo de 2021 y recuperar todas las actividades que esta crisis sanitaria ha obligado a interrumpir, como es el caso de la tauromaquia. Espero que así sea y le envío un fuerte abrazo, con mis mejores deseos para todo el equipo de Tauroemoción y, en particular, para usted.
Rafael Rubio Luján, se sinceró durante el acto de presentación del regreso a los toros a Jaén y de su reaparición en los ruedos, tras el gravísimo percance de Pamplona: «Muchos días y muchas noches pensé que no volvería torear nunca más. En todo este tiempo he sufrido mucho. La recuperación, la pandemia, el tiempo. Ha sido muy duro. Mucho. Veía que nunca más podría vestirme de luces y esa sensación deja muy tocado al ser humano«
Una palabras que nacen desde lo más profundo del corazón del torero murciano, que habla como torea, con el corazón y la verdad por delante: «Gracias a Dios, aquí estoy. El torero, su ímpetu y su voluntad ha arrastrado al ser humano» Continúa Rafaelillo: «No es fácil resistir todo este tiempo frente a las corridas que me ha tocado matar, pero aquí estoy para demostrar que hay mucha tauromaquia dentro de mí«.
El tiempo solo dirá si otorga a Rafaelillo el lugar que merece en la tauromaquia. Un torero más maltratado por el sistema que por los toros, pero que no renuncia al sueño de ser torero. Jaén será el primer paso en esta temporada taurina, el primer peldaño del renacer del torero que venció a la muerte, el festejo de la vuelta de un héroe. Vuelve Rafaelillo, vuelve el toreo de honor.
En la tarde de ayer Alberto García, director ejecutivo de Tauroemoción y parte de su equipo, se han reunido en la Sede la Comunidad de Madrid con la Consejera de Presidencia, Mª Eugenia Carballedo; y el Viceconsejero de Presidencia, Miguel Ángel García.
En un encuentro muy cordial y positivo, García ha transmitido sus intenciones de celebrar varios festejos taurinos en Leganés del 9 al 11 de abril y para ello ha argumentado los antecedentes positivos de los más de 100 festejos que se organizaron en 2020 en España, la sensación de discriminación en comparativa con otros sectores culturales o deportivos (Este fin de semana se celebra la copa del rey de balonmano con 1.500 personas de aforo permitido en el Wizink Center, siendo un recinto a cubierto) y la necesidad imperiosa de reactivación de actividad con un sector duramente golpeado por esta crisis sanitaria. Por su parte, Carballedo ha comentado que la Comunidad de Madrid apoya a la tauromaquia y se muestra positiva en una pronta vuelta de espectáculos taurinos si los datos siguen a la baja y los informes de sanidad son favorables.
Por parte de la mercantil, Tauroemoción, se han presentado un total de tres documentos: un plan de prevención de riesgos covid específico para Leganés, que garantice la seguridad de los espectadores, un dossier sanitario con medidas contra la pandemia en plazas de toros elaborado por la Sociedad de Cirugía Taurina y un documento firmado por la Federación Taurina de Peñas de la Comunidad de Madrid pidiendo la vuelta de los festejos taurinos a la región, cuya representación alcanza los más de 10 mil aficionados.
Tauroemocion y la Comunidad de Madrid han quedado en volver a hablar en quince días. Alberto García espera que en ese tiempo la Comunidad de Madrid especifique las medidas sanitarias y aforos permitidos para la celebración de festejos taurinos.
El equipo de Tauroemoción, empresa encargada de la gestión taurina de la plaza de toros de Leganés, con su director ejecutivo al frente, Alberto García, se reunió ayer en la plaza de toros de Las Ventas con el director del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, Miguel Abellán y su equipo.
Durante la reunión, García informó de la intención de celebrar festejos taurinos en Leganés los días 9, 10 y 11 de abril con las medidas sanitarias pertinentes.
Los antecedentes de 2020 son muy positivos, más de 100 festejos organizados en plazas de toros en España sin ningún caso de covid-19 asociado a esos festejos, mostrando así que en las plazas de toros, al aire libre, con medidas sanitarias habituales, es completamente seguro tanto para los espectadores que asistan como para los actuantes.
El responsable de Tauroemoción también le insistió en la percepción de discriminación que tienen los profesionales y aficionados respecto a otros sectores culturales a los que sí se les ha permitido ejercer su actividad; e insistió en la importancia de la apertura de la actividad taurina en la Comunidad de Madrid para ayudar al sector, dada la dramática situación que se está viviendo en las ganaderías de bravo; profesionales, que no tienen otra fuente de ingresos, y en los propios aficionados, que sienten que se les discrimina y coartan su libertad para poder disfrutar de su pasión por la fiesta de los toros.
Abellán ofreció su total apoyo a Tauroemoción para conseguir que la comunidad de Madrid derogue la prohibición y veto sobre los festejos taurinos, y le comunicó que han presentado a sanidad un protocolo sanitario para lograr la ansiada apertura. También le mostró su disposición para acompañar a Alberto García a las próximas reuniones con la Consejería de Presidencia y de Sanidad.
El Cordobés, ha anunciado hoy su reaparición en una emocionante presentación por todo lo alto, dirigida por el periodista David Casas, en el espacio Zenit. El torero, se encuentra totalmente recuperado de la grave lesión de cadera que le apartó de los ruedos el pasado año 2018: «No me he ido, he estado en el taller. Han sido tres años de mucha rehabilitación, de mucho esfuerzo hasta que me he visto de verdad bien».
La reaparición será el próximo 3 de Abril en Sanlúcar de Barrameda, gestionada por Carmelo García, en un cartel de relumbrón junto a Enrique Ponce y Emilio de Justo. El espada, ha querido resaltar el momento en el que reaparece: «Es un momento especial y fundamental. Cuando hay que apoyar es ahora«.
Emilio de Justo ha presentado la cuadrilla que le acompañará a lo largo de la temporada 2021. Un equipo de muchos quilates en el que estarán presentes como picadores: Juan Bernal y Germán González. Como hombres de confianza, tendrá a: Manuel Gómez, Morenito de Arles y J. Manuel Valcárcel.
Por cuarta temporada consecutiva, Alberto García seguirá al frente de la carrera del torero extremeño. Cómo mozo de espadas actuará Francisco López «Perico» y Armando López «Azuquita» hará lo propio ejerciendo como ayuda.