Etiqueta: 2024

  • Toros en Telemadrid: San Isidro, estos son los festejos de 2024

    Toros en Telemadrid San Isidro 2024

    San Isidro trae de regreso los toros a Telemadrid en este 2024, con una programación de primer nivel en la feria taurina más importante del mundo. Un total de 16 festejos a los que hay que sumar los dos ya celebrados en la mini feria de la Comunidad de Madrid.

    Información

    La televisión autonómica dará en directo la mayor parte de los festejos de la feria de San Isidro 2024. Un balance que llevará hasta las pantallas de cada hogar madrileño a las grandes figuras del serial con una selección de carteles variada. Desde Morante de la Puebla, pasando por Miguel Ángel Perera, Emilio de Justo, Roca Rey, Sebastián Castella o Daniel Luque entre otros muchos.

    Al igual que el curso pasado, la emisión en directo estará sólo disponible dentro de la Comunidad de Madrid, quedando sin visibilidad la emisión online. Un hecho que subraya el acuerdo existente entre el ente público y el privado, OneToro Tv, qué es el propietario de los derechos de emisión.

    Toros en Telemadrid

    Estos son los carteles en los que Telemadrid ofrecerá toros en directo este 2024:

    • Viernes 10 de mayo. Toros de Alcurrucén para Morante, Diego Urdiales y García Pulido (confirmación).
    • Miércoles, 15 de mayo. Toros de El Parralejo para Miguel Ángel Perera, Paco Ureña y Alejandro Fermín (confirmación).
    • Jueves, 16 de mayo. Toros de Victoriano del Río para Sebastián Castella, Manzanares y Tomás Rufo.
    • Viernes, 17 de mayo. Toros de La Quinta para Miguel Ángel Perera, Emilio de Justo y Ginés Marín.
    • Sábado, 18 de mayo. Toros de El Capea para Pablo Hermoso de Mendoza, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza.
    • Jueves, 23 de mayo. Toros de El Puerto de San Lorenzo para Alejandro Talavante, Juan Ortega y Tomás Rufo.
    • Viernes, 24 de mayo. Toros de Conde de Mayalde para Cayetano, Roca Rey y Jorge Martínez (confirmación).
    • Sábado, 25 de mayo. Toros de La Ventana del Puerto para Sebastián Castella, Daniel Luque y Christian Parejo (confirmación).
    • Miércoles, 29 de mayo. Toros de Juan Pedro Domecq para Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Pablo Aguado.
    • Jueves, 30 de mayo. Toros de Alcurrucén para José María Manzanares, Daniel Luque y Víctor Hernández (confirmación).

    Toros en Telemadrid, San Isidro 2024:

    Mes de Junio.

    • Miércoles, 5 de junio. Corrida de la Prensa. Toros de Victorino Martín para Paco Ureña y Borja Jiménez, mano a mano.
    • Jueves, 6 de junio. Toros de Adolfo Martín para Antonio Ferrera, Manuel Escribano y José Garrido
    • Viernes, 7 de junio. Toros de Victoriano del Río para Emilio de Justo, Roca Rey y Borja Jiménez.
    • Sábado, 8 de junio. Toros de Román Sorando para Diego Urdiales, Juan Ortega y Pablo Aguado.
    • Domingo, 9 de junio. Corrida de Beneficencia. Toros de Garcigrande para Morante, Castella y Fernando Adrián.
    • Domingo, 16 de junio. Corrida In Memoriam en homenaje a Antoñete. Toros de Jandilla para Manzanares, Talavante y Paco Ureña.

    De esta manera, Telemadrid, los toros y el San Isidro 2024 se darán en abierto dentro de la Comunidad de Madrid. Un nuevo ciclo que regresa a la tauromaquia a la normalidad de la emisión en abierto y en cadenas públicas.

  • Sorpresa ganadera en San Fermín con los toros de Domingo Hernández para 2024

    Domingo Hernández San Fermín

    La ganadería de Domingo Hernández se convierte en la principal novedad para San Fermín en 2024. La entrada de la divisa salmantina se convierte en el único cambio con respecto al elenco ganadero que se presentó el pasado curso. Será esta la primera vez que este prestigioso hierro esté presente en la Feria del Toro de Pamplona.

    La Casa Misericordia de Pamplona ha hecho oficiales los ocho hierros para las corridas de toros, además de las divisas para el festejos de rejones y la novillada picada. Un conjunto en el que se mantiene la gran mayoría de los hierros lidiados el pasado curso. De esta manera, Miura, Victoriano del Río, Cebada Gago, Jandilla, José Escolar, Fuente Ymbro, La Palmosilla y Domingo Hernández. A ellas se suman los hierros de El Capea y Pincha para el festejo de rejones y la novillada picada, respectivamente.

    Será entonces la ganadería de Núñez del Cuvillo la que pierda su puesto en el abono pamplonica. A pesar del rotundo triunfo de Roca Rey, con tres orejas, el conjunto no tuvo el juego que se esperó. A ello se suma la falta de presentación de algunas de sus reses; lo que fue motivo de polémica desde su llegada a los Corrales del Gas.

    Domingo Hernández tiene de esta manera en San Fermín su primer contrato como ganadería para este 2024. Una importante apuesta y una responsabilidad ganada a pulso tras convertirse desde hace años como uno de los hierros más demandados por los profesionales.

  • Estas son las ganaderías para San Fermín 2024

    Estas son las ganaderías para San Fermín 2024

    San Fermín 2024 ya conoce sus ganaderías. La Casa Misericordia de Pamplona ha hecho oficiales los ocho hierros para las corridas de toros, además de las divisas para el festejos de rejones y la novillada picada. Un conjunto en el que se mantiene la gran mayoría de los hierros lidiados el pasado curso.

    Sin apenas cambios, se mantienen siete de las ocho ganaderías que corrieron por el adoquinado pamplonica. La principal novedad será el debut de Domingo Hernández, que por primera vez estará presente en la semana del toro de Pamplona.

    La divisa salmantina entra en detrimento de las reses de Núñez del Cuvillo. Los toros gaditanos no dieron las opciones esperadas en el ruedo, a pesar de las tres orejas de Roca Rey, lo que ha llevado a tomar la decisión de sustituirlas. Además, durante el transcurso de la jornada e incluso en los Corrales del Gas, fue un punto criticada la presentación de los animales.

    De esta manera, las ganaderías para San Fermín en 2024 serán:. Miura, Victoriano del Río, Cebada Gago, Jandilla, José Escolar, Fuente Ymbro, La Palmosilla y Domingo Hernández. A ellas se suman los hierros de El Capea y Pincha para el festejo de rejones y la novillada picada, respectivamente.

  • Orthez presenta ganaderías toristas para su feria taurina 2024

    Estas son las ganaderías para la feria taurina de Orthez 2024

    Orthez ha dado a conocer las ganaderías que compondrán su feria taurina para 2024. Una doble cita con la tauromaquia en horario matinal y vespertino que se celebrará el próximo 28 de julio. Una novillada picada y una corrida concurso de ganaderías marcarán el abono.

    La novillada, que dará comienzo a las 11:00, contará con las reses de la ganadería de Barcial. Un primer acercamiento al carácter torista y a la variedad de encastes que Orthez quiere imprimir un año más a sus festejos. Un hierro único, emblema del campo bravo.

    Por su parte, la corrida concurso de ganaderías que arrancará a las 18:00, medirá a seis hierros diferentes de la cabaña brava portuguesa. Cañas de Vigouroux, Palha, Silva Herculano, Vinhas, Antonio Silva y Veiga Teixeira han sido las divisas escogidas por la organización. Una apuesta por la cabaña brava lusa.

    Las ganaderías para la feria taurina de Orthez 2024 son el preámbulo de un ciclo lleno de emociones. Por el momento, para conocer el nombre de los matadores y los novilleros, habrá que esperar unas semanas más. Lo que queda claro es el compromiso de la localidad gala, que se ha convertido en una de las más madrugadoras de cara al próximo curso taurino.

  • Así son las fechas y la estructura de los toros para la temporada 2024 en Ceret. Importantes cambios

    Así serán las fechas y la estructura para los toros en la temporada de Ceret 2024

    Las fechas y la estructura de los toros en Ceret para la temporada 2024 cambiarán ligeramente con respecto a este año. Así lo ha anunciado la comisión gestora del prestigioso coso galo, que ha madrugado y ya ha anunciado las bases para el próximo curso.

    De esta manera, los festejos taurinos correspondientes a su ciclo tendrán lugar el primer fin de semana de julio. Un cambio de fin de semana con respecto a las fechas tradicionales, que tienen lugar en el fin de semana de la segunda quince, los días 14 y 15. Por tanto, los festejos de este curso 2024 se celebrarán bajos las fechas de los días 6 y 7 de julio, sábado y domingo.

    Unas fechas que varían por un doble motivo. El primero por la coincidencia de la fiesta nacional francesa el 14 de julio, día grande en el país vecino. El segundo por la cercanía en fecha a los Juegos Olímpicos que organiza Francia a partir del 26 de julio y cuyos actos previos se solaparán seguramente con la festividad del día nacional.

    Estos hechos han llevado a al organización a varias las fechas y la estructura de los toros en la temporada 2024 en Ceret. Un abono tradicional en el mes veraniego y uno de los de mayor relevancia en cuanto al factor torista que esta plaza imprime en sus carteles.

  • Inicio de temporada 2024 Las Ventas: Esta será la fecha

    Esta será la fecha que marque el inicio de la temporada 2024 en Las Ventas

    Las Ventas ya conoce la fecha para el inicio de su temporada 2024. Un arranque de año que vendrá marcado por el adelanto en fechas de las festividades de la Semana Santa, lo que propiciará un despegue diferente al habitual.

    El primer festejo será una corrida de toros, cambiando la dinámica de los últimos años, cuando las novilladas con caballos han marcado el inicio del año venteño. De esta manera y, según lo publicado por Mundotoro, la puerta de toriles se abrirá por primera vez el próximo Domingo de Ramos. Una fecha que queda enclavada en el próximo 24 de marzo.

    Sí todo se mantiene según lo planteado por la empresa en los años anteriores, el segundo festejo de la temporada también será una corrida de toros. Una situación que daría respuesta a la idea de la empresa de potenciar ambos domingos en el inicio del curso, con carteles de gran interés para la afición.

    De esta manera, el 24 de marzo se convierte en la fecha que marcará el inicio de temporada 2024 en Las Ventas. Unas fechas que aún son un adelanto y para las que habrá que esperar aún unas semanas para que la empresa oficialice la estructura de la temporada.

  • Así está marcado el plan de reaparición de Enrique Ponce en 2024

    La reaparición de Enrique Ponce sigue tomando forma para 2024

    Los rumores sobre la reaparición de Enrique Ponce en 2024 siguen ganando en intensidad. Sí hasta el momento sólo sonaba el río, dos grandes medios de comunicación se han pronunciado al respecto, aventurando incluso los planes para su vuelta.

    Una hoja de ruta que tendría comienzo en el segundo tramo de la temporada. Según lo publicado en ABC, el torero de Chiva tiene ideado enfundarse el chispeante una vez concluya la feria de San Isidro. Esto se traduciría en un tramo intermedio y de final de temporada muy intenso, para lograr despedirse de la mayor parte de los aficionados.

    Esta decisión dejaría fuera de sus planes la propia feria de San Isidro y por consiguiente la Feria de Abril de Sevilla. Tampoco actuaría en Valencia o Castellón. La despedida de las tres plazas de primera categoría, llegaría meses más tarde, en los festejos que programan para cerrar la temporada como la feria de Otoño o San Miguel.

    Sin que exista nada oficial por parte del matador, la reaparición de Enrique Ponce en 2024 sigue cogiendo forma. Una media temporada en la que el matador se despedirá de los aficionados antes de colgar definitivamente el chispeante. Un adiós definitivo tras la retirada prematura hace unas temporadas atrás.