Categoría: Tauromaquia Solidaria

  • Vídeo promocional dela corrida de Ponce en México el 3 de Diciembre

    La presencia de Enrique Ponce en la Plaza México el próximo 3 de diciembre se ha convertido en un auténtico acontecimiento en el país azteca. Y más después de que el torero haya anunciado que sus honorarios de esa tarde irán a parar a los damnificados por el reciente y grave terremoto. Con este motivo se ha editado un vídeo promocional titulado “México en la piel”, que concluye con el lema “Va por ti, México”, un brindis de solidaridad que hace más grande, si cabe, la figura del maestro.

    Ponce fue el primer torero en ofrecerse para torear desinteresadamente en una corrida benéfica para los damnificados de dicho terremoto. Ahora el maestro ha tenido el gesto de donar sus honorarios íntegros. Ponce lo explicaba en pocas palabras: “Es de justicia, por tanto recibido, donar mis honorarios de la corrida del día 3 de diciembre en México a mis hermanos damnificados por el terremoto”.

    El cartel del 3 de diciembre en la Plaza México es el siguiente: el rejoneador Jorge Hernández Gárate y los diestros Enrique Ponce, Joselito Adame y El Payo, con toros de El Vergel, Teófilo Gómez y Julio Delgado.

  • Gonzalo Caballero Entrega 26.509 Euros a la Fundación Aladina

    El matador de toros Gonzalo Caballero ha recaudado la cantidad de 26.509 euros a través de su iniciativa solidaria #JSI (Juntos Somos Invencibles) en la que el torero madrileño se encerró con 6 toros en la corrida benéfica del pasado día 7 de octubre en la localidad madrileña de Torrejón de Ardoz.

    Gonzalo Caballero ha hecho entrega personalmente del cheque con dicha cantidad a Don Paco Arango, presidente de la Fundación Aladina. Le acompañaba Don Felipe Juan Froilán de Marichalar, padrino de la #FILA0 que él mismo creo para esta causa, y Don Alejandro Navarro, concejal del ayuntamiento de Torrejón de Ardoz.

    La corrida benéfica bajo el lema #JSI (Juntos Somos Invencibles), se ha convertido en una exitosa campaña solidaria ya que ha alcanzado una recaudación muy elevada convirtiéndose en una de las más altas que se recuerda para la lucha del cáncer infantil.

    Foto: Álvaro Marcos

  • Aguilafuente e «Impresiones taurinas» aúnan toros, literatura y solidaridad

    El fin de semana del 27 al 29 de octubre va a tener lugar en el vestíbulo del Ayuntamiento la exposición “Impresiones taurinas”, que combina fotografías taurinas y fragmentos de textos literarios.

    Comisariada por Marisol Fernández, la idea surge en el comité organizador de la exposición “El Sinodal de Aguilafuente y la primera imprenta española” para unir literatura y toros en el fin de semana en que se celebran las fiestas del Santo Cristo de la Peña, que protagonizan los encierros, ya que es bien conocida la gran tradición taurina de Aguilafuente. Para ello, y dentro de las actividades culturales que se llevan realizando desde mayo, se organiza esta exposición paralela con fotografías taurinas tomadas en momentos compartidos con gente del toro desde la perspectiva de un pintor, Rafael de Miguel, y una aficionada a los toros y a los libros, uniéndose textos literarios que resaltan la riqueza de nuestra literatura y el lenguaje taurino.

    Las fotos están realizadas en las Ventas y en diversas localidades segovianas, mientras que los textos literarios, siempre referidos a los toros, pertenecen a autores como Cervantes, Miguel Hernández, Azorín, José Zorrilla, Lorca, Gloria Fuertes, Machado, o incluso al cantautor Joaquín Sabina.

    Las fotografías se pondrán a la venta y la recaudación se donará a la Asociación Española Contra el Cáncer de Segovia.

    Estas “Impresiones taurinas” se podrán ver el fin de semana con el siguiente horario: viernes 27, de 18:00 a 20:00 h.; sábado 28, de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00 h.; y domingo 29, de 12:00 a 14:00 h.2

    De esta manera, según Marisol Fernández, “Aguilafuente durante ese fin de semana será fiesta, libros y toros, por lo que esperamos que se llene “hasta la bandera”.

  • José Tomás y las figuras torearán a beneficios de los damnificados del terremoto en México

    José Tomás junto a José María Manzanares, El Juli, Pablo Hermoso de Mendoza, Joselito y Luis David Adame, y demás figuras de la tauromaquia mexicana se darán cita el próximo 12 de Diciembre para torear a beneficio de los damnificados del terrible terremoto que sacudió méxico el pasado 19 de Septiembre.

    Una vez más la tauromaquia muestra su lado más solidario con una gran corrida y las grandes figuras de la tauromaquia toreando por y para los damnificados por el terremoto de méxico. Además, será la reaparición de José María Manzanares tras la operación a la que fue sometido y el regreso de José Tomás.

    Imagen: El Español

  • Hermoso de Mendoza donará 75.000 pesos por actuación a los damnificados de México

    El rejoneador estellés Pablo Hermoso de Mendoza comenzará próximamente una nueva y, en esta ocasión, más extensa gira por las plazas de la geografía mexicana y en la que pretende colaborar económicamente con los damnificados del último terremoto acaecido en México en el pasado mes de Septiembre. Es intención de Hermoso de Mendoza donar para tal fin la cantidad de setenta y cinco mil pesos de cada una de sus actuaciones en tierras mexicanas dentro de esta temporada, en la que se pretende alcance las cincuenta corridas.

    La nueva campaña del rejoneador navarro en suelo mexicano dará comienzo el 28 de octubre en el coso de Provincia Juriquilla en Querétaro, continuando el 29 en Nochistlán, Zacatecas; 1 noviembre en Ciudad Hidalgo, Michoacán; 3 de noviembre en Monterrey, Nuevo León; 11 de noviembre en Teocaltiche, Jalisco; 12 de noviembre en Guadalajara, Jalisco; 16 de noviembre en Irapuato, Guanajuato; 18 de noviembre en Tlaxcala; 19 de noviembre en Teziutlán, Puebla; 25 de noviembre en Morelia, Michoacán; 10 de diciembre en Cadereyta, Nuevo León; y 17 de diciembre en Ixtlahuaca, Estado de México; entre otras fechas que están todavía confirmándose.

    Después del descanso navideño Hermoso de Mendoza continuará su peregrinar a partir del mes de enero con nuevos festejos con los que se pretende alcanzar el número mencionado de cincuenta corridas en este largo y extendido periplo, en el que también alternará en algunos de esos carteles con su hijo Guillermo Hermoso de Mendoza, que comenzará su campaña en el coso guanajuatense de Irapuato el día jueves 16 de Noviembre.

  • Solo muere aquel quien cae en el olvido

    Emotivo homenaje el que se vivió ayer antes de que se rompiese el paseíllo en la plaza de toros de Valencia. Eduardo Hinojosa y allegados de Adrián, el niño torero que murió a consecuencia de un cáncer y que emocionó al mundo del toro por su sueño de llegar a ser torero, desplegaron una pancarta en el ruedo valenciano bajo el lema: «Solo muere aquel quien cae en el olvido #EternoAdrián».

    Además, se aprovechó la ocasión para estrenar el pasodoble creado en memoria del jovencísimo torero: «Adrián, el niño torero». Todo transcurrió entre una calurosísima ovación por parte del público.
  • Ponce se ofrece a torear a favor de los damnificados del terremoto de México

    Enrique Ponce, profundamente afectado por los hechos acontecidos en México en las últimas fechas, ha decidido ofrecerse para torear a beneficio de los damnificados por el terremoto.

    El maestro, a quien le une un fuerte vínculo con la afición de aquella tierra, toreará a beneficio de los damnificados del terremoto en su primera actuación en la México, plaza a la que acudirá una vez finalizada su excepcional temporada europea.

    Enrique Ponce es todo un ídolo en el país azteca y el torero español que más tardes ha toreado en la México, logrando hitos históricos en esta plaza, donde siempre se ha sentido admirado y querido. En todos estos años ha forjando una estrecha relación con aquel país, ahora azotado por la tragedia y el dolor.

    Imagen: El Español

  • La México abre sus puertas como Centro de Recogida tras la tragedia del terremoto

    Tras el devastador terremoto que azotó México al mediodía del día de ayer, 19 de septiembre, la plaza de toros La México ha abierto sus puertas para convertirse en un centro de recogida donde centenares de voluntarios trabajan sin descanso en la recogida de víveres y enseres para ayudar a las personas más afectadas por el sismo. Cruz Roja México y los miles y miles de mexicanos y ciudadanos de todas las partes del mundo se están volcando en ayudar a todas las personas que necesitan ayuda en estos momentos, y la Monumental de México se ha convertido en uno de los centros organizativos primario.

    México se sitúa en una de las zonas con mayor actividad sísmica de la tierra, registrando más de 40 movimientos sísmicos a diario. En el año 1980 se registró un sismo de idéntica magnitud a tan solo 57 kilómetros del epicentro actual.

    Imagen: La México

  • Precioso homenaje de Guadalajara a Iván Fandiño

    Gaudalajara ha rendido homenaje hoy a uno de los toreros que más puertas grandes ha logrado en esta plaza, a Iván Fandiño. La puerta grande de la plaza del Coso de las Cruces ha sido rebautizada como puerta grande Iván Fandiño, del mismo modo, se ha descubierto una placa conmemorativa con una imagen triunfal del diestro de Orduña que reza lo siguiente “¡No quiero irme nunca.! Me quedaré en el recuerdo; en la mente, en el alma., donde nunca muero.”.

    Imagen: Aplausos

  • Un Rey de la solidaridad

    Una vez más, el torero Andrés Roca Rey ha dado muestra de su faceta más solidaria, en este caso en la ciudad de Huamachuco (Perú), donde toreó el pasado miércoles día 16 de Agosto.

    En plena temporada, y aprovechando el fugaz viaje a su país natal, Roca Rey ha hecho una donación de 50.000 dólares a la Casa Familia Marcelino Pan y Vino de Huamachuco, cuya meta es estar próxima a los niños, niñas y adolescentes trabajadores, así como a quienes viven en situación de la pobreza y condiciones peligrosas.

    Roca Rey, consciente de la complicada situación económica y social, ha querido aportar un grano de arena para que esos niños y jóvenes puedan tener la mejor educación y formación posible.

    Sin duda, un gesto que ha tenido una gran acogida en la Casa Marcelino Pan y Vino de Huamachuco, que ayer hizo en su centro un homenaje a Roca Rey, aunque lamentablemente el torero limeño no pudo acudir debido a que inmediatamente después del triunfal mano a mano con su hermano Fernando en Huamachuco tomó un vuelo para llegar a tiempo a torear en Málaga, donde mañana sábado cumple con su segundo compromiso en la Feria.