Categoría: Tauromaquia Solidaria

  • «Artistas vs Toreros», un éxito rotundo

    El partido «Artistas vs Toreros» ha sido un éxito rotundo. Las gradas del estadio El Soto de Mósteles se han llenado para disfrutar de una mañana solidaria y de buen fútbol. Los aficionados que se desplazaron hasta este complejo deportivo pudieron disfrutar de un partido que se decantó por los artistas, aunque el resultado fue lo de menos. Toreros de la talla de Morante de la Puebla, Juan José Padilla, Juan Serrano «Finito de Córdoba», Miguel Abellán, Román, David Mora, José María Manzanares, Pepín, El Fundi., Paquirri.. y artistas del mundo flamenco como El Yiyo o Arcangel. jugaron en el equipo de los toreros, mientras que Rubén de la Red, Jesús Álvarez, Omar y muchos más artistas formaron las filas del equipo que ganó el partido.

    Rubén de la Red y Miguel Abellán fueron los máximos goleadores del partido, en el que también destacaron Morante de la Puebla, Fernando Hierro y Finito de Córdoba que realizó la mejor jugada del partido, llegando hasta la línea de fondo y dejando atrás a varios defensores, su pase en boca de gol no encontró un compañero que empujase la pelota a la red.

    Una vez más la tauromaquia muestra su lado más solidario con un partido benéfico en el que las figuras, los artistas y todos aquellos que acudieron al estadio de El Soto disfrutaron por una buena causa y todo gracias a la gestión y disponibilidad de Richy Castellanos.

  • Alimón solidario con sus bolígrafos-estoque. Participa!!

    Una vez más la tauromaquia y, de nuevo Alimón, muestran el lado más solidario de la tauromaquia. Esta vez los beneficios de la venta de los bolígrafos-estoque solidarios irán destinados a la Asociación para la Lucha de las Enfermedades de la Sangre . Remitimos la nota enviada por Alimón a esta casa.

    «Alimón presenta su campaña solidaria de este curso, cuyos beneficios irán destinados a los niños con cáncer de la Asociación para la Lucha de las Enfermedades de la Sangre (conocida como ALES), mediante la venta de bolígrafos-estoque.

    La asociación ALES tiene el objetivo de cubrir necesidades olvidadas o desatendidas de los niños con cáncer y sus familias, como la educación, la integración social y el apoyo diario, con el fin de conseguir mejorar su calidad de vida.

    Conseguir su bolígrafo solidario es muy sencillo, pudiendo pedirlo a través de nuestro correo electrónico (alimonjtj@gmail.com) o por whatsapp o llamada al 628747408, o en los siguientes puntos de venta:

    JAÉN:
    El Principito(C/ Arquitecto Berges, 13)
    Copistería Papelería Rogelio Sánchez (Av. de Madrid, 5)
    Librería Metrópolis (C/ Cerón, 17)
    Multipoticas Lucena (Plaza de los Jardinillos, 11)

    NAVAS DE SAN JUAN (JAÉN):
    Electro Navas (Calle Real, 76)

    BAEZA (JAÉN):
    Café Mercantil (Plaza España, 8)

    Con este proyecto, Alimón continúa su labor solidaria tras conseguir recaudar 1.200 euros para la asociación Pídeme la luna el año pasado. Más información en www.alimon.tk y redes
    sociales: ALIMON JTJ.

  • Enrique Ponce dona a la Fundación Aladina el Premio Nacional de Tauromaquia

    GRA388. BILBAO(BIZKAIA), 25/08/2017.- El diestro Enrique Ponce ha salido hoy por la puerta grande de la plaza de toros de Vistalegre, tras cortar dos orejas a su segundo toro durante la séptima tarde de Corridas Generales de Bilbao 2017. EFE/MIGUEL TOÑA

    El maestro Enrique Ponce ha decidido donar a la Fundación Aladina los 30.000 euros con los que está dotado el Premio Nacional de Tauromaquia, que le fue concedido el pasado 8 de noviembre por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

    La Fundación Aladina presta apoyo a niños y adolescentes enfermos y a sus familiares bajo el lema: “Para que los niños con cáncer nunca pierdan la sonrisa”. El maestro y su familia están muy vinculados a esta fundación que preside Paco Arango, habiendo participado en algunas de sus acciones solidarias.

    Enrique Ponce es uno de los toreros que más colaboran en causas sociales y solidarias, habiendo toreado 497 tardes a beneficio de ellas. Muchos de estos festejos fueron para la Asociación Española Contra el Cáncer, por lo que en 2011 recibió la distinción V de Vida de manos de la Reina Letizia.

    El Premio Nacional de Tauromaquia ha recaído este año en Enrique Ponce por su “brillante temporada, en la que ha alcanzado éxitos incontestables en las principales ferias taurinas, continuando así una trayectoria excepcional de más de 27 años como gran figura del toreo”, además de destacar “la personalidad de un diestro capaz de desarrollar su magisterio tanto dentro como fuera de los ruedos, contribuyendo a la proyección de la Tauromaquia como patrimonio cultural español”.

  • “Corrida Guadalupana Pro Damnificados”

    TauroPlaza México ofreció una conferencia este jueves en la que se confirmó a los matadores de toros, así como las ganaderías, que forman parte del cartel de la “Corrida Guadalupana Pro Damnificados”, que se celebrará el 12 de diciembre en la Plaza México.

    En esta corrida que ha generado una gran expectación actuarán:

    Pablo HERMOSO DE MENDOZA, La Joya
    Joselito ADAME, Santa María de Xalpa
    JOSÉ TOMÁS, Jaral de Peñas
    Octavio García “EL PAYO”, Fernando de la Mora
    Julián López “EL JULI”, Montecristo
    Sergio FLORES, Villar del Águila
    José María MANZANARES, Xajay
    Luis David ADAME, Villa Carmela

    Arte y Tauromaquia

    En esta presentación se contó con la intervención del artista mexicano Javier Marín, quien es reconocido a nivel mundial como un gran expositor plástico. Marín cuenta con una amplía trayectoria, destacando sus más de noventa exposiciones, así como su participación en doscientas muestras colectivas en México, Estados Unidos y Canadá, así como en varios países de Centroamérica, Sudamérica, Asia y Europa.

    Teniendo claro que el arte y la tauromaquia van de la mano, TauroPlaza México lo designó para la importante labor de intervención en las tablas del ruedo en esta corrida histórica. La intervención en el ruedo se compone por 115 paneles donados por el artista, que serán expuestos en la “Corrida Guadalupana Pro Damnificados”. Ocho de estas tablas serán firmadas por los toreros que actuarán durante esta corrida designadas como “piezas magnas” que serán subastadas el 13 de diciembre para generar más fondos a beneficio de los damnificados por el terremoto del 7 y 19 de Septiembre. Las otras piezas serán vendidas para la misma causa. Los patrocinadores de la subasta “Fuerza México”, son: Casa de Subasta López Morton, Torres X, y Club de Industriales. Es importante resaltar que se informará oportuna y oficialmente el destino de los fondos recaudados de la corrida y subasta de manera pública y transparente.

    Tradiciones

    Cabe mencionar que el cartel que anuncia la “Corrida Guadalupana Pro Damnificados” fue desarrollado en base a los dibujos originales de Javier Marín y en base a los paneles que forman la instalación diseñada por el artista para ser colocada sobre las tablas del ruedo.

    En esta histórica corrida también se contará con la presencia del tenor mexicano Fernando de la Mora, quien a través de su voz, honrará a las víctimas de los terremotos. Destaca la participación de la gran familia de charros, que como siempre solidaria y unidos a nuestras tradiciones participarán llevando el Estandarte de la Virgen de Guadalupe, Patrona de México a quién también honraremos el 12 de diciembre.

    Venta Libre

    Finalmente, TauroPlaza México dio a conocer que este viernes 8 de diciembre concluye el plazo del Derecho de Apartado, por lo que se informa a la afición que no cuente con este servicio, que la empresa pondrá a su disposición, como siempre, lo que quede libre

  • Castella donará el traje de su actuación en La México

    Sebastián Castella regresa el próximo domingo 10 de diciembre a La Plaza México y lo hará con un compromiso solidario: el torero francés donará el vestido con el que actúe esa tarde a la subasta #FuerzaMexico, a beneficio de los damnificados por el terremoto que asoló el país azteca el pasado 19 de septiembre.

    La subasta se celebrará el próximo 13 de diciembre y en ella se podrá pujar por distintas obras de arte, entre las que se encontrará el traje de luces con el que Castella hará el paseíllo este domingo en la Monumental de Insurgentes. «Donar este vestido es para mí como entregar mi segunda piel para ayudar a un país que llevo en el corazón por todo lo que me ha dado, tanto en lo personal como en lo profesional», afirma el diestro francés.

    Sebastián Castella abrirá un cartel de máxima competitividad, con Sergio Flores, Ginés Marín y Luis David Adame, que se enfrentarán a toros de Xajay. El festejo dará comienzo a las 4.30 pm hora local (11.30 pm hora española).

  • Plaza 1, con el tradicional partido de fútbol benéfico ‘Artistas vs Toreros’

    Plaza 1, empresa gestora de la Plaza de Toros de Las Ventas, patrocinará y colaborará en la organización del partido de fútbol benéfico “Artistas vs Toreros” que se celebrará el próximo 30 de diciembre a las 12:00h. en el Estadio Municipal “El Soto” de Móstoles.

    Se trata de la 25ª edición de este tradicional evento solidario que organiza Richy Castellanos, en el que se darán cita los artistas y toreros más relevantes para protagonizar un espectáculo divertido y por una buena causa consolidado ya en la navidad madrileña.

    Sobre el césped de “El Soto” se darán cita más de 40 famosos. Cayetana Guillén Cuervo, Santiago Segura, José Mota y Morante de la Puebla serán los encargados de realizar el saque de honor.

    La entrada general podrá adquirirse en las taquillas del recinto deportivo a 4 € y los niños podrán acceder gratis. En esta ocasión, la recaudación obtenida se destinará a la Fundación University, que proporciona ayudas a estudiantes sin recursos.

  • Joaquín Galdós, solidario en Acho con los niños del Rimac

    El torero peruano Joaquín Galdós se ha sumado a la campaña benéfica de recogida de juguetes para los niños del Rimac. La iniciativa está organizada por la Asociación de Toreros Aficionados y la municipalidad de Rimac, en el marco del festival taurino de aficionados prácticos celebrado este sábado.

    Galdós ha entregado un lote de juguetes y se suma al esfuerzo de estos aficionados para que los niños del Rimac no se queden sin juguetes esta Navidad.

    El diestro ha destacado que “me siento muy feliz de apoyar esta campaña y aportar mi granito de arena para que estos pequeños, que serán los aficionados del mañana en Perú, disfruten de sus juguetes de cara a las próximas fiestas”.

    Galdós ha hecho la entrega de juguetes en presencia del alcalde del Rimac, Enrique Armando Peramás Díaz.

  • Enrique Ponce donará íntegro su salario del 3 de Diciembre a la Fundación Carlos Slim

    El maestro Enrique Ponce ha decidido donar a la Fundación Carlos Slim sus honorarios íntegros de la corrida que toreará el próximo 3 de diciembre en la México, en la que ya anunció que actuaría con carácter benéfico para los afectados por el terremoto que recientemente padeció este país. Esta fundación quintuplica las donaciones realizadas, por lo que la aportación del maestro tendrá mucho más alcance y llegará a más personas.

    La Fundación Carlos Slim recauda fondos para aliviar los daños causados por los seísmos y todo lo que se consiga lo invierte en ayuda humanitaria para damnificados, protección del patrimonio cultural en riesgo, reconstrucción de centros de salud y escuelas, construcción de viviendas de mejor calidad y rehabilitación de mercados dañados.

    Enrique Ponce siempre ha sentido un fuerte vínculo con la afición de México, país donde, al cabo de torear tantos años, ha fraguado grandes amistades. De este modo, al conocer la tragedia, fue el primer torero en ofrecerse para torear desinteresadamente en una corrida benéfica para las víctimas del terremoto. Por ese mismo motivo, ha tenido ahora el gesto de donar sus honorarios íntegros de la corrida que toreará el 3 de diciembre en la Plaza México con el siguiente cartel: el rejoneador Jorge Hernández Gárate y los diestros Enrique Ponce, Joselito Adame y El Payo, con toros de Teófilo Gómez y Julio Delgado.

  • “El Fandi” respalda la rehabilitación de la iglesia de San Andrés Apóstol

    “El Fandi” ha visitado, el pasado fin de semana, la iglesia parroquial de San Andrés Apóstol (Granada) para interesarse por el proceso de rehabilitación de la misma y mostrar su apoyo al proyecto que permitirá recuperar uno de los edificios religiosos de mayor valor cultural de la ciudad, pues data del siglo XVI.

    La iglesia volvió a abrirse al público el pasado mes de mayo, después de dieciocho años cerrada y tras completarse la primera fase de las cuatro sobre las que está proyectada su recuperación. Una apuesta por la conservación de una pieza clave del patrimonio cultural granadino, impulsada por la Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén y Nuestra Señora de la Paz, y con la que Fandila se ha comprometido a colaborar al igual que ya lo ha hecho en otras ocasiones con distintas iniciativas de ámbito social y cultural que han repercutido de forma beneficiosa en su ciudad.

    Todo aquel que desee informarse sobre el proyecto, así como de las distintas formas en que se puede colaborar con el mismo, puede hacerlo a través de la web www.amigosdesanandres.com.

  • Entregados los «Premios Taurinos Telemadrid»

    El consejero de Presidencia, Justicia y portavoz del Gobierno, Ángel Garrido, ha asistido hoy a la entrega de los Premios Taurinos Telemadrid, que este año han recaído en el torero salmantino Juan del Álamo, que logró abrir la puerta grande de Las Ventas el pasado 8 de junio, así como en la ganadería Jandilla por el toro “Hebrea”, procedencia Juan Pedro Domecq, que fue lidiado en el mes de mayo por Sebastián Castella, que cortó una oreja.

    Durante la entrega de los trofeos, Garrido ha tenido palabras de reconocimiento para el ganadero Victorino Martín, que falleció el pasado 3 de octubre a los 88 años de edad y que desde el año 1969, cuando se lidió su primera corrida en Madrid, no ha dejado de cosechar éxitos, como cuando se logró el indulto de “Belador”, lidiado por Ortega Cano, y que ha sido el único toro indultado en Las Ventas. Asimismo, también recordó la trayectoria de Iván Fandiño, que murió en el coso de la ciudad francesa Aire Sur L”Adour tras sufrir una cornada en el costado, a los 36 años de edad. Fandiño abrió la puerta grande de Madrid en la Feria de San Isidro de 2014.