Inicio Slider

Slider

Este mediodía ha sido presentado en la sala Antonio Bienvenida de la plaza de toros de Las Ventas el circuito de toreo a caballo Â«Torneo Manuel Vidrié». Esta apuesta por el rejoneo se integra dentro de la Fiesta del Toro que ya cuenta con la Copa Chenel, con el Circuito de Novilladas y con el Trofeo Esteban Ferre para recortadores. El acto ha estado presidido por el Director de Seguridad y Emergencia de la Comunidad de Madrid, Luis Miguel Torres, por el Director Gerente del Centro de Asuntos Taurinos, Miguel Abellán y por el presidente de la Fundación Toro de Lidia, Victorino Martín. El rejoneador madrileño Manuel Vidrié ha causado baja a última hora pero ha prometido estar en algún festejo de este torneo que lleva su nombre.

El circuito consta de tres corridas de rejones divididas en dos semifinales a celebrar el 11 de septiembre en San Martín de Valdeiglesias y el 17 de septiembre en Alalpardo. De los seis rejoneadores participantes se clasificarán tres para la gran final a disputar en Chinchón el 24 de septiembre con la presencia de las cámaras de Telemadrid.Abrió el acto Miguel Abellán que destacó: Â«Faltaba el apoyo institucional de la Comunidad de Madrid al toreo caballo por ser uno de los pilares de la tauromaquia. Espero que al igual que la Copa Chenel se ha instaurado entre la afición y los triunfadores tienen su recompensa de torear en Las Ventas, espero que en un futuro el mundo del caballo también sienta este circuito como la gran oportunidad de entrar en la afición. Gracias a Telemadrid que televisará la final de este torneo».

Tanto el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid como la Fundación Toro de Lidia han creado un tándem de trabajo conjunto que no tiene techo. De ello habló el presidente de la Fundación Toro de Lidia, Victorino Martín: Â«La Fundación es la casa de todos. Teníamos pendiente incluir al mundo del rejoneo y hemos dado el paso. Queremos que la España rural esté integrada en estos grandes circuitos y tenga la importancia que siempre ha tenido. Quiero destacar el nombre tan representativo como el de Manuel Vidrié que ha sido un revolucionario y ha sido clave en la evolución del rejoneo». 

Cerró el acto el Director de Seguridad y Emergencia de la Comunidad de Madrid, además de gran aficionado, Luis Miguel Torres: Â«El apoyo a la tauromaquia desde el gobierno de Díaz Ayuso es sin complejos desde el inicio de la legislatura. Los compromisos se hacen vía presupuestos y así lo hemos hecho y nos hemos comprometido. La Fundación Toro de Lidia es el perfecto compañero de este viaje. Defender la tauromaquia es defender la libertad y lo seguiremos haciendo».

Además de los seis rejoneadores, también estuvieron presentes algunos ganaderos que lidiarán, empresarios taurinos, así como los alcaldes de Alalpardo y Chinchón.

Todo el elenco ganadero, hasta 18 hierros diferentes, pertenece a la Comunidad de Madrid. Los carteles son los siguientes:

Domingo 11 de septiembre, a las 18:30 desde San Martín de Valdeiglesias. Reses de José González, Cerro Longo, Los Eulogios, María Antonio de la Serna, Flor de Jara y Blanca Hervás para Iván Magro, Duarte Fernándes y Sergio Pérez.

Sábado 17 de septiembre a las 18h desde Alalpardo, reses de El Álamo, Hermanos Quintas, El Pera, Torrenueva, Antonio Sánchez y Hermanas Ortega para José Miguel Callejón, Curro Bedoya y Adrián Venegas.

Y la gran final el 24 de septiembre a las 18h en Chinchón con los tres mejores rejoneadores ante reses de Ángel Luis Peña, Villanueva, Aurelio Hernando, Guerrero y Carpintero, El Retamar y Montealto.

Las entradas ya están a la venta a través de la plataforma online de Bacantix

05/09/2022 0 comentarios
0 Facebook Twitter Google+ Pintarest

Durante la jornada de ayer falleció Andrés Vázquez, una figura de época y una persona de excelente categoría. El torero de Villalpando se encontraba ingresado con carácter grave en el Hospital Comarcal de Benavente tras sufrir una fallo multiorgánico del que, finalmente, no se pudo revertir la situación. 

Andrés Vázquez arrastraba problemas de salud estos últimos meses, durante los cuales debió abandonar su domicilio para ingresar en una residencia debido a la escasa movilidad que padecía y un deterioro notable. Finalmente, su cuerpo no pudo más durante la jornada de ayer y falleció a los 89 años de edad. 

Su historia deja un capítulo de intensidad y verdad en el libro de la tauromaquia. El capítulo que él mismo se ganó rotular bajo su nombre, viene marcado por una carrera de esfuerzo y constancia que le llevó a convertirse en uno de los espadas más laureados y queridos en la plaza de toros de Las Ventas, la cual abandonó hasta en diez ocasiones en volandas. 

Su recuerdo, no sólo como figura histórica de la tauromaquia, se mantendrá imperturbable a pesar del paso de los años. Un torero y una persona de categoría exquisita al que hoy, con extrema tristeza tenemos que despedir. 

Desde Contrabarrera6, en nombre de todo el equipo, queremos trasladar todo nuestro apoyo a la familia y amigos de Andrés en estos difíciles momentos. Se nos va un amigo pero llega un nuevo ángel. Eterno Andrés Vázquez. 

19/06/2022 0 comentarios
0 Facebook Twitter Google+ Pintarest

¿Dónde estarás Iván? Han pasado 5 años y sigue siendo complicado hacerse a la idea de lo que sucedió aquel fatídico 17 de junio de 2017. Aquella tarde nos estremecimos con la noticia de que una fatal cornada había acabado con la vida de uno de los toreros más importantes de este siglo. 

Quizás, no el más importante en cuanto a números, pero sí en trayectoria. Iván inició una senda única en la historia de la tauromaquia, un camino elegido y en el que nadie ha sido capaz de volver a transitar. Una vía, ahora, huérfana de padre. El camino que elegiste continúa en el corazón de miles aficionados como un recuerdo nostálgico de un torero único e irrepetible. 

Un torero, repito, único en el escalafón y por tanto, necesario e irrepetible. Pasan los años y el recuerdo del rugir del león Orduña no perece, sigue resonando en el corazón y en el recuerdo de todos aquellos que decidieron sumarse al carro de un torero que buscó su propia verdad en un mundo en el que la verdad lo es todo. 

Sincero consigo mismo, alejado de los tópicos y ahora, eterno. El legado de Iván Fandiño ha quedado impreso como uno de los capítulos más aciagos y al mismo bellos de la tauromaquia. Unas páginas esculpidas a base de tesón, esfuerzo y constancia para las que la tinta se acabó muy pronto. Demasiado pronto. 

Tu muerte restó brillo al traje de luces, pero engrandeció aún más si cabe, una profesión en la que la vida y la muerte están tan unidas que parecen compañeros de viaje. Un dueto tan real como trágico, en el que decidiste poner tú vida con el fin de alcanzar una gloria que tocaste con la yema de los dedos. Una gloria que ahora te pertenece. 

Una gloria que ahora te pertenece a tí en plenitud como le dijiste al padre de Víctor Barrio tras la muerte de su hijo: «Este brindis es una mierda porque no va a cambiar nada. Ahora, te digo una cosa. Tú hijo ahora está en la gloria, dónde la mayoría de los mortales sueñan estar y jamás lo estarán«. 

Iván, siempre estarás en el recuerdo y tú rugido seguirá resonando imperecedero a pesar de los años, en todas las plazas en las que dignificaste tú profesión. Eterno Iván Fandiño. 

17/06/2022 0 comentarios
0 Facebook Twitter Google+ Pintarest

Plaza 1 ha cerrado los carteles de los festejos que se celebrarán tras la Feria de San Isidro en la Plaza de Toros de Las Ventas. Tres novilladas con picadores que reunirán a varios de los novilleros triunfadores del comienzo de temporada venteño.

Repiten dos novilleros que han logrado la Puerta Grande de Las Ventas esta temporada, Víctor Hernández y Diego García, junto a otros nombres destacados como Manuel Diosleguarde, oreja en San Isidro; Daniel Barbero, vuelta al ruedo el pasado 3 de abril, o nombres propios de San Isidro como Isaac Fonseca o Arturo Gilio, entre otros.  Los carteles al completo son los siguientes:

Domingo 12 de junio. 19:00h
Álvaro BurdielDaniel Barbero y Manuel Diosleguarde con novillos de Montealto

Domingo 19 de junio. 19:00h
José Fernando Molina, que se presentará en el coso venteño, Antonio Grande Arturo Gilio, con novillos de Los Chospes. 

Domingo 26 de junio. 19:00h
Víctor Hernández, Diego García Isaac Fonseca con novillos de Fuente Ymbro.

VENTA DE ENTRADAS 
El día fijado para la venta de entradas con descuento a los abonados de la plaza es el próximo martes 7 de junio. El miércoles 8 de junio comenzará la venta de entradas pare el público general, en las taquillas de la plaza y en la web oficial las-ventas.com

02/06/2022 0 comentarios
0 Facebook Twitter Google+ Pintarest