Inicio Slider

Slider

Al filo de la media tarde Alberto López Simón ha anunciado por sorpresa su retirada de los ruedos. Una noticia que ha sorprendido al sector, tanto a aficionados como profesionales, y que el propio torero ha adelantado a través de una carta que remitimos a continuación: 

«Escribo esta carta para transmitir a los pocos o muchos aficionados que les pueda interesar mi decisión de retirarme.
Antes de decir adiós, me encantaría hacer una pequeña reflexión, y sobre todo, agradecer todo lo bonito y bueno que me llevo de estos años dedicados al toro en cuerpo y alma.

En aquellos años en los que ingresé en La Escuela Taurina de Madrid jamás pude imaginar conseguir prácticamente todos los sueños que en aquella época rondaban por mi cabeza. Torear en las mejores ferias de España, Francia y parte de América, en los mejores carteles y además de ello, poder triunfar y sentir el cariño de la afición. Y cómo no, MADRID, mi MADRID. Siempre soñé de niño poder salir algún día por esa maravillosa Puerta de Alcalá y la vida y el toro me regalaron poder vivirla y disfrutarla hasta en cinco ocasiones que jamás olvidaré.
También quiero agradecer a este mágico animal que es el toro, cada una de las vivencias, emociones, enseñanzas (aunque duras) que me deja, y como no, las grandes personas que me llevo de esta maravillosa etapa. Desde cuadrilla, compañeros, ganaderos, apoderados, y sobre todo la cantidad de aficionados que me han seguido y mostrado su cariño en cada una de las plazas que he pisado.

Desde mis inicios el toro me fascinó como animal, y sobre todo la gran cantidad de valores que representa. Con el paso de los años, me iba dando cuenta de la gran pureza que habita en su interior, llegando a la conclusión de que «si tu le entregas tu vida de verdad, él te dará las embestidas que sueñas».

Con el tiempo y, a medida que disfrutaba de la magia de este animal, también conocí toda esa parte que va ligada a esta profesión y que tan alejada está del significado y verdad que representa para mi el toro bravo. Es por ello que mis ilusiones y motivaciones han ido menguando hasta llegar a un punto que, a día de hoy, no me veo con la fuerza ni ilusión necesarios para seguir entregando mi vida a este magnífico animal. Por eso digo adiós, porque no puedo defraudarme a mi mismo, pero sobre todo no puedo defraudar al toro, que me ha entregado su vida y que me lo ha dado todo.

Muchas gracias a todos los que me han apoyado desde mis inicios y a cada uno de los aficionados que me han seguido y mostrado su cariño. 

Mucha suerte a todos mis compañeros en esta temporada y siempre«.

24/01/2023 0 comentarios
0 Facebook Twitter Google+ Pintarest

Nautalia, con Rafael García Garrido al frente, ha presentado los carteles de la Feria de Fallas 2023 en Valencia. El abono se desarrollará del 11 al 19 de marzo con seis corridas de toros, una de rejones, dos novilladas picadas, dos sin caballos, además de dos festejos populares. 

El ciclo valenciano contará con un amplio abanico de toreros que abarca desde grandes nombres del escalafón, hasta toreros emergentes que buscan un golpe de autoridad en este comienzo de temporada. 

Los carteles quedan compuestos de la siguiente manera: 

Sábado 11 de marzo:  Novillos de Jandilla y Vegahermosa para Fabien Castellani, El Quitos, Ignacio Boné, Samuel Navalón, Alberto Donaire y Javier Aparicio.

Domingo 12 de marzo : Toros de Montalvo para Cayetano, Román y Ginés Marín.

Lunes 13 de marzo: Novillos de Fuente Ymbro para El Niño de Las Monjas, Álvaro Alarcón y Lalo de María.

Martes 14 de marzo: Novillos de El Freixo para Víctor Hernández, Álvaro Burdiel y Nek Romero.

Miércoles 15 de marzo: Toros de Juan Pedro Domecq para Paco Ureña, Ángel Téllez y Francisco de Manuel.

Jueves 16 de marzo: Toros de Puerto de San Lorenzo y Domingo Hernández y Garcigrande para Sebastián Castella, José María Manzanares y Alejandro Talavante.

Viernes 17 de marzo: Toros de Victoriano del Río y Toros de Cortés para Emilio de Justo, Roca Rey y Pablo Aguado.

Sábado 18 de marzo: Toros de Jandilla y Vegahermosa para El Juli, José María Manzanares y Tomás Rufo.

Domingo 19 de marzo: Toros de Fermín Bohórquez para Pablo Hermoso de Mendoza, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza (Matinal). 

Domingo 19 de marzo: Toros de Victorino Martín para Paco Ureña y Daniel Luque, mano a mano.

12/01/2023 0 comentarios
0 Facebook Twitter Google+ Pintarest

La empresa Funtausa, al frente de la plaza de toros de Castellón, y el gerente Alberto Ramírez, han hecho oficiales los carteles de la Feria de la Magdalena 2023. Un abono compuesto por cinco corridas de toros –una de ellas mixta-, una novillada picada y dos novilladas sin picadores, además de la actuación del jovencísimo novillero Marco Pérez en formato de clase práctica. Una semana completa de toros que se desarrollará del domingo 12 al domingo 19 de marzo.

Los carteles son estos:

  • Domingo 12 de marzo. Toros de Victorino Martín para Antonio Ferrera, Miguel Ángel Perera y Paco Ramos.
  • Lunes 13 de marzo. Toros de Antonio y Manolo Tornay para Diego Urdiales, El Fandi y Daniel Luque. Al finalizar la corrida habrá una clase práctica con el novillero Marco Pérez, con un becerro de la ganadería de Talavante.
  • Martes 14 de marzo. Novillada sin picadores de Hnas. Angoso Clavijo para El Mene (Salamanca), Javier Aparicio (Castellón), Arturo Cartagena (CITAR), Cristian González (Miguelturra-Ciudad Real), Juan Alberto Torrijos (Valencia) y Pablo Vedrí (Castellón).
  • Miércoles 15 de marzo. Novillada sin picadores de López Gibaja para Porta Miravé (Huesca), Miguel Losana (Toledo), Samuel Navalón (Albacete), Marco Polope (Valencia), Abel Rodríguez (Castellón) y Bruno Martínez (Castellón).
  • Jueves 16 de marzo. Novillos de Fuente Ymbro para Daniel Medina, El Ceci, que debutará con picadores y Aaron Rull, que debutará con picadores.
  • Viernes 17 de marzo. Toros de Daniel Ruiz, Puerto de San Lorenzo y Garcigrande para El Juli y José María Manzanares, mano a mano.
  • Sábado 18 de marzo. Toros de Hnos. García Jiménez y Olga Jiménez para Sebastián Castella, Roca Rey y Francisco de Manuel.
  • Domingo 19 de marzo. Toros de Juan Pedro Domecq y Los Espartales para rejones. El rejoneador Diego Ventura, Alejandro Talavante y Tomás Rufo.

Todos los festejos comenzarán a las 17:00 horas.

10/01/2023 0 comentarios
0 Facebook Twitter Google+ Pintarest

Manuel Jesús «El Cid» regresará a los ruedos en la temporada 2023. El de Salteras volverá a enfundarse el chispeante tras su retirada al término de la campaña 2019, dónde cerró con una rotunda puerta grande en la feria de El Pilar de Zaragoza. 

«El Cid» está planteando una temporada corta, con citas en las plazas de mayor relevancia del panorama nacional aunque por el momento no ha trascendido mayor información. 

El regreso del torero sevillano trae de nuevo al escalafón una de las mejores manos izquierdas, que ya se encuentra ultimando en el campo su puesta a punto para el 2023

11/12/2022 0 comentarios
0 Facebook Twitter Google+ Pintarest