Categoría: Slider

  • El Juli anuncia su retirada de los ruedos

    El Juli ha anunciado su retirada de los ruedos

    El Juli ha anunciado su retirada de los ruedos al término de la presente temporada. Una decisión que ha comunicado a la prensa y a los aficionados a través de un comunicado en el que explica las razones de su adiós. En él ha querido destacar los que ha significado para El Juli ser torero, además de agradecer a todas las personas claves y a la afición su apoyo. No se ha olvidado de los doctores que le han atendido hasta en dieciocho ocasiones.

    El diestro madrileño ha querido destacar que su retirada no es un adiós definitivo, qué sólo el tiempo sabrá sí Julián López El Juli volverá a vestirse de torero. Por el momento, esta será su campaña de despedida, la temporada de sus veinticinco años al frente del escalafón y que le reconoce como uno de los grandes matadores de la historia.

    Sobre sus nuevos proyectos, Julián ha querido destacar en el comunicado que quiere pasar más tiempo con su familia. Además, especifica que quiere conocer la vida desde otro prisma, lejos de la presión que se le exige como figura del escalafón. Un título, el de figura, que ha llevado sobre sus hombros desde que tomase la alternativa… incluso también en sus etapas anteriores.

    Falta aún por conocer cuál será la plaza y el festejo elegido para la retirada de El Juli. Son muchas ferias las que faltan por anunciar sus carteles y entre todas ellas destaca Madrid. La feria de Otoño será testigo de una despedida de un torero que ha sido tan amado como criticado por la primera plaza del mundo. Dicho esto, la trayectoria de Julián le erige como una de las grandes figuras históricas que ha dado el mundo del toro. De niño prodigio a ídolo de varias generaciones.

  • Oficial: OneToro – Mundotoro TV presenta su página de registro. Paso previo a contratar

    OneToro - Mundotoro TV información para contratar

    David Casas, director de retransmisiones de Mundotoro TV, ha puesto cordura ante el desconcierto en el día de ayer, fecha prevista para comenzar a contratar OneToro.

    A través de redes sociales ha compartido el link oficial en el que se puede realizar una suscripción a la newsletter del nuevo teleoperador; a través de la cual se irá informando de las últimas noticias de la plataforma. Esto supone el paso previo a contratar Mundotoro TV.

    En dicho enlace, además, se confirma que el lanzamiento del proyecto se retrasa hasta el día 28 de este mismo mes, momento en el que la afición podrá comenzar a contratar los servicios de Mundotoro TV.

    Una noticia que calma, en cierta medida, la incertidumbre y la desconfianza de la afición hacia la marca alemana, que ha pecado de escasa información para sus futuros clientes que reclamaban medios de contacto para obtener todos los datos previos a la contratación.

    Puede acceder a él, haciendo click en el enlace MUNDOTORO TV

  • Oficial: Presentados todos los carteles de Las Ventas de inicio de temporada

    La Plaza de Toros de Las Ventas ya ha definido los carteles de los festejos que abrirán la temporada 2023. Tras desvelarse las combinaciones de la Feria de San Isidro y los festejos del 1 y 2 de mayo, se cierran ahora las novilladas del 26 de marzo; 16, 23, 30 de abril y 7 de mayo; y las corridas de toros del Domingo de Ramos y Domingo de Resurrección que se lidiarán el 2 y 9 de abril respectivamente.

    Esaú Fernández, Adrián de Torres y Gómez del Pilar protagonizarán el desafío ganadero entre Pallarés y Los Maños que se vivirá el Domingo de Ramos. El Domingo de Resurrección Curro Díaz, Borja Jiménez – que confirmará alternativa – y José Garrido lidiarán un encierro con los hierros de El Tajo, La Reina y Las Ramblas.

    En la nómina de novilladas ahora anunciadas, con los hierros de Fuente Ymbro, Hnos. Sánchez Herrero, Guadaira, Gabriel Rojas y Casa de los Toreros se dan cita un total de cinco presentaciones. Son las de Mario Navas, Miguel Andrades, Miguel Zazo, Solalito y Luis Pasero.

    Todos los festejos previos a la Feria de San Isidro quedan así:

    Domingo 26 marzo 18:00h. Novillada, Fuente Ymbro para Yon Lamothe, Álvaro Alarcón y Mario Navas (presentación).

    Domingo 2 abril 18:00h. Corrida Domingo Ramos, Desafío Pallarés Vs Los Maños para Esaú Fernández, Adrián de Torres y Gómez del Pilar

    Domingo 9 abril 18:00h. Corrida Domingo Resurrección, 3 Las Ramblas y 3 El Tajo y La Reina para Curro Díaz, Borja Jiménez (confirmación) y José Garrido

    Domingo 16 abril 18:00h. Novillada, Hnos. Sánchez Herrero para Mario Alcalde, José Rojo y Carlos Domínguez

    Domingo 23 abril 18:00h. – Novillada, Guadaira para Curro Durán, Alejandro Mora, Miguel Andrades (presentación)

    Domingo 30 abril 18:30h. Novillada Gabriel Rojas para Sergio Felipe, Villita y Miguel Zazo (presentación)

    Lunes 1 mayo 18:30h. Novillada, Concurso Ganaderías Comunidad de Madrid para Álvaro Seseña (presentación), García Pulido y Víctor Cerrato (presentación)

    Martes 2 mayo 18:30h. Corrida goyesca, Valdefresno para Uceda Leal y Fernando Robleño mano a mano.

    Dom. 7 mayo 19:00h. Novillada, Casa de los toreros para Solalito (presentación), Niño de las Monjas y Luis Pasero (presentación)

    VENTA DE ENTRADAS

    Los abonados podrán retirar sus localidades con descuento para todos los festejos anunciados (salvo 1 y 2 de mayo ya comercializados en periodo de renovación de abonos de San Isidro) el lunes 6 y martes 7 de marzo, en las taquillas de la plaza y en la web oficial. El miércoles 8 de marzo comenzará la venta para público general a través de la web oficial www.las-ventas.com. Las taquillas de Las Ventas abrirán a partir del 22 de marzo en horario de 10 a 14h. y de 17 a 20h. Días de festejo ininterrumpidamente desde las 10:00h.

  • Oficial: Movistar confirma el cierre y el adiós de Canal Toros

    Finalmente llegó el triste día en el que Movistar ha hecho oficial el cierre del Canal Toros. A pesar de que en los últimos días se había rumoreado con la posibilidad de un circuito alternativo de festejos, el teleoperador ha hecho oficial la triste noticia a través del siguiente comunicado:

    «TOROS, el canal dedicado en su totalidad a la tauromaquia, cesará su emisión el próximo 23 de marzo de 2023. La plataforma seguirá ofreciendo a sus clientes (a través de VOD) el amplio catálogo de contenido exclusivo destinado al sector generado durante más de treinta años: ferias históricas, programas de producción propia, entrevistas.

    Movistar Plus+, antes CANAL+, lleva más de tres décadas impulsando y apoyando con pasión el toreo en toda su dimensión, ofreciendo las mejores ferias y festejos en directo con unas producciones de máxima calidad nunca antes vista en un festejo taurino, generando el mejor contenido adicional en torno a la fiesta y siempre de la mano de los mejores profesionales.

    Un equipo que ha hecho realidad la aventura apasionante de llevar la tauromaquia a todos los rincones, reivindicándola en momentos decisivos en los que muchas ventanas se fueron cerrando, aportando una mayor visibilidad al sector y, no menos importante, incorporando públicos y audiencias que han descubierto el toreo en toda su grandeza y atractivo gracias a este canal. Y todo ello desde una radical honestidad y pasión por este legado cultural que es el toreo. Tras más de 30 años apostando por la tauromaquia, la nueva situación del mercado y la irrupción de nuevos actores, lamentablemente hacen que no sea viable la continuidad del canal que ha estado dedicado en exclusiva al sector.

    A partir del 23 de marzo, la plataforma dejará de emitir TOROS para todos sus clientes, incluyendo aquellos que lo tienen contratado por separado o integrado en su oferta de Movistar en España. Los clientes residenciales podrán seguir disfrutando bajo demanda (VOD) a través de su descodificador o en sus dispositivos de los mejores contenidos taurinos que se han emitido en toda la trayectoria del canal. Desde la sección ‘Programas’ podrán disfrutar de las grandes ferias y festejos históricos y de los mejores formatos – documentales, reportajes, entrevistas – que han enriquecido la programación de TOROS: «Por las Rutas del Toro», «Desolladero», «Toro en la Piel», «Kikiriki», programas especiales con las grandes figuras del toreo. Esta medida será comunicada a todos los clientes afectados próximamente y Movistar no les cobrará el importe correspondiente del canal TOROS desde el 1 de marzo.

    Movistar Plus+ quiere agradecer a todos los profesionales del sector, toreros, subalternos, ganaderos, empresarios, apoderados, aficionados. todos aquellos que contribuyeron a consolidar este maravilloso proyecto, su apoyo en los momentos cruciales que hemos vivido juntos, como fueron especialmente los años de pandemia. Años en los que este canal impulsó, contando con la generosidad de todas las partes implicadas, la denominada ‘Gira de Reconstrucción’, y permitió mantener viva la llama del toreo en un periodo critico para la celebración de festejos.

    Por todo ello, gracias a todas las personas que han contribuido a hacer grande este canal y, por encima de todo, a todos los fieles abonados que han vivido su afición por la tauromaquia junto a nosotros».

  • Oficial: Así quedan los carteles del San Isidro 2023

    Feria de San Isidro

    Miércoles, 10 de mayo. Toros de La Quinta para El Juli, Roca Rey y Álvaro Alarcón (alternativa).

    Jueves, 11 de mayo. Toros de Garcigrande para Morante de la Puebla, Emilio de Justo y Tomás Rufo.

    Viernes, 12 de mayo. Toros de Juan Pedro Domecq para Daniel Luque, Ángel Téllez y Francisco de Manuel.

    Sábado, 13 de mayo. Corrida mixta. Dos toros de Guiomar Cortés de Moura y 4 de Montalvo para Diego Ventura, Paco Ureña y Ginés Marín.

    Domingo, 14 de mayo. Toros de José Escolar para Domingo López-Chaves, Fernando Robleño y Gómez del Pilar.

    Lunes, 15 de mayo. Toros de El Parralejo para Miguel Ángel Perera, Ángel Téllez e Isaac Fonseca, que confirma la alternativa. Por la mañana se presentará el becerrista Marco Pérez en una clase práctica.

    Martes, 16 de mayo. Dia de descanso.

    Miércoles, 17 de mayo. Novillos de los Maños para Diego García, Christian Parejo y Marcos Linares.

    Jueves, 18 de mayo. Toros de Alcurrucén para Morante de la Puebla, El Juli y Tomás Rufo.

    Viernes, 19 de mayo. Toros de Jandilla – Vegahermosa para Castella, J.M. Manzanares y Pablo Aguado.

    Sábado, 20 de mayo. Toros de rejones de El Capea y Carmen Lorenzo para Diego Ventura, Leonardo Hernández, Duarte Fernández, que confirma la alternativa.

    Domingo, 21 de mayo. Toros de Fuente Ymbro para El Fandi, Juan Leal y Leo Valadez.

    Lunes, 22 de mayo. Descanso.

    Martes, 23 de mayo. Novillada picada. Novillos de Montealto para Jorge Martínez, Jorge Molina y Sergio Rodríguez.

    Miércoles, 24 de mayo. Toros de Algarra para El Payo, Román y Francisco José Espada.

    Jueves, 25 de mayo. Toros de Puerto de San Lorenzo – La Ventana del Puerto para Manzanares, Emilio de Justo y Roca Rey.

    Viernes, 26 de mayo. Tres Toros de Victoriano del Río – Toros de Cortés y tres de Núñez del Cuvillo para Miguel Ángel Perera, Talavante y Ginés Marín.

    Sábado, 27 de mayo. Toros de El Pilar para Diego Urdiales, Pablo Aguado y Francisco de Manuel.

    Domingo, 28 de mayo. Toros de Adolfo Martín para Fernando Robleño, Román y José Garrido.

    Lunes, 29 de mayo. Día de descanso.

    Martes, 30 de mayo. Novillos de Fuente Ymbro para Víctor Hernández, Álvaro Burdiel y Lalo de María.

    Miércoles, 31 de mayo. Toros de Santiago Domecq para Arturo Saldívar, Fernando Adrián y Álvaro Lorenzo.

    Jueves, 1 de junio. Toros de Alcurrucén para Diego Urdiales, Talavante y Daniel Luque.

    Viernes, 2 de junio. Toros de El Torero para Uceda Leal, Morante de la Puebla y Sebastián Castella.

    Sábado, 3 de junio. Toros de Fermín Bohórquez para Pablo Hermoso de Mendoza, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza

    Domingo, 4 de junio. Corrida de la Prensa. Toros de Victorino Martín para Paco Ureña Ureña y Emilio de Justo, mano a mano.

    Domingo, 11 de junio. Corrida In Memoriam. Homenaje a Yiyo. Toros de Victoriano del Río – Toros de Cortés para El Juli, Talavante y Roca Rey.

    Domingo, 18. Corrida Beneficencia. Toros de Victoriano del Río. Emilio de Justo y dos triunfadores.

    Domingo 25 de junio. Novillada de triunfadores.

  • Presentado Kilómetro Cero: Así queda definida la cartelería

    Este mediodía ha tenido lugar en la sala Antonio Bienvenida de Las Ventas la presentación del nuevo certamen Kilómetro Cero para novilleros sin picadores que se celebrará en Palacio Vistalegre los próximos 24, 25 y 26 de febrero. Este certamen se integra dentro de la Fiesta del Toro de la Comunidad de Madrid que potencia el Centro de Asuntos Taurinos junto a la Fundación Toro de Lidia. Plaza 1, empresa gestora de Las Ventas y Palacio Vistalegre colaboran activamente en esta oportunidad para los jóvenes novilleros.

    En el acto de presentación han estado presentes, Luis Miguel Torres, Director General de Seguridad, Protección Civil y Formación de la Comunidad de Madrid, Miguel Abellán, director gerente del Centro de Asuntos Taurinos y Victorino Martín, presidente de la Fundación Toro de Lidia. Estuvieron presentes los novilleros participantes y ganaderos madrileños que lidiarán en este certamen. Condujo el acto el periodista y responsable de proyectos de Palacio Vistalegre, Gonzalo I. Bienvenida.

    Abrió el acto Miguel Abellán, director gerente del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid que destacó «el apoyo a la cantera porque creemos que es de necesidad primordial y más por parte de las instituciones. Kilómetro Cero representa muy bien el significado de este certamen, va a ser un certamen muy ilusionante, esperamos mucho de los alumnos y la afluencia del público”.

    Victorino Martín, presidente de la FTL, destacó el significado de esta plaza como trampolín para los más jóvenes: “Vistalegre ha sido siempre eso, la plaza de la oportunidad o de los toreros que necesitaban lanzamiento. La labor que hacen en las escuelas taurinas no tiene precio, os felicito y os doy la enhorabuena”.

    Cerró el acto Luis Miguel Torres, Director General de Seguridad, Protección Civil y Formación de la Comunidad de Madrid que resaltó de nuevo el apoyo a la tauromaquia de la Comunidad de Madrid: «Madrid seguirá apostando por la tauromaquia y por seguir dando oportunidades”

    Viernes y sábado serán las semifinales del certamen y tanto ganaderías como novilleros fueron sorteados en la presentación. Los seis mejores novilleros pasarán a la gran final que se celebrará el domingo 26.

    Tras ese sorteo las combinaciones quedaron de la siguiente forma:

    Viernes 24 de febrero a las 18:30h. Reses de Caras Blancas de Carpio y Villanueva para Pepe Luis Cirugeda (ET Navas del Rey), Sergio Sánchez (ET Badajoz), Alejandro Chicharro (ET Colmenar Viejo), Samuel Navalón (ET Albacete), Pepe Burdiel (ET José Cubero «Yiyo») y Juan Saavedra (ET Valdemorillo).

    Sábado 25 de febrero a las 12h. Reses de Cerro Longo y Hermanas Ortega para Luis Rivero (ET José Cubero «Yiyo»), Adrián Centenera ( ET Fundación El Juli), Alberto Donaire (ET Valencia), Curro Muñoz (ET Valdemorillo), Moli de Ronda (ET Ronda) y López Ortega (CITAR de Anchuelo).

    Domingo 26 de febrero a las 12h se lidiarán reses de Zacarías Moreno y Ginés Bartolomé para la gran final.

    Las entradas saldrán a la venta el próximo miércoles, 1 de febrero, a través de la web www.palaciovistalegre.com . Los menores de 14 años entrarán gratis y se ofrecerán precios populares para entradas sueltas y abono.

  • Alberto López Simón cuelga el traje de luces. Se retira el torero madrileño

    Al filo de la media tarde Alberto López Simón ha anunciado por sorpresa su retirada de los ruedos. Una noticia que ha sorprendido al sector, tanto a aficionados como profesionales, y que el propio torero ha adelantado a través de una carta que remitimos a continuación:

    «Escribo esta carta para transmitir a los pocos o muchos aficionados que les pueda interesar mi decisión de retirarme.
    Antes de decir adiós, me encantaría hacer una pequeña reflexión, y sobre todo, agradecer todo lo bonito y bueno que me llevo de estos años dedicados al toro en cuerpo y alma.

    En aquellos años en los que ingresé en La Escuela Taurina de Madrid jamás pude imaginar conseguir prácticamente todos los sueños que en aquella época rondaban por mi cabeza. Torear en las mejores ferias de España, Francia y parte de América, en los mejores carteles y además de ello, poder triunfar y sentir el cariño de la afición. Y cómo no, MADRID, mi MADRID. Siempre soñé de niño poder salir algún día por esa maravillosa Puerta de Alcalá y la vida y el toro me regalaron poder vivirla y disfrutarla hasta en cinco ocasiones que jamás olvidaré.
    También quiero agradecer a este mágico animal que es el toro, cada una de las vivencias, emociones, enseñanzas (aunque duras) que me deja, y como no, las grandes personas que me llevo de esta maravillosa etapa. Desde cuadrilla, compañeros, ganaderos, apoderados, y sobre todo la cantidad de aficionados que me han seguido y mostrado su cariño en cada una de las plazas que he pisado.

    Desde mis inicios el toro me fascinó como animal, y sobre todo la gran cantidad de valores que representa. Con el paso de los años, me iba dando cuenta de la gran pureza que habita en su interior, llegando a la conclusión de que «si tu le entregas tu vida de verdad, él te dará las embestidas que sueñas».

    Con el tiempo y, a medida que disfrutaba de la magia de este animal, también conocí toda esa parte que va ligada a esta profesión y que tan alejada está del significado y verdad que representa para mi el toro bravo. Es por ello que mis ilusiones y motivaciones han ido menguando hasta llegar a un punto que, a día de hoy, no me veo con la fuerza ni ilusión necesarios para seguir entregando mi vida a este magnífico animal. Por eso digo adiós, porque no puedo defraudarme a mi mismo, pero sobre todo no puedo defraudar al toro, que me ha entregado su vida y que me lo ha dado todo.

    Muchas gracias a todos los que me han apoyado desde mis inicios y a cada uno de los aficionados que me han seguido y mostrado su cariño.

    Mucha suerte a todos mis compañeros en esta temporada y siempre«.

  • Oficial: Presentada una rematada y variada Feria de Fallas para Valencia

    Nautalia, con Rafael García Garrido al frente, ha presentado los carteles de la Feria de Fallas 2023 en Valencia. El abono se desarrollará del 11 al 19 de marzo con seis corridas de toros, una de rejones, dos novilladas picadas, dos sin caballos, además de dos festejos populares.

    El ciclo valenciano contará con un amplio abanico de toreros que abarca desde grandes nombres del escalafón, hasta toreros emergentes que buscan un golpe de autoridad en este comienzo de temporada.

    Los carteles quedan compuestos de la siguiente manera:

    Sábado 11 de marzo: Novillos de Jandilla y Vegahermosa para Fabien Castellani, El Quitos, Ignacio Boné, Samuel Navalón, Alberto Donaire y Javier Aparicio.

    Domingo 12 de marzo : Toros de Montalvo para Cayetano, Román y Ginés Marín.

    Lunes 13 de marzo: Novillos de Fuente Ymbro para El Niño de Las Monjas, Álvaro Alarcón y Lalo de María.

    Martes 14 de marzo: Novillos de El Freixo para Víctor Hernández, Álvaro Burdiel y Nek Romero.

    Miércoles 15 de marzo: Toros de Juan Pedro Domecq para Paco Ureña, Ángel Téllez y Francisco de Manuel.

    Jueves 16 de marzo: Toros de Puerto de San Lorenzo y Domingo Hernández y Garcigrande para Sebastián Castella, José María Manzanares y Alejandro Talavante.

    Viernes 17 de marzo: Toros de Victoriano del Río y Toros de Cortés para Emilio de Justo, Roca Rey y Pablo Aguado.

    Sábado 18 de marzo: Toros de Jandilla y Vegahermosa para El Juli, José María Manzanares y Tomás Rufo.

    Domingo 19 de marzo: Toros de Fermín Bohórquez para Pablo Hermoso de Mendoza, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza (Matinal).

    Domingo 19 de marzo: Toros de Victorino Martín para Paco Ureña y Daniel Luque, mano a mano.

  • Oficial: Presentada una más que interesante Feria de La Magdalena para Castellón

    La empresa Funtausa, al frente de la plaza de toros de Castellón, y el gerente Alberto Ramírez, han hecho oficiales los carteles de la Feria de la Magdalena 2023. Un abono compuesto por cinco corridas de toros una de ellas mixta-, una novillada picada y dos novilladas sin picadores, además de la actuación del jovencísimo novillero Marco Pérez en formato de clase práctica. Una semana completa de toros que se desarrollará del domingo 12 al domingo 19 de marzo.

    Los carteles son estos:

    • Domingo 12 de marzo. Toros de Victorino Martín para Antonio Ferrera, Miguel Ángel Perera y Paco Ramos.
    • Lunes 13 de marzo. Toros de Antonio y Manolo Tornay para Diego Urdiales, El Fandi y Daniel Luque. Al finalizar la corrida habrá una clase práctica con el novillero Marco Pérez, con un becerro de la ganadería de Talavante.
    • Martes 14 de marzo. Novillada sin picadores de Hnas. Angoso Clavijo para El Mene (Salamanca), Javier Aparicio (Castellón), Arturo Cartagena (CITAR), Cristian González (Miguelturra-Ciudad Real), Juan Alberto Torrijos (Valencia) y Pablo Vedrí (Castellón).
    • Miércoles 15 de marzo. Novillada sin picadores de López Gibaja para Porta Miravé (Huesca), Miguel Losana (Toledo), Samuel Navalón (Albacete), Marco Polope (Valencia), Abel Rodríguez (Castellón) y Bruno Martínez (Castellón).
    • Jueves 16 de marzo. Novillos de Fuente Ymbro para Daniel Medina, El Ceci, que debutará con picadores y Aaron Rull, que debutará con picadores.
    • Viernes 17 de marzo. Toros de Daniel Ruiz, Puerto de San Lorenzo y Garcigrande para El Juli y José María Manzanares, mano a mano.
    • Sábado 18 de marzo. Toros de Hnos. García Jiménez y Olga Jiménez para Sebastián Castella, Roca Rey y Francisco de Manuel.
    • Domingo 19 de marzo. Toros de Juan Pedro Domecq y Los Espartales para rejones. El rejoneador Diego Ventura, Alejandro Talavante y Tomás Rufo.

    Todos los festejos comenzarán a las 17:00 horas.

  • «El Cid» vuelve a los ruedos en la temporada 2023

    Manuel Jesús «El Cid» regresará a los ruedos en la temporada 2023. El de Salteras volverá a enfundarse el chispeante tras su retirada al término de la campaña 2019, dónde cerró con una rotunda puerta grande en la feria de El Pilar de Zaragoza.

    «El Cid» está planteando una temporada corta, con citas en las plazas de mayor relevancia del panorama nacional aunque por el momento no ha trascendido mayor información.

    El regreso del torero sevillano trae de nuevo al escalafón una de las mejores manos izquierdas, que ya se encuentra ultimando en el campo su puesta a punto para el 2023