Categoría: Slider

  • Estalla la bomba en La Maestranza: Enrique Ponce no se despedirá de Sevilla

    Enrique Ponce despedida La Maestranza 2024

    La filtración de los carteles de San Isidro 2024 ha copado la totalidad de la información taurina este 30 de enero. La empresa gestora ha presentado los carteles ante el CAT, trascendiendo los mismos a los diferentes medios de comunicación. Sin embargo, a pesar de ello, la noticia de que Enrique Ponce no se despedirá de La Maestranza, no ha pasado desapercibida.

    Jesús Bayort, a través de ABC Sevilla, ha sido el encargado de levantar la liebre. Tras una primera información sobre el asunto, el citado medio ha logrado confirmar con el apoderado del torero de Chiva la noticia. Es cierto y es triste, pero Enrique Ponce no estará en Sevilla este 2024. Una confirmación que cambio totalmente los planes previstos por el torero para el final de temporada.

    A pesar de los adelantos que le situaban en la feria de San Miguel, el acuerdo con la plaza de toros de Las Ventas ha desbaratado todos los planes. No por un problema de fechas, si no por una decisión del entorno de no juntar dos compromisos de tal envergadura en apenas unos días. Así se lo ha transmitido el hombre de confianza de Ponce para los despachos a Jesús Bayort.

    Salvo sorpresa de última hora, el paso de Enrique Ponce por La Maestranza este 2024 se ha evaporado. De las ilusiones de despedirse de un coso importante en su carrera, sólo queda ya la idea difusa de lo que se esbozó entre las partes y para lo que se ha resaltado, que existía acuerdo y sintonía.

  • Carteles feria San Isidro 2024

    carteles feria San Isidro 2024 toros Las Ventas

    Los carteles para la feria de San Isidro 2024 ya están cerrado. Toros y toreros están colocados a lo largo de un serial que marcará los meses de mayo y junio, copando la práctica totalidad de la actualidad taurómaca. Plaza 1 ha dado por finalizado el trabajo durante esta jornada del 30 de enero.

    El Mundo y ABC a través de sus respectivos corresponsales, han confirmado los carteles. Todo ello tras la presentación de las combinaciones ante el CAT que ha dado el visto bueno al serial, que ya pone en marcha la cuenta atrás para que arranque el primer de la feria de San Isidro 2024.

    Desarrollo de la feria

    Todas las figuras estarán presentes en un abono de primer nivel. A ellas se suman una importante nómina de matadores de toros reconocidos en el escalafón, junto a jóvenes promesas de la tauromaquia. Destacan en este último aspecto un importante número e confirmaciones de alternativa.

    Así quedan los carteles para la feria de San Isidro 2024.

    Mes de mayo

    Los carteles de la feria de San Isidro 2024 arrancarán el día diez del mes de mayo.

    Viernes, 10 de mayo. Toros de Alcurrucén para Morante de la Puebla, Diego Urdiales y García Pulido, que confirma alternativa.

    Sábado, 11 de mayo. Toros de Fuente Ymbro para El Fandi, Román y Leo Valadez.

    Domingo, 12 de mayo. Toros de Baltasar Ibán para Calita, Francisco de Manuel y Álvaro Alarcón.

    Martes, 14 de mayo. Novillos de Montealto para Diego Bastos, Nek Romero y Samuel Navalón.

    Miércoles, 15 de mayo. Toros de El Parralejo para Miguel Ángel Perera, Paco Ureña y Alejandro Fermín, que confirma alternativa.

    Jueves, 16 de mayo. Toros de Victoriano del Río para Sebastián Castella, José María Manzanares y Tomás Rufo.

    Viernes, 17 de mayo. Toros de La Quinta para Miguel Ángel Perera, Emilio de Justo y Ginés Marín.

    Sábado, 18 de mayo. Toros de Capea, San Pelayo y Carmen Lorenzo para Pablo Hermoso de Mendoza, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza.

    Domingo, 19 de mayo. Toros de Miura para Rafael Rubio ‘Rafaelillo’, Juan de Castilla y Jesús Enrique Colombo.

    Martes, 21 de mayo. Novillos de Fuente Ymbro para Alejandro Peñaranda, Ismael Martín y Jarocho.

    Miércoles, 22 de mayo. Toros de El Torero para David Galván, Álvaro Lorenzo y Ángel Téllez.

    Jueves, 23 de mayo. Toros de Puerto de San Lorenzo para Alejandro Talavante, Juan Ortega y Tomás Rufo.

    Viernes, 24 de mayo. Toros de Conde de Mayalde para Cayetano, Roca Rey y Jorge Martínez, que confirma alternativa.

    Sábado, 25 de mayo. Toros de La Ventana del Puerto para Sebastián Castella, Daniel Luque y Christian Parejo, que confirma alternativa.

    Domingo, 26 de mayo. Corrida mixta. Toros de Capea, Carmen Lorenzo y San Pelayo para rejones y cuatro de Montalvo para lidia a pie. Diego Ventura, Cayetano y Ginés Marín.

    Martes, 28 de mayo. Novillos de Guadaira. Lalo de María, Pepe Luis Cirugeda y Alejandro Chicharro.

    Miércoles, 29 de mayo. Toros de Juan Pedro Domecq para Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Pablo Aguado.

    Jueves, 30 de mayo. Toros de Alcurrucén para José María Manzanares, Daniel Luque y Víctor Hernández, que confirma alternativa.

    Viernes, 31 de mayo. Toros de Santi Domecq para Uceda Leal, Alejandro Talavante y Borja Jiménez.

    Mes de junio

    Los carteles de la feria de San Isidro 2024 seguirán a lo largo del mes de junio.

    Sábado, 1 de junio. Toros de Los Espartales para Rui Fernandes, Sergio Galán y Diego Ventura.

    Domingo, 2 de junio. Toros de Pedraza de Yeltes para Juan Leal, Francisco José Espada e Isaac Fonseca.

    Martes, 4 de junio. Toros de José Escolar para Fernando Robleño, Gómez del Pilar y Damián Castaño.

    Miércoles, 5 de junio. Corrida de la Prensa. Toros de Victorino Martín para Paco Ureña y Borja Jiménez, mano a mano.

    Jueves, 6 de junio. Toros de Adolfo Martín para Antonio Ferrera, Manuel Escribano y José Garrido.

    Viernes, 7 de junio. Toros de Victoriano del Río para Emilio de Justo, Roca Rey y Borja Jiménez.

    Sábado, 8 de junio. Corrida homenaje a la Policía Nacional en su 200 aniversario. Toros de Román Sorando para Diego Urdiales, Juan Ortega y Pablo Aguado.

    Domingo, 9 de junio. Corrida de la Beneficencia. Toros de Garcigrande para Morante de la Puebla, Sebastián Castella y Fernando Adrián.

    Domingo, 16 de junio. Corrida In Memoriam en recuerdo de Antoñete. Toros de Jandilla-Vegahermosa para José María Manzanares, Alejandro Talavante y Paco Ureña.

    Toros y toreros ya están colocados en los carteles de la feria de San Isidro 2024. Un abono que encara su cuenta atrás y que promete ser un ciclo de grandes emociones. Un nuevo serial que relance la carrera de varios matadores como ya sucedió en el pasado curso.

  • Carteles – Toros: Feria taurina La Magdalena 2024

    carteles feria taurina La Magdalena 2024 toros Castellón

    Castellón comienza la cuenta atrás para los toros con la presentación de la feria taurina de La Magdalena 2024. Un ciclo que contará con ocho festejos, que se traducen en dos novilladas sin caballos, un festejo de rejones y cinco corridas de toros.

    Un abono que ha venido marcado por las ausencias de Emilio de Justo y Daniel Luque. Éste último a pesar de haber sonado con fuerza para una encerrona con los toros de Victorino Martín.

    José María Manzanares será el único en doblar, dentro de un conjunto en el que están la práctica totalidad de las figuras. Desde Morante, pasando por Roca Rey, llegando a Talavante o Pablo Aguado y Juan Ortega.

    Tardes de toros con grandes carteles para la feria taurina de La Magdalena 2024. Un serial que arrancará el próximo 3 de marzo y que se extenderá hasta el 10 del mismo mes.

    Los carteles de la feria son:

    Domingo 3 de marzo: Toros de Victorino Martín. Paco Ramos y Borja Jiménez, mano a mano.

    Lunes 4: Rejones. Toros de Fermín Bohórquez para Andy Cartagena, Diego Ventura y Lea Vicens.

    Martes 5: Novillada sin picadores. Novillos de Sepúlveda para Fran Fernando (Huesca), Javier Aparicio (Castellón), Pablo Vedrí (Castellón), Abel Rodríguez (Castellón), Bruno Gimeno (Valencia), Jorge Hurtado (Badajoz).

    Miércoles 6: Novillada sin picadores. Novillos de Hnas. Angoso Clavijo para Arturo Cartagena (Citar), Daniel Artazos (Valencia), Bruno Martínez (Castellón), José Almagro (Castellón), Nicolás Cortijo (Albacete), Olga Casado (Madrid) e Ian Bermejo (Castellón).

    Jueves 7: Toros de Hnos. García Jiménez y Olga Jiménez para El Fandi, Ginés Marín y Fernando Adrián.

    Viernes 8: Toros de Juan Pedro Domecq. Manzanares, Roca Rey y Tomás Rufo.

    Sábado 9: Toros de Domingo Hernández. Morante de la Puebla, Juan Ortega y Pablo Aguado.

    Domingo 10: Toros de Puerto de San Lorenzo y Ventana del Puerto. Sebastián Castella, Manzanares, Talavante.

    La venta de entradas para los carteles de la feria taurina de La Magdalena 2024 y sus toros arrancará el 19 de febrero. Desde el 30 de enero la renovación de abonos y el día 5 los nuevos abonos.

  • Carteles para el regreso de los toros a La México: Así será la feria taurina

    Por Kike Avonce

    La empresa Tauroplaza México comandada por el matador en retiro Mario Zulaica ha dado a conocer el día de hoy los nueve festejos que darán inicio a la temporada Grande.

    Los carteles quedan de la siguiente manera:

    28 de Enero: Joselito Adame, André Roca Rey y Diego Silveti con toros de Tequisquiapan

    4 de Febrero: Sebastián Castella, Leo Valadez y la confirmación de Isaac Fonseca con toros de Xajay

    5 de Febrero: La despedida de Pablo Hermoso de Mendoza, Ernesto Javier “Calita” y la confirmación de Arturo Gilio con toros de Los Encinos

    9 de Febrero: Hilda Tenorio con las confirmaciones de Paola San Román y Rocío Morelli con 3 de Vista Hermosa y 3 de Marco Garfias

    18 de Febrero: Alejandro Talavante, “El Payo” y Héctor Gutiérrez con Villacarmela

    25 de Febrero: José Mauricio y las confirmaciones de Emilio de Justo y Diego San Román con toros de Pozo Hondo

    10 de Marzo: “El Zapata”, Antonio Ferrera y confirma la alternativa Francisco Martinez con toros de Rancho Seco

    17 de Marzo: Corrida de Rejones Andy Cartagena, Emiliano Gamero y Fauro Aloi con toros de La Estancia actuarán los Forcados Amadores de Alcohote, de México y de San Luis Potosí.

    24 de Marzo: Novillada se presenta Emiliano Osornio, Luis Ángel Garza y Andrés Gracía con novillos de Villar del Águila

    Todas las corridas serán a las 16:30 de la tarde, los boletos serán lanzados a la venta a través de ticket master.

  • Paco Arévalo, la muerte de un torero cómico sin igual

    Paco Arévalo torero cómico muerte

    La muerte de Paco Arévalo, torero cómico como ninguno, ha subido al mundo del toro en un absoluto sopor. Deja huérfana a la familia taurina, que pierde uno de los grandes nombres propios en las filas profesionales.

    Su muerte ha llegado a los 76 años en Valencia. Después de varios días afectado por un problema de saludo, no ha podido superar las complicaciones que han derivado. Una afección que no había trascendido a los medios y que se ha hecho hoy oficial, al comunicarse su fallecimiento.

    Su nombre siempre quedará ligado al espectáculo cómico taurino. Junto a su padre, fue parte fundamental de El Bombero Torero, que vivió varios de sus años dorado con su presencia. La muerte de Paco Arévalo deja el torero cómico en el luto.

    Su muerte pone y final a un bellísimo capítulo de libro de la historia taurina. Sus páginas serán siempre recordadas con letras mayúsculas; con especial atención en Valencia, dónde se había ganado el cariño y el respeto de la afición.

    Desde Contrabarrera6 queremos trasladar nuestro más sincero pésame a familiares, amigos y allegados. La muerte de Paco Arévalo, torero cómico para la historia, deja para el recuerdo la historia de un gran profesional pero, sobre todo, de una mejor persona. Descanse en paz.

  • Carteles feria taurina de Olivenza 2024: Los toros del mes de marzo

    carteles feria taurina de Olivenza 2024 toros

    Los carteles de la feria taurina de Olivenza 2024 serán el arranque de los toros en Badajoz un año más. La empresa gestora de la plaza de toros pacense ha dado a conocer las combinaciones que conforman el nuevo ciclo taurino impulsado por la FIT.

    Un abono que se desarrollará del 1 al 3 de marzo y que contará con dos corridas de toros y dos novilladas picadas. Cuatro carteles de máximos alicientes entre los que destacan la doble jornada que abrocha el serial. Una novillada monstruo y un cartel de máximas figuras pondrán punto y final a la feria taurina de Olivenza 2024.

    En el apartado de toreros, hay que destacar la doble comparecencia de Andrés Roca Rey. El peruano será el único que partirá plaza por partida doble en este breve abono, alternando con grandes nombres del escalafón. Un año más, los carteles y los toros de Olivenza se mueven en el lujo.

    Cabe destacar la segunda novillada del abono. Una cita que contará con la presencia de cuatro jóvenes novilleros. El primero de ellos será Manuel Román, quién partirá plaza junto a Marco Pérez, Javier Zulueta y Tomás Bastos. Un póker de nombres más que destacados en el escalafón de los sueños. Un cartel monstruo que redondea una gran feria taurina de Olivenza para 2024.

    Los carteles quedan distribuidos de la siguiente manera:

    – Viernes 01/03: Novillos de La Cercada para Carlos Domínguez, Sergio Sánchez y Sergio Domínguez “El Mella”.

    Sábado 02/03: Toros de El Puerto de San Lorenzo para José María Manzanares, Alejandro Talavante y Roca Rey.

    Domingo 03/03, en horario matinal: Novillos de Alejandro Talavante para Manuel Román, Marco Pérez, Javier Zulueta y Tomás Bastos.

    Domingo 03/03: Toros de Hermanos García Jiménez y Olga Jiménez para Morante de la Puebla, Juan Ortega y Roca Rey.

    Los carteles para la feria taurina de Olivenza y su cita con los toros en 2024 han caído con gusto. Máxima presencia de figuras, a las que hay que sumar dos novilladas picadas de gran interés. Cuatro festejos que vuelven a colocar a esta ciudad como un enclave del arranque de la nueva temporada.

    cartel feria taurina Olivenza 2024 toros
  • La reaparición de Enrique Ponce con fecha y plaza

    La reaparición de Enrique Ponce ya tiene plaza y fecha

    La reaparición de Enrique Ponce ya es una realidad; ya tiene fecha y plaza. Muchos han sido los rumores en las últimas semanas, y más aún durante las últimas jornadas, pero ya hay anuncio oficial. Simón Casas será el encargado de traer de nuevo a los ruedos al torero de Chiva desde que anunciase su adiós en el año 2021.

    La noticia la ha adelantado el propio empresario francés desde sus redes sociales. Con una foto en la plaza de toros de Nimes en la que aparecen ambos, ha adelantado el que será uno de los grandes alicientes del próximo curso. La cita tendrá lugar el próximo día 17 del mes de mayo, aunque por el momento no ha trascendido la ganadería ni los compañeros de cartel.

    «Pues si maestro, nos volveremos a ver en Nîmes el viernes 17 de mayo 2024. Le agradezco el haber elegido la plaza de Nimes, dónde tenemos tantos felices recuerdos común, para su reaparición tan esperada. En nombre de la afición nimeña: Muchas gracias«.

    Según lo publicado en las últimas horas, su regreso será en una temporada medida. La reaparición de Enrique Ponce que ya tiene fecha y plaza; lo que será su pistoletazo de salida. Un año marcado por un total de festejos comprendidos entre los quince y los veinte festejos;. Todos ellos en plazas de calado importante para el matador. A falta de confirmación oficial, la tarde de su adiós a los ruedos tendrá lugar en la plaza de toros de Valencia.

    El regreso en Nimes era un secreto a voces. También fue el propio Simón Casas quién semanas atrás soltaba en sus redes sociales los primeros rumores. También con una foto del diestro valenciano y con un texto en el que expresaba su deseo de que su primer paseíllo en la temporada de su adiós fuese en su plaza.

    Dicho y hecho. Simón Casas ha logrado que la reaparición de Enrique Ponce sea en una de sus plaza y en una fecha importante. Nimes será testigo del primer paseíllo del torero de Chiva en la temporada que pondrá, ahora sí, punto y final a su etapa como profesional en activo.

  • Estas son las ganaderías para San Fermín 2024

    Estas son las ganaderías para San Fermín 2024

    San Fermín 2024 ya conoce sus ganaderías. La Casa Misericordia de Pamplona ha hecho oficiales los ocho hierros para las corridas de toros, además de las divisas para el festejos de rejones y la novillada picada. Un conjunto en el que se mantiene la gran mayoría de los hierros lidiados el pasado curso.

    Sin apenas cambios, se mantienen siete de las ocho ganaderías que corrieron por el adoquinado pamplonica. La principal novedad será el debut de Domingo Hernández, que por primera vez estará presente en la semana del toro de Pamplona.

    La divisa salmantina entra en detrimento de las reses de Núñez del Cuvillo. Los toros gaditanos no dieron las opciones esperadas en el ruedo, a pesar de las tres orejas de Roca Rey, lo que ha llevado a tomar la decisión de sustituirlas. Además, durante el transcurso de la jornada e incluso en los Corrales del Gas, fue un punto criticada la presentación de los animales.

    De esta manera, las ganaderías para San Fermín en 2024 serán:. Miura, Victoriano del Río, Cebada Gago, Jandilla, José Escolar, Fuente Ymbro, La Palmosilla y Domingo Hernández. A ellas se suman los hierros de El Capea y Pincha para el festejo de rejones y la novillada picada, respectivamente.

  • Morante no se retira y se confirma el extenso número de festejos de su temporada 2024

    Morante estará en la temporada 2024

    La temporada 2024 de Morante de la Puebla será extensa en número, con un total de tardes que rondarán la cifra de la presente temporada. Una noticia que ha avanzado Antonio Lorca en El País y que supone, además, la confirmación de que el cigarrero no se retira. Un hecho con el que muchos venían especulando en las últimas jornadas.

    De esta manera, según lo confirmado por el entorno del diestro al veterano periodista, Morante tiene planteada una temporada con una cifra total de festejos que rondará las cuarenta tardes. Un importante puñado de carteles que se dan por hecho en plazas de primera categoría, dónde Madrid y Sevilla volverán a marcar la pauta con toda seguridad.

    Ahora le queda por delante un largo invierno dónde terminar de recuperarse de la lesión que arrastra en su muñeca y que le obligó a cortar temporada. Tras su única actuación en la feria de San Miguel, Morante decidió poner punto y final a su 2023. Desde entonces, tiene la vista puesta en recuperar su maltrecha muñeca.

    Descartada la necesidad de pasar por quirófano, la temporada 2024 de Morante de la Puebla pasa por terminar de superar la lesión. Al evitar tener que ser intervenido quirúrgicamente, los plazos de recuperación se acortan notablemente y, salvo nuevos problemas, podrá iniciar la temporada con total normalidad.

    https://contrabarrera6.es/2023/10/24/morante-y-lili-cuadrilla/
  • Oficial: Carteles de la feria de Otoño 2023 de Las Ventas

    Las Ventas ha hecho oficiales los carteles para la feria de Otoño 2023

    Plaza 1 ha hecho oficiales los carteles para la feria de Otoño 2023 en Las Ventas. Un ciclo que arrancará el día 30 de septiembre y finalizará el 12 de octubre, con la corrida de la Hispanidad. Un abono con la gran ausencia de Roca Rey, en un conglomerado que cuenta con todas las figuras del momento.

    Un abono que contará con cinco corridas de toros y dos novilladas picadas. El principal aliciente, más allá de las combinaciones, será El Juli. El madrileño trenzará el paseíllo por última vez en la monumental de Madrid, en una cita que se espera histórica. Al día siguiente, en Sevilla, llegará el último paseíllo de una dilatada carrera que ha marcado la historia de la fiesta.

    Morante de la Puebla, también estará en los carteles de la feria de Otoño 2023 de Las Ventas. Cerrará el abono junto a Alejandro Talavante e Isaac Fonseca el 12 de octubre, fecha en la que buscará la ansiada puerta grande de Madrid. Juan Ortega, Pablo Aguado y Daniel Luque actuarán frente a los de El Pilar, mientras que Castella, Ureña y Marín harán lo propio con los de Victoriano.

    La corrida gris de Victorino Martín contará con tres toreros jóvenes y de trayectoria. Román, Leo Valadez y Borja Jiménez darán cuenta de la divisa cacereña;. Mientras que Uceda Leal y Tomás Rufo acompañarán al Juli en su adiós.

    Las dos novilladas, por su parte, correrán bajo los hierros de Guadaira y Fuente Ymbro. La primera será lidiada por Álvaro Burdiel, Alejandro Peñaranda e Ismael Martín. La segunda, contará con otros tres novilleros destacados de la temporada:. Jorge Molina, García Pulido y Cristiano Torres. Unos carteles de la feria de Otoño 2023 para Las Ventas que, con alguna ausencia, presentan gran calidad.

    Los carteles quedan de la siguiente manera:

    30 de septiembre, sábado: Toros de El Puerto de San Lorenzo para Uceda Leal, Julián López “El Juli” y Tomás Rufo.

    01 de octubre, domingo: Novillos de Guadaira para Álvaro Burdiel, Alejandro Peñaranda e Ismael Martín.

    05 de octubre, jueves: Novillos de Fuente Ymbro para Jorge Molina, García Pulido y Cristiano Torres.

    06 de octubre, viernes: Toros de Victoriano del Río para Sebastián Castella, Paco Ureña y Ginés Marín.

    07 de octubre, sábado: Toros de El Pilar para Daniel Luque, Juan Ortega y Pablo Aguado.

    08 de octubre, domingo: Toros de Victorino Martín para Román, Borja Jiménez y Leo Valadez.

    12 de octubre, jueves: Toros de Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, Alejandro Talavante e Isaac Fonseca.