Categoría: Premios

  • Robert Margé premiado por la Peña Taurina Peñaflorense

    La Peña Taurina Peñaflorense defendió ayer la fiesta de los toros y su cultura como mejor sabe: promocionándola con la entrega de sus premios anuales en Zaragoza. La presidencia estuvo acompañada de la junta directiva y de los miembros del jurado que decidieron los galardones de la temporada 2017.

    El galardón “Victorino Martín” a la mejor corrida de toros lo recibió la ganadería de Roberto Margé y lo recogió el mismo ganadero. Esta corrida excelentemente presentada dio un juego de principio a fin cumpliendo en todos los tercios y facilitando triunfos a la terna donde destacó Román y otro trofeo para David Mora.

    El galardón a la mejor faena fue para Cayetano Rivera, pero el diestro no asistió a recogerlo debido a sus compromisos en México donde reaparecerá después del percance en esta misma plaza.

    Entre los premiados, el periodista Álvaro Acevedo por su labor informativa y la familia Murillo Romeo por la dedicación absoluta a su ganadería, recién desaparecida este año y Miguel Reta por el proyecto de recuperación de la Casta Navarra.

  • Diego Ventura y Rafa Serna homenajeados por la Federación Andaluza de Hípica

    El Salón Internacional del Caballo (SICAB), que se celebrará en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla del 14 al 19 de noviembre, ha albergado un cálido homenaje a las “Trayectorias Profesionales” de Diego Ventura, Rafael Serna y José Antonio García Mena. La terna ha sido reconocida “Por sus extraordinarias carreras donde la superación y triunfos han sido constantes alcanzado cotas de máximo nivel. Profesionales que han demostrado raza, sentimiento, torería, pureza, valor, temple y elegancia en sus distinguidas formas”

    El acto, ha tenido lugar al filo de las 13:30 h, en el Stand “El Molino” y ha sido organizado por la Federación Andaluza de Hípica. El evento que colgó el “No hay localidades” también valió para presentar el “Cartel Oficial del Concurso de Exhibición Monta a la Amazona” que se desarrollará mañana viernes 17, en SICAB, actuando los homenajeados como padrinos de la presentación del cartel.

    La entrega de los galardones ha estado presidida por el Sr. Manuel Baena, Vicepresidente de la Federación Andaluza de Hípica; y por Dña. Noelia González, Delegada de la mesa de trabajo de la Federación Andaluza de Hípica.

  • Enrique Ponce, Premio Nacional de Tauromaquia 2017

    El Jurado ha acordado, por unanimidad, conceder el Premio Nacional de Tauromaquia 2017 a Enrique Ponce “por una brillante temporada, en la que ha alcanzado éxitos incontestables en las principales ferias taurinas, continuando así una trayectoria excepcional de más de 27 años como gran figura del toreo”. El jurado ha destacado asimismo “la personalidad de un diestro capaz de desarrollar su magisterio tanto dentro como fuera de los ruedos, contribuyendo a la proyección de la Tauromaquia como patrimonio cultural español”.

    El Premio Nacional de Tauromaquia, concedido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, está destinado a reconocer la labor meritoria de una persona, entidad o institución durante la temporada española de 2017 en el ejercicio de las diferentes actividades y manifestaciones de la Tauromaquia. En casos excepcionales, debidamente motivados, también podrá otorgarse como reconocimiento a una trayectoria profesional. Está dotado con 30.000 euros.

  • Roca Rey galardonado como el mejor de la temporada de Murcia 2017

    El matador de toros peruano Andrés Roca Rey ha sido premiado en Murcia como autor de la faena más artística del serial. El galardón se concede por la magnífica labor realizada el pasado martes día 12 de Septiembre de 2017 al sexto toro de la tarde de la ganadería de Victoriano del Río, cortando dos orejas y rabo.

    Roca Rey firmó ante el sexto de la tarde una de sus obras cénit de la temporada arrasadora que ha cuajado. Recibió a su oponente con varios lances a pies juntos, de mano muy baja, realizando posteriormente un quite por ceñidas chicuelinas. La rotunda faena de muleta comenzó con varios cambiados por la espalda, a lo que siguieron varias tandas de derechazos extraordinarios. Temple, profundidad, empaque, ritmo y cadencia en los muletazos de un Roca Rey desatado y a más, al igual que su extraordinaria faena. Tras un final apoteósico en cercanías y un espadazo de ley, paseó los máximos trofeos en medio de un clamor.

    El consejero de Presidencia y Fomento de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Pedro Rivera, la secretaria autonómica Isabel Bueso y el asesor del consejero en materia taurina Rafael Laorden, presidieron el jurado que eligió a los triunfadores de la Feria de Murcia 2017.

  • José Garrido se alza con el Premio Chicuelo II

    El jurado de la segunda edición del trofeo Manuel Jiménez Díaz “Chicuelo II” ha determinado, por unanimidad y en la reunión celebrada hoy lunes, que el torero José Garrido se alzara con este galardón como máximo triunfador de la última Feria de San Julián 2017. Así quedó ha quedado constatado tras una votación en la que el extremeño se ha impuesto en votos frente a los demás diestros del serial.

    Entre los motivos que han llevado al jurado a tomar esta decisión destaca que en el primero de sus dos paseíllos lograra cortar cuatro orejas tras una tarde redonda y completa de principio a fin, especialmente en el toreo con el capote, al natural con la muleta y certero con el estoque. Asimismo, el jurado también ha valorado en positivo que el torero extremeño entró en la feria por la vía de la sustitución y que demostró una ambición y unas ganas por agradar al público conquense dignas de mención. Méritos que hicieron que saliera a hombros por la puerta grande ese día y que volviera a torear en el último día de feria, también sustituyendo a un compañero, y cortando otra oreja más.

    El jurado ha estado compuesto por el concejal de Festejos, Pedro J. García Hidalgo; el periodista Leo Cortijo; el presidente del Colegio de Veterinarios de Cuenca, Luis Miguel Colmenar; el presidente de la Peña Taurina Conquense, Eulalio López y Paco Giraldos como aficionado. Asimismo, con voz pero sin voto, en la deliberación han estado también presentes el alcalde, Ángel Mariscal, y el empresario Maximino Pérez.

  • Enrique Ponce y Paco Ureña máximos galardonados de la Feria de Murcia 2017

    El consejero de Presidencia destaca el gran reconocimiento con que cuentan los trofeos tras 36 años de vigencia y la presencia de todo el mundo del toro en el jurado

    Enrique Ponce y Paco Ureña fueron, de acuerdo con el fallo del jurado de los Premios Taurinos que convoca anualmente la Comunidad Autónoma, los principales protagonistas de la Feria de Murcia 2017.

    La decisión del jurado, que fue dada a conocer por el consejero de Presidencia y Fomento, Pedro Rivera, concede al valenciano los premios al triunfador de la Feria y a la mejor faena en corridas, mientras que el diestro lorquino obtuvo los galardones al mejor toreo de capote, al valor y a la mejor estocada.

    También han sido premiados Roca Rey, por la mejor faena artística; Pepín Líria, por el mejor quite de peligro o providencial; Diego Ventura, al mejor rejoneador; Ramón Serrano, al mejor novillero; Pedro Iturralde, al mejor puyazo; Luis García, al mejor par de banderillas; y Santiago Fresneda, a la mejor faena en festejos menores. Además, el jurado acordó hacer una mención especial, al toro “Perdido” de la ganadería de Los Espartales, indultado por el rejoneador Diego Ventura.

    Por su parte, el Colegio Oficial de Periodistas y la Asociación de la Prensa comunicaron su intención de otorgar el premio al triunfador de la corrida de novillos de la Prensa de 2017 a Ramón Serrano; y el Club Taurino de Murcia la concesión del trofeo al mejor toro a “Epicentro Negro”, lidiado por Roca Rey, y a la mejor corrida de toros a la ganadería de Victoriano del Río.

    El consejero de Presidencia recordó que la Comunidad convoca los premios taurinos de la Feria de Murcia desde 1994, como antes lo hizo la Delegación del Gobierno, y “son unos galardones que a lo largo de sus 36 años de antigüedad han contribuido a prestigiar la Feria y a poner de manifiesto el buen hacer de los premiados, y que cuentan con el reconocimiento del mundo taurino”.

    El jurado estuvo formado por representantes de las administraciones regional, estatal y local, de la empresa de la plaza de toros, del Club Taurino de Murcia, de la Escuela Taurina y del Colegio de Periodistas, así como por críticos y aficionados de reconocido prestigio.

    Pedro Rivera afirmó que “los premios taurinos son una expresión más del apoyo que el Gobierno regional brinda a la tauromaquia, como expresión de una manifestación cultural y social profundamente arraigada, que ha merecido, como consecuencia de ello, la declaración de Bien de Interés Cultural y que merece, en consecuencia, ser protegida y difundida”.

    También recordó que se ultiman en estos días “hitos de gran significación para el mundo del toro, como la constitución de la Mesa de la Tauromaquia de la Región de Murcia, en la que todo el sector va a estar representado y que va a ser el foro desde el que se acuerden, coordinen e impulsen las acciones vinculadas a este campo”.

    Igualmente, incidió en que se está preparando la celebración, el próximo año, del II Congreso Internacional de la Tauromaquia, dando continuidad al celebrado en Albacete entre febrero y marzo de 2015, que contó con la presencia de importantes políticos, toreros, periodistas y artistas procedentes de diversos países, como en otras medidas, hasta un total de 21, dirigidas “a la defensa, preservación, difusión, promoción y puesta en valor de este fenómeno artístico y social”.

  • Perera, Silvela o Curro Javier, premiados en Huelva

    Miguel Ángel Perera y su cuadrilla, como en agosto por Colombinas, fueron protagonistas en el acto de entrega de los premios El Cabezo con los que El Corte Inglés y el periódico Huelva Información llevan veinticuatro años reconociendo a los triunfadores de la feria onubense. Mientras que el diestro recibió el galardón al Triunfador, para Curro Javier fue el del Mejor Subalterno. También hubo una mención del jurado y una cerrada ovación del público al propio Curro, además de a Javier Ambel y a Guillermo Barbero por la gran actuación que firmaron en los dos toros en la Plaza de Toros La Merced.

    Es el quinto premio El Cabezo que, en distintas categorías, llega a las manos de Miguel Ángel, aunque esta vez fue para galardonar “su mejor actuación de siempre en Huelva”, a decir del presentador del acto, Paco Guerrero, y que fue confirmado luego por el propio torero. Y es que su historia con las Colombinas lo es de amor a primera vista. Han sido varias las temporadas en las que el paso por Huelva supuso para Perera el punto de inflexión que marcó la ascensión de su trayectoria. La diferencia esta vez es que el matador pacense ya llegaba lanzado desde junio. Con todo, “fue una tarde muy redonda en la que disfruté mucho. Todo acompañó: cómo me encontraba yo, los toros, la cuadrilla, la plaza, el ambiente. Fue de esos días en que todo conecta”, recordó Miguel Ángel, quien también agradeció a El Corte Inglés y a Huelva Información que sigan apoyando estos premios taurinos. “Por lo menos, tenéis que llegar a los veinticinco años. Yo haré todo lo posible por repetir como triunfador”, prometió entre las sonrisas y los aplausos de los asistentes.

    Aplausos que antes sonaron para sus banderilleros al recordarse la mención que el jurado de El Cabezo hace para ellos por su “completa actuación” durante toda la tarde del 4 de agosto. Como también luego para Curro Javier al recibir el galardón al Mejor Subalterno. “Da gusto venir a Huelva. Es una plaza muy torera que sabe crear el clima que mejor predispone a los toreros”, destacó el banderillero sevillano, habitual también en estos premios, como en otros tantos. Junto a ellos, también fueron protagonistas de la noche y de la feria onubense la ganadería de Torrealta, la rejoneadora Lea Viçens y el novillero Emilio Silvera. Cabe destacar que entre los miembros del jurado ha estado el torero Juan Antonio Ruiz Espartaco.

    .- Mejor Novillero: Emilio Silvera
    .- Mejor Rejoneador: Léa Vicens
    .- Triunfador de la feria: Miguel Ángel Perera
    .- Mejor Toro: “Legionario” de la ganadería de Torrealta
    .- Subalterno más Completo: Curro Javier
    .- Mención Especial para la cuadrilla de Miguel Ángel Perera.

    Foto: Alberto Domínguez

  • Victorino Martín y Gonzalo Caballero premiados en Torrejón de Ardoz

    En la tarde de ayer se tuvo el privilegio de asistir a la Gran Gala del 25 Aniversario que organizó el Rincón Taurino de Torrejón de Ardoz en su entrega de premios anuales, en ella hicieron un homenaje a la figura de Victorino Martín Andrés en las palabras de Ramón Cintas Campillo, Presidente del Rincón Taurino y Federico Arnás, Director del Programa Tendido Cero de TVE, así como un reconocimiento a la ganadería, recibiendo de manos del Alcalde de Torrejón de Ardoz, Ignacio Vázquez Casavilla, un Trofeo del escultor Jose Luis Fernández.

    En esta Gala también recibieron premio:

    El Programa Tendido Cero de TVE2

    Peña Taurina “Las Majas de Goya”.

    El matador de Toros Gonzalo Caballero.

    El Hostelero Miguel Olza “Vaquerín”

    El escultor José Luis Fernández.

  • Fallan los Trofeos Nacionales Cossío 2017

    Ya han fallado los XXIV Trofeos nacionales Cossío correspondientes a esta temporada. Enrique Ponce, Ginés Marín, Jesús Enrique Colombo o Victorino Martín han sido algunos de los galardonados con tan prestigiosos galardones. Estos osn todos los triunfadores de esta temporada 2017.

    Matador de Toros Triunfador, Enrique Ponce.

    Matador de Toros Revelación, Ginés Marín.

    Novillero Triunfador, Jesús Enrique Colombo.

    Mejor Ganadería, Victorino Martín.

    Gran Trayectoria Profesional, José Miguel Arroyo “Joselito”.

    Aficionado Insigne, Ilmo. Sr. D. Mauricio Álvarez de Bohórquez, (Duque de Gor).

    Gesto en Pro de la Fiesta, Ilmo. Sr. D. José Rodríguez Sanz Pastor, (Secretario General de la Consejería de Cultura de la Junta de Castilla y León).

    Peña Revelación, Asociación Taurina Mayorgana de Mayorga de Campos (Valladolid).

    Peña Cultural, P.T. Curro Romero de Almagro (Ciudad Real).

    Peña Ejemplar, P.T. El Ruedo de Almazán (Soria).

  • Juan Bautista premiado en La Rioja con la mejor faena de 2017

    El Jurado de los Premios Taurinos de la Comunidad Autónoma de La Rioja ha fallado esta tarde los premios de la temporada taurina 2017 en nuestra región.

    Tras las oportunas deliberaciones, el jurado ha decidido otorgar a Juan Bautista el “Capote de Paseo” que le distingue con la faena más completa de la temporada. La faena que ha merecido tal galardón tuvo lugar el 23 de septiembre, cuando toreó el segundo toro de la tarde de nombre Verdadero, número 90 de la ganadería Victorino Martín, de peso 517 kilogramos. Este trofeo es un capote que lleva bordados el escudo de la Comunidad Autónoma de La Rioja y la imagen de la Virgen de Valvanera enmarcada en racimos de uva.

    Asimismo, se ha decidido que el galardón “Torero de Plata” sea para Alberto Sandoval, por la ejecución de la suerte de varas también al segundo toro de la tarde del día 23 de septiembre, de nombre Verdadero.

    Por su parte, la “Divisa de Honor” ha recaído en el toro Verdadero que se lidió la tarde del 23 de septiembre en segundo lugar, numero 90, de 517 kilogramos, de enero de 2013, negro entrepelado bragado y de la ganadería de Victorino Martín.

    Durante la reunión, el jurado ha llegado a dos acuerdos extraordinarios por unanimidad. El primero de ellos, trasladar a los familiares de Victorino Martín Andrés su más sentido pésame por el reciente fallecimiento del ganadero. Por otro lado, el jurado ha destacado la importancia del Bolsín Taurino de La Rioja, así como la necesidad de continuar apoyándolo por parte de todas las instituciones intervinientes en el mismo.

    El jurado está presidido por la directora general de Justicia e Interior, Cristina Maiso; como secretaria ejerce Carmen Gómez, jefa de servicio de Interior. Los vocales son: Salvador Arza Cilleros (presidente de la Federación Taurina Riojana); Concepción Martínez Rico (presidenta del Club Taurino Logroñés); Carlos Lumbreras Lozano (Asociación de Ganaderos de La Rioja); Julián Somalo (presidente del Colegio de Veterinarios); Pedro Gómez Tejada (presidente de la Peña Taurina de Nájera); Alejandro Lerena Martínez (presidente de la Peña El Quite); José María Blanco (representante de la Peña 21); José Ignacio Ruiz de Palacios Villaverde (Universidad de La Rioja); y críticos taurinos Isabel Virumbrales Sauquillo, Juan Cruz Gastón Albeñiz, Pablo García Mancha, Pepe Herráiz, Javier Hortelano Rodríguez, Luis Ruiz Gutiérrez, y Rubén López Galilea.