Categoría: Premios

  • Emilio de Justo, premio Claude Popelin al triunfador de 2018 en Francia

    El prestigioso premio “Claude Popelin”, que concede la asociación del mismo nombre, al triunfador de la temporada en Francia, ha recaído en su edición de 2018 en Emilio de Justo.

    De Justo se ha hecho acreedor a esta galardón gracias a los numerosos triunfos cosechados en el país galo, destacando sus puertas grandes en Mont de Marsan y Dax, así como su importantísima actuación ante toros de Victorino Martín el día de su confirmación de alternativa en Nimes.

    El diestro cacereño, que el próximo domingo reaparecerá en Soria, tiene por delante un importante calendario en el mes de julio, con compromisos en Burgos, Pamplona, Mont de Marsan, donde será el único torero que hará doblete en su feria, y Santander. También en suelo francés, el próximo 7 de septiembre, tendrá lugar su actuación en solitario ante seis toros de Victorino Martín, dentro de la feria Toros y Salsa de Dax.

  • Pablo Aguado XVII Premio Taurino Al detalle para el recuerdo

    El XVII Premio Taurino ‘Al Detalle para el Recuerdo’ ha recaído en esta edición en el torero sevillano Pablo Aguado. Recibe este galardón instituido por la cadena Vincci Hoteles para reconocer lo más destacado de los festejos taurinos de la Feria de Abril de Sevilla. El Jurado del premio, reunido en el hotel Vincci La Rábida e integrado por reconocidos críticos y aficionados taurinos, le ha otorgado este reconocimiento por «su naturalidad, torería y por despertar la ilusión a la afición sevillana, que ha vuelto a soñar con el toreo clásico».

    El Jurado del premio del hispalense hotel Vincci La Rábida ha estado compuesto este año por Ramón Ybarra, Luis Manuel Halcón Conde de Peñaflor, Rafael López Palanco, Juan Manuel Albendea, Miguel Serrano, Vicente Ramos, Enrique Moreno de la Cova, José Murube, José Morillo y Rafael Calero, presidente del mismo.

    El Premio Taurino ‘Al Detalle para el Recuerdo’ apoya e intenta reconocer cada año la labor de los participantes en la feria. Entre los premiados en ediciones anteriores se encuentran las ganaderías de Garcigrande, Victorino Martín y Miura, y los diestros José Antonio ‘Morante de la Puebla’, Julián López ‘El Juli’ y Enrique Ponce, entre otros. Los premios nacieron porque «una de nuestras grandes pasiones siempre ha sido el mundo del toro», explica Rafael Calero. Por ello, «nos sentimos además muy orgullosos de que muchos de estos toreros decidan alojarse con nosotros, dada nuestra admiración y profundo respeto por esta profesión».

  • Vincci La Rábida entrega el Premio ‘Al Detalle para el Recuerdo’ a Ferrera y Garcigrande

    El XV y el XVI Premio Taurino «Al Detalle para el Recuerdo» de Vincci Hotelesfueron entregados este viernes al torero extremeño Antonio Ferrera y a la ganadería Garcigrande respectivamente, en un acto celebrado en Vincci La Rábida (Calle Castelar 24, Sevilla), el hotel más taurino de la capital hispalense. Entre los presentes se encontraban distintas personalidades del mundo del toro además de diferentes miembros del jurado que decidió ambos premios.

    Antonio Ferrera recibió el galardón por sus faenas durante la Feria de 2017 y por «el detalle inolvidable de ofrecer las banderillas a su subalterno José Manuel Montoliú, en el 25 aniversario de la muerte de su padre en esta plaza». Por su parte, la ganadería Garcigrande fue merecedora del fallo en 2018 cuando recayó en el ganadero Domingo Hernández a título póstumo, como criador del toro ‘Orgullito’ lidiado durante la feria.

    El Premio Taurino ‘Al Detalle para el Recuerdo’ fue instituido por la cadena Vincci Hoteles para apoyar e intentar reconocer cada año la labor de los participantes en la Feria de Abril de Sevilla. Este año celebrará la que es ya su decimoséptima edición. Entre los premiados en ediciones anteriores se encuentran el torero José Antonio ‘Morante de la Puebla’, Julián López ‘El Juli’, Enrique Ponce, o las ganaderías Victorino Martín y la de Miura, entre otros.

    Según Rufino Calero, presidente de honor del jurado y de la cadena hotelera, estos premios nacieron porque «una de nuestras grandes pasiones siempre ha sido el mundo del toro». Por ello, «nos sentimos además muy orgullosos de que muchos de estos toreros decidan alojarse con nosotros, dada nuestra admiración y profundo respeto por esta profesión».

  • Orgullito entra en el corral de reconocimiento de La Maestranza

    El toro «Orgullito», indultado por Julián López «El Juli» el pasado curso, ya tiene su azulejo conmemorativo en el corral de reconocimiento de La Real Maestranza de Caballería de Sevilla. Junto a Laborioso, Arrojado y Cobradiezmos, este magnífico ejemplar queda retratado para la historia de la tauromaquia sevillana, como uno de los únicos cuatro astados que se han ganado la vida en el ruedo. En un breve acto el representante de la ganadería, Justo Hernández, descubrió el azulejo en presencia del propio matador de toros, su cuadrilla, el equipo de veterinarios, representantes de la Junta de Andalucía y el presidente de aquella tarde, José Luque Teruel.

    El animal, marcado con el número 35 y con un peso de 535 kg, fue indultado por el «El Juli» en una tarde que quedó grabada en la retina de todos los aficonados que acudieron al ruedo sevillano aquella tarde. Más adelante, surgió la polémico sobre su indulto y fue comparado con Cobradiezmos, indultado poco tiempo atrás en el mismo escenario. Pero como las comparaciones son odiosas… Orgullito ya tiene su azulejo que le erige como uno de los únicos cuatro astados que se han ganado, por méritos propios, la vida. Acabó muriendo en una pelea con otro astado de la ganadería.

  • Miguel Ángel Perera gana el Trofeo César Girón

    Terminada la Feria de Arles ha fallado el 48º Trofeo César Girón que concede el Club Taurino Paul Ricard. Esta edición ha recaído sobre el matador extremeño Miguel Ángel Perera, que se ha impuesto a José María Manzanares y Sebastián Castella, estos últimos con tres votos y el extremeño con cuatro.

  • Figuras del toreo de varias generaciones, en el homenaje del Equipo Médico a Ramón Vila

    El acto de entrega de los Trofeos del Equipo Médico de la Maestranza fue especialmente emotivo en su edición número 39. La decisión de otorgar uno de los premios a título póstumo al doctor Ramón Vila Giménez congregó en el Hotel Gran Meliá Colón de Sevilla a figuras del toreo de varias generaciones que quisieron sumarse al homenaje al carismático médico de los toreros. Además de los diestros en activo José María Manzanares y Sebastián Castella, que recibieron el premio al quite providencial, estuvieron presentes Curro Romero, Paco Ojeda, Emilio Muñoz y Espartaco, que fueron los encargados de entregar el premio a la familia de Ramón Vila, fallecido en mayo de 2018.

    En el acto intervinieron el periodista José Enrique Moreno, encargado de glosar la figura de Vila, y el cirujano jefe del Equipo Médico, Octavio Mulet, que tuvo un emocionado recuerdo de su compañero, al que calificó como «gran maestro» de todos los que hoy están a cargo de la enfermería de la plaza.

    A continuación se procedió a la entrega de los XXXIX Trofeos Equipo Médico de la Maestranza, ‘Dres. Vila’. El correspondiente al Quite artístico lo recogió Ramón Valencia en nombre del premiado Roca Rey, que se hizo acreedor del mismo por los quites realizados a los toros segundo y sexto de Jandilla en la corrida del 19 de abril de 2018. El torero peruano no pudo asistir al estar de viaje a México por compromisos profesionales.

    El premio al Quite Providencial fue recogido por los diestros José María Manzanares y Sebastián Castella, que lo merecieron por el realizado al banderillero Valentín Luján en el sexto toro de Núñez del Cuvillo del 17 de abril de 2018.

    El Trofeo Extraordinario ‘Una Vida de Quites’ al Dr. Ramón Vila Giménez fue recogido por su esposa e hijos. Pilar Cañas, la mujer de Ramón Vila, pronunció unas emotivas palabras en recuerdo de su esposo que fueron apropiado colofón a un acto en el que la emoción estuvo presente de principio a fin.

  • Ramón Vila homenajeado por sus compañeros del Equipo Médico

    Como es tradicional, el Equipo Médico de la Maestranza hará entrega de sus trofeos el lunes que sigue al Domingo de Resurrección. Esta entrega, que este año alcanza su edición número 39, presenta dos importantes novedades. La primera de ellas es que el doctor Ramón Vila Giménez, fallecido en mayo de 2018, será homenajeado por sus compañeros después de toda una vida de quites en el quirófano de la Plaza de Toros de Sevilla. La segunda es el cambio de escenario, ya que estos galardones se entregarán en un acto que se celebrará en el Hotel Meliá Colón de Sevilla.

    Los XXXIX Trofeos Equipo Médico de la Maestranza, ‘Dres. Vila’ se entregarán el próximo 22 de abril y los galardonados son los siguientes:

    Quite artístico: Al diestro Andrés Roca Rey por los realizados a los toros segundo y sexto de Jandilla en la corrida del 19 de abril de 2018.
    Quite Providencial: A los diestros José María Manzanares y Sebastián Castella por el realizado al banderillero Valentín Luján en el sexto toro de Núñez del Cuvillo del 17 de abril de 2018.
    Trofeo Extraordinario: ‘Una Vida de Quites’ al Dr. D. Ramón Vila Giménez.

    Está previsto que este premio especial a toda una vida dedicada a la cirugía taurina lo entreguen toreros de distintas generaciones que conocieron y tuvieron amistad con Ramón Vila a lo largo de su carrera.

  • Roca Rey premio Paquiro

    Roca Rey recogió anoche el prestigioso premio Paquiro que entrega El Cultural de El Mundo. Un premio que resalta y pone de manifiesto el mayor hecho taurino de la temporada. El peruano a recibido el premio de manos del Premio Nobel de Literatura Vargas Llosa, quien ha puesto de manifiesto la aportación taurina de Roca Rey: «La Fiesta se mantiene viva gracias a esos toreros que, como Andrés, nos emocionan y nos aterran a partes iguales, esos que nos hacen sentir esa magia única que tiene el toreo, ese algo tan intenso y misterioso (…) Que hay entre la vida y la muerte».

    Roca Rey tuvo palabras de agradecimiento a Vargas Llosa: «Recibir este premio de usted tiene todavía más valor. Usted ha escrito que la libertad es un valor supremo. Y estoy completamente de acuerdo. La libertad es un derecho que todos tenemos». Y quiso animar a todos los niños que como él en su día, sueñan con ser toreros a: «Nunca dejar de perseguir sus sueños, que con trabajo, entrega y perseverancia se puede alcanzar lo que uno se proponga».

    El acto tuvo lugar en la carpa montada dentro del ruedo de la plaza de toros de Las Ventas y contó con la presencia de diferentes personalidades de diversos mundos. Pablo Casado, Javier Garrido, Adolfo Suárez Illana o Miguel Ángel Gutiérrez por parte de la política, El Viti, Juan Mora o Ángel Teruel como toreros; los ganaderos Victoriano del Río, Borja Domecq, Adolfo Martín, Victorino Martín. Los empresarios Simón Casas, Ramón Valencia, Antonio Catalán o José Cutiño y otra gran cantidad de personalidades.
  • Rubén Pinar recibe el trofeo al triunfador de la Feria Taurina de Albacete 2018

    El Museo Municipal de Albacete ha acogido la gala de entrega de los trofeos taurinos correspondientes a la edición 2018 de la feria albaceteña, otorgados por el Ayuntamiento de la ciudad.

    Rubén Pinar ha sido gran protagonista de este acto, ya que se le ha entregado el Trofeo “Dámaso González” al triunfador de la feria, un galardón que recibe por tercer año consecutivo y al que se hizo acreedor por sus triunfos en la tardes del 12 y 16 de septiembre, ante toros de Torrealta y La Quinta.

    Completan el elenco de premiados la ganadería de Juan Manuel Criado, por la lidia de “Pelícano”, mejor novillo; la ganadería de La Quinta, por “Jilguerito”, mejor toro, lidiado por Rubén Pinar, y como mejor corrida de la feria; Alejandro Talavante, mejor faena; Diego Carretero, mejor estocada; y el novillero José Fernando Molina.

  • Rubén Pinar recibe el premio Pedrés

    Rubén Pinar recibió en la noche de ayer, durante su participación en las Jornadas Taurinas de Tarazona de la Mancha, el Premio “Pedrés”, otorgado por la Asociación Cultural Albacete en Madrid, que le distingue como autor del mejor toreo de capote de la Feria Taurina de Albacete 2018.

    Es la tercera ocasión que el matador albaceteño recibe esta distinción, ya que la logró anteriormente en las ediciones de 2014 y 2016.