Categoría: Premios

  • Paco Ureña premiado por el Ateneo Mercantil

    La Tertulia Taurina del Ateneo Mercantil de Valencia ha decidido entregar en su 14 edición el Premio Distinción Enrique Mora Guillén a Paco Ureña, como triunfador en el coso valenciano de la temporada 2017. Los miembros de la Tertulia decidieron en su última reunión conceder el galardón al torero murciano por “las buenas faenas realizadas por el murciano en las ferias de Fallas y de Julio”.

    El galardón será entregado en un acto que contará con su presencia y cuya fecha está por determinar. El Trofeo Distinción fue creado en 2001 para premiar la labor más sobresaliente en la plaza de toros de Valencia de cada temporada. Hasta el momento lo han recibido los toreros, José Miguel Arroyo “Joselito”, César Jiménez, Juan Ávila, César Rincón, Vicente Barrera, Jose María Manzanares, Cayetano, Enrique Ponce, El Juli, Román, Juan José Padilla, Sebastián Castella y Andrés Roca Rey.

    El Premio Distinción recibe el nombre Enrique Mora Guillén en homenaje al impulsor de la Tertulia del Ateneo y una de las figuras más representativas de la institución valenciana.

  • Fallan los premios de los Desafíos Ganaderos de Las Ventas

    Ya han sido elegidos los triunfadores de los tres desafíos ganaderos celebrados en Las Ventas. A través de la web de la plaza, y a través del voto de los aficionados, se ha elegido el mejor toro, mejor torero, mejor picador, mejor anderillero y mejor lidiador.

    Mediante votación popular, han sido elegidos los ganadores de los Premios Desafío Ganadero 2017. Durante dos días el público pudo votar online a través de la web de Las Ventas a los mejores entre los tres nominados por el jurado. Un total de 3.769 votos han decidido cuáles son los vencedores en cada categoría.

    Estos son los resultados:

    Asustado de Palha, elegido mejor toro con un 42% de los votos.
    Javier Cortés, elegido mejor torero con un 41% de los votos.
    Juan M. Elena “El Patillas”, mejor picador con un 54% de los votos.
    Fernando Sánchez, mejor banderillero con un 46% de los votos.
    José Antonio Carretero, mejor lidiador con un 38% de los votos.

  • Fallan los premios de Club Taurino Almodóvar

    El Club Taurino “Almodóvar” ha fallado los premios de la feria taurina de Almodóvar del Campo en los que Curro Díaz se alza triunfador absoluto de este serial de las celebraciones patronales de septiembre, al cuajar una completa tarde de toros el pasado domingo 17 de septiembre, en “Las Eras de Marta”.

    El elenco de este año lo completan Emilio Bresó, como el triunfador de la novillada ferial que se celebraba en la tarde previa, así como el resto de protagonistas de los festejos mayores que acogía el Centro Multifuncional “Las Eras de Marta” hace poco más de una semana.

    Los demás galardones otorgados son los siguientes:
    Triunfador de la Feria, trofeo “Calatraveño”: Curro Díaz.
    Mejor quite artístico, trofeo “Victoriano de la Serna”: Diego Urdiales.
    Mejor subalterno de brega, trofeo “Michelín”: Óscar Castellanos.
    Mejor estocada, trofeo “Paco Camino”: Román Collado.
    Mejor faena, trofeo “Antonio Sánchez Puerto”: Diego Urdiales.
    Mejor astado, trofeo “Casta Jijona”: toro “Soplón” 34, ejemplar de Soto de la Fuente que saltó al albero el domingo 17 de septiembre como cuarto de la tarde.
    Trofeo “Memorial Reina Rincón”: Rafael Ruiz Ruiz, que durante toda su vida profesional ejerció como cirujano jefe de la plaza de Ciudad Real, así como en Almodóvar del Campo tanto en su feria taurina como en sus emblemáticos Encierros.

    La entrega de galardones tendrá lugar el sábado 18 de noviembre, en el transcurso de la clausura de la tradicional Semana Cultural Taurina que desde el martes 14 de ese mes estará ya desarrollando la entidad y a cuya organización contribuyen Ayuntamiento y una larga relación de patrocinadores a los que el Club Taurino “Almodóvar” agradece su interés.

    Lo que ya está confirmado es que este próximo domingo, primer día del mes entrante de octubre, el colectivo celebrará su tradicional caldereta de toro que brinda a toda su masa social. Será, salvo contratiempo meteorológico, en la Piscina Municipal.

  • Joselillo premiado en SangÁ¼esa con la XIII Pocha de Oro

    Joselillo vuelve a ser premiado en Navarra, en esta ocasión ha sido el Club Taurino de Sangüesa el que ha reconocido la labor del diestro otorgándole la XIII Pocha de Oro, destinada a la mejor faena, por la que realizó a “Jaquetón” de la ganadería de Juan Luis Fraile, que se lidió en segundo lugar y al que le cortó las dos orejas, tras una soberbia faena, repleta de valor y detalles artístico de gran sabor.
    Joselillo, salía del coso de Sangüesa por la puerta grande tras cortas un total de tres orejas a su lote, redondeando una tarde en la que el torero hizo alarde de su capacidad, de la profundidad de su toreo y de sus excelentes cualidades como lidiador.

    Además de la Pocha de Oro, con la que ha sido galardonado Joselillo, el Club Taurino de Sangüesa ha premiado a “Aceitunero”, de la ganadería de Alberto Mateos, como el toro más bravo de la feria.

  • Roca Rey premio Trofeo Ciudad de Logroño

    El Club Taurino Logroñés y el Ayuntamiento de Logroño hicieron entrega anoche del “Trofeo Ciudad de Logroño a la Mejor Lidia de la Feria Taurina 2015”, al torero peruano Andrés Roca Rey. El acto, que contó con numeroso público infantil y juvenil, se celebró en el bonito Espacio Lagares.

    Además estuvo presente Cuca Gamarra, alcaldesa de la ciudad riojana, quien además entregó el trofeo que representa la Muralla Revellín al matador limeño junto a varios miembros del Club Taurino Logroñés.

  • Curro Díaz, ganador del Capote de Paseo por la mejor faena de la Feria Taurina 2017

    El diestro jiennense Curro Díaz ha resultado ganador del Capote de Paseo 2017 que concede el Ayuntamiento de Almería a la mejor faena de la Feria Taurina, y que se le entregará, como es tradicional, en el Salón de Plenos de la Casa Consistorial en las fiestas patronales del próximo año en honor a la Virgen del Mar.

    Un jurado compuesto por expertos de las peñas taurinas, periodistas, aficionados y los grupos políticos municipales se ha reunido esta tarde y ha estimado mayoritariamente que la faena de Curro Díaz al primero de la tarde del sábado 26 de agosto, de nombre “Jarrito”, entrepelao, de 540 kilos y de la ganadería de Victorino Martín, merecía el galardón. Una lidia por la que el torero mereció las dos orejas en el coso de la Avenida de Vilches.

    El presidente del jurado y concejal de Presidencia, Manuel Guzmán, ha destacado el interés que suscita la entrega del Capote de Paseo entre los aficionados, “que ya se ha convertido en una tradición de la Feria” y ha reiterado el apoyo del Ayuntamiento a los toros “como parte fundamental de la esencia de nuestra fiesta y de nuestro país”, reafirmando la apuesta municipal por la Escuela Taurina que dirige el maestro Ruiz Manuel.

    Además de por Manuel Guzmán, el Jurado estaba compuesto por Carlos Sánchez (PP), Inés Plaza (PSOE), Miguel Cazorla (Ciudadanos), Jorge Pérez (Círculo de la Amistad), Francisco Papis (Peña Jueves Taurinos), José Román (Foro 3 Taurinos 3), Julio Gómez (ATA), Manuel Cuesta (propiedad de la Plaza de Toros), Joaquín Amérigo, Pedro Jiménez y Juan Manuel Pérez (representantes de la afición), Juan José Aguilera (representante de la Asociación de la Prensa de Almería), Juan Aguilera Martínez (representante de la Asociación de la Radio), Ha actuado como secretario Juan Antonio Romera, funcionario municipal. Izquierda Unida no ha presentado ningún representante.

  • Calasparra falla sus premios de su XXVIII ciclo de novilladas

    Calasparra ha fallado sus premios de su XXVIII edición del ciclo de novilladas. Los grandes triunfadores han sido Jorge Rico que se alzó con la Espiga de Oro como mejor novillero del ciclo y a las ganaderías de Monteviejo y Ana Romero como mejores ganaderías del abono.

    Mejor novillero Espiga de Oro: Jorge Rico.

    Mejor estocada: Jesús Enrique Colombo por la realizada al novillo de nombre “Jerezano” del hierro de Villarmarta el lunes 4 de septiembre.

    Mejor par de banderillas: Al torero de plata David Fernández que actuó a las órdenes de Carlos Pacheco el domingo 3 de septiembre.

    Mejor puyazo: Al picador Francisco Javier “Patillas”, de la cuadrilla de El Adoureño, efectuado el miércoles 6 de septiembre.

    Mejor novillada: Ex aequo para Monteviejo y Ana Romero que fueron lidiadas el 3 y el 7 de septiembre respectivamente.

    Mejor novillo: A “Jerezoso” del hierro de Villamarta que fue lidiado el día 4 de septiembre por Colombo. Premio concedido por el Ilustre Colegio de Veterinarios de Murcia.

    Quite al peligro: El que realizó Alberto Carrero, de la cuadrilla de Pacheco, el 8 de septiembre.

    Premio detalle para el recuerdo “Ángel Rodríguez Moya”: Concedido a Jordi Arce y a Antonio Merino por su entrega y dedicación a la Feria Taurina del Arroz. Galardón concedido a propuesta del Club Taurino de Calasparra.

  • Premian a los más destacados de Zacatecas 2016

    En el Museo de Arte Abstracto “Manuel Felguerez”, los empresarios Juan Enríquez Rivera y Manuel Sescosse, encabezaron la entrega de los premios a los triunfadores del Serial Taurino Zacatecas 2016.

    Juan Pablo Sánchez / Máximo triunfador al cortar un total de tres orejas.
    Juan Pablo Sánchez / Mejor Faena (Al toro “Borrachito”, número 84 de la ganadería de Santa Fe del Campo)
    Santa Fe del Campo/ “Mejor Encierro” (Por la corrida del 18 de septiembre 2016, en la que actuaron Ignacio Garibay, Juan Pablo Sánchez y Ginés Marín.
    Gustavo Campos/ “Mejor Subalterno”
    Eduardo Rivera/ “Mejor Picador”

  • El Juli: “Gracias a Almería por hacernos sentir toreros”

    Al igual que en la exhibición de la Escuela Municipal Taurina hace unos días en Almeria En Feria, el salón de plenos del Ayuntamiento se quedó pequeño para acoger la ceremonia de entrega del Capote de Paseo a Julián López “El Juli” como triunfador de la Feria Taurina de 2016 por la faena realizada al toro “Valenciano”, y que lucirá esta tarde en el Coso de la Avenida Vílches. Por este motivo, el alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, ha iniciado hoy su intervención anunciando que en 2018 este acto se desarrollará en el Teatro Apolo.

    Julián López “El Juli” ha confesado que “con la afición de Almería los toreros nos sentimos felices y comprometidos por el calor que nos dan en la plaza de toros. Gracias a Almería por hacernos sentir toreros”.

    El alcalde de Almería le ha entregado este bello capote de paseo artesanal, manifestando que “ante el toro no sólo vale la técnica, de la que El Juli es toda una referencia, ni tampoco el valor, del que lleva dando sobradas muestras desde que empuñó por vez primera un estoque. En la inmensa soledad del ruedo, cuando toro y torero se miran a la cara, lo que termina por definir la lidia es la personalidad del matador”.

    Por eso, ha asegurado que “esa forma de ser y de estar ante el toro es lo que permite a El Juli cuajar faenas inolvidables, que atesoran los aficionados de verdad en su memoria. Pocos toreros como él, han sido capaces de convertir la técnica en arte, el oficio en pasión y la naturalidad en fuente de compartida admiración”.

    Julián López recogió el magnífico capote bordado en verde y con la imagen de la Virgen del Mar, elaborado artesanalmente por la Maestra Nati, por la faena realizada al toro “Valenciano”, de pelo negro bragado, meano, herrado con el nº 117, de 580 kilos, de la Ganadería de Zalduendo, lidiado el día 27 de agosto de 2.016, y corrido en cuarto lugar, segundo de su lote, tal como recoge al acta del Jurado de este premio.

    El Juli analiza su corrida premiada afirmando que “es una de las tardes de las que me siento más satisfecho. Toreé como a mí me gusta, era un gran toro, al que di más de cien pases y el público valoró y premió la actuación”.

    Ramón Fernández-Pacheco ha manifestado que “en este ayuntamiento estamos orgullosos de contribuir al sostenimiento de lo que, en el uso legítimo de nuestra libertad, entendemos y compartimos como una seña de identidad cultural colectiva y arraigada, y una parte imprescindible en la celebración anual de la Feria que Almería desarrolla cada año en honor a su Patrona, la Virgen del Mar”.

    El alcalde ha dejado claro que “la Feria de Almería no se entiende sin sus tardes de toros en nuestra plaza centenaria, ni sin la alegría y el color de la singular celebración de la Fiesta en nuestra Plaza. Y es por eso que, un año más, el Ayuntamiento cumple con su papel institucional de un modo sereno, templado y firme”.

    Sobre el estado actual de la fiesta taurina, el torero Julián López reconoce que “hay cosas positivas y negativas. Las primeras, el excelente elenco de toreros y ganaderías que hay hoy en día, y el apoyo del público que asiste a la plaza de toros. Y, negativa, las injerencias de partidos políticos, que quieren politizar la tauromaquia y perjudicar a la fiesta de los toros”. Por eso, considera importante crear “una estructura más moderna y actual para que ir a los toros sea accesible para todo el mundo”.

    El Juli ha salido a hombros del salón de plenos, haciéndose fotografías con los numerosos aficionados que han asistido a la entrega de un merecido Capote de Paseo. ¡Suerte, maestro!

    Prensa Ilmo. Ayto. de Almería

  • Ponce, seis veces trofeo Capote de Paseo de Málaga

    El diestro de Chiva, que obtiene este trofeo por sexta vez, recibirá el Capote 2017 en su siguiente actuación en la Feria Taurina de Málaga

    El torero Enrique Ponce ha sido el ganador del Capote de Paseo, trofeo que otorga el Ayuntamiento de Málaga, a la mejor faena de la Feria Taurina. El veterano diestro consigue por sexta vez este galardón. En presencia de la concejala de Fiestas, Teresa Porras, ayer a mediodía se reunió el jurado para debatir el ganador de este galardón municipal. Enrique Ponce ha obtenido 137”70 puntos por la faena realizada la tarde del jueves 17 de agosto al quinto toro de la Corrida Picassiana, tercero de su lote, número 53 de nombre “Jaraiz”, de la ganadería de Juan Pedro Domecq, de 554 kilos de peso, nacido en diciembre de 2012 y que fue indultado por el torero. Ponce recibirá el Capote en su siguiente actuación en la Feria Taurina de Málaga en el coso de la capital.

    El Jurado del Capote de Paseo 2017 ha estado presidido por Juan Pedro de Luna y Ximenez de Enciso e integrado por: Manuel Femández Maldonado, Daniel Herrera Checa, Francisco Javier Jurado Carmona, Enrique Romero Fernández, Eduardo Martín Serrano, Ignacio Mateos Mateos, Rafael Mellado Marín, Antonio Montilla Romero, Juan Ortega Marín, Juan Manuel Pozo Torres, Juan Ramón Romero Femández, Manuel Jiménez Bravo, José María Morente del Monte, José Luis Femández Torres, Juan Romera Fadón y Marta Jiménez Agredano.

    DIESTROS GALARDONADOS EN LAS ÚLTIMAS EDICIONES:
    1993: JOSÉ MARIA MANZANARES
    1994: JOSÉ ANTONIO RUIZ “ESPARTACO”
    1995: JAVIER CONDE
    1996: FRANCISO RIVERA ORDONEZ
    1997: ENRIQUE PONCE
    1998: JOSÉ TOMAS
    1999: JOSÉ TOMAS
    2000: JOSÉ TOMAS
    2001: ENRIQUE PONCE
    2002: ANTONIO FERRERA
    2003: ENRIQUE PONCE
    2004: ENRIQUE PONCE
    2005: SALVADOR CORTÉS
    2006: SALVADOR CORTÉS
    2007: JOSÉ MARÍA MANZANARES (HIJO)
    2008: CAYETANO RIVERA ORDÓÑEZ
    2009: JOSÉ TOMÁS
    2010: JOSÉ MARÍA MANZANARES (HIJO)
    2011: JOSÉ MARÍA MANZANARES (HIJO)
    2012: ALEJANDRO TALAVANTE
    2013: ENRIQUE PONCE
    2014: JOSÉ TOMÁS
    2015: MORANTE DE LA PUEBLA
    2016: SAÚL JIMÉNEZ FORTES

    El Ayuntamiento de Málaga, consciente de la importancia y auge que la fiesta de los toros tiene en la Feria de Agosto, viene otrogando, según tradición que se remonta al año 1961, un capote de paseo al autor de la mejor faena del ciclo taurino. Se entiende que este galardón no tiene solo como misión estimular la natural competencia existente entre los diestros, sino reconocer la labor excepcional por lo que significa de entrega a la afición y al pueblo malagueños.

    Prensa Ayuntamiento de Málag