Categoría: Las Ventas

  • Este San Isidro 2017 en datos

    Este San Isidro 2017 ha contado con una media de 19.625 espectadores por tarde. Además, el número de abonados aumentó en 799 plazas ocupadas. Todo esto se traduce en que 628.001 personas pasaron por la Plaza de Toros de Las Ventas en este San Isidro 2017.

    Por otra parte, esta feria se convierte en el primer San Isidro en cuanto a número de orejas, empatando con el año 2015. Un total de 29 sin contar la Corrida de la Prensa. Ginés Marín, Diego Ventura y Sergio Galán han sido los únicos que han desorejado a un toro en esta ferial. Por tanto, estos tres triunfadores y los matadores de toros Enrique Ponce y Juan del Álamo y el torero a caballo Leonardo Hernández han sido los únicos 7 privilegiados que han abandonado en volandas el coso de la calle Alcalá. Diego Ventura lo hizo por partida doble.
    El número de heridos este San Isidro 2017 ha sido reducido en comparación con otros años, además de no revestir importante gravedad en general. Javier Jiménez fue el único herido grave de la feria, mientras que: David Galván, Manuel Muñoz, Alejandro Talavante, Fco José Espada, Juan Miguel, José Carlos Venegas y Alberto Aguilar tuvieron un pronóstico reservado.
    Un total de 5 toreros jóvenes confirmaron la alternativa durante este ciclo San Isidril. Ginés Marín fue el primero y confirmó con «Favorito» de Alcurrucén (en su segundo toro cortó ambos apéndices) Álvaro Lorenzo confirmó con «Fiscal» de Alcurrucén, la misma tarde que su compañero de Jerez. Joaquín Galdós confirmó con «Esbelto» de Juan Pedro Domecq. Fco José Espada con «Jilguero» de El Torero y por último Varea con «Rocoso» de Domingo Hernández.
    Por último, se han lidiado 201 toros de 10 encastes distintos: 14 corridas de Domecq, 3 de Núñez, 3 de Santa Coloma, 3 de Murube, 3 de Atanasio, 2 de Albarraseda, 1 de Cuadri, 1 de Miura, 1 de Osborne y 1 de Hidalgo Barquera. Todos ellos con una media total de 572 kg, siendo la de Domingo Hernández la de más peso (613 kg) y la de La Quinta la de menor peso (505 kg). Hebrea de Jandilla y Liebre de Rehuelga fueron los dos únicos toros que dieron la vuelta al ruedo en Madrid, siendo el primero el mejor animal del serial.
    Imagen: Porsolea.com
  • Fallan los premios de este San Isidro 2017

    El jurado de Plaza 1 formado por periodistas y representantes de abonados y de la propia empresa ha calla los premios de este San Isidro 2017. Ginés Marín se alza como triunfador indiscutible de la feria, Colombo como mejor novillero y Gonzalo Caballero la mejor estocada. En lo ganadero, «Hebrea» de Jandilla se lleva el galardón a mejor toro, mientras que el premio a la mejor ganadería ha recaído sobre Domingo Hernández.

    Triunfador de la feria: Ginés Marín

    Mejor faena: Ginés Marín

    Mejor novillero: Jesús Enrique Colombo

    Mejor rejoneador: Diego Ventura

    Torero revelación: Ginés Marín

    Mejor estocada: Gonzalo Caballero

    Mejor picador: Tito Sandoval

    Mejor brega: Iván García

    Mejor banderillero: Ángel Otero

    Mejor ganadería: Domingo Hernández

    Mejor toro: Hebreo, de Jandilla

  • Oficial el cartel de Novilleros Triunfadores para Madrid

    La empresa gestora de la Las Ventas, Plaza 1, dio a conocer el cartel de Novilleros Triunfadores que se celebrará este Domingo 18 en el coso de la calle Alcalá y que se medirá a un encierro de José Luis Marca. El cartel queda compuesto de la siguiente manera: Ángel Jiménez, que tras una tarde de entrega, seriedad y ligazón logró un apéndice el día de su presentación. Ángel Sánchez que dio una vuelta al ruedo tras una leve petición y una firme actuación. Por último, Jesús Enrique Colombo completará la terna como novillero triunfador de San Isidro.

    Imagen: Plaza 1

  • Ginés Marín se anuncia en la Corrida de la Cultura

    Tras fallar los premios de este San Isidro 2017 y ser Ginés Marín triunfador indiscutible, la empresa gestora Plaza 1 ha decidido que sea el joven torero jerezano quien se anuncie el próximo sábado 17 en Las Ventas en un cartel que completarán Morante de la Puebla y Cayetano Rivera que se medirán a un encierro de Núñez del Cuvillo.

    El cartel de la Corrida de la Cultura estaba formado inicialmente por la ganadería de Núñez del Cuvillo, Morante de la Puebla y Cayetano Rivera. El tercer hueco estaba reservado a un triunfador de la feria, por ello Ginés Marín: Triunfador de la feria, mejor faena de la feria y torero revelación de este San Isidro 2017, ha sido el elegido para ocupar este puesto.

    Imagen: Plaza 1

  • Rafaelillo, dos puntazos en el cierre de San Isidro

    Rafaelillo resultó volteado por el cuarto de la tarde. El torero murciano se encontraba rematando una tanda sobre la mano derecha cuando el animal le descubrió y le propinó un derrote. El torero fue levantado por el animal que le propinó dos puntazos en axila y pierna. Tras quitarse la chaquetilla continuó la lidia y pasó a la enfermería por su propio pie tras pasaportar al animal.

    Parte Médico
    Puntazos corridos en la cara interna del tercio superior del muslo izquierdo y en la axila derecha. Pronóstico: Leve. Fimardo: Dr. García Padrós.
    Imagen: Plaza 1
  • La entereza de Ferrera frente a una decepcionante corrida de Adolfo Martín

    Defraudó la corrida de Adolfo Martín. Complicados los animales que embistieron sin celo, quedándose cortos y sin dar opciones de triunfo. Se estrelló la terna con los toros, siendo silenciados en todos los pasajes de la tarde.

    Abrió la tarde un animal complicado, corto de recorrido y sin celo en la embestida. Instrumentó Antonio Ferrera una faena de muletazos sueltos, uno a uno. Esfuerzo del balear que pasaportó con una estocada a su oponente. Silencio

    El segundo fue un toro falto de recorrido, que embistió con la cabeza abajo y con nobleza. Se afanó Juan Bautista con él, dejando muletazos sueltos de gran calidad. Lo mejor llegó en una serie sobre la mano derecha. Se atascó con los aceros escuchando algunos pitos.

    Insípido el tercer pasaje de la tarde. Fue le de Adolfo un toro soso, sin recorrido que no quiso entrar en la muleta de Manuel Escribano. Se aplicó el de Gerena que abrevió ante la falta de codicia de su oponente. Pitos para el animal en el arrastre.

    Fue el cuarto un toro soso, descastado y que manseó desde comienzos de la faena. Lo toreó en tablas Antonio Ferrera que exprimió al animal sacando muletazos sueltos de gran calidad. Se atascó con los aceros sonando dos avisos y acertando con el descabello cuando el tercer aviso estaba al caer.

    No hubo emoción con el quinto de la tarde. Un toro descastado, sin condición. Faena de muchos muletazos de Juan Bautista que cerraba de un espadazo su actuación en este San Isidro 2017. Silencio.

    El sexto no mejoró la tónica general de la tarde. Le faltó recorrido, celo en la embestida y fuerza. Argumentó una faena larga Manuel Escribano que mostró disposición y expuso en los compases finales. Silencio.

    Imagen: Plaza 1

  • Juan del Álamo: «nunca he visto a Madrid rugir así conmigo»

    Juan del Álamo se mostraba algo uraño tras pasaportar al primero de la tarde y que el palco le negase la segunda oreja. Oreja que el público de Madrid le pidió insistentemente al presidente : ‘Las sensaciones han sido únicas, de disfrutar, de relajarme y abandonarme. ¿Dos orejas? Lo creo yo y todo el mundo que estaba en la plaza que era de dos orejas, pero bueno… Me quedo con que he puesto a todo el mundo de acuerdo, porque nunca he visto a Madrid rugir así conmigo, he vuelto a entrar en esta plaza que tanto me ha dado y eso es muy importante. Ahora, en el sexto, a volver a disfrutar y a entregarme’
    Tras pasaportar al segundo de su lote y asegurarse el triunfo en Madrid y atravesar la tan soñada puerta de la gloria de Madrid añadía: ‘Me hubiera fastidiado mucho después de la faena soñada al primero salir a pie hoy de Madrid, así que no podía pinchar de ninguna manera a este toro. Es un cúmulo de sensaciones preciosas, desde pequeñito soñaba con esto, es incomparable y no tengo palabras, este triunfo lo comparto con mi familia, con mis amigos y he salido a hombros acordándome de otro torero, de Víctor Barrio, después de mi primera tarde, hoy me he reencontrado con mi toreo y conmigo mismo, después de cuajar un toro así en Madrid, ya me daban igual las orejas’.

    Imagen: Plaza 1

  • Juan del Álamo revienta Madrid en una gran tarde

    Abrió la tarde el remiendo de El Cortijillo. Un toro soso, descastado y falto de recorrido. Lo intentó Manuel Jesús «El Cid» que tras probar al animal por ambos pitones y no ver ninguna posibilidad de lucimiento, abrevió la faena pasaportando pronto al animal.

    El segundo fue otro toro que no dio opciones de triunfo. Toro sin fuerza, sin ligazón y un tanto rebrincado. Se afanó el mexicano Joselito Adame sobre ambas manos en una labor de entrega y oficio.

    Protestado de salida el tercero de la tarde por manso. Sin embargo, tras tomar los puyazos correspondientes, el animal fue a más, repitiendo, permitiendo ligazón y haciendo el avión en la muleta de Juan del Álamo. Comenzó la faena el salmantino con una gran serie rodilla en tierra en los medios del albero venteño. Faena templada, midiendo al animal, pudiéndolo y llevándolo por bajo. Tandas largas y profundas coronadas con sinceros pases de pecho que hicieron al público de Madrid levantarse de sus asientos. Gran faena del salmantino que se reencontraba con el público de Madrid. Coronó su actuación con una imponente estocada concediendo el palco una oreja y dejando la segunda en una atronadora petición. Dos vueltas al ruedo y ovación al animal en el arrastre y bronca monumental al palco tras no conceder la segunda.

    El cuarto fue un animal imponente, tanto en presentación como en juego. Lo toreó despacio y con oficio El Cid en una faena que fue de más a menos. Destacaron unas tandas en redondo de gran gusto y torería. Faena firme del torero de Salteras que se esforzó con un animal bueno. Mató de pinchazo y estocada saludando una ovación. También recibió una fuerte ovación el animal en el arrastre.

    Faena larga y de muchos muletazos la de joselito Adame al quinto de la tarde. Toro firme que fue de más a menos en la muleta del mejicano y que respondió mejor a los engaños de la muleta por el pitón izquierdo. Se esforzó Joselito Adame frente a un descastado animal, mandando y pisando terrenos comprometidos. Los mejores pasajes llegaron en una tanda sobre la zurda. Mal con los aceros.

    El público madrileño quería volver a vibrar con la muleta de Juan del Álamo y, si el se lo ganaba, permitirle atravesar a hombros la puerta de la gloria que el palco le había negado. Se esforzó el salmantino desde el primer momento dejando un importante recibo capotero a la verónica. Con la muleta, y con el permiso del animal que tuvo ligazón, profundidad y un tanto de bravura, cuajó Juan del Álamo una faena de alquimista. Apostó por el animal el de Ciudad Rodrigo que que templó sobre ambas manos al animal, llevándolo lento, cerca y ligado. Tarde de compromiso entrega y sinceridad del salmantino, que cuando el toro se vino abajo, piso terrenos muy comprometidos en busca del triunfo. Se cobró una buena estocada, tirándose a matar de verdad. Oreja y rotundo triunfo en Madrid.

  • «No es para darle la vuelta, ¡es para darle dos abrazos!»

    El ganadero de Rehuelga se mostraba más que satisfecho en los micrófonos de nuestros compañeros de Canal Plus Toros, y mostraba su conformidad con el encierro lidiado en Madrid, el juego de sus toros y el reconocimiento de del público madrileño «Su humillación, su bravura en los caballos, el cómo han empujado, la alegría que han tenido. El público de Madrid ha respondido. La pena es que los toreros no hayan salido a hombros. Estoy contento por la corrida pero agobiado porque los chavales no hayan triunfado».

    Añadía con una gran sonrisa en el rostro «Me ha gustado mucho el tercero, quizá el que más, y después el último. El de la vuelta al ruedo ha sido un gran toro pero le ha faltado un pelín de alegría. De todos modos, salir con 647 kilos y dar el juego que ha dado no es para darle la vuelta. ¡es para darle dos abrazos! El primero ha sido bueno también… La corrida en conjunto ha sido muy completa».

    Imagen: Plaza 1