Categoría: Entrevistas

  • Pepe Moral: «Me ha tocado el camino de las duras pero me hace feliz»

    Pepe Moral se mostraba contento de su comparecencia este San isidro en la Plaza de Toros de Las Ventas: «Contento porque empiezo temporada en Madrid y es ilusionante como se presenta la temporada y esperemos que sea un año bonita para mí en esta plaza que quiero tanto». Y, además añade, que esta temporada debe suponer un antes y un después en su trayectoria profesional: «Puede ser una de las temporadas más importantes de mi vida porque nunca he tenido un inicio tan bonito y tan bueno. Ahora queda demostrarlo en la plaza y espero que el nombre de Pepe Moral cambie»

    En un ambiente más distendido bromeaba sobre las ganaderías que en estos últimos tiempo está teniendo que matar: «Me ha tocado el camino de las duras pero me hace feliz»

    Imagen: Contrabarrera6

  • Lea Vicens: «Represento a la mujer en el mundo del toro»

    Lea Vicens, premio Mujer y tauromaquia, otorgado por Plaza 1, se refería así sobre la discriminación feminista en el mundo de los toros: «Estamos en una sociedad donde está de moda la igualdad. Creo que represento a la mujer en el mundo del toro y no veo desigualdades a la hora del trato. Me respetan muchísimo, así que no hay problema».

  • Ginés Marín: «La responsabilidad acecha y pesa»

    Lo primero que se preguntaba a Ginés Marín a su paso por la zona de prensa era por la responsabilidad de saberse figura para esta teemporada 2018: «Indudablemente la responsabilidad acecha y pesa, pero está claro que al final lo que los toreros queremos es esa responsabilidad que es señal de que los aficionados no esperan».

    Con respecto a su doble compromiso en madrid comentaba: «La verdad que va a ser una feria especialmente bonita y con carteles de máximo interés y deseoso de volver a la primera plaza del mundo tras mi triunfo del año pasado. Feliz de poder estar anunciado en una feria de la categoría de San isidro y con ánimo de poder volver a gustar a la afición de Madrid»

    Imagen: Contrabarrera6

  • Simón Casas: «La tauromaquia no es una ciencia exacta»

    Simón Casas, artífice de los carteles de esta feria 2018 se mostraba satisfecho del trabajo realizado: «Somos conscientes que Madrid es la primera plaza del mundo, pero hemos conseguido una cartelería de mucho contenido. Están todas las figuras, una gran variedad de encastes, todos los toreros emergentes y tenemos que tratar la tauromaquia en nuestra época como evento cultural y social para enseñar nuestros valores». Añadía: «La tauromaquia no es una ciencia exacta, pero cuando se prepara con experiencia, dedicación, gusto. no puede salir mal».

    Preguntado por José Tomás respondía en tono bromista: «Eso digo yo, ya se sabe que José Tomás de momento sigue inactivo y ojalá apareciera un día, yo siempre digo que es como Dios, no se le ve».

    Por último hacía referencia al nuevo éxito en la venta del abono joven de temporada en Las Ventas: «En nuestra política de comunicación y promoción tomamos muy en cuenta a la juventud evidentemente, porque son el futuro de la fiesta y sobre todo, y me repito, la tauromaquia tiene que ser reivindicada como un evento cultural. El arte del toreo lleva en sí los valores fundamentales».

    Imagen: Contrabarrera6

  • Ángel Sánchez: «A partir de ahora empieza mi sueño»

    Ángel Sánchez se mostraba ilusionado y concienciado de cara a la alternativa que tomará en esta feria de san Isidro 2018: «Es un día especial, es un día soñado y yo creo que a partir de ahora empieza mi sueño. Es un día que todo torero sueño y más en una plaza de primera como es Las Ventas. A darlo todo, que hay que darlo para estar en todas las primeras ferias del mundo».

  • El Juli: «La voluntad mía era total de venir»

    A pesar de los rumores que afirmaban que El Juli no estaría presente en este San Isidro 2018, la presencia del matador al comienzo de la gala disipava todas las dudas antes de confirmarse que se mediría en mano a mano a Ginés Marín: «Había buenas posturas por ambas partes y como en todos los engranajes imagino que habrán tenido sus dificultades, pero la voluntad mía era total de venir y la empresa creo que se ha volcado para que viniera».

    El madrileño afirmaba que no concibe una temporada sin el paso por San isidro: «Madrid para mi es una plaza vital, es fundamental torear en Madrid. Es una de mis ilusiones siempre, por la que me preparo, entreno y en un año como este en el que cumplo veinte años no podía faltar en Madrid» y continuaba analizando el mano a mano con Ginés Marín: «Un mano a mano con el triunfador del San Isidro pasado y una tarde de mucha responsabilidad, pero también de ilusión».

    Imagen: Contrabarrera6

  • Victorino Martín: «Venir a Madrid siempre es un privilegio»

    Victorino Martín hizo gala de su talante y buenas maneras en la gala de San Isidro 2018: «Venir a Madrid siempre es un privilegio»; prosiguió el ganadero diciendo: «Es la plaza que nos junta a todos durante un mes completo de toros y es por ello que se convierte en el centro mundial del toreo. Yo vengo encantado. Esta plaza es a la que debemos todo y venimos encantados a Madrid».

    Con respecto a la cercana cita del Domingo de Ramos, el ganadero no quiso mojarse aunque añadió que están muy ilusionados con el lote que van a enviar: «De cara al Domingo de Ramos lo afrontamos con mucha ilusión, abrimos temporada en Madrid»

  • Emilio de Justo: «Va a ser la temporada más importante de mi carrera»

    Emilio de Justo se mostraba aliviado y muy feliz de poder olver a Madrid y de volver en una fecha tan especial como es la feria de San Isidro: «Muy ilusionado. Es un sueño y una recompensa a estos años de tanto trabajo y lucha estar en San Isidro, y es la cosa más grande que le puede pasar a un torero. Como he dicho, estoy ilusionadísimo.»

    De Justo espera que su paso por la feria termine de interponer ese punto de inflexión que su carrera profesional pide a gritos: «Creo que va a ser la temporada más importante de mi carrera y ojalá salgan las cosas como sueño»

    Imagen: Contrabarrera6

  • Juan José Padilla: «Decir adiós a mi carrera en Las Ventas es un honor»

    Juan José Padilla mostró su ilusión y ganas de triunfar en el año de su despedida, a su paso por la zona de prensa en la Gala de San isidro 2018: «Estoy muy ilusionado, el decir adiós a mi carrera en Las Ventas para mi es un honor»

    A la pregunta de que es lo que más quiere en su despedida, el diestro es claro; el cariño y el triunfo en la capital mundial del toreo: «Ojalá tenga la suerte de poder cruzar este umbral que estoy pisando ahora mismo. Sería lo soñado, ha habido muchas puertas grandes en plazas de primera y he disfrutado mucho de mi profesión estos veinticinco años y en Madrid he tenido la oportunidad de emocionar a la afición en algún momento que otro, pero lógicamente mi ilusión es atravesar esta puerta grande

    Imagen: Pablo Cobos | Aplausos

  • Emilio de Justo: «Victorino ha sido una de las ganaderías que me ha ayudado a salir de la situación en la que estaba»

    Contrabarrera 6 | Arranca este sábado su temporada en Vistalegre. ¿Qué espera de esta temporada?

    Emilio de Justo| Espero lo máximo. Creo que va a ser una temporada muy especial, muy importante, cargada de responsabilidad. Pero a la vez es el sueño desde que era un niño, poder hacer una temporada así de bonita y de importante y arrancar en Vistalegre el sábado en un cartel tan bonito y con una corrida de Victorino es un sueño que me llena de ilusión.

    CB6| Ha pasado varios años en un segundo plano y poco a poco el esfuerzo tiene su recompensa. ¿Cómo resumiría estos complicados años?

    Emilio de Justo | Han sido muy duros, muy difíciles y llenos de dificultades. Pero bueno, gracias a mi afición, a mi vocación y a lo que siempre ha sido mi vida, que ha sido el toreo. Poco a poco he conseguido despegar un poquito como torero gracias a Francia que ha sido la que me ha rescatado como torero desde el 2016. La verdad que año tras año y luchando, hemos conseguido llegar hasta donde estamos ahora.

    CB6| Durante este complicado tiempo ¿No ha pensado en pasarse a la plata o abandonar?

    Emilio de Justo | Pasarme a la plata la verdad que no porque es una cosa que no siento, ser banderillero es una cosa que no va en mí, que no la llevo, que no siento y por tanto, hubiese sido imposible. Dejar la profesión tampoco me lo he planteado seriamente a pesar de que las dificultades que había eran prácticamente imposibles de arreglar. Pero como te vuelvo a repetir, creyendo mucho en mí, teniendo mucha fe. y poquito a poco he podido sacar la cabeza y expresar lo que llevo dentro.

    CB6| “Luisito” ha sido su hombre de confianza y lo sigue siendo. ¿Qué ha supuesto para su carrera y para usted mismo?

    Emilio de Justo | Luisito ha sido una persona muy especial. Igual que digo que Francia me ha rescatado como torero, Luisito me ha rescatado de esa situación tan dura en la que vivía. Él ha sido realmente el que le ha dado el cambio a mi vida como torero, me ha traído a su tierra, a Sanlúcar de Barrameda, que es donde vive a pesar de ser francés y aquí empezamos con mi preparación, mi mentalización y con sus consejos y su forma de entender el toreo hemos ido dando pasos. Pero sí que es verdad que ha sido una pieza clave en esta bonita historia.

    CB | Este año ha entrado Tauroemoción, a través de Alberto García, en su equipo de apoderamiento ¿Qué objetivos se han marcado para esta temporada?

    Emilio de Justo | Ahora mismo hay por delante objetivos muy importantes, pero si te soy sincero mi mente ahora mismo sólo está en Vistalegre y lo demás ya vendrá cuando tenga que venir.

    CB | ¿Entran Las Ventas en sus planes para esta temporada?

    Emilio de Justo | Hombre, es mi sueño, mi anhelo el poder volver a Madrid a la feria de San Isidro, a lo que realmente creo que es la capital universal del toreo. Para cualquier torero siempre es necesario estar y por ello mi ilusión es poder estar en los carteles de Madrid porque realmente es lo que a un torero le da categoría.

    CB6 | Vistalegre este sábado ¿Qué esperas de ella?

    Emilio de Justo | No sé decirte, espero lo máximo. Mi ilusión es sacar lo que llevo dentro como torero, lo que quiero expresar y lo que quiero que el aficionado vea de mí. Se que no es fácil, que es una corrida de Victorino que va a transmitir, lo que la convierte en una tarde de mucha responsabilidad y en la que espero que los aficionados vean lo que llevo dentro como torero.

    CB6| Illescas o Dax han sido importantes triunfos con Victorino ¿Es esta su ganadería predilecta?

    Emilio de Justo | Es cierto que la ganadería de Victorino ha sido una de las que más me ha ayudado a salir de la complicada situación en la que estaba. Los triunfos con esta ganadería siempre dan un gran prestigio al torero y gracias a Dios he tenido la suerte de triunfar con Victorino en plazas importantes sobre todo de Francia. y la verdad que espero poder empezar a tener importantes triunfos con Victorino en España, porque por su puesto para mí es una ganadería muy importante y la que ha marcado un punto en mi despegue como torero.

    CB6 | Entonces, participar en el homenaje a D. Victorino Martín, más que un gesto es un sueño.

    Emilio de Justo| Por supuesto, siempre estar en un homenaje para el que creo que ha sido el mejor ganadero de todos los tiempos. para un torero es algo de mucha categoría, de mucha importancia. Ojalá esté la suerte que necesitamos los toreros y pueda estar a la altura de una tarde tan bonita y de tanta responsabilidad.

    CB6 | No podemos entrevistarle sin preguntarle por el sistema ¿Se considera una víctima de este?

    Emilio de Justo | No, no, para nada. Yo no me considero víctima de ninguna clase. La situación y las dificultades en las que me he visto envuelto estos años atrás han sido en un 98% 97% culpa mía, no culpo a nadie por en momentos determinados no haber estado a la altura o no haber cumplido las expectativas cuando tomé la alternativa o en años posteriores. Pero bueno, como el toreo es una de las pocas profesiones que te cambia la vida en muy poco tiempo . pues a base de afición y vocación creo que poquito a poco estoy tratando de darle la vuelta a la tortilla. Pero para nada me considero víctima de ningún sistema.

    CB6 | ¿Ha terminado el sistema por encasillarle en las denominadas corridas duras? Me explico ¿Elige estas ganaderías por imposición o por elección?

    Emilio de Justo| Yo pienso que ahora mismo estoy como torero en una situación en la que no puedo exigir nada. A mí me lo que me gusta es expresar mi toreo, y para ello me da igual el tipo de toro que tenga delante. Yo creo que ha y toros de ganaderías duras importantes, bravos y exigentes que te dejan hacer el toreo bueno. Por lo tanto, de momento estoy muy a gusto y feliz matando este tipo de corridas y ojalá pueda darle a la afición lo que espera de mí. No soy un torero que busque estar en una u otro tipo de corridas. Estoy abierto a torear cualquiera.

    CB6| Para ir acabando, si las cosas continúan como hasta ahora y las empresas cuentan con usted y llega a ser figura. ¿Seguiría matando las corridas duras o se pasaría al mono encaste Domecq?

    Emilio de Justo | Realmente ahora mismo yo no puedo decir lo que vaya a pasar con mi vida. Lo que sí te digo es que en la actualidad me encuentro muy feliz, muy contento matando loas corridas de Victorino. y todas la que he matado: Adolfo, Palha. y este año si Dios quiere voy a volver a estar acartelado con hierros toristas. Pero es lo que te digo, estoy a gusto, estoy feliz, creo que el aficionado me ha valorado mucho los esfuerzo que he hecho y la forma de sentir este tipo de ganaderías y en un futuro no sé lo que pasará, pero mi intención es demostrar delante de cada toro y expresar lo que llevo dentro, y lo que digo, actualmente soy feliz matando este tipo de corridas.

    CB6| La última. ¿Este año seguirás haciendo sobre todo temporada en Francia o te veremos en ferias importantes de nuestro país?

    Emilio de Justo | Ojalá que poco a poco me vaya abriendo paso en ferias en España porque era mi ilusión desde niño el verme acartelado en plazas importantes en España y gracias a Dios en Francia lo hemos logrado y ahora tengo el reto de entrar como torero en mi país que me hace mucha ilusión y falta.

    Imagen: Andrés Gete