Fernando Robleño ha resultado cogido durante la faena al primero de la tarde en Pamplona. El torero fue prendido de fea manera a la altura de la cara interna del muslo izquierdo, durante la faena de muleta.
Rápidamente fue trasladado a la enfermería, dónde está siendo atendido en estos momentos.
El primero encierro de San Fermín se ha saldado con seis heridos de diversa consideración, aunque ninguno lo ha sido por asta de toro.
La Cruz Roja ha informado de cuatro traumatismos que han requerido traslado a centro hospitalario en el tramo de Estafeta. Dos en la zona facial y craneal, a los que hay que sumar un traumatismo con deformidad en brazo y uno más sin deformidad en pierna
La zona del callejón ha sido la otra que requerido traslado a centro hospitalario. El primero por una herida en la pierna y el segundo por un traumatismo cráneocefálico con pérdida de conciencia.
Juan del Álamo, finalista de la Copa Chenel, ha confirmado su presencia en el festejo de Pamplona. Una cita que tendrá lugar el próximo día 8 de julio, en la segunda corrida de toros de San Fermín y que responderá al hierro de José Escolar.
El salmantino ya ha dado el sí a la empresa, después de la grave cornada sufrida en la final de la Copa Chenel. Un percance que puso en serias dudas su participación en San Fermín y para el que Juan ha acelerado los plazos de recuperación.
Tras el alta hospitalaria comenzó un intenso trabajo de fisioterapia que ha logrado adelantar los plazos previstos por los médicos. A pesar de todo, el matador de toros trenzará el paseíllo aún con las grapas para evitar la apertura de la herida.
Juan del Álamo toreará en Pamplona junto a Fernando Robleño y Borja Jiménez, en una terna poco habitual en las grandes citas. Una combinación más que interesante, con tres de los nombres propios del año taurino hasta el momento. Los grises de Escolar completan un cartel de gran emoción.
El sexto de salió manseando descaradamente. Después de un contundente castigo en el caballo, fue bien banderilleado por Javier Ambel, que saludó montera en mano. Román brindó al público e intentó atemperar la brusquedad de su enemigo con serenidad y aplomo. Estuvo serio y capaz con un novillo exigente y áspero al que sacó todo el partido posible. Al entrar a matar resultó cogido de forma espeluznante quedando inconsciente en el ruedo y teniendo que ser conducido a la enfermería.
Desde la enfermería sevillana se emitió el siguiente parte médico:
«Politraumatismo por cogida de toro sin que se observen heridas ni lesiones externas salvo varetazo en muslo derecho. No signos de lesiones internas. Constantes normales. Exploración neurológica sin hallazgos. Glasgo 15/15. Juicio clínico: conmoción cerebral. Se traslada a hospital para observación y pruebas complementarias. Pronóstico: reservado.»
Morante de la Puebla fue derivado al Hospital Quirón tras el percance sufrido en Badajoz. Un percance que sobrevino en la faena de muleta y que dejó mermado al matador de toros.
El primer parte médico, sin estudio radiológico, afirmaba que existía un fuerte traumatismo en la parrilla costal, pendiente de estudio radiológico.
Las pruebas remitidas a primera hora de la noche han conformado la fractura de la 7ª costilla. Se ha emitido el siguiente parte médico:
«Fractura en séptimo arco costal izquierdo» lo que le impide actuar esta tarde en Alicante con la de Victorino Martín.
El parte médico de Juan del Álamo refleja la gravedad del percance. El diestro salmantino fue corneado por el primero de su lote en la final de la Copa Chenel, durante el manejo del capote. Un espeluznante percance que le llevó directamente a la enfermería.
La información médica confirma una extensa cornada de dos trayectorias en el tercio superior del muslo izquierdo. Una primera de 25 cm y una segunda de 15 cm que por fortuna no han afectado a ningún vaso sanguíneo. A ello hay que sumar una contusión cervico-dorsal que deberá ser confirmada en el hospital:
«Durante el desarrollo del festejo ha sido atendido el matador Juan del Álamo de 31 años de edad, natural de Salamanca y residente en Salamanca, presentando:
Herida por cuerno de toro en cara interna del 1/3 superior del muslo izquierdo con 2 trayectos: uno transverso hacia afuera de unos 25 cm que desgarra aductores mayor y medio y vasto interno por debajo del paquete vasculo-nervioso femoral; otro trayecto hacia abajo y adentro de unos 15 cm; hematoma por arrancamiento de colaterales venosas. Contusión cervico-dorsal«
Juan del Álamo ha sido fuertemente cogido en la final de la Copa Chenel. Todo ha sucedido en la lidia del primer animal, cuando el torero se ha echado el capote a la espalda y ha sido arollado por el animal, que además le ha corneado en la zona baja del glúteo.
A la espera de las primeras informaciones desde la enfermería, Isaac Fonseca se ha hecho cargo de la lidia del animal. Juan del Álamo, además de la herida por asta de toro, ha sufrido un fortísimo golpe con la cabeza contra el albero.
El parte médico de Andrés Roca Rey ha descartado la presencia de cornadas tras el percance de Toledo. El peruano sufrió dos cogidas durante la lidia de sus dos animales, siendo la última de ella espeluznante.
Todo ocurrió cuando el espada se encerraba entre los pitones del toro de Alcurrucén. Con el animal más apagado, Roca Rey tiró de valor, toreando en terrenos comprometidos hasta que sobrevino el percance.
Rápidamente fue auxiliado por sus compañeros de cartel. Tras un breve momento para coger aire, volvió a pisar los mismos terrenos hasta pasaportar al animal con un poderoso espadazo. Faena que fue reconocida con dos orejas por el público.
El parte médico de Roca Rey emitido desde la plaza de toros de Toledo reza lo siguiente: «Se observa una contusión con erosión y hematoma en la cara posterior del pliegue interglúteo izquierdo, así como una gran contusión con hematoma en la cara externa del muslo derecho«.
A pesar de los consejos médicos, el torero Andrés Roca Rey ha decidido personalmente esperar a observar la evolución de su lesión y posteriormente viajar a Granada para cumplir mañana con su próximo compromiso. La opinión del equipo médico pasaba por abrir la herida y limpiarla, desinfectando y reconstruyendo las partes afectadas.
La operación de carácter urgente a la que deberá someterse José María Manzanares este sábado ha dado un vuelco al mes de junio. El espada tiene que cortar su temporada hasta la Feria de Julio de Valencia como pronto, perdiendo todos los contratos que tenía firmados hasta la fecha. La baja de Manzanares ha provocado un aluvión de sustituciones.
Un total de cinco festejos hasta la fecha de Valencia. Granada, Plasencia, Algeciras, Alicante y Zamora son los cosos que han tenido que reorganizar sus abonos para suplir la baja del diestro alicantino. Una acción que los empresarios han solventado con celeridad y para la que ya se conocen los sustitutos.
Granada ha sido el primer compromiso que ha perdido José María Manzanares. Una tarde en la que estaba anunciado junto a Morante de la Puebla y El Fandi, quien ha reaparecido después de su operación. Para la ocasión, la empresa gestora ha anunciado a Alejandro Talavante.
El 10 de junio, también pierde su compromiso en Plasencia. Un cartel que redondeaba la feria de la ciudad extremeña y en la que iba a estar acompañado por Emilio de Justo y Antonio Ferrera para hacerse cargo de un encierro de Zalduendo. Ahora, el cartel se quedará en un mano a mano entre los dos toreros de la tierra.
Algeciras también deberá reorganizar la tarde del próximo día 22 de junio. Un cartel en el que el alicantino partiría plaza junto a Salvador Vega y Roca Rey, con un encierro previsto bajo la divisa de Torrealta. La empresa ha contratado a Pablo Aguado para completar la terna.
El de Alicante será seguramente el que más le haya costado rechazar a José María Manzanares. Tenía previsto encerrarse en solitario con seis toros de Daniel Ruiz el próximo 24 de junio. Una cita que conmemoraba sus veinte años como matador de toros. Un cartel que abandona la modalidad solitaria para conformar una terna con Cayetano, Emilio de Justo y Juan Ortega.
Zamora es la última que sufre sustituciones tras la baja de Manzanares. Una tarde reseñada para el 1 de julio, con un encierro de Hermanos García Jiménez y compartiendo cartel con Morante de la Puebla y Alberto Durán. Completa la terna el recién triunfador, Sebastián Castella.
Andrés Roca Rey ha resultado cogido durante el festejo celebrado en Toledo. El peruano sufrió una fuerte voltereta durante el tramo final de la faena al segundo de su lote.
Todo ocurrió cuando el espada se encerraba entre los pitones del toro de Alcurrucén. Con el animal más apagado, Roca Rey tiró de valor, toreando en terrenos comprometidos hasta que sobrevino el percance.
Rápidamente fue auxiliado por sus compañeros de cartel. Tras un breve momento para coger aire, volvió a pisar los mismos terrenos hasta pasaportar al animal con un poderoso espadazo.
Pasó por su propio pie a la enfermería, donde está siendo atendido en estos momentos.