Categoría: Enfermería

  • Daniel Luque trasladado en helicóptero a Sevilla para ser intervenido quirúrgicamente

    Daniel Luque ha sido trasladado en helicóptero de Jerez a Sevilla
    Imagen ilustrativa, no corresponde con el traslado

    Daniel Luque ha sido trasladado en helicóptero en la tarde de ayer para ser intervenido quirúrgicamente de la fractura del peroné. El diestro ha sido derivado desde el Hospital de Jerez al de Sevilla, dónde va a ser sometido a un estudio radiológico en profundidad.

    Según ha confirmado Zabala de la Serna, el torero será intervenido durante la jornada de mañana para solventar la lesión producida en la pierna. Una fractura que podría poner fin a la presente temporada por los plazos de recuperación. Una noticia que se confirmará durante las próximas horas tras la confirmación del pronóstico de los galenos.

    Daniel Luque sufrió una escalofriante cogida en El Puerto. El de Gerena se encontraba toreando a placer al sexto de la tarde, cuando en un feo derrote sufrió prendido. Una cogida muy violenta, en la que el torero fue de pitón a pitón, en unos dramáticos segundos. Una vez en el suelo, el animal volvió a hacer por él hasta que llegaron sus compañeros para quitarle el astado de encima.

    El traslado de Daniel Luque en helicóptero ha abreviado el tiempo entre ambos centros hospitalarios. Una medida que pone de manifiesto la gravedad de la cornada sufrida por el diestro, además de la necesidad de solventar la fractura.

  • El doctor sobre Daniel Luque: «Llegó con los intestinos por fuera»

    El doctor ha explicado la grave cornada a Daniel Luque en El Puerto

    El doctor Carabot Rodríguez-Rubio atendió a los medios de comunicación tras derivar al Hospital de Jerez a Daniel Luque. El galeno explicó a los medios de comunicación el alcance de la lesión, así como el estado del torero a la llegada de la enfermería. No se aventuró a dar plazos de recuperación, aunque en su opinión se prevé superior a las tres semanas:

    «La cornada ha sido en la cavidad abdominal, aproximadamente cuatro traveses de dedo por debajo del ombligo. El orificio ha sido grande, como para que las asas intestinales se le hayan salido. Ha llegado consciente a la enfermería y bajo anestesia general le hemos operado. Le hemos abierto y colocado las asas intestinales. Lo hemos pasado al Hospital General de Jerez para mantener una observación en los próximos días«.

    En esta misma línea, el doctor ha mostrado su preocupación por la gravedad del percance: «En principio es de una sola trayectoria. Entra y sale el pitón, como una gran puñalada. No creo que haya otras lesiones asociadas. No había hemorragias apreciadas, ni otro tipo de lesiones en la cavidad«.

    Por último, el doctor ha explicado la evisceración de las asas intestinales de Daniel Luque. Una lesión que se ha producido por la salida de las vísceras a través del orificio de entrada del pitón: «Cuando ha llegado a la enfermería, los intestinos estaba por fuera de la piel. No parece que haya roto ningún asa intestinal, ha roto la pared y ha sacado fuera el intestino«.

  • Parte médico de Daniel Luque tras la cornada en El Puerto

    Parte médico de Daniel Luque tras la cornada en El Puerto de Santamaría

    El parte médico de Daniel Luque tras la cornada en El Puerto de Santamaría refleja la gravedad del percance. Una herida por asta de toro en la zona del bajo vientre, tras un dramático percance.

    La cogida sobrevino en la lidia al sexto de la tarde, de la ganadería de Montalvo. El animal lanzó un feo derrote que alcanzó al diestro, lanzándolo de pitón a pitón. Se vivieron unos dramáticos segundos, incluso sobre el albero, cuando el animal volvió a hacer por él.

    El parte médico de Daniel Luque tras la cornada emitido desde la enfermería de El Puerto de Santamaría reza lo siguiente:

    «Cornada en el abdomen que eviscera asas intestinales. Cornada con rotura de aponeurosis abdominal que entra en cavidad abdominal exteriormente al borde externo del recto anterior del abdomen. No se aprecia sangrado activo intraabdominal. Se realiza limpieza exhaustiva bajo anestesia general, reintroduciendo las asas intestinales de la cavidad peritoneal. Se coloca drenaje en cavidad peritoneal con exteriorización.

    Lesión en tobillo derecho para la que se recomienda estudio radiológico para descartar fractura. Se traslada al hospital de referencia«.

    Una herida que cierra las posibilidades del torero de cumplir con los inminentes compromisos en Francia. Desde Contrabarrera6 queremos trasladar todo nuestro apoyo y fuerza al torero en estos duros momentos. Mucha fuerza a Daniel Luque.

  • Escalofriante cogida a Daniel Luque en El Puerto

    Daniel Luque ha sufrido una espeluznante cogida en El Puerto de Santamaría

    Daniel Luque ha sufrido una escalofriante cogida en El Puerto. El de Gerena se encontraba toreando a placer al sexto de la tarde, cuando en un feo derrote sufrió prendido.

    Una cogida muy violenta, en la que el torero fue de pitón a pitón, en unos dramáticos segundos. Una vez en el suelo, el animal volvió a hacer por él hasta que llegaron sus compañeros para quitarle el astado de encima.

    Diego Urdiales fue el encargado de pasaportar al animal de Montalvo, mientras Daniel Luque era trasladado a la enfermería. Un percance que puso fin a una faena que iba ganando en intensidad, con una lidia muy inteligente.

    Por el momento no ha trascendido el alcance de la cogida a Daniel Luque en El Puerto. El diestro se encuentra en la enfermería del coso gaditano. Habrá ampliación.

  • Cayetano queda fuera de los ruedos por un mínimo de seis semanas tras la operación por la cogida en Socuéllamos

    Las consecuencias de la operación a Cayetano tras la cogida en Socuéllamos

    Cayetano Rivera estará fuera de los ruedos un mínimo de seis semanas tras la cogida en Socuéllamos. El torero ha tenido que someterse a una operación para solventar la fractura ósea que tenía en su muñeca derecha. Ahora, el plazo dado por los médicos se eleva por encima del mes y medio al tener que añadir la rehabilitación.

    El torero comenzará, después de seis semanas de parón, la rehabilitación, con la vista puesta en una reaparición en el tramo final de la temporada. Se prevé, sí se van cumpliendo los plazos, que el madrileño esté listo para volver a los ruedos a finales del mes de septiembre. Esto le daría el margen justo para cerrar la campaña y comenzar a preparar la gira americana. Algo que no está confirmado por el momento.

    El tiempo de recuperación ha quedado reflejado en el informe médico que se ha dado a conocer al término de la operación:. «Queda inmovilizada la muñeca con una férula que mantendremos 6 semanas con la idea de comenzar entonces la rehabilitación«.

    Cayetano pierde tras esta operación un importante puñado de festejos. En un mes intenso en cuanto a festejos se refiere, el torero madrileño deja un hueco libre en carteles de gran interés para el aficionado.

  • Roca Rey abandona el hospital en muletas

    El matador de toros peruano Andrés Roca Rey ha sido dado de alta esta tarde desde la Clínica Viamed en Sevilla, donde fue ingresado tras sufrir una cornada el pasado sábado en la plaza de toros de El Puerto de Santa María.

    Roca Rey fue operado en la enfermería de la plaza después de su primer toro, sufriendo una cornada de dos trayectorias ascendente y descendente de 18 cm en la cara interna de la pierna y a la altura del gemelo derecho, que según el parte médico del Dr. A. Carabot Rodríguez, contusionó la musculatura interna gemelar.

    Roca Rey fue trasladado a Sevilla a la finalización del festejo, y tras lidiar a su segundo toro, donde ha estado bajo la atenta supervisión del Dr. Octavio Mulet. El diestro ha recibido el alta hoy para continuar con su rehabilitación y preparación en casa, tras un informe médico favorable que ha incluido vigilancia y curas de la herida, tratamiento antibiótico y pruebas complementarias.

    El parte de alta detallaba: «Se revisa la zona sintomática referida por el paciente a nivel de cara laterointerna de pierna derecha, identificándose rotura fibrilar de aproximadamente 11 mm, cambios inflamatorios circundantes, con presencia de imagen hiperecogénica tubular en relación a drenaje de Penrose. No se identifican colecciones. El tratamiento posterior consistirá en analgesia, antiinflamatorios, antibioterapia (Amoxicilina-Clavulánico) y cuidados de la herida.”

    Además, durante su ingreso se ha procedido a revisar y asegurar que no hay ningún peligro derivado de los percances sufridos en Santander o Huelva, permitiendo al torero reanudar su preparación.

    Roca Rey se encuentra en buen estado de salud y su deseo es retomar la actividad taurina lo más pronto posible y en plenas facultades. El equipo médico seguirá supervisando de cerca la evolución de su herida.

  • Parte médico de Aarón Rodríguez, tras la cogida en Las Ventas

    Emitido el parte médico de Aarón Rodríguez tras la cogida y la cornada en Las Ventas

    El parte médico emitido tras la cogida de Aarón Rodríguez en Las Ventas, confirma que el joven torero salió a matar su segundo novillo bajo su criterio. Desde la enfermería se trasladó al novillero el deseo de los galenos de no proseguir la lidia, consejo que no siguió.

    El percance sobrevino durante la lidia al primero de su lote. Durante una serie, el animal hizo por él, alcanzándole de fea manera y dejándole a merced sobre el albero. Una vez allí, volvió a hacer por él, tratando de cornearle de nuevo. A la hora de dejar la tizona, recibió un nuevo golpe, afortunadamente sin consecuencias.

    Tras ello, pasó por la enfermería dónde se emitió el siguiente parte médico: «Aarón Rodríguez ha sido atendido en la enfermería de una contusión hemotórax derecho. Puntazo corrido en región lumbar izquierda. Pronóstico reservado. En contra del criterio médico continúa la lidia bajo su responsabilidad«.

    El parte médico de Aarón Rodríguez tras la cogida en Las Ventas, deberá complementarse con nuevas pruebas en las siguientes horas. La actuación del joven torero ha impactado en Madrid, gustando mucho el toreo natural y desmayado con el que ha sorprendido. Vuelta al ruedo en la primera plaza del mundo.

  • Roca Rey pasa la noche hospitalizado

    Roca Rey ha pasado la noche hospitalizado en Sevilla. El torero peruano ha seguido la recomendación de la enfermería de la plaza de toros de El Puerto, que se recomendaba ingreso hospitalario durante las próximas horas para control de la herida.

    La cornada le afectó en el tercio de medio del gemelo, con una extensión de 18 cm. El pitón del animal produjo importantes desgarros en la musculatura de la extremidad, pero por fortuna no ha alcanzado ningún vaso sanguíneo importante.

    La noticia la adelantó a última hora de la noche la periodista Rosario Pérez, de ABC: «Papeleta para las empresas. Roca Rey, trasladado a un hospital de Sevilla, será lógicamente baja en Pontevedra y sus próximos compromisos quedan en el aire. Papeleta y grande para los empresarios. Qué duro se pone el verano».

    Durante las próximas horas se ampliará la información, una vez se conozca el criterio de los médicos una vez pasen a reconocer al diestro. Por el momento se pide prudencia para conocer el tiempo de recuperación y las citas que puede llegar a perder el torero.

  • Parte médico Roca Rey tras la cornada en El Puerto de Santamaría

    Parte médico de Roca Rey tras la cornada en El Puerto de Santamaría

    El parte médico de Roca Rey tras la cornada en El Puerto de Santamaría confirma una herida por asta de toro en el gemelo. Un percance que sobrevino durante la lidia al primer animal de su lote. Tras él que permaneció en el ruedo hasta dar muerte al astado. Acto seguido pasó a la enfermería sin recoger los apéndices.

    A pesar de lo extenso del percance, 18 cm, el diestro peruano pidió correr turno para poder salir a matar al segundo de su lote. Un animal al que cuajó una importante faena sumando un nuevo trofeo a su palmarés y dejando la cuenta en tres orejas en el coso andaluz.

    El parte médico reza: «Cornada de 18 centímetros de longitud en el tercio medio de la cara interna de trayecto ascendente subcutáneo. Contusiona musculatura interna gemelar. Bajo anestesia local se realiza limpieza y colocación de drenaje. Se recomienda traslado a centro hospitalario para control durante 48 hora«.

    Una vez emitido el parte médico de Roca Rey tras la cornada en El Puerto de Santamaría, falta saber la evolución del percance. habrá que esperar algunas jornadas para conocer sí el diestro debe perder alguno de los paseíllos que tiene contratados para estos próximos días del mes de agosto.

    https://contrabarrera6.es/2023/08/05/video-cornada-roca-rey-el-puerto-de-santamaria/
  • Vídeo de la cornada a Roca Rey en El Puerto de Santamaría

    El vídeo de la cornada a Roca rey en El Puerto de Santamaría

    Roca Rey ha sufrido una cornada en El Puerto de Santamaría -vídeo. El torero peruano ha sido alcanzado por el primero de su lote, cobrando una extensa cornada en el gemelo. A pesar de la herida, se mantuvo en el ruedo hasta dar muerte al animal, para pasar acto seguido a la enfermería.

    Desde la enfermería del coso andaluz se confirmó la herida por asta de toro. Dieciocho centímetros en el tercio medio de la pierna derecha que ha comprometido la masa muscular de dicha zona. Por fortuna, no ha afectado a ningún vaso sanguíneo importante.

    Tras pasar por la enfermería, el peruano corrió turno para poder salir a matar el segundo de lote. No pudo pasear los apéndices el diestro en el primero de su lote, elevando la cuenta hasta las tres con su actuación en el segundo. Tarde importante de nuevo de Roca Rey, que suma su tercera cogida en los últimos tres festejos de manera consecutiva.

    El vídeo de la cornada a Roca Rey en El Puerto de Santa María deja constancia de lo duro del percance. El de Lima quedó a merced del animal sobre el albero, que hizo de nuevo por él, sin hacer carne. Las próximas horas serán claves para conocer sí Roca perderá festejos por el percance. Por el momento, muchos empresarios han comenzado a morderse las uñas…

    https://twitter.com/eltorilOM/status/1687904472184320000?t=PXYMirCASiTZR6hmiXymBA&s=19