Categoría: Enfermería

  • Grave cornada al banderillero Raúl Mateos en Las Ventas: Parte médico

    Grave cornada al banderillero Raúl Mateos en Las Ventas

    El banderillero Raúl Mateos recibió una grave cornada en la plaza de toros de Las Ventas en la jornada de ayer. El de plata fue alcanzado por el toro de Fuente Ymbro que hizo en quinto lugar, durante la ejecución del tercio de banderillas.

    Rápidamente fue auxiliado por sus compañeros, pasando a la enfermería dónde fue intervenido por el quipo médico de la plaza. Todo sobrevino tras un resbalón a la salida del par, quedando en la cara del toro, que hizo por él con violencia. El parte médico reza lo siguiente:

    «Herida por asta de toro en cara posterior del tercio medio izquierdo con dos trayectorias, una descendente y hacia dentro de 20 centímetros, que alcanza la cara interna del tobillo; y otra lateral y descendente de 20 centímetros que alcanza la cara posterior de la tibia, rodeándola y que produce destrozos en ambos músculos gemelos y sóleo, contusionando artería tibial posterior y nervio CPE. Pronóstico: Grave«,

    La cornada al banderillero Raúl Mateos en Las Ventas se suma a la larga nómina de profesionales corneados estos últimos días. Una semana de graves percances, tras un primer tramo de la temporada dónde se vivieron muchos milagros que evitaron males mayores.

  • Un helicóptero traslada a Alejandro Conquero tras la cornada en Cenicientos: Primer parte médico

    Alejandro Conquero cornada Cenicientos helicóptero

    Un helicóptero ha evacuado a Alejandro Conquero tras la cornada sufrida en Cenicientos. Un percance que ha sido firmado como grave en el primer parte médico que se conoce, a la espera de nuevas pruebas en el Hospital de Móstoles.

    Dichas palabras, emitidas por el Dr. Joaquín Olmeda confirman la extensión de la cornada, de 20 cm. Una herida que ha afectado a la zona perianal, disecando el recto y afectando al esfínter externo. Un primer balance que el doctor Joaquín Olmeda ha firmado con pronóstico grave, rebajando la primera gravedad prevista del percance.

    Los equipos sanitarios, así como las autoridades competentes han decidido el traslado en helicóptero. Primero en UVI móvil hasta el helipuerto más cercano. Después, en medio aéreo hasta el citado centro hospitalario.

    Todo sucedió durante el primer tercio de la lidia al tercer toro de Prieto de la Cal. El torero trataba de pararlo con el capote, cuando al abrochar el recibo fue brutalmente cogido. Unos segundos en los que se cortó al respiración de todos los presentes y que ha mantenido en vilo al mundo del toro.

    La gravedad de la cornada a Alejandro Conquero en Cenicientos ha obligado al uso del helicóptero. Un medio medicalizado que ha acortado el tiempo de trasladado del diestro hasta el centro hospitalario, dónde se le está esperando. Allí se le realizaran nuevas pruebas para descartar que el asta haya afectado a otras zonas.

  • Vídeo de la brutal cornada a Alejandro Conquero en Cenicientos

    Vídeo de la grave cornada a Alejandro Conquero en Cenicientos

    El vídeo de la cornada a Alejandro Conquero en Cenicientos da cuenta de la gravedad del percance. Un cogida que obligó a parar el festejo durante unos inquietantes minutos, a la espera de que llegasen nuevas noticias desde la enfermería.

    Todo sucedió durante el primer tercio de la lidia al tercer toro de Prieto de la Cal. El torero trataba de pararlo con el capote, cuando al abrochar el recibo fue brutalmente cogido. Unos segundos en los que se cortó al respiración de todos los presentes y que ha mantenido en vilo al mundo del toro.

    El primer parte médico, posterior al traslado en helicóptero del torero, habla de una cornada de 20 cm. Una herida que ha afectado en la zona perianal que afecta al recto y al esfínter. Un primer balance que el doctor Joaquín Olmeda ha firmado con pronóstico grave, rebajando la primera gravedad prevista del percance.

    El vídeo de la cornada a Alejandro Conquero en Cenicientos, vuelve a poner de manifiesto la cruda realidad del mundo del toro. Una profesión en la que cada tarde uno se juega la vida por el toro y el arte. Desde Contrabarrera6 seguimos mandando todo nuestro apoyo y fuerza al torero y su familia en estos difíciles momentos.

  • La gravísima cornada a Alejandro Conquero en Cenicientos obliga a parar el festejo

    Cornada Alejandro Conquero Cenicientos

    La gravísima cornada que ha sufrido Alejandro Conquero en Cenicientos ha obligado a parar el festejo. El percance ha sobrevenido durante el manejo del capote al tercero de la tarde. Al tratar de pararlo, ha sido arrollado por el animal en un brutal percance.

    Las primeras informaciones confirman que el sangrado era muy abundante mientras era trasladado hacia la UVI móvil. La herida o heridas por asta de toro parecen estar localizadas en el muslo, e incluso en la zona anal. La extensión, según se aprecia en las imágenes es muy grande, habiendo penetrado un gran cantidad del pitón.

    A la muerte del tercer animal, se ha parado el festejo. Así lo ha anunciado el alcalde por megafonía, indicando que el equipo médico está trabajando en el quirófano. Un anuncia que confirma la gravedad del percance, a la espera de que salgan noticias esperanzadoras desde la enfermería. Fuentes de la plaza confirman que se ha solicitado un helicóptero para trasladar al herido hasta el hospital más cercano.

    Habrá ampliación del estado de Alejandro Conquero tras la cornada en Cenicientos. Por el momento, queda esperar y confiar en el buen hacer del equipo médico. Desde Contrabarrera6 queremos trasladar todo nuestro apoyo y fuerza al matador de toros onubense.

  • En estado muy grave Bastien Lalanne tras una cogida dramática en Dax

    En estado muy grave Bastien Lalanne tras la cogida de Dax

    Bastien Lalanne sufrió una dramática cogida en Dax. Un percance que le mantiene ingresado en la UCI del hospital con pronóstico muy grave. Todo sucedió en el concurso landés que organiza la comisión de Dax y dónde su actuación era una de las más esperadas.

    Todo sucedió al ejecutar un ajustadísimo quiebro. La vaca le prendió a la altura de la corva de su rodilla, provocándole una fortísima caída. El profesional galo cayó sobre su cuello en una postura terrible, quedando inconsciente sobre el albero. La extrema gravedad que se atribuyó desde el primer momento, hizo que fuese derivado en helicóptero al hospital.

    El primer diagnóstico del servicio de neurología afirmaba una parálisis de sus cuatro extremidades. Tras una primera intervención quirúrgica, se consiguió rehabilitar la movilidad de su brazo izquierdo, lo que ha abierto las puertas a la esperanza. Por el momento se transmite paciencia y cautela desde su entorno.

    La cogida en Dax de Bastien Lalanne tiene en vilo al mundo del toro. El joven, de 25 años, sigue en estado muy grave en el Hospital de Burdeos. Allí permanece a la espera de su evolución, dentro de uno de los servicios de neurología más importantes del país vecino.

  • Daniel Luque operado de nuevo tras la cornada en El Puerto

    Cornada Daniel Luque El Puerto

    Daniel Luque ha sido operado en Sevilla tras la cornada sufrida en El Puerto. Las pruebas médicas han aconsejado intervenir quirúrgicamente la fractura de peroné que sufría.

    «El diestro Daniel Luque ha sido intervenido este mediodía de una fractura en el peroné de su pierna izquierda en el Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla, producida el pasado viernes en la plaza de toros de El Puerto de Santa María cuando estaba cuajando una de las mejores faenas de su importante temporada a un toro de Montalvo.

    La intervención ha sido todo un éxito. A petición del torero, la operación se ha llevado a cabo con celeridad, con la firme intención de acortar los plazos de recuperación y poder volver a torear lo antes posible.

    En cuanto a la cornada sufrida en el abdomen, la evolución es favorable y no presenta complicaciones. Los plazos de recuperación dependerán de la evolución de la zona intervenida, si bien, el objetivo es regresar a las ruedos lo antes posible.

    Daniel Luque no podrá comparecer en ninguna de las corridas que tiene firmadas a lo largo de esta próxima semana: 14, Dax; 15, Calatayud; Y 19, Guijuelo. A las fechas anteriores, hay que añadir las dos corridas ya perdidas que han sido: 12, Dax; Y 13, Beziers.

    A partir de ahora, se irán tomando decisiones en función de la evolución. Así se lo ha comunicado el apoderado del torero, Juan Bautista, a las empresas.

    Por otra parte, Daniel Luque quiere agradecer las innumerables muestras de apoyo y cariño que esta recibiendo constantemente de profesionales, aficionados y amigos«.

    Habrá que esperar aún para conocer los plazos de Daniel Luque tras la cornada en El Puerto. La intención del sevillano es perder el mínimo de festejos posibles.

  • Parte médico de Pablo Aguado tras la cogida en El Puerto

    Parte médico de la cogida a Pablo Aguado en El Puerto

    Pablo Aguado ha sufrido una aparatosa cogida en El Puerto de Santamaría. Un percance del que milagrosamente se ha salvado de la cornada y que puso el corazón en un puño a todos los aficionados que presenciaban la corrida. El animal le prendió al entrar a matar, cobrando un fuerte golpe en el pecho.

    El sevillano cuajó una tarde a placer en la localidad gaditana. Se gustó con el capote y enamoró con la muleta. Meció las muñecas toreando desmayado y haciendo el toreo de la sevillanía pura. Una oreja a cada animal de su lote le permitieron descerrajar el portón del triunfo. Salió a hombros, antes de pasar por su propio pie a la enfermería desde dónde se emitió el siguiente parte médico:

    «Contusión con hematoma en la región escapular derecha con una pequeña erosión superficial. Pronóstico menos grave. Firmado: Doctor A. Carabot.«

    La cogida a Pablo Aguado en El Puerto frenó en seco la emoción de los tendidos. Se rozó la tragedia por el viaje que llevó el pitón, a la altura del pecho. Un percance que el propio doctor de la enfermería ha definido como milagroso y tras el que afirma que el sevillano tiene que dar gracias a Dios.

  • Parte médico de David de Miranda tras la cornada en Málaga

    Parte médico de la cornada a David de Miranda en Málaga

    David de Miranda ha sufrido una cornada en Málaga durante la lidia al tercero de la tarde. El onubense fue atendido de dos cornadas en la enfermería que le impidieron salir a lidiar el segundo de su lote.

    De Miranda demostró su gran concepto del toreo ante el astado, un toro al que llevó muy despacio con la muleta. Naturales largos y muy lentos. Fue volteado y prendido. Se levantó y continuó la faena. La colocación de la espada le hizo perder un más que merecido trofeo.

    En la enfermería fue intervenido de una cornada de 8 cm. en la cara posterior del tercio superior del muslo izquierdo y de otra herida en la cara posterior del glúteo derecho.

    Lo mostrado por el diestro vino a confirmar las sensaciones de este curso. Un torero fresco en la muleta, con las ideas claras y con ganas de volver a entrar en los grandes ciclos.

    El parte médico de la cornada a David de Miranda en Málaga reza lo siguiente:

    «Herida contusa de unos 8cm en cara posterior del tercio superior de muslo izquierdo. Herida contusa de 5cm en cara posterior de glúteo derecho sin afectación interna. Hematoma retroauricular derecho no expansivo«.

  • Parte médico de El Cordobés tras la cornada en Huesca

    El parte médico de El Cordobés tras la cornada en Huesca es de pronóstico grave

    El parte médico de El Cordobés tras la cornada en Huesca, refleja una herida por asta de toro en el Triángulo de Scarpa. El torero fue alcanzado durante el recibo capotero al primero de la tarde, quedando contra las tablas en unos dramáticos segundos.

    Tras ser auxiliados por sus compañeros y el personal de plaza, pasó por su propio pie a la enfermería. Allí fue atendido por los doctores de dos diferentes lesiones. La pimera, la citada cornada en la pierna derecha de 20 cm de extensión. La segunda, una herida con fractura en la falange media del segundo dedo de su mano derecha.

    Parte emitido desde Huesca:

    «Durante el desarrollo del festejo ha sido atendido Manuel Díaz González de 55 años de edad, natural de Arganda del Rey, Madrid y residente en Sevilla, presentando herida por cuerno de toro en Triángulo de Scarpa derecho con un trayecto superior y externo y otro infero-interno abarcando una longitud de unos 20 cm sin lesión muscular.

    Herida contusa en 2º dedo de la mano izquierda con fractura expuesta y conminuta de falange media con severa atricción de partes blandas, lesión de la arteria colateral radial y de la polea A-2«.

    El parte médico de El Cordobés tras la cornada en Huesca refleja la gravedad del percance. Una cogida que ha tenido lugar en una tarde especial para el torero:. La de su despedida de la afición de Huesca, en su último paseíllo en esta plaza.

  • El Cordobés sufre una aparatosa cogida en Huesca

    El Cordobés ha sufrido una aparatosa cogida en Huesca

    El Cordobés ha sufrido una espeluznante cogida durante el recibo capotero al primero de la tarde en Huesca. El diestro fue prendido cuando trataba de parar al animal, siendo arrollado y arremetido contra las tablas. Desde el suelo fue auxiliado por sus compañeros y personal de plaza, pasando por su propio pie a la enfermería.

    Las primeras informaciones parecen indicar que torero lleva una cornada. Además, preocupa el estado de la mano derecha, de la cual se quejaba el diestro a su salida del ruedo. En estos momentos se encuentra en la enfermería siendo atendido por los doctores de la plaza oscense.

    Todo parece indicar que la posible cornada no ha afectado a ninguna estructura vital o sanguínea importante. El torero pasó por su propio pie a la enfermería del coso oscense. Se hizo cargo de la lidia del animal Joselito Adame, que fue ovacionado tras la muerte del animal.

    La cogida de El Cordobés en Huesca silenció los tendidos del coso. Se vivieron unos instantes cargados de dramatismo ante la gravedad de la cogida, ya que el animal llevó contra las tablas al torero. Un miedo que se relajó al ver salir al espada por su propio pie rumbo a la enfermería.