Categoría: Enfermería

  • Rafaelillo: «Pensé que nunca más podría vestirme de luces»

    Rafael Rubio Luján, se sinceró durante el acto de presentación del regreso a los toros a Jaén y de su reaparición en los ruedos, tras el gravísimo percance de Pamplona: «Muchos días y muchas noches pensé que no volvería torear nunca más. En todo este tiempo he sufrido mucho. La recuperación, la pandemia, el tiempo. Ha sido muy duro. Mucho. Veía que nunca más podría vestirme de luces y esa sensación deja muy tocado al ser humano«


    Una palabras que nacen desde lo más profundo del corazón del torero murciano, que habla como torea, con el corazón y la verdad por delante: «Gracias a Dios, aquí estoy. El torero, su ímpetu y su voluntad ha arrastrado al ser humano» Continúa Rafaelillo: «No es fácil resistir todo este tiempo frente a las corridas que me ha tocado matar, pero aquí estoy para demostrar que hay mucha tauromaquia dentro de mí«.


    El tiempo solo dirá si otorga a Rafaelillo el lugar que merece en la tauromaquia. Un torero más maltratado por el sistema que por los toros, pero que no renuncia al sueño de ser torero. Jaén será el primer paso en esta temporada taurina, el primer peldaño del renacer del torero que venció a la muerte, el festejo de la vuelta de un héroe. Vuelve Rafaelillo, vuelve el toreo de honor.

  • Preocupa el estado de salud de Ortega Cano por las secuelas del Covid-19

    El estado de Ortega Cano preocupa de nuevo, tras haber superado hace varias semanas el Covid-19. El torero lleva varias semanas padeciendo fuertes dolores en la zona estomacal y se encuentra desanimado, según recoge el periódico 20 Minutos: «No tengo mucho ánimo, no salgo casi nada, solo para ir de médicos y tengo fuertes dolores de estómago».


    El espada se encuentra a la espera de los resultados de una endoscopia, que dictaminen la patología que sufre y el grado de relación con el coronavirus: «Estoy preocupado, me tienen que hacer una endoscopia y darme los resultados, así que esperemos que todo salga bien. Llevo unas semanas muy fastidiado».


    El torero superó la enfermedad con algunos síntomas, pero sin mayores complicaciones. Ahora, deberá lidiar con los efectos de la «cornada» que ha dejado en su sistema inmunológico el virus.

  • Grave amenaza a los caballos taurinos con la pandemia de rinoneumonitis: Ya está en España

    Hace escasos días, se ha iniciado una grave pandemia en el mundo ecuestre, que está obligando a cancelar todos los eventos equinos a nivel europeo, por el momento. Según confirman nuestros compañeros de ABC, se trata de una rinoneumonitis, conocida técnicamente como EHV-1.


    Una cepa muy agresiva, que ya cuenta con casos en Francia, Bélgica, Alemania, España, Italia, Portugal… Y otros tantos países europeos. Por el momento, el riesgo de transmisión continúa siendo alto, pero se han tomado las medidas oportunas, suspendiéndose toda actividad equina a nivel de competiciones y eventos similares.


    Por el momento, no se ha generado inquietud en el sector equino de la fiesta: Cuadras de picar y rejoneadores, que están cumpliendo con las medidas de seguridad necesarias para evitar sufrir contagios en sus cuadras que acentúen, más si cabe, la dura situación que están atravesando.

  • La inconcebible polémica con Gonzalo Caballero; seamos serios

    Seamos serios. Es tiempo de unión y trabajo de equipo. Todos los colectivos que formamos la tauromaquia, desde empresarios y toreros hasta aficionados, debemos remar en la misma dirección. Debemos ser conscientes de que nos jugamos mucho en los próximos meses. No nos andemos con tonterías de poca monta, no demos bombo a polémicas absurdas sobre fotos sí o fotos no. No tiene sentido la fuerte bronca que se ha armado por la última publicación de Gonzalo Caballero en Instagram, donde muestra el antes y el después de su pierna: La imagen del día de la cornada en la enfermería y la de ahora mismo.


    Una imagen dura, pero cierta. La grandeza de la fiesta de los toros reside en su verdad, en el concepto de la vida y de la muerte. Gonzalo en este caso, ha mostrado la verdad del gravísimo percance que sufrió en Madrid, una imagen de la pierna abierta por la fuerza del pitón, dónde se pueden observar perfectamente las dos trayectorias y el orificio de entrada.


    Polémica a parte sobre sí era necesario o no… para gustos los colores, no nos tiremos piedras a nuestro propio tejado. Dejemos las polémicas absurdas y centrémonos en las que de verdad importan, en la cantidad de plazas cerradas, en los toreros olvidados, en los ganaderos arruinados, en los subalternos sin trabajo… Estás deberían ser nuestras polémicas y no sí Gonzalo hace bien o no publicando una imagen. Seamos serios, seamos taurinos y actuemos como tal. La fiesta nos necesita.

  • De la tragedia a la victoria: La pierna de Gonzalo Caballero

    Gonzalo Caballero sigue evolucionando favorablemente de la gravísima cornada que sufrió en Las Ventas. Aquel pasado 12 de octubre de 2019, el astado de Valdefresno le provocó una durísima cornada de dos trayectorias de 30 y 25 centímetros, seccionando la vena femoral.


    Ahora, dieciséis meses después, se ha vuelto a probar delante de un toro, en la ganadería de El Parralejo. El torero ha querido compartir el momento, a través de redes sociales, mostrando la pierna tras la cornada y a día de hoy:
    «Esta era mi pierna instantes después de la cornada del 12 de octubre de 2019. Esta es mi pierna ahora mismo.

    Después de unos meses de lucha incansable, esta tarde vuelvo a probarme delante de un toro a puerta cerrada. Me invade un nerviosismo especial, pero no hay lugar para la duda en tú cabeza solo hay un deseo, poder volver».

    https://www.instagram.com/p/CLwZXY7nN54/?igshid=1mqicpej0m4xc

  • Última hora sobre el estado de Juan Manuel Benítez, herido grave en el campo

    El matador de toros Juan Manuel Benítez ha sido trasladado a Madrid para ponerse en manos del Doctor Enrique Crespo, tras la grave cornada sufrida hace unos días. El diestro recibió una herida por asta de toro de dos trayectorias: Una de 20 cm y otra de 10 cm.


    Remitimos el último parte médico referente al torero: «Herida por asta de toro en región interna del tercio medio del muslo izquierdo Intervención bajo anestesia general, se realiza exploración de herida comprobándose dos trayectorias, una de unos 10 cm hacía lateral y la otra de unos 20 hacía craneal. Laceración de la rama inferior de la safena que se liga. Desgarro de músculo sartorio, aductor largo, aductor mayor y vasto medial».

    Por el momento, el torero permanece estable y evolucionando favorablemente.

  • Luis Ignacio Escobedo cogido en el campo: «Esguince cervical y hematoma cerebral»

    El diestro Luis Ignacio Escobedo fue cogido el pasado fin de semana mientras mataba a puerta cerrada un astado en Aguascalientes. El percance sobrevino a la hora de entrar a matar, cuando el animal le prendió con violencia, elevándole varios metros. Tras caer al suelo de manera, fue trasladado al centro de salud más cercano con fuertes dolores y muy aturdido.


    Tras la realización de las pruebas pertinentes, se descartaron lesiones de mayor gravedad, aunque fue diagnosticado de un esguince cerebral y un hematoma cerebral, además de rotura de fibras musculares.


    La imagen no corresponde con el momento del percance

  • Durísimo el diagnóstico final de Juan Manuel Benítez: «Roza la aorta»

    El matador de toros Juan Manuel Benítez, sufrió ayer una fortísima cornada en el mundo izquierdo. Tras el desconcierto inicial sobre el alcance del percance que se sabía fuerte, nuestros compañeros de Cultoro, han confirmado que se trata de una extensa cornada de dos trayectorias: Una de 10 cm y otra de 20 cm en el tercio medio del muslo izquierdo.


    Se vivieron momentos de gran tensión, ya que la herida sangraba profusamente. Fue trasladado en vehículo privado hasta el hospital San Juan de Dios de Bormujos, donde fue intervenido de la cornada. Tras la operación, el cirujano confirmó que una de las trayectorias había llegado a rozar la aorta.


    Imagen: Cope

  • Gloria Camila anuncia el ansioso negativo de Ortega Cano

    Ortega Cano, su mujer, su hija Gloria Camila Ortega han dado negativo en la última PCR al Coronavirus. Una noticia muy esperada desde el positivo del espada y su familia el pasado 31 de diciembre.


    Al igual que sucedió en la anterior ocasión, ha sido Gloria la encargada de dar a conocer la noticia a través de redes sociales: «Somos todos negativos».


    Una noticia muy importante para el mundo del toro y muy esperada, ya que el torero se encuentra dentro de los grupos de riesgo.

  • Cayetano Rivera intervenido quirúrgicamente

    Cayetano Rivera ha aprovechado estos días de parón por el temporal Filomena y, ante el creciente número de casos que imposibilitará el comienzo de la temporada, para pasar por quirófano. El torero venía arrastrando estos últimos meses fuertes dolores y problemas de movilidad en el pulgar de la mano derecha.


    Rivera se ha puesto en las manos del doctor Francisco Pinar, en la madrileña clínica de Doctor Pinar y asociados. El galeno, es conocido en el mundo del toro por haber tratado a otros matadores como Talavante o José María Manzanares.


    Ahora tendrá que mantener el brazo en cabestrillo durante varios y volver a pasar revisión dentro de quince días para comprobar que todo evoluciona de manera correcta.