La lesión de Emilio de Justo continúa avanzando y tras haber recibido el alta hospitalaria, se conoce la fecha que podría marcar definitivamente los plazos de recuperación del espada extremeño. Será el próximo mes cuando sea sometido de nuevo a pruebas radiológicas, que dictaminen la evolución del proceso de soldura de las vértebras afectadas.
A partir de ese día, se sabrá sí los plazos serán más cercanos a los 3 meses o al periodo que abarca entre 5 y 7 meses. El peor de los escenarios, que sería cortar la temporada parece que disminuye , aunque todo va suceder en función de la recuperación del percance.
Por el momento, este sería el primer plazo dentro de la incógnita que supone la recuperación del torero de Torrejoncillo.
En la mañana de hoy ha sido trasladado en ambulancia a su domicilio de la capital extremeña tras 10 dias de fuertes dolores e inmovilización total después de sufrir la fractura por estallido de las cervicales C1 y C2.
Tras no tolerar el primer corsé que se le situó en primera instancia a causa de los fortisimos dolores, tuvo que continuar ingresado hasta que dichos dolores se le rebajaran. Una vez aminoradas las dolencias y para su comodidad, dentro de la inmovilización, se le ha fabricado un corsé a medida que se le colocó en la mañana de ayer y que tolero bastante bien, llegando incluso a dar sus primeros pasos a pesar de los usuales mareos tras tantos días postrado en cama.
En los próximos días seguirá con la recuperación en su domicilio pasando las pertinentes revisiones para ver como van desarrollándose las lesiones y a partir de ahí valorar el tiempo previsto de recuperación.
Emilio de Justo quiere agradecer el magnifico trato recibido tanto él como su familia por el doctor Eduardo Hevia y todo su equipo de profesionales, además de a su director José Fabregat por colaboración en la pronta recuperación del diestro.
Morante de la Puebla ha toreado infiltrado en Sevilla, tras resultar feamente cogido en La Línea de la Concepción. El diestro padece una lesión en la zona clavicular de la que hay que ver el alcance final.
Las primeras pruebas médicas han arrojado que el alcance de la lesión es menor de lo esperado. El genio de La Puebla sufre una luxación en Grado 2 en la zona de la clavícula; una lesión muy dolorosa, aunque por fortuna menos grave.
Morante de la Puebla ha resultado cogido por el primer toro del festejo en la reapertura de la plaza de toros de La Línea. El genio de La Puebla fue prendido durante la faena de muleta, cobrando una voltereta y quedando a merced del animal.
El espada está siendo atendido en la enfermería de un fuerte dolor en el hombro. A pesar de haber entrado por su propio pie, Morante acudió visiblemente conmocionado y con evidentes gestos de dolor.
ABC ha comunicado que Emilio de Justo se mantendrá hospitalizado en La Fraternidad hasta el final de la Semana Santa. El diestro no está tolerando el collarín que se le colocó hace unos días, por lo que se ha pospuesto la inmovilización mediante mecanismo hasta la semana que viene y de momento queda totalmente inmovilizado en la cama del hospital.
El lunes se procederá de nuevo a la inmovilización mediante corsé y si el resultado es satisfactorio, podría recibir el alta hospitalaria a lo largo de la semana. A partir de ahí, comenzaría una larga recuperación en la que en las primeras semanas continuará siendo fundamental que el espada extremeño mantenga inmovilizada la zona afectada.
Triste noticia la que nos llega desde el mundo del rejoneo esta mañana. Ha muerto uno de los principales caballos toreros de la actualidad y una de las estrellas de la cuadra de Sergio Galán. “Embroque” ha muerto a causa de un fallo renal cuando ya se encontraba recuperado de la cornada que sufrió en la plaza de toros de Illescas y que le mantuvo apartado de los ruedos desde entonces.
Una triste noticia que ha compartido el propio Sergio Galán a través de redes sociales: “Hoy tenemos que comunicar una triste noticia. Tras casi un mes de recuperación y con la herida de la cornada sufrida en Illescas totalmente recuperada, nos ha dejado Embroque al sufrir un fallo renal. Hasta siempre compañero, hasta siempre Embroque”.
Fernando Adrián no podrá comparecer en la tarde de Casarrubios de los Montes como tenía previsto. El triunfador de la Copa Chenel no podrá actuar al haber sido intervenido quirúrgicamente de una lesión en la mano y que le mantendrá un tiempo alejado de los ruedos.
La empresa gestora del coso, ha anunciado el sustituto que será, siguiendo la línea, un torero joven y emergente. Francisco José Espada será el encargado de actuar junto a Manuel Escribano y Sergio Serrano para estoquear un encierro de Mariano de León y Brígida Díaz Guerra.
Emilio de Justo ha recibido una visita muy especial en el hospital en el que se encuentra ingresado, tras el gravísimo percance que sufrió el pasado domingo en la plaza de toros de Las Ventas. José Luis Martínez Almeida, alcalde de la ciudad de Madrid, se ha acercado esta mañana hasta el complejo hospitalario para compartir unos minutos con el torero y desearle una pronta recuperación del percance.
Martínez Almeida vivió en primera persona el percance del torero de Torrejoncillo, desde el callejón de la plaza de toros de Las Ventas. Un hombre asiduo a la fiesta y gran defensor de la misma, que ha querido trasladar en primera persona todos sus buenos deseos al torero en estos duros momentos.
Emilio de Justo sufrió durante su encerrona en la plaza de toros de Las Ventas, una gravísima lesión que le ha afectado a las vértebras C1 y C2 con fractura en ambas, además de una fisura en la base del cráneo.
La lesión que sufre el torero de Torrejoncillo es de máxima gravedad como así lo han reflejado los diferentes partes médicos que se han sucedido en las últimas horas. Sin embargo, para aquellos que somos ajenos al mundo de la medicina, se nos hace un punto complicado comprender el alcance real de la lesión ¿En qué se traduce la doble fractura que sufre el torero?
Las vértebras C1 y C2 por su complejidad y singularidad, también son conocidas bajos los nombres de Atlas y Axis, por orden. Sobre ambas recae la estabilidad del cráneo así como su sujeción en primera instancia; siendo además la segunda la encargada de la rotación de la cabeza; motivo por el que Emilio de Justo tenía el cuello bloqueado.
Ambas vértebras, al ser singulares, son diferentes de las más conocidas del público general y carecen de discos articulares. Ambas son masas laterales, unidas entres sí por un arco óseo que da lugar a una morfología singular que permite en primera instancia toda la movilidad del cuello y la cabeza y asientan y estabilizan el cráneo sobre la columna vertebral.
La lesión por estallido de ambas vértebras, es en sí misma una buena noticia dentro de la dureza del parte médico, al descartarse cualquier tipo de desplazamiento de la masa ósea que habría requerido otro tipo de tratamiento. El “estallido” hace referencia a una rotura en múltiples partes al quedar fuertemente comprimidas por el cráneo, lo que acaba produciendo que el tejido óseo no pueda comprimirse más y se rompa por múltiples localizaciones.
La intervención quirúrgica queda descartada por la manera en la que se ha producido la fractura, ya que ninguna pieza podría ejercer sujeción al tratarse de una fractura por estallido, en la que la masa ósea se encuentra rota en pequeños fragmentos. La recuperación pasa por una férrea sujeción de la cabeza sobre el pecho a través de un mecanismo ortopédico que el torero deberá llevar las próximas semanas.
Una lesión que a pesar de la gravedad, ha sido un milagro ya que no ha existido ningún tipo de afectación medular ni neurológica que habría podido tener un resultado fatal. Este otro tipo de lesión podría haber afectado a la movilidad del torero, así como ha otro tipo de interacciones motoras del sistema.
Hace escasos minutos, el equipo de prensa de Emilio de Justo ha actualizado el estado de salud del torero. Ha pasado bien la noche, aunque con fuertes dolores en la zona afectada.
El torero de Torrejoncillo ha querido agradecer todos los mensajes de apoyo que está recibiendo por parte de la afición y de compañeros de profesión; así como a todas las personas que hicieron posible que ayer se viviese en Madrid el ambiente de las grandes tardes de toros:
«El diestro ha pasado la noche con fuertes dolores, pero todo dentro la dolorosa normalidad en una lesión de tales características en la que dentro de la gravedad se tuvo bastante suerte. A pesar de los dolores, el torero se encuentra muy animado y pensando ya en el momento que pueda empezar con la rehabilitación para poder sentir vuestro apoyo y pisar cuanto antes el ruedo de nuevo.
Por otro lado, el diestro quiere agradecer a todos los compañeros, profesionales y amigos por las innumerables muestras de apoyo y cariño en estos momentos tan duros pero que nos toca sufrir en esta preciosa y a la vez durísima profesión.
Remarca, que todo este sufrimiento merece la pena por vivir días y emociones como las de la tarde de ayer, ver esa plaza abarrotada, de gente joven, con tanta emoción en los tendidos, permite soñar con que viviremos muchas tardes más de alegría y felicidad.
También quiere agradecer a toda la gente que nos estaba siguiendo desde casa con gran expectación a través de la televisión, vuestro apoyo y cariño hacen afrontar estos duros momentos con positividad y energía.
«¡Tened por seguro que rendirme no entra, ni entrará, nunca en mis planes, saldremosadelante con paciencia y positividad!»