Categoría: Enfermería

  • Parte médico del encierro de Jandilla: Seis traslados hospitalarios y una cornada

    El parte médico del encierro de los toros de Jandilla se ha saldado con seis traslados a centro hospitalario, uno de ellos por herida por asta de toro.

    En el tramo de Mercaderes, han sido dos los traslados a hospital por traumatismo. El primero de ellos sufre una traumatismo costal; mientras que el segundo presenta un traumatismo en la pierna izquierda, sin deformidad.

    En la plaza del Ayuntamiento, una joven ha requerido las asistencias médicas al sufrir un traumatismo cráneocefálico y policontusiones al ser arrollada por el animal que abría la manada en ese momento.

    Finalmente, en el tramo final del encierro, otros dos mozos han precisado la intervención de la Cruz Roja. El primero por contusión en el tobillo y el segundo por traumatismo toracoabdominal. Éste último, en palabras del doctor D. Carlos Íbero, es el paciente que más preocupa.

    La herida por asta de toro se ha producido también en este tramo final del encierro, dónde el mozo ha tenido que ser intervenido en la enfermería de una cornada en la axila. Tras pasar por quirófano, ha sido derivado al Hospital Universitario de Navarra.

  • Última hora sobre el estado de salud del novillero Miguel de Juan cogido muy grave en Sevilla

    El joven novillero Miguel de Juan continúa evolucionando favorablemente del gravísimo percance que sufrió el pasado jueves en La Maestranza. El espada, según informan varios medios, se mantiene sin cuadros febriles y comienza a tolerar alimento sólido vía oral. Por el momento, a pesar de la correcta recuperación, el equipo médico no se atreve a aventurar fechas de recuperación ni de alta hospitalaria. Por el momento, durante la jornada de hoy ha abandonado la UCI y ya se encuentra en planta.

    Hay que recordar que Miguel de Juan sufrió una fortísima cogida en La Maestranza que le causó un desgarro en la vena hipogástrica y una hemorragia interna en la zona abdominal de la que tuvo que ser intervenido de urgencia para sacar toda la sangre acumulada en la zona afectada. Durante la intervención, le tuvieron que ser administradas más de cuatro unidades de sangre por transfusión, debido al profuso sangrado de la vena.

    Sí todo continúa como hasta ahora, en los próximos días se le retirarán los drenajes y se procederá a retirar los puntos internos y externos de la herida.

  • Parte médico del encierro de Cebada Gago: Tres heridos por asta de toro

    Desde el Hospital Universitario de Navarra se ha emitido el último parte médico del encierro de Cebada Gago. Hasta ocho mozos han requerido traslado al hospital, tres por ellos por herida por asta de toro.

    Las tres cornadas se han vivido en la parte final del encierro y todas ellas en extremidades inferiores. La primera de las heridas por asta de toro se localiza en la parte superior de la pierna izquierda; mientras que las otras dos se producen en el tercio inferior de la pierna, en la parte posterior y anterior de la pierna.

    Otros dos mozos que han requerido traslado a centro hospitalario han sido por traumatismo cráneocefálico, sumando uno de ellos, además, un fuerte traumatismo en la zona maxilofacial.

    Los últimos dos traslados son por traumatismo con deformidad en brazos que requieren de traslado al hospital para pruebas radiológicas.

  • Parte médico de Cayetano Rivera que se cae a última hora de Teruel

    Cayetano Rivera confirmó a última hora de la tarde de ayer que no podrá cumplir con el compromiso firmado en la plaza de toros de Teruel. El espada madrileño no mejora de la lesión que le acompaña desde comienzos de la campaña y será sustituido por Ginés Marín.

    Remitimos el comunicado emitido desde la empresa gestora del coso:

    «David Gracia Noguera como representante de TOROTER SOLUCIONES TAURINAS informa:

    -Que hoy a las 20 horas hemos recibido parte facultativo del diestro «CAYETANO» en el que nos informa que, por motivos médicos, no està en condiciones fisicas adecuadas para actuar en la corrida de toros a celebrar en Teruel el 9 de julio.

    Una vez recibida esta noticia informamos que el diestro GINES MARIN será quien sustituirà a Cayetano, quedando por consiguiente este orden de lidia para mañana dia 9 de julio:

    Alberto Lamelas (triunfador feria del Ángel 2019).

    Roca Rey.

    Ginés Marin».

  • Así es la explicación del gravísimo parte médico de Miguel de Juan en Sevilla

    El parte médico del joven novillero Miguel de Juan en La Maestranza, es de los que hielan el corazón. El pronóstico «muy grave» ya deja entrever la gravedad del percance, aunque quizás el parte médico en sí mismo resulta complicado de entender debido al lenguaje médico utilizado.

    El parte médico reza lo siguiente: «Durante la novillada celebrada el 07/07/22, en la plaza de toros de la Maestranza de Sevilla, el novillero Juan Miguel Sánchez Segovia, «Miguel de Juan», ha sufrido una cogida, ocasionándole politraumatismo, con desarrollo de shock.

    Tras su estabilización en Enfermeria, es trasladado en UVI móvil al Hospital Viamed Sta. Angela de la Cruz . Una vez realizado estudio de TAC, es intervenido quirúrgicamente, confirmando extenso hemoperitonea, por lesión de vena hipogástrica a consecuencia de comada de entrada a nivel de margen anal, Precisando de politransfusión y realizándose laparotomia con hemostasia satisfactoria de lesión vascular El paciente pasa a Unidad de Cuidados Intensivos para su seguimiento postoperatorio,

    Pronóstico: Muy Grave«

    El extenso hemoperitonea se traduce a un lenguaje más sencillo, como una hemorragia en la cavidad peritoneal que requiere de intervención quirúrgica para liberar de sangre la zona afectada. La hemorragia se produce fruto de la lesión en la vena hipogástrica, qué es la vena ilíaca interna; una de las más importantes que se encuentran en el tren inferior del hombre.

    Por último, el concepto de politransfusión, hace referencia a que el paciente ha necesitado que le sean transfundidas más de cuatro unidades de sangre durante la intervención quirúrgica.

    Todo ello deja entrever la gravedad del percance del joven espada. Desde Contrabarrera6 mandamos toda nuestra fuerza a Miguel de Juan en estos momentos tan duros y le deseamos una rápida y pronta recuperación.

  • Parte de heridos definitivo en el encierro de José Escolar: Tres heridas por asta de toro

    El último parte médico emitido por las autoridades sanitarias, confirman el traslado a centro hospitalario de un total de ocho mozos; de los cuales tres han sido por herida de asta de toro.

    Las tres cornadas se han producido en Mercaderes, Espoz y Mina y, la última, en Telefónica. Los dos primeros percances se han producido en piernas, mientras que el percance en la bajada de Telefónica ha sido en la zona genital.

    El resto de traslados se han producido por contusiones y fracturas; todas ellas en articulaciones superiores, a excepción del herido en la bajada a Telefónica, que sufre una fuerte contusión maxilofacial y una más, torácica.

  • Parte médico de José María Manzanares que se cae de Estepona

    José María Manzanares no podrá realizar el paseíllo el domingo 10 de julio en el 50 aniversario de la plaza de toros de Estepona, como estaba previsto, debido una hernia inguinal.

    Según el parte médico, firmado por el Dr. Cristobal López López el torero «presenta un edema de trayecto inguinal con contenido en su interior como consecuencia de una lesión de orificio inguinal, hernia inguinal y deberá guardar reposo, evitando esfuerzos, durante, al menos, 10 días»

  • Rubén Sanz: «No salí a hombros porque 10 o 12 aficionados pitaban. Salir a hombros debe ser una celebración popular»

    Imagen: Plaza de toros de SoriaValdivieso

    Rubén Sanz es un humilde torero soriano con un concepto basado en la búsqueda de la pureza exquisita al alcance del paladar de unos pocos, una pureza que cale hondo en el aficionado y por supuesto que emocione hasta el punto de erizar la piel. Hace ya una semana su toreo se hizo presente en el coso de soriano ante sus paisanos, donde cuajó a un primer y excelente astado de Los Maños, dejando naturales dignos de un cuadro de cualquier artista inspirado. La parte amarga llegó en su segundo de Monteviejo, con el que no pudo lucirse y enseguida acudió a por los aceros. En fin, cosa de artistas, puedes vivir con ellos desde la mayor ovación, hasta la peor bronca.

    ¿Qué sensaciones tuviste en Soria?

    • Para mí ya era un triunfo volver a torear en mi plaza y tener la suerte de que un toro me permitiera torear como siento, me hizo feliz.

    ¿Cómo ves la situación actual de tu carrera?

    • Pues no lo sé. Sólo sé que tengo claro el torero que quiero ser e intento cada día dar un paso más para serlo. Luego si cuentan contigo o no no depende de ti así que yo sigo a lo mío, a entrenar y buscar torear cada día mejor, más despacio y más reunido.

    ¿Por qué no quisiste salir en hombros?

    • No quise salir a hombros porque 10 o 12 aficionados pitaban y una salida a hombros ha de ser una celebración popular y con todo el mundo de acuerdo. Yo me quedo con la cara de satisfacción de muchos aficionados después de mi faena. Prefiero esos sentimientos que una foto a hombros con algún voto en contra.

    ¿Qué sensaciones tuviste en tu primer toro?

    • Que el primer toro que toreaba en Soria después de tanto tiempo fuera de Los Maños por la fe y el cariño que le tengo a la ganadería era una motivación. No sé si estuve bien o mal pero sí sé que lo toree con el alma y que pude expresar el toreo que siento. Me emocioné, conseguí emocionar a los aficionados y por eso es por lo que toreo.

    ¿Para el que no estuvo qué ocurrió en el sexto?

    • Que salió un toro de Monteviejo con mucho sentido y mucho peligro que me dejo sin poder redondear la tarde. Me fui a por la espada porque con él entendí que no podía haber lucimiento. Hubo quien lo entendió y quien no. Pero en una corrida en un principio tan a contraestilo torear un toro tan agusto como toree el primero es rozar el cielo.

    ¿Es difícil realizar ese toreo artista con esos toros de Santa Coloma?

    • Se necesita un toro que embista bien y este de Los Maños lo hizo y con un ritmo muy especial que me permitió sentirme mucho.

    ¿Es posible entrar en Madrid?

    • Para mí es un sueño. Ojalá pudiera ser, pensaran que puedo decir algo y contaran conmigo. He estado tantas veces allí como aficionado que torear en esa plaza sólo puedo verlo como una ilusión.

    ¿Es duro el toreo?

    • Es duro sí. Todo lo bueno cuesta y el toreo es lo más bonito, lo más grande que conozco así que por lo mismo ha de ser duro.

    ¿Con qué sueñas por las noches?

    • Con ser torero, con conseguir torear en las ferias, conseguirlo sin salirme de mi concepto y ser reconocido por los compañeros y los aficionados como buen torero con personalidad.

    ¿Quién es Rubén Sanz?

    • Una persona humilde que vive para ser el torero que sueña.

    Aitor Vian

  • Retiran el collarín a Emilio de Justo que comienza a acelerar la puesta a punto

    Emilio de Justo continúa recuperándose favorablemente del grave percance que sufrió en la plaza de toros de Las Ventas el pasado domingo de ramos. El extremeño ha sometido a diversas pruebas médicas que han confirmado la mejoría en su estado físico y que le permiten comenzar a hacer vida normal sin el collarín.

    Ahora, el torero, continúa con los trabajos de fisioterapia para estar a punto de cara a la reaparición en mano a mano con Andrés Roca Rey el próximo 21 de agosto en Almería.

    La noticia la ha adelantado a través de redes sociales el propio equipo de prensa del torero a través de redes sociales: «En la mañana de hoy tras realizarse las pruebas médicas pertinentes y evaluar la evolución de las fracturas se ha decidido retirar el collarín que le inmovilizaba el cuello desde el percance hace tres meses.

    Desde este mismo momento seguirá con la rehabilitación a la que ya estaba somentiéndose con gran ilusión y fuerza para volver cuanto antesPor supuesto agradecer como siempre el magnífico trato del Doctor Eduardo Hevia y todo su equipo en estos duros momentos para mi, han sido fundamentales en el progreso de la lesión

    ¡MUCHAS GRACIAS A TODOS POR VUESTROS ÁNIMOS Y FUERZAS!«.

  • En estado muy grave el novillero Miguel de Juan cogido ayer en Sevilla

    El novillero Miguel de Juan se encuentra con pronóstico «muy grave» tras el percance que sufrió ayer en la primera de las novilladas de promoción celebrada en La Maestranza. Durante el recibo capotero fue desarmado y mientras corría tratando de tomar el olivo, fue prendido de mala manera, aterrizando en el callejón con un fortísimo golpe en la cabeza y la zona torácica.

    El último parte médico emitido por los servicios médicos que le atendieron ponen de manifiesto la gravedad del percance:

    «Durante la novillada celebrada el 07/07/22, en la plaza de toros de la Maestranza de Sevilla, el novillero Juan Miguel Sánchez Segovia, «Miguel de Juan», ha sufrido una cogida, ocasionándole politraumatismo, con desarrollo de shock.
    Tras su estabilización en Enfermeria, es trasladado en UVI móvil al Hospital Viamed Sta. Angela de la Cruz

    Una vez realizado estudio de TAC, es intervenido quirúrgicamente, confirmando extenso hemoperitonea, por lesión de vena hipogástrica a consecuencia de comada de entrada a nivel de margen anal, Precisando de politransfusión y realizándose laparotomia con hemostasia satisfactoria de lesión vascular El paciente pasa a Unidad de Cuidados Intensivos para su seguimiento postoperatorio,

    Pronóstico: Muy Grave«