El joven novillero Fernando Beltrán sigue evolucionando correctamente tras el grave percance sufrido en Onda. El espada fue alcanzado por uno de los astados, sufriendo la fractura de varias costillas, así como un neumotórax y la afección del hígado.
Esta última lesión era la que más preocupaba al equipo médico, ya que sí no dejaba de supurar sangre, debía ser intervenido con carácter urgente. Tras la correcta evolución y el cese del sangrado, el novillero ha sido trasladado a planta dónde se espera que pronto pueda recibir el alta hospitalaria.
Desde Contrabarrera6 queremos trasladar todo nuestro apoyo y fuerza al torero. Fuerza Fernando Beltrán.
Alfonso Cadaval ha sido uno de los protagonistas del último podcast de Espacio Toro, dirigido por David Casas, en el que se ha repasado su estado de salud. El joven torero sufrió una gravísima cogida en el campo mientras preparaba la tarde del próximo 29 de octubre en Ubrique, en la cual no ha podido participar como consecuencia de la lesión.
El espada sufre una fractura en la primera vértebra, la Atlas, lo que le mantiene totalmente inmovilizado a la espera de nuevas pruebas médicas que le mantegan en el buen camino de la recuperación: «Estoy bien dentro de todo. Aquí en casa, inmovilizado; del sofá a la cama y de la cama al sofá, pero bueno dando gracias a Dios y sabiendo que todo esto es parte de mi camino«.
Respecto a la cogida, el torero afirmó que fueron momentos duros y que las primeras horas fueron fundamentales para descartar la grave lesión vascular que sobrevolaba en el percance. Ahora, toca tener paciencia y recuperarse para volver en el mejor estado la próxima temporada: «Fueron momentos angustiosos. Realmente hasta que no entro en el Hospital Virgen del Rocío no soy muy consciente de lo que llevaba. El gran peligro eran las cuarenta y ocho o setenta y dos primeras horas, por la zona en la que estaban hechas las fracturas, en la zona Atlas y en el orificio de la arteria vertebral. Aquí era donde los médicos tenían más miedo, una vez se descartó el daño vascular, dimos gracias a Dios y nos pudimos quedar más tranquilos«.
Puedes escuchar la entrevista completa haciendo click a través del link Espacio Toro de RTVE
Diego Urdiales ha sido uno de los grandes protagonistas del último podcast de David Casas al frente de Espacio Toro en RTVE. Durante una extensa entrevista, se ha analizado la temporada, los objetivos para el siguiente año y, cómo no, la tauromaquia tan singular de un torero único en el escalafón.
Diego Urdiales ha desvelado la dureza de este año, fruto de una lesión producida a comienzos de la temporada en la plaza de toros de Valencia. Allí, fue volteado por uno de sus astados, produciéndole una lesión conocida como braquialgia:
«Considero que ha sido la temporada más dura de mi vida porque he arrastrado una lesión desde la Feria de Fallas. La voltereta de Valencia me produjo una braquialgia… ese problema genera unos dolores tremendos en la zona del cuello y en el brazo derecho. He tenido que tomar mucha medicación e infiltrar directamente en el cuello y la verdad que, como bien dices, hubo momentos en los que me planteé parar porque ha habido muchos momentos tan dolorosos como insoportables».
A pesar de los fuertes dolores, el torero ha cuajado un importantísimo año, dejando faenas muy importantes a lo largo de la temporada; especialmente de mediados del curso en adelante, cuando los toros rompieron y dieron la opción de disfrutar del mejor toreo del espada riojano.
Puedes escuchar la entrevista completa haciendo click en el link ESPACIO TORO de RTVE
Isaac Fonseca resultó corneado durante la tarde de ayer, mientras realizaba una tienta de machos en la ganadería de De Garfias. El de Morelia, fue alcanzado por uno de los animales en el tercio superior del muslo, con un orificio de entrada de 8 centímetros y dos trayectorias de 7 y 5 centímetros, sin afectar vasos sanguíneos, ni importante tejido muscular.
Tras el percance fue conducido hasta San Luis de Potosí, dónde fue atendido e intervenido quirúrgicamente por el equipo médico de la plaza de toros Monumental del Paso de San Luis de Potosí, bajo el siguiente parte médico:
«Presenta herida por cuerno de toro, con orificio de entrada de 8 cms de diámetro. Se encuentra herida con dos trayectorias, una de afuera hacia adentro de 7 cms de longitud, y otra de fuera hacia adentro y arriba de 5 cms de longitud; interesando piel, tejido celular subcutáneo y fascia lata, sin comprometer músculo, ni tejido neurovascular«.
Isaac Fonseca ha sufrido un percance durante la tarde de hoy, horario mexicano. El torero de Morelia se encontraba tentando en una ganadería de San Luis de Potosí, como preparación previa a la temporada americana que ya se presenta próxima y en la que se presenta como matador de toros el próximo 2 de noviembre.
El torero ha sufrido un percance del que las primeras informaciones ofrecidas por nuestra compañera Lu Llanos hablan de pronóstico menos grave: «cornada que afecta a piel y tejido» sin grandes afecciones musculares.
En estos momentos el torero se encuentra en quirófano, por lo que se ampliará la información en las próximas horas.
El matador de toros Uriel Moreno «El Zapata» ha resultado corneado en el rostro en la plaza de toros de Taraco, en Perú. El espada fue prendido durante el transcurso de la faena al segundo de su lote, cobrando una fuerte herida a la altura del pómulo.
Uriel fue rápidamente trasladado a la enfermería del coso dónde, tras una primera exploración y una atención primaria, fue derivado al hospital de Juriaca dónde fue intervenido con carácter urgente, no habiendo trascendido aún de manera oficial el parte médico.
Las primeras informaciones apuntan a que la cornada no reviste gravedad importante, además de que la longitud no es muy extensa. Además, estas mismas fuentes, aseguran que solo existe destrozo muscular, habiéndose salvado la glándula salival.
El matador de toros sevillano Alfonso Cadaval sufrió el pasado domingo un gravísimo percance en el campo bravo. El espada fue prendido al entrar a matar, cayendo al suelo sobre el cuello en una fatal postura.
El diestro fue atendido en primera instancia en el Hospital Universitario Virgen del Rocío, dónde se confirmó la fractura de la primera cervical, Atlas. Un percance que pudo ser fatal, pero que el TAC descartó al no encontrarse lesión vascular ni neurológica.
El parte médico avanzado por La Tierra del Toro reza lo siguiente:
«Con fecha 16 de Octubre del 2022, el matador de toros Alfonso Cadaval, en el curso de su preparación para la próxima fecha en Ubrique, tuvo un grave percance al entrar a matar un toro a puerta cerrada, sufriendo un fuerte impacto craneo- cervical al caer y un trauma contuso directo en el cuello por un derrote del toro.
Tras ser atendido en el Servicio de Urgencias de Traumatología del Virgen del Rocío (Sevilla) se le diagnosticó fractura de la primera vértebra cervical (atlas), extendiéndose el trazo de fractura hasta el agujero de conjunción por donde discurre la arteria vertebral izquierda. Tras realizarse TAC de cráneo y cervicales más angioTAC de cuello se descartó lesión vascular,cuya consecuencia hubiera podido ser fatal. Igualmente tras las exploraciones pertinentes se descartó lesión neurológica asociada.
En cualquier caso, está grave lesión le obligará a estar con inmovilización cervical por tiempo indefinido, sometiéndose a un nuevo estudio radiológico según la evolución del paciente».
El matador de toros Ángel Sánchez va a ser intervenido quirúrgicamente esta tarde de la fractura craneal sufrida en Madrid. La evolución del percance no está siendo la esperada y la fractura no está consolidando, por lo que el equipo médico ha decidido su paso por quirófano.
La cirugía, que se desarrollará esta tarde en la Fundación Jiménez Díaz de Madrid, le implantará una placa en la zona afectada; buscando mejorar y acelerar el proceso de recuperación.
Se ampliará información una vez el torero haya salido de quirófano.
Andrés Roca Rey pasó por la enfermería de la plaza de toros de Las Ventas tras pasaportar al primer toro de su lote, tras sufrir un feo corte con el estoque al entrar a matar al animal.
El diestro debió correr turno mientras se le atendía por parte del equipo médico, antes de salir a matar al último animal de la tarde. El parte médico emitido desde la enfermería del coso reza lo siguiente:
«Herida incisa por estoque en región palmar zona II de la mano izquierda con afectación de nervios colaterales del tercer dedo. Es intervenido bajo anestesia local. Contusión con hematoma en dorso del pie derecho. Pronóstico reservado que no le impide continuar la lidia. Firmado: Dr. García Leirado«.
El joven novillero Javier Poley resultó herido de gravedad durante la suerte suprema en el tercer novillo de la tarde en Zaragoza. A pesar del percance, el joven espada permaneció en el ruedo hasta poder estoquear al sexto de la tarde y ya pasar a la enfermería, dónde fue intervenido de una cornada de tres trayectorias con pronóstico grave, bajo el siguiente parte médico:
«El novillero Javier Poley ha sido intervenido en el día de la fecha presentando las siguientes lesiones. Herida por asta de toro en la cara interna tercio inferior del muslo derecho con orificio de entrada de 6 cm y tres trayectorias. Una ascendente de 10 cm que desagarra la fascia y las fibras musculares del músculo vaso interno, otra de 5 cm que dislacera fibras del músculo cuádriceps y otra inferior de 5 cm que llega al nivel del cóndilo interior del fémur.
Herida sobre sano en cara anterior tercio superior del muslo derecho que interesa piel y tejido celular subcutáneo».