Emeterio Barraza, ganadero del hierro de Barraza, ha resultado corneado durante el festival celebrado en la plaza de toros de Acho. Durante la lidia del quinto ejemplar de la tarde, el astado saltó al callejón prendiendo de mala manera a su propietario que fue trasladado rápidamente a la enfermería.
El criador de bravo de 64 años fue atendido de una herida de 13 cm en el muslo derecho con dos trayectorias que afectan al bíceps femoral y músculo semitendionoso, además de numerosos hematomas.
El ganadero se encuentra ingresado con pronóstico reservado, aunque totalmente fuera de peligro.
El joven novillero Guillermo Guerra ha resultado cogido en el festejo celebrado en la plaza de toros de Lerdo. Durante la faena de muleta fue prendido cobrando una fuerte paliza.
Tras pasar por la enfermería, dónde fue atendido de diversas contusiones y varetazos, se emitió el siguiente parte médico:
«Contusiones a nivel fronto parietal izquierdo con abrasión, contusión a hemitórax y codo izquierdo, además de varetazo a nivel del tercio medio del muslo izquierdo y contusión a pantorrilla derecha. Se trasladó a la Clínica Centro Médico de Torreón a estudios radiológicos«.
Emilio de Justo tuvo que ser atendido en la plaza de toros de Cali al término del primero de su lote. El extremeño sufrió un profundo corte con el arpón de una de las banderillas a la altura del tobillo derecho, aunque lo doctores no desaconsejaron que no lidiase el segundo de su lote.
El parte médico facilitado por el entorno del matador reza lo siguiente:
«Herida en cara posterolateral del tobillo derecho que interesa piel, tejido celular subcutáneo y vena menor que no requiere rafia.
Se hace lavado exhaustivo, hemostasia y cierre por planos. No le impide matar al segundo astado«.
El balance del extremeño se saldó con dos trofeos que arrancó al primer toro de su lote, abandonando en volandas la plaza junto a Alejandro Talavante.
Ambulancias en la entrada del Hospital Gregorio Marañón, durante el primer día laborable de la segunda semana desde que se decretó el estado de alarma en el país a consecuencia del coronavirus, en Madrid (España), a 23 de marzo de 2020.
PANDEMIA;COVID-19;
(Foto de ARCHIVO)
23/3/2020
José María López, ganadero de Concha y Sierra, ha sufrido un grave percance mientras ejecutaba labores de campo en su ganadería. Según ha confirmado Mundotoro, el criador de bravo sufre una fractura en la órbita ocular que le ha producido una pérdida de visión en el ojo izquierdo.
El ganadero se encuentra ingresado en el Hospital Gregorio Marañón, en la Comunidad de Madrid, dónde se le continúan realizando pruebas médicas que determinen el alcance de las lesiones. Del mismo modo, estas nuevas exploraciones pueden dictaminar sí la pérdida de visión es de carácter temporal o definitivo.
Desde Contrabarrera6 queremos trasladar todo nuestro apoyo y fuerza al ganadero en estos duros momentos, a la espera de que la recuperación se produzca de la manera más rápida y satisfactoria.
Emiliano Gamero sufrió un percance a finales de la semana pasada cuando toreaba en la plaza de toros de Calvillo, en Aguascalientes. El jinete ejecutaba un ceñido quiebro a la hora de poner banderillas, cuando su montura perdió el equilibrio y ambos cayeron al suelo quedando a merced del toro.
Afortunadamente, el animal no corneó a Emiliano ni a la montura, aunque la peor parte se la llevó el mexicano, quién se clavó una banderilla en la pierna al caer. Tuvo que ser atendido en la enfermería del coso, dónde recibió seis puntos para cerrar la herida.
El caballo no ha revestido ningún problema físico, por lo que se encuentra en perfecto estado y listo para continuar con los entrenamientos de la temporada mexicana.
Antonio Ferrera ha resultado herido durante el festejo celebrado en la localidad mexicana de Juriquilla. El extremeño pareaba al segundo de la tarde cuando el animal hizo hilo al salir del par, alcanzando al espada mientras tomaba el olivo.
A pesar de librarse de la cornada, el torero recibió un fortísimo golpe en la cabeza contra el burladero al ser empujado por el animal. Rápidamente fue trasladado a la enfermería, dónde fue atendido de un traumatismo craneoencefálico y dos heridas en el parietal izquierdo que requirieron de puntos de aproximación.
Tras el primer examen médico, Ferrera decidió volver al ruedo dónde abandonó en volandas el coso junto a sus compañeros y el ganadero tras haber cortado dos orejas a su segundo oponente.
El parte médico emitido desde la enfermería reza lo siguiente:
«Traumatismo craneoencefálico, con dos heridas paralelas en la parte parietal izquierda, de cuatro centímetros cada una, que ameritaron 15 puntos de sutura y, una contusión, en el empeine del pie derecho»
El sevillano Alfonso Cadaval ha dado un paso más en su recuperación de la grave lesión que sufrió en el campo el pasado 16 de octubre, que le produjo una «fractura de la primera vértebra cervical».
El pasado miércoles 30 de noviembre, tras realizarse las pruebas médicas pertinentes y evaluar la evolución de la fractura, los galenos han decidido retirar el collarín que le inmovilizaba el cuello desde el día del percance.
Alfonso ha comentado que: “Vamos a intensificar la rehabilitación a la que estaba sometido pero con mayor ilusión y con todas las fuerzas para volver a entrenar en el campo cuanto antes. Ahora con el fisioterapeuta José Antonio Salas -Centro de Rehabilitación Integral Salas LLuch- he comenzado a hacer ejercicios. De modo que a primeros de enero pueda estar ya tentando en el campo”.
Por otro lado el joven matador ha señalado: “Ha sido una lesión muy dura por los dolores y tener que estar completamente inmovilizado. Sin embargo ahora estoy feliz porque veo la luz al final del túnel”.
Cadaval ha querido aprovechar estas líneas para: “Agradecer el magnífico trato del Dr. Javier G. Caracuel y todo su equipo. Para mi han sido momentos muy duros y difíciles pero ellos han sido fundamentales en el avance de la lesión».
Isaac Fonseca se encuentra inmerso en la recuperación del percance que sufrió el pasado sábado en Tlaxcala. El espada de Morelia fue prendido, cobrando una fuerte paliza y dos puntazos en ambas piernas, además de una herida en el rostro.
Según fuentes cercanas al torero, Fonseca se encuentra con unas ganas inmensas de seguir toreando y conquistando su país, aunque reconocen que es la vez que más dolorido se encuentra el torero tras un percance en la plaza.
Los próximos compromisos pasan por Juriquilla el próximo 3 de diciembre y al día siguiente en Hidalgo.
Según ha informado Mundotoro, el joven novillero César Pacheco ha sufrido un gravísimo percance en la plaza de toros de la Florecita. El espada fue prendido por el novillo de Boquilla del Carmen con un gravísimo de que se espera una recuperación de noventa días.
Remitimos el parte médico adelantado por los compañeros del citado medio:
«Herida penetrante por cuerno de toro en paladar duro y blando, con fractura de paladar duro tipo VI; entre láminas horizontales de huesos palatinos y procesos palatinos de los maxilares y fractura de hueso palatino derecho tipo V oblicua, con trazo desde la sutura palatomaxilar hacia el proceso piramidal.
En cavidad nasal se observa una desviación hacia la derecha del septum nasal cartilaginoso (septal o cuadrangular) aparentemente crónico por hipertrofia de cornetes izquierdos”.
“Por tratarse de una fractura expuesta de paladar óseo su cuidado se debe de extender por lo menos a 60 días, no puede ni debe exponerse a esfuerzos o torear hasta recibir el alta médica. Esta lesión tardará en sanar cuando menos 90 días por regeneración ósea de fractura palatina«.
El matador de toros sevillano Alfonso Cadaval se encuentra avanzando “Lentamente en su proceso de rehabilitación” de su grave lesión «Fractura de la primera vértebra cervical».
El joven diestro de Triana se muestra más animado tras comprobar que la evolución “A pesar de ser muy lenta va favorable aunque con muchas cautelas” según le han confirmado los galenos que atienden al sevillano en el Servicio de Traumatología del Hospital Virgen del Rocío de la capital andaluza.
Alfonso Cadaval bajo la supervisión del Dr. Javier G. Caracuel deberá mantener un “Estricto plan de inmovilización del cuello”peroa pesar de eso,se muestra de lo más felizpor las “Innumerables llamadas y mensajes que he recibido durante este tiempo en las redes sociales y a través de WhatsApp”.
El diestro ha agradecido “Elinmenso apoyo y cariño que me ha brindado la gran familia del toro”y se ha mostrado emocionado al expresar que “Quiero devolver a cada uno, mi más sincera gratitud y enviar un fuerte abrazo desde estas líneas”.
Cadaval fue sometido el pasado jueves 10 de noviembre, a un “Profundo estudio computarizado de imágenes” tal y como estaba programado. Tras el cual, se le confirmó que deberá “Seguir inmovilizado hasta al menos la primera semana de diciembre”, si bien, los médicos le han autorizado: “A dar pequeños paseos para comenzar a estimular el equilibrio”.
Parte Médico:
Recordemos que Alfonso Cadaval sufrióelpasado domingo, 16 de octubre, una fuerte voltereta en el campo durante su preparación de cara al compromiso que tenía firmado el pasado 29 de octubre en la localidad gaditana de Ubrique. Un cartel con las cámaras de Canal Sur TV junto a Morante de la Puebla y Pablo Aguado con toros de Carlos Núñez.
El parte médico que emitió el Dr. Javier G. Caracuel del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla rezaba lo siguiente: “Con fecha 16 de Octubre del 2022, el matador de toros Alfonso Cadaval, en el curso de su preparación para la próxima fecha en Ubrique, tuvo un grave percance al entrar a matar un toro a puerta cerrada, sufriendo un fuerte impactocraneo- cervical al caer y un trauma contuso directo en el cuello por un derrote del toro.
Tras ser atendido en el Servicio de Urgencias de Traumatología del Virgen del Rocío (Sevilla) se le diagnosticó fractura de la primera vértebra cervical (atlas), extendiéndose el trazo de fractura hasta el agujero de conjunción por donde discurre la arteria vertebral izquierda. Tras realizarse TAC de cráneo y cervicales más angio TAC de cuello se descartó lesión vascular, cuya consecuencia hubiera podido ser fatal. Igualmente tras las exploraciones pertinentes se descartó lesión neurológica asociada.
En cualquier caso, está grave lesión le obligará a estar con inmovilización cervical por tiempo indefinido, sometiéndose a un nuevo estudio radiológico según la evolución del paciente”.