Categoría: Enfermería

  • Muy grave el monosabio corneado en Aguascalientes: Afectadas vena y arteria femoral

    El festejo celebrado en la plaza de toros de San Marcos, en Aguascalientes, dejó un gravísimo percance en el callejón de la plaza. Tras saltar el primer novillo de la tarde, de la ganadería de Boquilla del Carmen, corneó de manera muy grave al monosabio Jesús Medina; afectando a la arteria y la vena femoral.

    El operario de la plaza fue trasladado en estado muy grave hasta la Clínica Guadalupe, dónde ingresó en estado muy grave en quirófano; desde dónde aún no se ha emitido un nuevo parte médico.

  • La tarde de Olivenza pasa factura a Leo Valadez: Parte médico

    El paso de Leo Valadez por la corrida de Victorino Martín le ha pasado factura al torero, quién ha sido sometido a diversas pruebas médicas debido al duro derrote que recibió del primero de su lote.

    Las pruebas radiológicas han confirmado una fractura ósea en el tercer y cuarto dedo de su mano derecha, lo que le mantendrá enyesada la extremidad las próximas tres semanas, con el objetivo de reaparecer tras la rehabilitación:

    «El matador hidrocálido Leo Valdez, después de su actuación en la Feria de Olivenza, sufrió un derrote en su primer toro, lo que provocó fracturas diafisiaria oblicua de falange proximal del tercer y cuarto dedo de la mano derecha, por lo que mantendrá la mano enyesada durante tres semanas para posteriormente comenzar la rehabilitación y poder reaparecer Feria de Arles en abril«.

  • Diego Ventura comienza la recuperación de su fractura de peroné a la espera de Olivenza

    Diego Ventura sigue con su puesta apunto de cara a comenzar la temporada europea en las mejores condiciones. El jinete de La Puebla sufre una fractura en el peroné como consecuencia de un percance en La Petatera la pasada semana.

    A pesar de la lesión, Ventura no quiere parar y tener que perder compromisos esta temporada. Tras su paso en México por Mérida, este próximo día 5 arrancará la temporada en Olivenza compartiendo terna con Antonio Ferrera y Leo Valadez. Por ello, el jinete se ha puesto en manos de fisioterapeutas con el objetivo de llegar al máximo nivel a la cita extremeña:

    «Recién llegado anoche mismo de México, Diego Ventura ya se ha puesto en manos de salaslluchcentromedico, su fisioterapeuta de confianza, para seguir tratándose de la fractura de peroné de la pierna derecha y de la luxación de clavícula que se produjo tras sendos percances en San Luis Potosí y La Petatera, dos de sus últimos compromisos de la campaña mexicana.

    El rejoneador sigue haciendo un importante esfuerzo para ganarle tiempo al tiempo y torear ya este próximo domingo en Olivenza, en el inicio de su nueva temporada europea«.

  • Sobrecogedor parte médico de José Daniel Ayala: Edema cerebral y hemorragia subaracnoidea

    El matador de toros José Daniel Ayala fue prendido de manera dramática en el transcurso del festejo celebrado en Caldereyta. El torero fue alcanzado por el astado que le propició una fortísima voltereta de la que quedó inconsciente en el propio albero.

    Tras ser atendido en primera instancia en la enfermería del coso, fue trasladado hasta el Hospital para un estudio más exhaustivo de las posibles lesiones. Las pruebas han confirmado que el matador sufre «traumatismo craneoencefálico con conmoción cerebral, además de presentar una hemorragia subaracnoidea postraumática; un edema cerebral, un esguince cervical y otro lumbar» según ha informado nuestra compañera Lu Llanos. La lesión que reviste mayor gravedad es el edema cerebral del que los médicos esperan que vaya remitiendo en los próximos días para poder valorar el alcance de la lesión.

  • Parte médico de Diego Ventura tras el incidente en La Petatera

    Diego Ventura sufre la fractura del peroné proximal de su pierna derecha como consecuencia del fuerte y seco derrote que le propinó ayer el primer toro de su lote de la ganadería de Marrón en La Petatera. Aunque finalizó su participación en la corrida, incluso, completando la lidia de su segundo toro al que le cortó las dos orejas, el rejoneador lo hizo muy mermado en sus facultades, de ahí que completara la vuelta al ruedo final montando a su caballo Fado, ya que no podía andar.

    Las pruebas médicas a que se ha sometido hace solo unas horas en la Clínica Sports Querétaro a las órdenes del doctor José Castillo de la Peña han confirmado la mencionada lesión, otro traspiés en el tramo final de su temporada en México que se suma a la luxación de clavícula que se produjo hace unos días tras una caída en San Luis Potosí y de la que reapareció, precisamente, ayer. Como refleja el informe médico inicial que se adjunta, los doctores incluyen en el tratamiento de esta fractura de peroné “el uso de muletas durante cuatro semanas”, lo que, en condiciones normales, le obligaría a parar y, como consecuencia, a dar por finalizada su campaña azteca.

    Lejos de ello, Diego Ventura confirma que comparecerá este próximo domingo 26 de febrero en Mérida, en la que está prevista como la última corrida de su temporada en México. “A pesar de todo, de la lesión, del dolor, de lo inflamada que tengo la pierna y de las dificultades que seguro me planteará, ya le he dicho a los médicos y a los fisioterapeutas con los que ya he empezado a trabajar, que tenemos que hacer todo lo posible porque mi decisión es torear el domingo en Mérida sí o sí y finalizar mi campaña mexicana como tenía pensado y como merece. Nada me hace más ilusión y estoy completamente decidido a cumplirlo”, asegura Ventura.

    Más aún, el torero de La Puebla del Río subraya también que su intención es seguir con los planes previstos más allá de México y compaginar el tratamiento para la recuperación de esta fractura del peroné de su pierna derecha con el inicio de su temporada europea, la del 25 aniversario de su alternativa, que arranca en Olivenza el próximo 5 de marzo. “Ya desde hoy mismo en México y también, por supuesto, en cuanto vuelva a España, trabajaré día y noche y sin descanso para recuperarme y estar a tope lo antes posible sin dejar de torear”, afirma Diego Ventura.

  • Grave cornada a Valentín Hoyos de 12 cm con arrancamiento de colateral de vena femoral

    Valentín Hoyos ha resultado gravemente herido en el festejo celebrado en Ciudad Rodrigo. El joven torero sufrió una dura cornada, de la que tuvo que ser intervenido en la enfermería de la plaza bajo el siguiente parte médico:

    «Presentando herida sobre sano en 1/3 medio, cara interna, del muslo derecho con trayecto hacia adentro de unos 12 cm que llega a cara interna del fémur con arrancamiento de colateral directa de vena femoral».

  • Corneado muy grave en Ciudad Rodrigo un joven que suma dos cornadas de 65 cm

    Un mozo de Segovia es corneado y trasladado al hospital de Salamanca

    El encierro con caballos celebrado durante la jornada de ayer en Ciudad Rodrigo se saldó con un herido muy grave por asta de toro. Se trata de un joven de 26 años que tuvo que ser atendido por los servicios de emergencia de una doble cornada en ambas piernas.

    El joven sufre una primera herida de 50 cm de extensión que le provocó grandes daños musculares, además de una profusa hemorragia. La segunda, en el muslo derecho, sumaba un trayecto de 15 cm afectando a musculatura y vasos menores, que requiere menor gravedad.

    Su estado, según el parte médico es «muy grave» y se encuentra en el Hospital de Salamanca, dónde por el momento no se ha emitido nuevo parte médico, quedando toda la afición a la espera de nuevas noticias que confirmen una mejoría en su estado de salud.

  • Cristiano Torres herido en el escroto en el campo

    El joven novillero Cristiano Torres ha resultado herido durante el tentadero clasificatorio del Zapato de Plata de Arnedo el pasado sábado. Sufre una herida inciso-contusa en el escroto izquierdo que ha requerido de intervención médica.

    El percance se produjo en la ganadería de Los Ronceles, durante su turno de toreo. Fue atendido de la citada herida que fue suturada y previamente limpiada con seis puntos.

  • Parte médico de Diego Ventura tras el percance en San Luis de Potosí

    Imagen: NTR

    Diego Ventura sufre una «tendinitis del supraespinoso» de su clavícula derecha tras la caída que sufrió ayer al resbalar el caballo Fabuloso durante la lidia de su primer toro en San Luis de Potosí.

    Tras el examen médico a que ha sido sometido hoy en la clínica Depormedic, le ha sido inmovilizada la clavícula. Al tiempo, ha comenzado ya su tratamiento con terapia láser y trabajo de fisioterapia que se prolongará durante toda la semana.

    El objetivo de Diego Ventura es llegar a tiempo a sus compromisos del próximo fin de semana en Tlaxcala y Guadalajara, «donde tengo unos deseos inmensos de torear», afirma el rejoneador.

    El parte médico reza lo siguiente:

    «Se realizó estudio con transductor lineal mediante maniobras de rotación interna, rotación externa y movimientos de abducción observando:

    o Al tendón largo del biceps de trayectoespesor y ecogenicidad normal, muestra patrón fibriar adecuado, sin identificar liquido anormal en su vaina.

    o El tendón del subescapular es de trayecto espesor y ecogenicidad normal, a los movimientos de rotación externa se desliza adecuadamente.

    o El tendón del supraespinoso se muestra aumentado de espesor con disminución de su ecogenicidad, pequeña area intrasustancia con perdida del patrón fibrillar, tiene medidas de 3 x 2x 1.1 que corresponde a menos de 5 % del espesor total. A los movimientos de abducción el tendón del supraespinoso se desliza adecuadamente por debajo del acromion.

    o El tendón del infraespinoso no muestra alteraciones. No hay liquido anormal intra articular.

    o Músculos y tejidos blandos de la región son normales

    CONCLUSION:

    1: Tendinitis del supraespinoso, mas pequeño desgarro parcial intrasustancia».

  • Parte médico de El Payo, cogido violentamente en León

    Octavio García «El Payo» ha resultado cogido durante el festejo celebrado en León. El diestro fue prendido durante la ejecución de la suerte suprema a la altura de la taleguilla, recibiendo un pitonazo a la altura del ojo y librándose de la cornada en la zona de la taleguilla.

    El parte médico emitido desde la enfermería de la plaza reza lo siguiente:

    «Durante la lidia del segundo toro, el matador Octavio García “El Payo” al entrar a matar, fue corneado a través de la taleguilla del lado izquierdo, sin penetrar en tejidos, en ese instante, el toro tiró un derrote pegándole con el cuerno en el ojo izquierdo, ocasionando las lesiones: Hemorragia de región ocular izquierda, fue trasladado a la enfermería para su valoración, encontrando herida en canto interno y parpado superior que se saturó: Dermalón 4-0 refiere dolor en área costal izquierda y área nasal izquierda. Se traslada al centro hospitalario para valoración por oftalmología, para valoración de tac de cráneo, tele de tórax, el tac de cráneo costal, se sugiere valoración posterior por otorrinolarongía. Es valorado por el Dr. Rafael Romero García Oftalmología con los siguientes hallazgos comentados:

    Tac de cráneo se observa una fractura de piso orbital lineal, sin desplazamiento, sin atrapamiento muscular, sin hemoseno ni herniación de tejido. Se observa una fractura de hueso nasal y una fractura de Etmoides.

    Exploración física oftalmológica, agudeza visual buena, cuenta dedos a máxima distancia, córnea con abrasión epitelial superior periférica, cámara anterior amplia, transparente, cristalino sin opacidades, fondo de ojo bajo dilatación pupilas y oftalmoscopia directa, se observa vítreo transparente, papila, excavación 0.3. Mácula integra y resto de parénquima de retina sin lesiones. Órbita y anexos se observa enfisema subcutáneo en parpado inferior moderado y herida en parpado superior tercio interno, oblicua, de tercio interno a tercio medio saturada, PPM en ortoposición, movimientos de músculos extra oculares sin limitaciones y no hay diplopía. Existe pliegue palpebral y función del elevador del parpado. Herida en canto interno inferior saturada. Pronóstico visual favorable por el momento. Se recomienda nueva valoración por oftalmología en 3 días. Valoración por Otorrinolaringología.

    Desde el punto de vista puede regresar para su manejo hospitalario en su lugar de origen. Las lesiones presentadas de no haber complicaciones tardan menos de 15 días en sanar.

    Atentamente,

    Dr. Rafael Romero García Oftalmología

    Dr. Héctor Hugo Mora Bautista, Cirugía General. Jefe de servicio médico de la plaza de toros “La Luz” de León».