Categoría: Enfermería

  • Parte médico de Sergio Serrano tras la cornada en Hellín

    Parte médico cornada Sergio Serrano

    Sergio Serrano ha facilitado el parte médico tras la cornada sufrida en la plaza de toros de Hellín. El espada fue prendido de fea manera durante la lidia del último animal de la tarde de la ganadería de Miranda y Moreno. Cobrando una herida por asta de toro en el tercio medio de la cara interna.

    Un percance que no empañó la gran actuación del matador de toros, que rozó la puerta grande en una labor de entrega y disposición. El fallo con el descabello se llevó mayor triunfo, aunque quedó la impronta y las ganas del matador de toros.

    Fue atendido en la enfermería de una herida por asta de toro que le produjo numerosos destrozos musculares, aunque no afectó a ningún vaso sanguíneo importante. El parte médico de Sergio Serrano tras la cornada, firmado por el Doctor Pascual González Masegosa, reza lo siguiente:

    «Durante la lidia del sexto toro es asistido en la enfermería el matador de toros Sergio Serrano, presentando cornada interna en miembro inferior derecho, a la altura del tercio medio de la cara interna, que presenta rotura de fascia muscular y de fibras musculares del vaso interno«.

  • Álvaro Alarcón sobre la alternativa en San Isidro: «Los médicos tienen una opinión y yo otra»

    Álvaro Alarcón alternativa San Isidro

    La alternativa de Álvaro Alarcón en San Isidro sigue en el aire. Durante la entrevista concedida en El Clarín de RNE, el joven espada destacó que los plazos de recuperación impedirían actuar en la tarde inaugural de San Isidro, pero que la opinión de los médicos es una y la suya otra:

    «Los doctores me han comentado que la recuperación sería de 3 meses. Otra cosa es lo que yo decida bajo mi responsabilidad y criterio. Es la opinión de los médicos. Me parece bien que los médicos me adviertan , pero en mi cabeza hay otros planteamientos«.

    Álvaro Alarcón tomará la alternativa en uno de los carteles estrella de San Isidro, con El Juli de padrino y Roca Rey de testigo y las reses de La Quinta como colofón a un cartel de campanillas. Sin embargo, su despedida como novillero de Las Ventas, le pasó la factura de tres costillas fracturadas y un neumotórax del que requirió intervención quirúrgica. Preguntado sobre sí debía haber evitado comparecer con una cita tan cercana en el calendario, Alarcón se mostró tajante:

    «Es de torero estos trances. No me arrepiento. Creo que las cosas cuando tienen que pasar pasan y para nada me arrepiento. Personalmente, no me lo voy a tomar como un castigo o reprocharme que tenía que haberme aliviado«.

    Álvaro Alarcón reconoce que tomar la alternativa en San Isidro es un sueño cumplido y más, con dos figuras como padrino y testigo: «Es un sueño poder tomar la alternativa, pero sí a ello le sumas que sea en la primera plaza del mundo junto a dos máximas figuras del toreo. Es una tarde de alicientes y para mí un sueño. Aunque ahora esté mal, pensar en esa fecha motiva y anima«.

    Puedes escuchar la entrevista completa haciendo clic en el link EL CLARÍN

    Fuente: Toro-Live

  • Parte médico de Mario Palacios, con cornada en la Copa Chenel

    Mario Palacios cornada

    Mario Palacios ha sufrido una cornada durante la lidia del segundo toro de su lote en plaza de toros de Navas del Rey. El torero fue prendido a la altura del gemelo en el último tramo de la faena, aunque se mantuvo en el ruedo hasta pasaportar al animal.

    Al término del festejo fue atendido en la UVI Móvil que cubría el festejo por una herida por asta de toro en el tercio medio de la pierna izquierda bajo el siguiente parte médico:

    «MARIO PALACIOS SUFRIÓ UNA «HERIDA POR ASTA DE TORO EN EL TERCIO MEDIO DE LA PIERNA IZQUIERDA, CON UNA TRAYECTORIA SUBCUTÁNEA DE 10 CENTÍMETROS Y UNA TRAYECTORIA EN PROFUNDIDAD DE 5 CENTÍMETROS, QUE ROMPE PARCIALMENTE EL GEMELO.

    HA SIDO OPERADO EN LA PLAZA Y TRASLADADO A SU DOMICILIO PARA SEGUIMIENTO DOMICILIARIO«.

    Mario Palacios, a pesar de la cornada, cortó una oreja en el Toro del percance. Con anterioridad, en su primer cartucho de la tarde, dio una vuelta al ruedo tras petición.

  • Alvaro Alarcón, ingresado con un neumotórax y varias costillas rotas

    Álvaro Alarcón se encuentra ingresado como consecuencia del fuerte percance sufrido al entrar a matar al primer novillo de su lote en Madrid. El joven novillero sufre un neumotórax y la fractura de varias costillas, según ha avanzado Carmelo López en El Toril.

    El percance sobrevino al entrar a matar, cuando fue prendido de mala manera a la altura de las costillas, quedando visiblemente conmocionado. A pesar del evidente dolor, continuó en el ruedo hasta pasaportar al animal y haciéndose cargo, minutos después del segundo animal que le correspondía.

    Tras finalizar el festejo, las primeras pruebas han confirmado ambas lesiones que requieren de su paso por quirófano y unos escasos días ingresado para certificar la correcta evolución de las lesiones como ha confirmado el joven periodista.

  • Grave percance del matador de toros Alejandro Fermín: «Cornada de 30 cm y dos trayectorias»

    Alejandro Fermín ha sufrido un grave percance durante la quinta corrida clasificatoria de la Copa Chenel. El espada fue prendido de mala manera, sangrando de manera profuso pese a lo que decidió pasaportar el animal antes de pasar a la enfermería.

    El equipo galeno le atendió de una extensa cornada de 30 cm con dos trayectorias; una hacia dentro y otra hacia fuera bajo el siguiente parte médico:

    «Cornada de 30 cm. en cara interna del muslo derecho con dos trayectorias, una hacia arriba de 20 cm. y otra hacia dentro, afectando músculos abductores y llegando al fémur. Pronóstico grave«.

  • El Primi: «Me han quitado un trocito del paladar y me lo han injertado en el párpado»

    Víctor García-Rayo, en el programa 7Toros7, ha vuelto a traer a la actualidad el caso del novillero sin caballos Primitivo López. Un jovencísimo torero que sufrió una fuerte cornada al entrar a matar el segundo novillo de su lote y que recibió un pitonazo en el ojo.

    El parte médico fue estremecedor, con múltiples fracturas a lo largo del rostro, el párpado prácticamente desaparecido, los lacrimales arrancados, hemorragia y un ojo que se salvó milagrosamente por un milímetros. Ahora, tras un largo calvario, el torero ha vuelto a pasar por quirófano y comienza a ver la luz al final del túnel:

    «Ahora, en la última intervención, me han quitado un trocito del paladar y me lo han injertado en el párpado para subirlo un poco. Después, me han puesto un tubito de silicona desde el lagrimal hasta la nariz porque tenía el lagrimal arrancado«.

    Un percance del que aún se pueden apreciar secuelas físicas y en el que, por suerte, ha podido salvar el ojo, aunque con una importante pérdida de visión: «Por el izquierdo veo bien, pero por el derecho sólo el 30%«.

    A pesar de su corta edad, ya ha probado la cara más amarga de la profesión y sin embargo, la gravedad del percance y el calvario que está sufriendo, impacta la sinceridad, el aplomo y las ganas de triunfar en un mundo que casi le costó la vida: «No hay sitio, ni fecha ni nada, pero se están tocando cosas para poder debutar con caballos este año«.

  • Las nuevas pruebas confirman un empeoramiento en la lesión de Sebastián Castella

    Debido al empeoramiento de la situación del matador de toros Sebastián Castella se ha procedido a la realización de una resonancia magnética nuclear. De ella se aprecian dos fracturas vertebrales en las vértebras D2 y D3.

    En lo que respecta a la vértebra D5, se muestra un pequeño hundimiento de la plataforma vertebral superior. Se recomienda un reposo absoluto y a su vez realizar una intensa y completa rehabilitación. Los médicos tratarán de que Castella llegue a todos y cada uno de sus festejos con el fin de cumplir con sus próximos compromisos.

    El torero se encuentra con una confianza plena para recuperarse lo antes posible.

  • Grave lesión de Sebastián Castella tras el percance sufrido en Castellón

    El matador de toros Sebastián Castella se ha sometido a un estudio radiológico tras continuar con intensos dolores fruto de la fuerte voltereta sufrida el sábado 18 de marzo en el coso de Castellón. De dicho estudio se concluye que presenta una fractura de la apófisis transversa de la vértebra D4.

    Dicha fractura sucedió en la lidia de su primer toro, mientras realizaba un final por circulares al astado de Olga Jiménez, que lo mantuvo prendido en el suelo durante unos segundos. De ese momento se sobrepuso y logró cortar una oreja tras rematar por ajustadas manoletinas la faena y una gran estocada.

    Empezará un proceso de recuperación con el fin de poder recuperarse a la mayor brevedad posible.

    Foto : Manolo Navarro / Toros Castellón

  • Parte médico de Juan Miguel corneado en la Copa Chenel: «Pronóstico grave»

    El matador de toros Juan Miguel ha sido corneado con carácter grave durante el festejo celebrado en Valdetorres del Jarama. El madrileño se tiraba a matar al segundo toro de su lote cuando fue prendido de manera dramática en el mismo izquierdo, quedando colgado del asta del animal unos interminables segundos.

    Rápidamente fue trasladado a la UVI Móvil dónde fue intervenido de una extensa cornada de carácter grave de 30 cm y dos trayectorias:

    «HERIDA POR ASTA DE TORO EN REGIÓN INTERNA DEL MUSLO IZQUIERDO, DE 30 CM, CON DOS TRAYECTORIAS, UNA INTERNA Y OTRA INFERIOR QUE SECCIONA EL MÚSCULO VASTO INTERNO.

    SE REALIZA DESINFECCIÓN, LAVADO CON SUERO Y BETADINE Y CIERRE POR PLANOS.

    TRASLADADO AL HOSPITAL INFANTA SOFÍA DE SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES.

    Pronóstico: Grave».

  • Paco Ureña pasa por la enfermería tras recibir un «botazo de vino» en el rostro

    Paco Ureña ha vivido un desafortunado episodio mientras paseaba la oreja que arrancó al segundo toro de su lote. Un espectador lanzó una bota de vino al torero de Lorca, quizás demasiado fuerte, alcanzándole en el rostro.

    Al terminar su recorrido por el albero valenciano, tuvo que pasar a la enfermería para ser atendido del fuerte golpe, saliendo con un apósito de la misma.