José Garrido ha recibido una fuerte cornada durante la lidia al tercer toro de la tarde. El diestro fue prendido por el astado a la altura del tercio inferior del muslo, cobrando una fuerte paliza.
El extremeño quedó unos dramáticos instantes en la cara del animal, a merced del comportamiento del toro que, milagrosamente, no causó una herida peor.
Rápidamente fue trasladado por sus compañeros hasta la enfermería, dónde está siendo atendido en estos momentos. Por el momento no ha trascendido la gravedad de la cornada a José Garrido.
Fco José Espada ha resultado herido durante la lidia del último animal de la tarde en Las Ventas. El madrileño fue prendido a la altura del muslo izquierdo durante su faena de muleta, cobrando una cornada de dos trayectorias y una fuerte paliza. Sin mirarse, volvió a la cara del animal hasta pasaportarlo. Al término del festejo pasó por su propio pie a la enfermería dónde el equipo médico firmó bajo pronóstico grave el parte médico de Fco José Espada.
La herida, localizada en el tercio superior del muslo izquierdo cuenta con tres trayectorias; ambas de quince centímetros. Además, sufre un varetazo en el gemelo izquierdo y policontusiones en ambas piernas fruto de la fuerte paliza que le propinó el animal una vez en el suelo.
Parte médico grave de Fco José Espada:
«Herida por asta de toro en cara interna tercio superior del muslo izquierdo, con dos trayectorias, ascendente de 15 cm. que alcanza pubis y otra hacia dentro de 15 cm. que bordea recto. Puntazo corrido en cara posterior de gemelo izquierdo y policontusiones en ambas piernas. Intervenido bajo anestesia general en la enfermería de la Plaza de Toros. Trasladado a la Clínica Fraternidad Muprespa Habana.
El joven novillero Sergio Rodríguez debutó con buena nota en la plaza de toros de Las Ventas. Cuajó una tarde llena de detalles, a la que le faltó un cartucho de plenitud en el último de su lote, visiblemente afectado por una cojera.
El torero fue pisado por el astado cuando trataba de ponerlo en el caballo, saliendo bastante dolido de la ejecución. A pesar de los gestos de dolor, el torero quiso cumplir con su actuación, lidiando hasta dar muerte al animal, en otra meritoria actuación que dejó ver importantes virtudes en su tauromaquia.
Tras el festejo en Las Ventas, Sergio Rodríguez pasó en la enfermería del coso y derivado a La Fraternidad para un estudio a fondo de las dolencias. Las pruebas confirmaron un esguince en grado dos en su tobillo izquierdo, según reza el comunicado emitido desde su equipo de prensa:
«Sergio Rodríguez pasó a la enfermería de la plaza de toros de Las Ventas al finalizar el festejo. Presentaba una posible fractura del peroné provocada tras colocar al último novillo de la tarde en el caballo. Trasladado al Hospital Fraternidad-Muprespa para estudio radiológico. Se descarta fractura pero se confirma un esguince de grado 2 en el tobillo izquierdo y una fuerte contusión en el peroné.
Se procede a la inmovilización completa del pie hasta el próximo lunes, que será la próxima revisión«.
El joven novillero Marcos Linares deberá ser intervenido quirúrgicamente de la grave cornada que sufrió ayer en La Maestranza. Un percance que afectó al Triángulo de Scarpa y que le impidió salir a lidiar al segundo novillo de su lote en la final del Circuito de Andalucía, del que fue declarado triunfador.
A pesar de que la herida revestía menor gravedad de la que se podía esperar en un primer momento, el paso de las horas está dejando pequeñas complicaciones según ha publicado la propia organización del certamen. Unos problemas relacionados con el riego arterial y que obligan al torero a pasar por quirófano en las próximas horas.
Las últimas pruebas realizadas a Joselito Adame han confirmado la presencia de un edema cerebral, tras el fuerte percance en Aguascalientes. A través del parte médico oficial, emitido por el equipo de prensa del torero, se ha dado a conocer la presencia de dos heridas por asta de toro y un puntazo en el labio.
El parte médico reza:
«En el tercer tercio del Quinto toro de la lidia ordinaria el Torero sufre conmoción cerebral al ser levantado de 3 a 4 metros del suelo cayendo con flexión pronunciada de la región cervical, ocasionando perdida del conocimiento y posteriormente vuelve a ser levantado por el toro de la parte superior del tórax ocasionándole escoriaciones dermoepidérmicas en tórax a nivel clavicular izquierda y traumatismo en cara con herida en labio superior de aproximadamente 2 cm de longitud. Además de ocasionarle herida por cuerno de toro a nivel de pierna izquierda parte externa. El Paciente es trasladado a la enfermeria. Con protocolo de traslado de paciente con probable lesión craneocervical.
Paciente el cual llega consciente a la enfermeria donde se revisa y se le solicita no salir de nuevo avisando su traslado al Hospital Mac Sur de Aguascalientes.
En urgencias del Hospital se realiza TAC de Cráneo y región Cervical donde se observa edema Cerebral, sin otra lesión aparente. Bajo anestesia general se realiza exploración, se realiza rasurado de pierna izquierda, lavado con Isodine espuma de pierna y herida de aproximadamente 8 cm de longitud, que afecta piel, tejido celular subcutáneo y musculo, se colocan campos estériles y se explora herida donde se observa ruptura de fascia y herniación delmúsculo peroneo, con destrucción muscular, se encuentran dos trayectorias la primera de hacia arriba de 9 cm de longitud y la otra posterior de aproximadamente 3-4 cm.
Se realiza debridación y aseo de las trayectorias además de lavado exhaustivo con solución de agua diluido con amikacina, se realiza hemostasia de la herida y se repara fascias, se sutura piel se coloca apósito y posterior vendaje. Herida de labio se realiza aseo y debridación y se sutura con nylon 5-0.
OBSERVACIONES:
Edema cerebral, se maneja con medidas anti-edema y observación
Se realiza el presente informe el dia 1 de Mayo del 2023
DX.: CONMOCIÓN CEREBRAL, CON EDEMA CEREBRAL HERIDA CARA LATERAL, TERCIO DISTAL DE PIERNA IZQUIERDA DE 8 CM CON HERNIACIÓN MUSCULAR DE DOS TRAYECTORIAS UNA DE 9 CM HACIA ARRIBA DE LA PIERNA Y OTRA DE 3-4 CM HACIA LA PARTE POSTERIOR HERIDA EN LABIO SUPERIOR POLICONTUNDIDO ESOCRIACIONES DERMOEPIDERMICAS EN REGION CLAVICULAR IZQUIERDA«
Joselito Adame se mantendrá ingresado a la espera de la evolución del edema cerebral, así como del resto de las lesiones.
Joselito Adame resultó cogido de manera dramática durante la corrida de toros celebrada en Aguascalientes. El animal le prendió a la altura de la pantorrilla, lanzándolo por los aires y haciéndole caer de fea manera sobre el albero. Una vez en el suelo, el animal volvió a hacer por el torero, prendiéndole a la altura del cuello y dejándole inerte a la llegada de sus compañeros.
Fueron momentos dramáticos los que se vivieron con Joselito tumbado inerte en el albero. El pitón del animal viajó por zonas muy peligrosas, auqnue las primeras informaciones de la enfermería fueron muy esperanzadoras, descartándose lesiones graves.
Joselito Adame, según el parte médico, presenta una cornada de pequeña extensión en la pantorrilla, además de un puntazo corrido en el labio. Además, las primeras pruebas descartan cualquier tipo de lesión neuronal u ósea, aunque permanecerá en observación la próxima jornada.
Arturo Macías continúa grave, aunque fuera de peligro, a consecuencia de la gravísima cornada que sufrió hace escasos días en Aguascalientes. El pitón del toro penetró en la zona costal, causando importantes destrozos musculares y afectando al pulmón.
El parte médico actualizado reza lo siguiente:
«Herida penetrante de Tórax a nivel subaxilar derecha en línea axilar posterior por cuerno de toro, Neumotórax derecho secundario a contusión pulmonar derecha. Paciente el cual es valorado, estabilizado en la enfermería y trasladado al Hospital Mac Sur de Aguascalientes. En urgencias del Hospital se realiza TAC de Tórax donde se demuestra neumotórax, así como contusión pulmonar derecha, por lo que es ingresado a quirófano.
Bajo anestesia general se realiza exploración, encontrándose herida a nivel sub axilar derecho de 8 cm de longitud con 3 cm de ancho que involucra tres trayectos el primero hacia la región anterior disecando músculos pectorales mayor y menor de 10 cm de longitud, el segundo trayecto hacia región posterior con disección del músculo dorsal de 8 cm y la tercera directa hacia la cavidad torácica a nivel de 2 y 3er arcos costales ocasionando ruptura pleural y laceración del segmento anterior del lóbulo superior derecho«.
El empresario del Coso de La Misericordia de Zaragoza ha sufrido un infarto al término de la novillada del abono. Carlos Zúñiga se encontraba en la zona de los despachos cuando comenzó a sentirse mal.
Rápidamente fue atendido por los servicios médicos del coso, siendo derivado con carácter urgente hasta el Hospital Miguel Servet. Allí le ha sido practicado un cateterismo sin que haya trascendido mayor información por el momento.
Desde Contrabarrera6 queremos trasladar todo nuestro ánimo y apoyo al empresario en estos momentos. Fuerza Carlos Zúñiga.
Mario Alcalde sufrió una fuerte voltereta al inicio de su faena al cuarto novillo de la tarde en Las Ventas. El novillero conquense cayó de fea manera sobre el brazo, doliéndose de la articulación, aunque no pasó por la enfermería hasta pasaportar al novillo de Conde de Mayalde.
Por su propio pie, se dirigió a la enfermería al doblar el animal. dónde fue diagnosticado bajo el siguiente parte médico: “Luxación acromioclavicular derecha más contusión en brazo izquierdo pendiente de estudio radiológico”.
El joven torero saludó dos ovaciones en un conjunto de reivindicación y en el que gustó su tauromaquia en Madrid. Dos registros que permitieron dar cuenta de la dimensión de Mario Alcalde en Las Ventas; uno de entrega y otro de planta.
Sebastián Castella ha realizado una recuperación express de la grave lesión que sufrió en la espalda en la plaza de toros de Castellón. El torero fue prendido de mala manera, sufriendo una doble fractura vertebral y el desplazamiento de otra más.
Los primeros plazos de recuperación hacían imposible creer que el torero de Béziers llegase a la cita con Arles. Sin embargo, los toreros están hechos de otra pasta y acelerando los plazos, Sebastián Castella hará el paseíllo junto a Roca Rey con toros de La Quinta en Arles.
El primer parte médico del torero rezaba: «El estudio concluye que presenta una fractura de la apófisis transversa de la vértebra D4«. A esta grave lesión de Sebastián Castella, días más tarde hubo que añadir un nuevo parte médico que confirmaba un agravamiento de dicha lesión: «Se aprecian dos fracturas vertebrales en las vértebras D2 y D3«.