Categoría: Defensa de la Fiesta

  • ANATUR Apoya la Cátedra de Tauromaquia de la Universidad de Salamanca

    ANATUR-Acción Natural Ibérica, en su defensa del mundo rural y de las tradiciones del pueblo, quiere mostrar su repulsa por la suspensión del acto de inauguración de la Cátedra de Tauromaquia que estaba previsto para esta tarde.

    «Creemos en la libertad de elección de las personas libres para expresar sus preferencias y aficiones tan arraigadas en la cultura de este país, más aún, cuando la tauromaquia está declarada Patrimonio Cultural Español desde noviembre de 2013.

    ANATUR quiere transmitir al mundo académico y docente de España la aberración que consiste en la suspensión de un acto como la inauguración de la Cátedra de Tauromaquia a causa de la violencia animalista. Ceder ante los derechos básicos es una cesión y abandono de derechos elementales impropia de un país democrático. Rechazamos la presión animalista y antitaurina que han sufrido desde la dirección de tan magna universidad y les mostramos nuestro apoyo para que se vuelva a convocar de nuevo tan magnífica iniciativa»

    Madrid, 25 de septiembre de 2017

  • Linares homenajea a sus toreros con el «Paseo de los toreros»

    Desde esta mañana, la prolongación de la calle Argüelles de Linares se llamará el “Paseo de los Toreros”. En él, se pueden visualizar distintos azulejos para cada uno de los veinte matadores de toros de Linares. Los mismos han sido descubiertos esta mañana por los propios toreros o por sus familiares en el que caso de aquellos que han fallecido o de otros que no han podido acudir por motivos de trabajo.

    Al acto han acudido diversas personalidades como el alcalde de la ciudad, Juan Fernández; el primer teniente alcalde, Luis Moya; la concejal de Turismo y Patrimonio Histórico, Mabel Selfa Sevilla; la concejal de Cultura y Festejos, Macarena García; el diputado de Turismo y vicepresidente segundo de la Diputación, Manuel Fernández; entre otros.

    Los 20 toreros que tienen una placa en el “Paseo de los Toreros” son: José Saavedra, Pedro de la Cruz “El Mamón”, Agustín Aroca Castillo, Víctor Quesada, Paco Moreno, José Fuentes, Sebastián Palomo Linares, Curro Vázquez, Juan Sánchez “Saleri”, Paco Bautista, Manuel Maldonado “El Pelos”, Lázaro Carmona, Curro Caro, Sebastián Córdoba, Curro Díaz, David Gil, David Saleri, Curro Martínez, Antonio José Lorite y Adrián de Torres. En cada uno de sus azulejos se indica la fecha de la alternativa y su nombre completo. Los mismos han sido diseñados conjuntamente por el linarense Carlos Buendía y por Juan Pablo Tito.

    Al finalizar el acto se ha llevado a cabo una exhibición de toreo de salón por parte de una escuela taurina. Para cerrar el evento en Santa Margarita, las peñas de Linares, Jaén y Córdoba se han hermanado y han realizado una ofrenda floral en el busto de Manolete.

  • El «Programa Víctor Barrio», todo un éxito en su tierra natal

    Más de 200 niños participaron en las actividades de enseñanza y difusión de la tauromaquia que el “Programa Víctor Bario” llevó ayer hasta la localidad natal del torero segoviano. Ni la intermitente lluvia que cayó durante la mañana en la hermosa villa ha dejado a un solo niño en casa y se han concentrado en la plaza del pueblo y alrededores para continuar aprendiendo lo que ya comenzó a enseñarles Víctor Barrio.

    Sepúlveda, 27 de agosto de 2017. No podía ser de otra manera. Víctor sembró tanto en su tierra, que más de doscientos niños se han inscrito para participar en el “Curso de Aficionados Prácticos Taurinos Infantil” que lleva su nombre. Nadie olvida aquellas muletas que él mismo hizo con la moqueta que cubrió el suelo el día de su boda, o los capotillos que los Reyes Magos trajeron a los niños sepulvedanos gracias a su ayuda. Él fue el primero en dedicar su tiempo a impartir clases de toreo de salón. Quien abrió las puertas de su habitación para que los niños pudieran ver cómo se vestía un torero. El que decía que la tauromaquia, más que defenderla, había que enseñarla. Ahora, su legado está basado en esa máxima y, allá por donde pasa (hasta la fecha, Santander, Huelva, Málaga, Bilbao y Sepúlveda), encuentra decenas de caras inocentes deseando aprender.
    Los talleres, como siempre, han estado divididos por edades. Los más pequeños, de hasta seis años, han hecho caretas con la imagen del toro y del torero. Entre siete y nueve, han aprendido a hacer banderillas. Y, a partir de diez años, han hecho su primera muleta. Con todo ello, han participado en una demostración de toreo de salón, dirigida por la atenta mirada de Eusebio Fernández, novillero de Sepúlveda, y la también novillera Beatriz Gómez.

    Muchísimos voluntarios han hecho posible que, una vez más, las actividades del Programa Víctor Barrio de la Fundación del Toro de Lida hayan sido un éxito. Por supuesto, los primeros en echar una mano han sido su madre, Esther, y su hermana, Ruth, así como los miembros de la Asociación Cultural Taurina “Amigos de Barrio Víctor”, pero también la peña Las Cadenas, la Asociación “Arco de la Villa”, la que fuese la peña de Víctor en Sepúlveda, El Portón, y otras muchas personas.
    Sepúlveda y los pueblos limítrofes se han volcado en un acto cargado de cariño y reconocimiento, que se ha iniciado con un saludo al cielo, un guiño habitual cada vez que sale a escena este Curso.

    Entre los rostros conocidos que no se han querido perder este acto han estado Samantha Vallejo-Nájera y sus hijos pequeños, Diego y Roscón; este último ha sido la mano inocente encargada de sortear treinta entradas donadas por la empresa de la plaza de toros de Sepúlveda para que los niños que han participado en el Curso puedan ir esta tarde al “Mini Palco Víctor Barrio” para presenciar la novillada con picadores que se celebrará en la localidad segoviana, con un cartel compuesto por Jesús Martínez, Igor Pereira y Francisco de Chiclana. Los novillos, de la ganadería Hnos. Boyano de Paz. El “Mini Palco Víctor Barrio” contará con un profesional o aficionado que irá explicando a los niños lo que ocurre en el ruedo durante el festejo.

  • Sepúlveda se vuelca con su torero en el Memorial Víctor Barrio

    En la tarde de ayer, Víctor Barrio recibió de nuevo un emotivo homenaje. Pero como ha declarado Sergio Miguel, presidente de la Asociación Cultural Taurina “Amigos de Víctor Barrio” durante las últimas semanas, no se trataba de un homenaje más, ha sido el reconocimiento de su gente, de los aficionados y en su tierra, en Sepúlveda (Segovia).

    El Memorial Taurino Víctor Barrio fue ayer una realidad gracias a la perseverancia de la Junta Directiva de la ACT “Amigos de Víctor Barrio” que, tras varios meses luchando, trabajando contra viento y marea, consiguieron llenar la plaza de toros de Sepúlveda donde se celebró un exitoso festival taurino en el que José Pedro Prados “El Fundi”, Daniel Menés y Carlos Ochoa cortaron dos orejas cada uno y Juan Mora y el novillero local Eusebio Fernández fueron ovacionados.

    Se lidiaron novillos de Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto, de buen juego en líneas generales, a excepción del último, y de correcta presentación.

    De nuevo Sepúlveda se volcó con su torero y con la familia del diestro, llenando una plaza en la que se respiraba el cariño en cada rincón y en la que Víctor Barrio vio sus primeros festejos taurinos, donde tantas tardes de buen toreo ofreció a sus paisanos y en la que, en esta ocasión, también estuvo presente, a través de las muñecas de sus compañeros y también gracias a las pancartas gigantes, el hierro dibujado en el centro del ruedo y las frases que el propio Víctor nos dejó para el recuerdo que vestían los tablones de una plaza abarrotada para recordarle tal y como se merecía: “La tauromaquia, más que defenderla, hay que enseñarla” y “Siempre pensé que la vida la vives los cobardes y la disfrutan los valientes, aunque a veces el precio sea demasiado caro”.

    Tarde en la que se volvieron a vivir momentos muy sentidos con los brindis para su esposa Raquel Sanz; sus padres, Quinito Barrio y Esther Hernanz; suhermana, Ruth Barrio; la ACT “Amigos de Víctor Barrio”; El Tano, hombre de confianza de Barrio y al propio homenajeado.

    Un Memorial que no hubiera sido posible sin la organización por parte de la Asociación “Amigos de Víctor Barrio”, pero tampoco sin la colaboración de otras asociaciones con Encierros Sepúlveda, así como de amigos, vecinos de Sepúlveda y voluntarios que hicieron que fuera un absoluto éxito.

    FICHA DEL FESTEJO
    Sepúlveda (Segovia)
    Memorial Taurino Víctor Barrio, sin picadores
    Lleno en los tendidos
    Novillos de Puerto de San Lorenzo y la Ventana del Puerto, de buen juego en general a excepción del último
    Juan Mora, ovación. José Pedro Padros “El Fundi”, dos orejas. Daniel Menés, dos orejas. Carlos Ochoa, dos orejas. Eusebio Fernández, ovación.

    Prensa Víctor Barrio
    Foto: Javier Arroyo

  • Dos días para que arranque el Memorial Taurino Víctor Barrio

    Tan sólo quedan ya dos días para que arranque el paseíllo en la plaza de toros de Sepúlveda, Segovia. Será una tarde especial ya que se trata de el Memorial Taurino de Víctor Barrio organizado por la ACT Amigos de Víctor Barrio, la empresa taurina Tauroemoción y el ayuntamiento de Sepúlveda. Juan Mora, torero de referencia para el diestro segoviano, abrirá cartel, seguido de José Pedro Prados «El Fundi», padrino de su alternativa en Las Ventas, los novilleros Daniel Menés y Carlos Ochoa que crecieron personal y taurinamente a la sombra de Víctor Barrio y el novillero local Eusebio Fernández. El festejo será este próximo día 23 y dará comienzo a las 18:30 horas.

    Todos los beneficios del festejo irán destinados a la Fundación del Toro de Lidia, y más concretamente al Programa Víctor Barrio, que pretende difundir la tauromaquia entre los más jóvenes. El Programa Víctor Barrio persigue la idea que el maestro segoviano siempre decía «La tauromaquia no hay que defenderla, hay que enseñarla» y por ello, este programa está recorriendo la geografía española fomentando y enseñando la tauromaquia entre los más pequeños.

  • Bilbao acoge una exposición en memoria de Iván Fandiño

    El museo taurino de la Plaza de Toros de Vista Alegre acogerá a partir de este Sábado una exposición que rendirá homenaje al diestro fallecido Iván Fandiño. Bajo el nombre de «Pensamientos y miradas del León» los fotógrafos Manu de Alba y Libertad Rodríguez recogen en imágenes la vida del diestro de Orduña. Este será unos de los actos con los que se pretende rendir homenaje al último torero vasco durante las Corridas Generales.

    La exposición será inaugurada este sábado a las 12:30 y con el dinero recaudado de las entradas se levantará en esta misma plaza una estatua en memoria del León de Orduña.
    Imagen: Hola.com
  • José Garrido acerca la tauromaquia en la playa de El Buzo

    En la mañana del día de hoy, José Garrido junto con la empresa gestora de la Plaza de El puerto de Santa María y Lances de Futuro, habían convocado a los aficionados en la playa de El Buzo para compartir una sesión de toreo de salón junto al diestro pacense. Mayores, jóvenes y niños han cogido los trastos para salir a torear a las órdenes de Garrido, que ha explicado las suertes y ha toreado junto a todos aquellos que se han querido acercar.

    Una vez finalizada la actividad el diestro se ha quedado en la arena de la playa compartiendo conversación con los aficionados y firmando y fotografiándose junto a todos aquellos que quisieran. El número de aficionados que se han acercado a esta playa de El Puerto de Santa María ha superado las previsiones, lo que demuestra que acercar el toreo a la gente es una actividad que se debe realizar en pro de la fiesta. Torero y aficionados han finalizado felices y satisfechos una jornada tan especial.

    El acto estaba enmarcado en la antesala del festejo que mañana abrirá la Real Plaza de Toros de El Puerto de Santa María y que medirá a los diestros Finito de Córdoba, José Garrido y Alberto López Simón que se enfrentarán a un encierro de La Palmosilla.

  • Málaga se suma al Programa Víctor Barrio

    Málaga se suma al programa Víctor Barrio que busca enseñar y promover la fiesta entre los más pequeños. El acto tendrá lugar el próximo 13 de Agosto a las 11:00 horas en la Plaza de Toros de La Malagueta. La actividad está reseñada para niños de 4 a 14 años y en ella se enseñará todo lo relacionado con el mundo de la tauromaquia por la mañana y se asistirá al festejo en los ya conocidos como «minipalcos Víctor Barrio». La actividad es totalmente gratuita.

  • El gobierno y la FTL contra la ley «Toros a la Balear»

    La Fundación del Toro de Lidia (FTL) se ha reunido hoy martes 25 de julio en Madrid con Fernando Benzo, secretario de Estado de Cultura y con Luis Lafuente, director general de Bellas Artes y Patrimonio Cultural.

    La Fundación del Toro de Lidia ha podido confirmar que el Gobierno recurrirá ante el Tribunal Constitucional la Ley de Regulación de las Corridas de Toros y Protección de los Animales.

    Dicha ley, también conocida como «Toros a la Balear», es una argucia legal que pretende prohibir las corridas de toros desnaturalizando su esencia y haciéndolas por tanto irreconocibles.

    Imagen: El Confidencial Taurino

  • Sebastián Castella dirige la VI edición de «Toros en Familia»

    Sebastián Castella ha sido el encargado de dirigir la VI edición de «Toros en Familia» en Pamplona. Esta iniciativa busca explicar las distintas suertes del toreo en tono familiar y festivo. La plaza de Pamplona registró una gran entrada, con gran cantidad de niños en los tendidos. El diestro galo se afanó en explicar las distintas suertes de la manera más sencilla para los niños y sus familias.

    El tentadero práctico corrió a cargo de tres erales de la ganadería Hermanas Azcona que fueron lidiados por varios novilleros navarros dirigidos bajo la batuta del francés que ejerció como director de lidia.