Categoría: Crónicas

  • Gómez del Pilar y la esencia del tercio de varas en Las Ventas

    Desigual desafío ganadero en Las Ventas. Destacó el segundo de Hoyo de la Gitana y el gran tercero de Palha. Rubén Pinar estuvo aseado y dejó detalles de su tauromaquia. Javier Cortés apostó por la cercanía al animal, mientras que Gómez del Pilar fue el más destacado del festejo, dejando dos emocionantes tercios de varas y los mejores momentos del festejo.

    Abrió la plaza un serio toro de la ganadería de Palha al que le faltó fuerza y emplearse en el tercio de varas. Faena aseada de Rubén Pinar que estuvo firme intentando ligar a un toro que quizás hubiera necesitado otro tipo de lidia. Estocada tendida con golpe de descabello. Silencio.

    Gran presentación del primer toro del festejo de Hoyo de la Gitana, aplaudido de salida. Buen espectáculo en varas a pesar de la actuación del picador que anduvo un tanto desacertado en su actuación. Faena en las cercanías del animal de Javier Cortés que se encajó en los pitones del animal desde el inicio de faena. Estocada y palmas

    Gran animal de Palha el que fue lidiado en tercer lugar. Noé Gómez del Pilar regaló un gran tercio de varas dejando al animal más lejos en cada ocasión, arrancándose prácticamente desde los medios en el último puyazo. Estupendo tercio de varas administrado por «El Patillas», fuertemente ovacionado. En la muleta el animal desarrolló complicaciones. Gómez del Pilar se afanó en una faena de intenciones. Rubricó con una gran estocada. El presidente negó una oreja pedida con gran fuerza por el público, que recompensó al torero madrileño con una atronadora ovación mientras daba la vuelta al ruedo. Tremenda bronca al presidente. » Asustado» de Palha fue fuertemente ovacionado en el arrastre.

    Dos puyazos cobró el segundo de Hoyo de la Gitana que pudieron ser más. En la muleta Rubén Pinar dejó destellos de su tauromaquia ante un astado que descubrió en varias ocasiones al diestro. Aseado. Estocada siendo silenciado.

    Dos puyazos tomó también el último toro de Palha del festejo. No estuvo sobrado de fuerzas el animal que pronto desarrolló querencia hacia las tablas. De nuevo apostó Javier Cortés por torear en las cercanías del animal, metiéndose en los pitones. Dejó muletazos sueltos al natural de buen trazo, pero la faena no tomó vuelos en ningún momento. Mal con los aceros. Leves palmas.

    De nuevo marchó a toriles Noé Gómez del Pilar en lo que era toda una declaración de intenciones. Apostó por un tercio de varas que volvió a gustar al público madrileño, que ovacionó a José Francisco Aguado. La faena de muleta fue de menos a más con un inicio flojo y bonito final sobre la mano derecha. Pinchazo hondo y palmas de despedida.

    Imagen: Plaza

  • Roca Rey corta un rabo en Murcia

    Extraordinaria tarde del torero peruano Andrés Roca Rey en su presentación en el coso de La Condomina de Murcia, cortando dos orejas y rabo al sexto de la tarde tras un faenón antológico. Otra faena cumbre realizó al tercero, pero en esta ocasión la espada se llevó otro triunfo importante.

    Roca Rey firmó ante el sexto de la tarde otra de sus obras cénit de la temporada arrasadora que está cuajando. Recibió a su oponente con varios lances a pies juntos, de mano muy baja, y realizando posteriormente un quite por ceñidas chicuelinas. La rotunda faena de muleta comenzó con varios cambiados por la espalda, a lo que siguieron varias tandas de derechazos extraordinarios. Temple, profundidad empaque, ritmo y cadencia en los muletazos de un Roca Rey desatado y a más, al igual que su extraordinaria faena. Tras un final apoteósico en cercanías y un espadazo de ley, paseó los máximos trofeos en medio de un clamor.

    Roca Rey saludó con gusto a su primero en el capote, ganando terreno hacia los medios y quitando después por tafalleras y caleserinas. Comenzó la faena el peruano con estatuarios pétreos para torear después con gran profundidad y ligazón sobre el pitón derecho, con la muleta a ras de suelo, sometiendo y llevando cosida la embestida del toro de Victoriano del Río. Al natural no bajó el diapasón de la faena de Roca Rey, firmando series de gran enjundia. Faena a más en intensidad y en calidad en el trazo de los muletazos, lo que hizo que el público comenzara a pedir el indulto para el toro pero Roca Rey, con buen criterio, entró a matar, errando en dos ocasiones, lo que le privó de un triunfo muy sonado también en este toro.

    FICHA DEL FESTEJO Plaza de Toros de Murcia. Toros de Victoriano del Río. El Fandi: oreja y oreja. Alejandro Talavante: ovación y dos orejas. Andrés Roca Rey: ovación y dos orejas y rabo.

  • Jorge Rico revienta Calasparra con un toreo de muchos quilates

    Abrió la tarde un novillo hondo que puso en aprietos a Jesús Enrique Colombo, embistiendo rebrincado y buscando los pies del torero. Faena de aplomo y madurez del venezolano que supo exprimir al animal a pesar de las complicaciones. Gran estocada que hizo rodar al animal sin puntilla. Oreja.
    A menos fue el segundo de la tarde, que quizás acusó un excesivo castigo en varas. Andy Younes hizo todo por y para el animal, sacándole muletazos profundos, de gran estética. Importante el francés que emborronó una notable actuación con la espada.
    Vibró Calasparra con el toreo de Jorge Rico al tercero de la tarde, un novillo noble, bravo, duro en varas y exquisito en la muleta. Muy firme con el capote Rico, que toreó despacio y a placer, dejando unas templadísimas chicuelinas. En la muleta demostró técnica y buen gusto, toreando despacio, muy despacio, sobretodo en dos tandas con la diestra que fueron de manual. Excelente el novillero que entendió a la perfección a un novillo de vuelta al ruedo. Mató de estocada recibiendo en los medios y cortó las dos orejas.
    De nuevo se encontró con un peligroso oponente Jesús Enrique Colombo en el cuarto episodio de la tarde. Embistió corto el animal, soltando muchos derrotes que cerca estuvieron de hacer presa en el novillero. Se encajó en los pitones Colombo demostrando que sabe torear en diferentes registros. Estocada y ovación.
    No tuvo el novillo del triunfo Andy Younes en el quinto de la tarde, un animal que aflojó y se defendió. No se empleó a fondo el francés que falló con los aceros.
    De nuevo Jorge Rico cuajó un faenón, en este caso al último del festejo y que cerraba la tarde. Firme y sincero, sabedor de su capacidad, tapó la mansedumbre del animal bajando la mano y tapando la salida con la muleta siempre con la muleta a su oponente. Faena meritoria por ambos pitones, cuajando y toreando muy muy despacio. Tenía las dos orejas en la mano pero emborronó la actuación con los aceros. Vuelta al ruedo entre una ensordecedora ovación.
    FICHA DEL FESTEJO
    Jesús Enrique Colombo: Oreja / Ovación
    Andy Younes: Ovación / Silencio
    Jorge Rico: 2 orejas / Vuelta al ruedo muy aclamada
    Imagen: Aplausos
  • Tarde triunfal de Jesús Duque en Requena

    Tres orejas cortó Duque en la corrida de toros celebrada ayer sábado en Requena y donde se lidiaron reses de la ganadería de los Eulogios.

    Festejo que se celebró en el marco de la Feria y Fiestas de la Vendimia 2017 y en el que se guardó un minuto de silencio antes de romper el paseíllo en recuerdo y homenaje al maestro Dámaso González.

    El primer apéndice lo cortó en el segundo de la tarde primero de su lote- un toro en el que había puestas muchas expectativas por la mañana y que por la tarde no dio el juego deseado por todos. Se movió con geniecito, sin querer emplearse, mirón y derrotando a la salida de los engaños. Duque estructuró una faena fiel a su estilo y concepto que no fue nada fácil dada la condición del de Los Eulogios. Sufrió una aparatosa voltereta sin mayores consecuencias que el fuerte golpe. Mató de estocada tras pinchazo y cortó una oreja.

    El segundo de su lote fue un toro fuerte, jabonero de capa, y que tuvo tanta calidad como falta de revoluciones en el motor. Le faltó empuje para seguir los engaños y tener transmisión, Duque supo administrar las embestidas del toro en una faena de menos a más en la que dejó para el recuerdo varios muletazos largos y profundos. Mató de una certera estocada y cortó las dos orejas que paseo en una clamorosa vuelta al ruedo.

  • Sin toro, la ilusión no fluye

    Descastada novillada la que presentó la ganadería de San Martín en Las Ventas. Diego Fernández mostró actitud y buenas formas, Abel Robles dejó muletazos sueltos de gran sabor y Diego Carretero realizó los mejores pasajes de la tarde a pesar del tremendo susto en el sexto de la tarde.

    Abrió la tarde un animal flojo que perdió numerosas veces las manos por su condición. Labor meritoria de Diego Fernández que cuidó al novillo extrayéndole muletazos de uno en uno. Estocada y ovación.

    Con una larga cambiada recibió Abel Robles al novillo de su presentación para dejarle después un saludo a la verónica. Dejó una faena aseada que tuvo su mejor momento en una serie sobre la diestra. Pinchazo y bajonazo.

    Complicado resultó el tercero de la tarde, un novillo que embistió rebrincado y sin entrega. Disposición de Diego Carretero que se jugó el tipo sacando muletazos sueltos de calidad. Palmas.

    De más a menos fue el cuarto de la tarde, que desarrolló complicaciones al final de la faena, mirón y tardón. Carácter del novillero en una aseada faena. Dejó una mala estocada y llegó a descabellar hasta en diez ocasiones. Algunos pitos.

    Recibió de nuevo con una larga cambiada y después a la verónica Abel Robles. Bronca monumental del respetable con el picador Carlos Écija que se encaró con el 7. Faena de altibajos alternando tandas profundas con otras sin colocación. Mató de pinchazo, estocada y descabello.

    Buen recibo capotero a la verónica dejó Diego Carretero al sexto de la tarde, un novillo descastado y falto de fuerza que tuvo un punto de nobleza. Firme Diego Carretero que instrumentó una faena basada en la entrega y la disposición. Cumplió el joven novillero que dejó los mejores muletazos de la tarde. Abrochó con una buena estocada saludando una ovación.

  • Roca Rey dos orejas en su presentación en Bilbao

    Tarde de máxima importancia la de Andrés Roca Rey en su presentación en Vista Alegre de Bilbao, cortando dos orejas (una a cada toro), tras dos grandes faenas. El primer trofeo lo paseó del jabonero que hizo tercero, tras una firme y entregada labor, con pasajes de toreo muy templado y asentado de plantas. Tras brindar al público comenzó con un cambiado por la espalda, antes de hilvanar series de muletazos de bella factura por ambos pitones, siendo los naturales excelentes. Tras un espadazo sin puntilla, el público pidió de forma unánime la oreja para Roca Rey, la primera como matador de toros en Bilbao.

    Frente al sexto, Roca Rey cuajó una de sus mejores faenas como matador de toros, con un toreo reposado, hondo, con poso y sentimiento. Tras comenzar por estatuarios hieráticos, vibrantes fueron las series de muletazos, llevando embebida la embestida del noble astado de Jandilla. Los naturales pusieron la plaza como un hervidero, y a pesar de un pinchazo, y un estoconazo de ley, el público bilbaíno volvió a pedir con muchísima fuerza un nuevo trofeo para Roca Rey.

    FICHA DEL FESTEJO

    Plaza de Toros de Vista Alegre (Bilbao). Toros de Jandilla.

    El Juli: silencio y ovación.

    M.A. Perera: ovación y ovación.

    Andrés Roca Rey: oreja y oreja.

  • Oreja a las buenas formas de Antonio Ferrera

    Firme con el capote Juan José Padilla en el primero de la tarde al que recibió con tres largas de rodillas para luego torrar a la verónica y por chicuelinas. Compartió el tercio de banderillas con sus compañeros e instrumentó una faena de valor y entrega ante un complicado toro de Torrestrella que desarrolló complicaciones por el pitón derecho. Esfuerzo serio del jerezano.

    Buen juego proporcionó el segundo de la tarde, embistiendo con nobleza y prontitud. Labor de torería la de Antonio Ferrera que llegó en algunos momentos a conectar con los tendidos. Aseado. Estocada y ovación.
    Complicado resultó el tercero de la tarde, embistiendo rebrincado y mirando mucho. Trató «El Fandi» de mimarlo en la muleta pero no dio opción el astado. Abrevió el granadino.
    El cuarto fue un toro soso y descastado al que Juan José Padilla banderilleó con maestría, con pares de poder a poder. En la muleta tapó los defectos del animal logrando tandas ligadas, sobretodo por el derecho. El fallo con la espada le privó de tocar pelo.
    Se entregó Antonio Ferrera con el quinto de la tarde, sin dudas el toro de mayor posibilidades. Encajó al animal en su muleta, bajando la mano y ligando. Firme por ambos pitones, llegando los momentos más intensos por el izquierdo con el que terminó de encender al respetable. Estocada caída y oreja.
    Enorme «El Fandi» en el tercio de banderillas, saludando una atronadora ovación. En la muleta el animal desarrolló de nuevo complicaciones y el granadino tuvo que abreviar de nuevo. Ninguno de los animales le permitió lucimiento.
    FICHA DEL FESTEJO
    Juan José Padilla: Silencio / Silencio tras aviso
    Antonio Ferrera: Ovación tras aviso / Oreja tras aviso
    «El Fandi»: Silencio / Silencio
    Imagen: Arjona
  • Rotundo Roca Rey en Beziers

    Maciza e importantísima tarde la que dio un rotundo Roca Rey en Bèziers este domingo. El limeño salió a hombros por la Puerta Grande tras cortar un total de tres orejas a una corrida con el hierro de García Jiménez.

    La obra mayúscula de la tarde tuvo lugar en el cierraplaza, premiado con la vuelta al ruedo póstuma, y al que Roca Rey cuajó de principio a fin. Tandas de extraordinario trazo, templadas y con profundidad, todo ello con máximo ajuste y emoción. Inconmensurable el limeño, en una faena merecedora de dos orejas tras un sensacional espadazo.

    Roca Rey abrió el marcador frente al tercero de la tarde, un astado de García Jiménez con calidad pero muy justo de fuerzas, ante el que el peruano toreó con suma delicadeza y pulcritud. Sobresaliente en el toreo al natural, dejando series de cadenciosos y enfibrados muletazos. Un final en cercanías y una buena estocada fueron el epílogo de su primera actuación.

    FICHA DEL FESTEJO

    Plaza de Toros de Bèziers (Francia). Toros de García Jiménez, el sexto de nombre “Escondido”, premiado con la vuelta al ruedo.

    Enrique Ponce: ovación en su lote.

    Alejandro Talavante: oreja y silencio.

    Andrés Roca Rey: oreja y dos orejas.

  • Pablo Atienza pierde la puerta grande por la espada en una gran actuación

    Buen ejemplar de Ana Romero el que abrió la tarde en la Final del Certamen Internacional de Novilladas de Las Ventas. Lo cuajó Pablo Atienza con el capote a la verónica. Con la muleta sacó su lado más clasicista, con muletazos largos y profundos sobre ambas manos. Supo aprovechar el buen pitón de su oponente, bajándole la mano, templándole y sabiendo administrar los tiempos de la faena. Cerró con una estocada en su sitio tocando pelo.

    Le faltó fuerza al segundo de la tarde, que humilló y repitió en la muleta de Jorge Isiegas. Labor eficaz del zaragozano que llevó largo al novillo, haciéndole repetir y obligándole. La falta de fuerza del novillo condicionó el final de la faena de muleta lo que pudo hacer mella en el premio que se quedó en una vuelta al ruedo tras una estocada defectuosa.

    Mucho castigo recibió el tercero de la tarde lo que condicionó el juego del animal que en el capote y banderillas había sido interesante. Lo llevó firme Adrien Salenc sobre ambas manos, con una tanda muy templada al natural, pero no pudo exigir más al novillo. Mal con los aceros.

    La espada privó de tocar el cielo de Madrid a Pablo Atienza que se midió a un novillo complicado, que buscó al torero y que embistió mirando los pies del joven novillero segoviano. A por todas salió el joven espada yéndose a recibir al novillo a la puerta de chiqueros. Con la muleta derrochó valor, entrega y y disposición, pisando terrenos comprometidos. Cerró con unas ajustadísimas manoletinas y una estocada baja. Ovación tras petición. Aplaudido el novillo.

    Se entregó Jorge Isiegas frente al quinto de la tarde, arrimándoselo y sometiéndolo. Esfuerzo serio del zaragozano que tuvo que exponer mucho para sacar buenos muletazos de su oponente. Silencio.

    Fue devuelto el titular de Ana Romero y salió en su lugar un novillo de Dolores Rufino que no tuvo celo en la embestida y que se fue apagando a medida que avanzaba la faena. Adrien Salenc mostró disposición en un trasteo largo que no llegó en ningún momento al respetable y que llegó a irritar algún aficionado.

    FICHA DEL FESTEJO

    Pablo Atienza: Oreja / Ovación

    Jorge Isiegas: Vuelta al ruedo / Silencio

    Adrien Salenc: Silencio / Silencio tras aviso

  • Ferrera pone Huesca patas arriba

    Complicado el primero de la tarde para Enrique Ponce. Rebrincó el animal que soltaba la cabeza en la mayoría de los muletazos, acentuándose más este defecto en el pitón derecho. Esfuerzo del maestro Ponce que toreó a favor del animal, haciendo todo para él. Dejó dos buenas tandas sobre la mano derecha que hicieron mella en los tendidos. Tardó en doblar el animal aunque esto no enfrió los tendidos. Oreja.
    No fue toro de triunfo el de Antonio Ferrera. No pudo el diestro lucirse en ninguno de los tres tercios. Con la muleta se esforzó pero subesfierzo no tuvo recompensa.
    De menos a menos fue el tercero de la tarde. Comenzó ya en el primer tercio parado y llegó sin apenas sin fuerzas a la faena de muleta. Perera se arrimó y se encajó entre los pitones del animal, toreando en las cercanías y logrando algún muletazo suelto. Silencio.
    Magisterio sin premio de Ponce en el cuarto de la tarde. Sacó una interesante faena de donde a priori no había, exprimiendo al animal, tapando sus defectos y haciendo todo por él. Logró levantar la faena, aunque no tomó altos vuelos. Petición y ovación.
    Se ganó al público Antonio Ferrera en el segundo tercio, dejando tres grandes pares de poder a poder. En la muleta se encajó en los pitones de su oponente sacando raza y valor. Faena de entrega y de disposición de Ferrera que fue calentando poco a poco a los tendidos. Dos orejas que reconocen el gran esfuerzo y la entrega del torero.
    A por todas salió Miguel Ángel Perera en el sexto de la tarde buscando poder acompañar a Antonio Ferrera a hombros. Cuajó sobre ambos pitones al animal, bajando la mano y ligando. Tuvo una tanda sobre la mano derecha exquisita, parando el tiempo, toreando erguido y de frente. Estocada y oreja con fuerte petición de la segunda.
    FICHA DEL FESTEJO
    Enrique Ponce: Oreja / Ovación
    Antonio Ferrera: Silencio / 2 Orejas
    Miguel Ángel Perera: Silencio / Oreja y fuerte petición de la segunda
    Imagen: Aplausos