Categoría: Crónicas

  • Tarde triunfal en Cuenca

    Plaza de toros de Cuenca. 4ª de la Feria de San Julián. Dos tercios de entrada en tarde nublada y desapacible. Se lidiaron cuatro toros de Montalvo y dos más de Román Sorando (4º y 5º), correctos de presentación.

    • El Fandi (grana y oro): oreja y oreja.
    • José Garrido (catafalco y oro): oreja y dos orejas.
    • Álvaro Lorenzo (tabaco y oro): oreja y oreja.
    • La corrida comenzó con una hora de retraso debido a las fuertes lluvias.
  • Oreja para Luis David y actitud de Román

    Román: ovación con saludos / ovación con saludos

    Gonzalo Caballero: silencio / silencio

    Luis David: oreja / ovación con saludos
  • Grandiosidad en el regreso de Jesulín de Ubrique

    Plaza de toros de Cuenca. 2ª de la Feria de San Julián. Algo más de tres cuartos de entrada en tarde parcialmente nublada y agradable. Se lidiaron seis toros de Román Sorando, bien presentados.

    • Jesulín de Ubrique (azul rey y oro): dos orejas y ovación con saludos tras aviso.
    • Juan José Padilla (tabaco y oro con los cabos negros): dos orejas y ovación con saludos.
    • Miguel Abellán (obispo y plata): dos orejas y silencio.
  • Hermoso de Mendoza y Lea Vicens ponen el broche a la Feria de Málaga

    Pablo Hermoso de Mendoza y Lea Vicens han sido los triunfadores del festejo de rejones que esta tarde ha cerrado la Feria de Málaga. Ambos cortaron dos orejas e incluso a la rejoneadora francesa el palco le negó una segunda que el público reclamó. Guillermo Hermoso de Mendoza, aún sin cortar orejas, mostró un buen nivel.

    Se lidiaron toros de Fermín Bohórquez, bien presentados y de juego desigual.

    Pablo Hermoso de Mendoza, oreja y silencio.
    Lea Vicens, vuelta al ruedo y oreja con petición de la segunda y dos vueltas al ruedo.
    Guillermo Hermoso de Mendoza, ovación y ovación tras aviso.

    Pablo Hermoso paró templado al primero de la tarde con Alquimista. En banderillas brilló en las galopadas de costado con Berlín, recortando y metiéndose por los adentros. Con él clavó de frente y se adornó haciendo la ‘hermosina’. Completó el tercio con Januká adornándose con piruetas a la salida del par. Puso cortas con Hiato y mató de rejón certero. Oreja.

    Al segundo de su lote lo recibió con Manizales y le puso un solo rejón de castigo. En banderillas comenzó con Extraño, que momentos antes había sacado su hijo, y con el que no logró calentar el ambiente por falta de colaboración del toro. Sí lo hizo Dalí clavando de frente con un toro ya muy aplomado. Las cortas las puso con Bacano y pinchó en dos ocasiones, por lo que no pudo aumentar su triunfo.

    Lea Vicens paró a su primer toro con Bach y comenzó en banderillas con Bético, con el que puso tres palos, el último de ellos al violín y galopó con temple de costado. Con Bazuca puso una banderilla más y cortas con Greco. Mató de rejón y descabello y dio vuelta al ruedo.

    Lea templó muy bien con Guitarra al quinto después de clavar un rejón de castigo. Siguió templada con Gacela, batiendo bien en dos banderillas. Con Diluvio llegó a los tendidos en dos palos yendo de frente y templando mucho a la salida. Concluyó la faena con Deseado poniendo una buena banderilla y dos cortas. Mató de rejón efectivo y le fue concedida una oreja aunque le pidieron las dos.

    Guillermo Hermoso de Mendoza paró al tercero con Napoleón. Su actuación en banderillas fue vibrante con Extraño, con el que batió muy bien y galopó de costado. Pero lo mejor llegó con Ícaro y su forma de torear doblándose y reuniéndose mucho con el novillo. Puso cortas con Pirata, sufriendo algún apuro cuando quiso clavar a dos manos. El rejón de muerte quedó trasero y después pinchó perdiendo un probable triunfo. Fue ovacionado.

    Hermoso júnior toreó de salida al sexto novillo con Barrabás y después se lució en banderillas con Disparate, templando mucho dejando tres palos buenos a pesar de que el novillo estaba bastante rajado. De nuevo montó a Pirata para las cortas, poniendo esta vez sí un buen par a dos manos. Merecía el triunfo pero tuvo que descabellar y lo perdió.

    Fotos: Toros del Mediterráneo | Sara de la Fuente

  • Álvaro Lorenzo y Fortes se reivindican en Bilbao

    Manuel Escribano: ovación / vuelta al ruedo

    Fortes: ovación / ovación

    Álvaro Lorenzo: oreja / ovación tras aviso.

  • José Manuel y Abel Robles dan la cara en Madrid

    Interesante encierro de Dolores Aguirre, complicados, pero con opciones. Destacaron el tercero y el cuarto.
    No hubo primer pasaje en el que abría plaza en Madrid. Mucho desconcierto en el tercio de varas ante un novillo que apretó en el pero. Con la muleta Javier Velázquez abrevió incomprensiblemente ante el enfado del respetable. Bronca.
    Complicado el segundo de la tarde, aplaudido de salida. Se jugó el tipo José Manuel, lidiando al astado. Cobró un importante susto del que se libró de milagro de la cornada. Valiente, falló con la espada. Ovación.
    Faena de más a menos la de Abel Robles al tercero de la tarde. Un buen novillo de Dolores Aguirre que repitió en la muleta del catalán. Firme el novillero que dio la vuelta al ruedo venteño.
    Monumental bronca la que escuchó Javier Velázquez no sólo en el turno, sino durante toda la lidia del astado. No quiso ver al astado.
    Complicado pero con un punto de nobleza resultó el quinto. Salió valiente José Manuel dejando muletazos sueltos de categoría. Fue prendido por el novillo de mala manera, saliendo despedido varios metros por encima del astado. Mató Javier Velázquez su novillo.
    Salió a reivindicarse Abel Robles de nuevo ante el que cerraba plaza con una larga. Basó la faena sobre la diestra dejando muletazos sueltos de buen trazo. Dejó una estocada delantera. Silencio.
    Javier Velázquez: Bronca / Gran bronca.
    José Manuel: Ovación / Herido.
    Abel Robles: Vuelta al ruedo / Palmas de despedida.
  • Fran Ferrer roza la puerta grande y Daniel Barbero impacta

    Complicado el primer astado de la tarde del hierro de Monteviejo. Firme Lagartijo que trató de encelar al astado en la muleta. Disposición del joven espada. Silencio.

    Faena larga basada sobre la diestra la que planteó Fran Ferrer frente al primer novillo de su lote. Toreo profundo del murciano que tapó los defectos de un oponente que acusó una lesión en la pata. Se entregó el novillero con detalles toreros y desplantes que calaron en los tendidos. Estocada. Oreja.
    Tuvo clase el tercero de la tarde, con transmisión y repetición. Salió dispuesto Daniel Barbero que cuajó al animal sobre la zurda, con tandas largas, puras. Tambien acusó un defecto en las patas. Mató defectuoso en una faena que mereció más. Vuelta al ruedo que debió valer una oreja.

    Cojo de salida el que hizo de cuarto, el más lesionado de los hermanos. Nada pudo hacer Lagartijo ante las descompuestas embestidas de un astado absolutamente inválido. Silencio.
    Se pidió la oreja a Fran Ferrer tras su actuación ante el quinto de la tarde. Faena clásica del novillero murciano que dejó importantes destellos sobre la mano derecha. Cumplió sobre la zurda ante una embestida incierta de su oponente. Vuelta al ruedo tras petición.
    Muy complicado resultó el novillo que cerraba plaza. Se jugó el tipo Daniel Barbero, que cobró un susto que para nada amilanaron su ímpetu y ganas. Se jugó el tipo sobre la izquierda arrancando varios muletazos de quilates. Faena complicada, que resolvió con nota. Ovación de despedida.
    Fotogalería: Bartolomé Bernal, de Burladero.TV
    Lagartijo: Silencio / Silencio.
    Fran Ferrer: Oreja / Vuelta al ruedo tras petición.
    Daniel Barbero: Vuelta al ruedo / Ovación
  • Diego Ventura a las puertas de la gloria en Málaga

    Diego Ventura cortó la única oreja de la tarde, premio que pudo multiplicar en el segundo de su lote si no falla con el acero. También la espada apartó del triunfo a Ponce, que se entregó toda la tarde, destacando la importante faena que hizo al quinto. El Juli quedó inédito en sus dos toros, animales con complicaciones que no permitieron el lucimiento del madrileño.

    Se lidiaron dos toros para rejones de Guiomar, y dos de El Vellosino y dos de La Palmosilla para lidia a pie, de escaso juego en líneas generales.

    Diego Ventura, oreja y ovación tras petición.
    Enrique Ponce, ovación y ovación tras petición.
    El Juli, silencio y silencio tras aviso.

    La tarde comenzó con la entrega del Capote de Paseo a Enrique Ponce como autor de la mejor faena de la Feria de Málaga 2017 de manos del alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre.

    El primero de rejones salió dormido y Ventura clavó un solo rejón de castigo. En banderillas toreó templado con Nazarí en galopadas de costado que encelaron al toro. Puso tres palos y cambió a Lío, con el que clavó al quiebro de forma espectacular. Concluyó con Remate poniendo banderillas al violín. Mató de rejón desprendido y cortó la primera oreja de la tarde.

    Ventura recibió al cuarto con la garrocha en la puerta chiqueros, pero el toro salió suelto y deslució la suerte. En banderillas comenzó con Fino encelando al toro en galopadas de costado y metiéndose por dentro en ajustados recortes. Lo hizo todo Ventura clavando tres banderillas de mucho mérito. Remató la faena con Bronce, enardeció con las levadas de Quilla y puso la plaza en pie con Dólar clavando un par a dos manos sin cabezada. Tenía un importante triunfo en la mano pero lo perdió con el acero, teniendo que descabellar varias veces pie a tierra.

    Ponce primero fijó en el capote al toro de El Vellosino y después se templó a la verónica, cerrando con una buena media. El toro recibió contundente castigo en la primera vara y quedó soso y algo rajado para la muleta. El valenciano brindó a Estrella Morente y Javier Conde y ligó con naturalidad y facilidad la primera serie. En la segunda se gustó más, con verticalidad y temple. El toro tendía a claudicar, por lo que Ponce aplicó suavidad. Hubo un desarme inoportuno que rompió el ritmo de faena pero Ponce volvió a templarse al natural en una serie completa muy bien rematada. Apuró las últimas embestidas con derechazos largos y mató de metisaca, pinchazo en una banderilla y estocada baja.

    Ponce dio algunos lances al quinto, un toro de La Palmosilla que fue bien picado por Jose Palomares. Brindó al público y empezó a ligar a pesar de que el toro no humillaba. No le ayudó el de Palmosilla pero el torero terminó por imponerse y meterlo en la muleta en una labor de esfuerzo que tuvo mucha importancia. A base de dejarle el engaño en la cara ligó series de mérito pegado a las tablas que calentaron los tendidos. Solo el fallo con la espada le privó de un triunfo merecido.

    El tercero, de La Palmosilla no se empleó en el capote y El Juli no pudo lucirse en este tercio. Comenzó la faena doblándose con mando y el toro embistió sin entrega y mal estilo en la muleta. Juli lo probó por ambos pitones sin poder ofrecer nada lucido al público malagueño. No estuvo fino con los aceros.

    El último de la tarde apretó al Juli de salida poniéndolo en apuros hasta el punto de que tuvo que tomar el olivo. A la muleta llegó este toro embistiendo descompuesto por el lado derecho y acordándose por el izquierdo. El Juli lo intentó pero no pudo lograr nada destacado, provocando el enfado del público.

    Fotos: Toros del Mediterráneo | Sara de la Fuente

    https://vimeo.com/285367491

  • Padilla, Miguel Abellán y El Fandi rinden Huesca

    https://vimeo.com/284801576

    Ficha del Festejo

    Juan José Padilla: Dos orejas / Orejas

    Miguel Abellán: Dos orejas / Palmas

    El Fandi: Ovación / Dos orejas

  • Lavado corta una oreja de ley en la novillada de Málaga

    José Antonio Lavado ha sido el triunfador de la novillada de abono celebrada esta tarde en Málaga al cortar una oreja al quinto de la tarde, el mejor novillo de los del hierro de Ordóñez lidiados en la Malagueta. También fue ovacionado en su lote Curro Márquez, que al finalizar su actuación pasó a la enfermería, donde se le descubrió una cornada de diez centímetros. Corruco chico se fue de vacío.

    Se lidiaron cinco novillos de Antonio Ordóñez y uno -sexto- de Toros de la Plata, bien presentados y de variado comportamiento. Destacó el noble quinto.

    Curro Márquez, ovación y ovación.
    José Antonio Lavado, ovación y oreja.
    Corruco chico, palmas y silencio.

    Parte médico: Curro Márquez fue atendido en la enfermería de «incisión en boca de pez sobre la contusión. Apertura por planos, se aprecia cornada con trayecto ascendente de unos 10 centímetros que interesa aductor y recto interno del cuádriceps. Se realiza Friedrich de los bordes y tejido celular subcutáneo. No se aprecian lesiones vasculo-nerviosas ni otros trayectos».

    Curro Márquez recibió al primero con una larga cambiada. El novillo se rajó en el tercio de banderillas y Márquez le plantó cara con la derecha, logrando hilvanar una serie. También al natural se mostró dispuesto y ligó un par de series meritorias. Sacó partido de su oponente y se adornó con buen gusto en el final de faena. Resultó cogido de forma espectacular al entrar a matar, dejando una estocada. Ovación.

    Curro Márquez no pudo lucirse con el capote en el cuarto. También resultó áspero el novillo en la muleta, quedándose corto y reponiendo. Cuando se decidió a atacar más a su enemigo fue desarmado. Lo mató de media fulminante y fue ovacionado.

    José Antonio Lavado dejó buenos lances por el lado izquierdo y remató con buena media. El novillo salió suelto y corretón del caballo y Lavado intentó sujetarlo en la muleta, ligando alguna serie por el pitón derecho. Cuando cogió la zurda el animal ya se rajó por completo, teniendo que dar por concluida la faena.

    De nuevo mostró su buen hacer con el capote en el quinto. El novillo derribó al caballo de picar y Lavado comenzó la faena de muleta de rodillas. El novillo tuvo más nobleza que sus hermanos y el joven diestro lo aprovechó en series diestras que resultaron templadas. También se lució al natural gracias a la buena embestida del de Ordóñez. Terminó con buenos ayudados por alto y mató de estocada. El puntillero levantó dos veces al novillo pero el público pidió la oreja, que la presidenta concedió.

    El tercero no permitió a Corruco lucirse con el capote. Puso banderillas, destacando el tercer par. Comenzó la faena por el lado derecho y sufrió dos coladas con las que el novillo avisó. Cambió a la zurda pero tampoco logró que la faena remontara por ese lado con un astado cada vez más parado. Mató de estocada delantera.

    Corruco chico recibió por chicuelinas al sexto. En este no cogió los palos y tampoco brilló con la muleta, parándose mucho el novillo. Lo intentó sin resultado y dejó una buena estocada.