Categoría: Contra el objetivo

  • Luis David Adame puntúa en Madrid y se sube al carro de los jóvenes

    Pasaron cosas interesantes una tarde más y todo se centró en el importante tercer toro de Juan Pedro Domecq y la actuación a la altura de Luis David Adame que le cortó una oreja.

    Abrió la tarde Finito de Córdoba que dejó con el capote en sus dos toros lo más destacable de su tarde. Verónicas ante el que abrió plaza con mucho gusto y un par de derechazos con la muleta. Ante el cuarto, de nuevo al capote por verónicas y sin lucimiento en la muleta. No fue su tarde con los aceros y fue silenciado en ambos.

    Román dejó su disposición y ganas pero no acabó de estar a gusto ante el segundo con una rebrincada embestida. Puso emoción en el inicio de faena con el «cartucho de pescado». Fue todo a menos y quedó en esa gran disposición del valenciano. El quinto fue noble pero sin transmisión alguna y sin eco en los tendidos. Estuvo firme con el capote en quites.

    La tarde fue para Luis David y para «Ombú», un importante jabonero de Juan Pedro Domecq. No desaprovechó el mexicano un quite, y en su segunda tarde como matador en Madrid demostró la firmeza y compostura necesaria para hacer frente a la calidad del astado. Apretó en el caballo bien cogido por Óscar Bernal. Ajustados estatuarios para comenzar faena, y tandas ligadas y recogidas sobre todo por el pitón derecho en los medios. Humillaba y se desplazaba con gusto y sin desgaste. Arrucina y bernadinas de cierre antes de la estocada entera. Oreja para Luis David. Salió a por todas en el que cerró plaza, zapopinas para calentar. Saludó en banderillas Tomás López Diezma. Lo citó desde el centro y se arrancó con distancia para cambiarlo por la espalda en el último momento. Arisco en su embestida revolviéndose con peligro. Se pegó el arrimón Luis David y dejó una media tras la que saludó una ovación.

    16.317 espectadores

  • Talavante roza la puerta grande, Manzanares y Ferrera también tocan pelo

    Primer lleno de «No hay billetes» de esta Feria de San Isidro ante una corrida buena de Núñez del Cuvillo y en la que los tres matadores cortaron oreja.

    Empezaron pronto a pasar cosas interesantes. Antonio Ferrera con tres naturales al comienzo de su faena sintió el empuje del público. Lo administró y el buen cuvillose vino arriba. Naturales enroscándose con lentitud y carácter. Por el derecho lo probó pero fue menos agradecido. La estocada entera fue preámbulo de la oreja. A por todas salió en el cuarto y el público correspondió pero la poca fuerza del astado imposibilitó mayor lucimiento. Lo intentó Ferrera, lo cuidó, le dio sus tiempos y sacó algún muletazo marca de la casa con la actitud de querer tocar el triunfo teniéndolo tan cerca. Alargó y recibió palmas tras el metisaca con el que concluyó.

    Manzanares no terminó de sentirse cómodo con el que hacía segundo en el que hay que destacar la estocada. Ya en el quinto dejó el mejor toreo de capa de la tarde por verónicas y al quite por delantales. El jabonero respondió con brío y transmisión. Viajaba humillando por el derecho y largos trazos que dejaba el alicantino. Ligó por ese pitón dos tandas en las que de nuevo rugió Madrid. Estocada entera algo desprendida y oreja.

    Talavante fue el que sobresalió y el que tuvo cerca la Puerta Grande. Su primer rival, el tercero de la tarde, fue otro gran toro de Núñez del Cuvillo que a pesar del final rebrincado y brusco, Talavante lo hizo fácil para lograr templar ese defecto. Manseó pero supo el extremeño buscar los terrenos y la lidia necesaria para conseguir naturales infinitos. Oreja tras estocada trasera.
    La faena del sexto fue la guinda del pastel para una gran tarde de toros. Dos grandes pares de Trujillo que saludó ovación. Lo citó Talavante desde los medios y se arrancó el bueno de Cuvillo al que le costó llegar al final. El inicio de faena fue vibrante con ritmo, recorrido y emoción. Tres tandas ligadas finalizando con el de pecho y los olés rotundos de Madrid. Con el toro a menos, levantó de nuevo faena con los cambios de mano de pitón a pitón. El fallo con los aceros le impidió salir a hombros.

    23.624 espectadores

  • El valor y la quietud de Espada le hacen tocar pelo en Las Ventas

    Domingo de toros con los de Baltasar Ibán y primera oreja de toreo a pie para el madrileño Francisco José Espada.

    Alberto Aguilar recogió la ovación de salida en su último San Isidro. Poca suerte con el primer rival, no le permitió ni un pase y por el izquierdo se le colaba con peligro. Ante el cuarto hubo momentos de transmisión en los primeros compases de muleta con el de Baltasar Ibán metiendo bien la cara con brío y Aguilar ligando por la derecha. Cuando lo probó con la zurda se descompuso todo y a menos. No acertó con los aceros y fue de nuevo silenciado.

    Sergio Flores volvía a Madrid, su última tarde fue en octubre de 2013. Dosificó bien los tiempos y se acopló a la embestida del noble segundo. Estuvo firme, valeroso y con recursos con el toro a menos. Mató de entera trasera y saludó ovación. Con el quinto tuvo menor lucimiento ya que la embestida sin clase del astado que soltaba la cara ensució cada muletazo.

    Francisco José Espada volvía tras su confirmación el pasado año. El tercero respondió y embistió con calidad lo que aprovechó para ligar por el derecho. Un redondo y al natural. El final de faena fue de valor, arrimón y quietud con las manoletinas de cierre La casi entera en su sitio fue fulminante y cortó la primera oreja de toreo a pie de este San Isidro. El que cerró plaza fue un brusco parado ante el que se pegó el arrimón.

    13.620 espectadores
    Fuente: Las Ventas
    Foto-galería: Plaza 1
  • Román y Fuente Ymbro, grandeza y bravura

    La primera parte de la corrida de Fuente Ymbro tuvo emoción y Román perdió oreja con los aceros ante el bravo segundo.

    El primero de la tarde tuvo carácter y transmisión. Al quite Joselito Adame por ajustadas chicuelinas. Embestida noble y brusca que el mexicano llevó con firmeza. Mató de entera. Ante el cuarto empujó Adame para ligar dos por el derecho en los medios pero fue todo a menos.

    El segundo de la tarde se vino arriba en la muleta. Estatuarios de Román para comenzar. Faena de alta intensidad con el de Fuente Ymbro arrancándose desde lejos con velocidad y humillando en la muleta del valenciano. Tandas cortas de tres y el de pecho con los pies clavados en el albero. No le dudó ni un instante ante la velocidad con la que se arrancaba y le exigió por abajo, mayor entrega por el pitón derecho. La espada impidió lo que hubiera sido una oreja con fuerza. La embestida sosa del quinto no dio opciones ante la actitud de Román. En esta ocasión sí remató a la primera.

    José Garrido no perdonó el quite al segundo por chicuelinas. Al tercero lo recibió por verónicas rodilla en tierra. Dejó naturales de mucho calado y lentitud con el astado humillando pero la faena se diluyó. De nuevo al quite, variado y vistoso, ante el quinto. Con el que cerró plaza nada pudo hacer el extremeño.

    14.822 espectadores
    Fuente: Las Ventas
    Foto-galería: Plaza 1
  • Esencia y silencio con La Quinta

    Juan Bautista poco pudo hacer ante su primer rival. Quite por delantales al tercero y misma suerte para recibir al cuarto de la tarde. Detalles de su concepto con suavidad y limpieza en la muleta. No acabó de llegar a los tendidos y saludó ovación tras una buena entera de rápido efecto.

    Manuel Jesús «El Cid» aprovechó las dos primeras tandas del segundo de la tarde que se venía con distancia y con brío. Cuando lo probó por el izquierdo le echó el ojo al sevillano y todo a menos. Ante el quinto, papeleta más complicada para el torero ante un astado andarín al que no le pudo dar distancia y que echaba la cabeza arriba en cada pase.

    Esperanzador saludo capotero a la verónica de Morenito de Aranda al tercero de la tarde. Ya con la pañosa, al parado de La Quinta le costaba ir más allá del medio muletazo. Firmeza del burgalés. Buen puyazo de José María Quintas y se desmonteró José Manuel Zamorano en banderillas ante el que cerró plaza. Tuvo temperamento y con transmisión las primeras tandas por el derecho. El final del muletazo del de La Quinta con la cara alta deslució las siguientes tandas. No acertó Morenito con los aceros y le sonaron los dos avisos.

    15.032 espectadores
    Fuente: Las Ventas
    Foto-galería: Plaza 1
  • Sigilosa apertura de San Isidro

    David Garzón se presentaba en Las Ventas y solamente pudo dejar sus ilusiones y ganas. En ambas faenas no acabó de haber acople entre los astados y el novillero ecuatoriano. Dejó ante el cuarto algún derechazo suelto pero faltó continuación.

    A la verónica recibió Carlos Ochoa a su primero. Destacó Andrés Revuelta en banderillas. Inicio por doblones ante el noble de Guadaira que humilló. Lo exprimió el madrileño por ambos pitones y cerró por bernadinas. Casi entera baja y requirió del descabello. Técnica de Ochoa con el quinto ante el que de nuevo demostró sus buenas formas y su firmeza. La espada se le atravesó y fue silenciado.

    Ángel Téllez dejó su carta de presentación en el quite por ajustadas chicuelinas ante el segundo de la tarde. Su primer rival pecó de falta de fuerza y no pudo lucirse. De nuevo al quite en el quinto por saltilleras. En el que cerró plaza, se desmonteró en banderillas Juan Navazo. Ya en faena de muleta, tampoco tuvo suerte y salía el de Guadaira desentendido de cada muletazo. Lo intentó sin posible lucimiento.

    16.371 espectadores
  • Foto-galería de la última antes de San Isidro

    Foto-galería: Bartolomé Bernal | Por Burladero.Tv

  • Javier Cortés, trofeo a sangre y fuego en Madrid

    Festejo grande en Las Ventas con la tradicional corrida Goyesca del 2 de mayo y una corrida de El Tajo y La Reina que dio opciones a la terna. Tarde de emociones, valor y percances que se saldó con una vuelta al ruedo para Iván Vicente, Oreja y cornada para Javier Cortés y saludos para Gonzalo Caballero que fue volteado feamente.

    Extraordinario toro de El Tajo que salió en primer lugar. Iván Vicente lo toreó pausado a la verónica. Ya con la muleta dejó una interesante faena con despaciosidad por ambos pitones que remató con una entera. Se le pidió la oreja pero tuvo que conformarse con la vuelta al ruedo. El cuarto, también de El Tajo, tuvo menos casta pero entró al caballo con garbo y distancia, bien cogido por Jesús Vicente. Protestaba a mitad del muletazo y se fue apagando por lo que no pudo lucir más.

    Javier Cortés, otro torero madrileño, lo puso todo. Ya demostró su disposición en el quite al primero por chicuelinas. Sin probaturas cogió la zurda y lástima que no acompañara el de La Reina. Esa torería y valor que derrochó desde el minuto uno tuvo su cúlmen ante el quinto. Destacar los dos pares de Antonio Molina. Lo citó desde el centro del ruedo y le dio un natural mirando a los tendidos. Con verdad y garra, se levantó tras que el astado le cogiera y con la pierna ensangretada y mermado de movimiento le dio un par de series por el derecho de mano baja que levantó los tendidos. Estocada casi entera perpendicular y en volandas a la enfermería. Oreja con petición de la segunda.

    A Gonzalo Caballero le tocó lidiar en tercer lugar a un flojo de La Reina con el que se pegó el arrimón y ante el que falló con los aceros. Ante el sexto, tras su recibo capotero y el cerrar el mismo fue levantado del suelo cayendo de fea manera. Fue trasladado de inmediato a la enfermería y salió a los cinco minutos, con un torniquete y cojeando para hacer frente a la faena de muleta. Comenzó con intensidad y mantuvo la emoción a pesar de la paliza que llevaba encima. La espada se le atravesó y fue finalmente ovacionado antes de pasar a la enfermería.

    10.871 espectadores