Categoría: Actualidad

  • Pletórica tarde en Leganés

    leganés 16 de April

    A hombros la terna en una tarde de ensueño en Leganés. Dos orejas para “Paquirri”, tres orejas para David Mora y otras tres orejas para Cayetano. Buenos los toros de la ganadería de Buenavista, el quinto el más flojo y segundo el mejor.

    Abrió la tarde el primero para “Paquirri” que lo recibió por verónicas. Brindó al público el madrileño comenzando la faena poniendo una rodilla en tierra en cada pase. Flojo y descastado el primero de la tarde al que “Paquirri” no consiguió entender resultando una faena floja. Media estocada y estocada siendo silenciado.

    Faenón de David Mora al segundo de la tarde. Comenzó la faena con dos largas de rodillas. Muy firme con el capote en todo momento. Brindó también al público y en la primera tanda con la mano derecha comenzaron a sonar los olés. Faena de maestro, entendió a la perfección al toro sabiéndole dar tiempo al toro para no aplomarlo. Finalizó la faena con unas ajustadas manoletinas. Estocada trasera cortando las dos orejas. El toro fue aplaudido en el arrastre.

    Dos orejas también para Cayetano con el tercero de la tarde. Serio con el capote el madrileño. Susto con la muleta que se le cayó en la cara del toro teniendo que correr para no ser corneado. Destacó una tanda por la mano derecha que caló en los tendidos. Pinchazo y estocada cortando las dos orejas.

    Salió Paquirri a revienta calderas sabiendo que era su última oportunidad para salir a hombros junto a sus compañeros. Comenzó con dos largas de rodillas, y toreando a la verónica, primero con una rodilla en tierra, y después a pies juntos. Firme el torero en una faena seria y de compromiso donde realizó un desplante de espaldas al toro muy aplaudido en los tendidos. Estocada cortando las dos orejas siendo aplaudido el toro en el arrastre.

    Soso y parado el quinto de la tarde que mostró sus carencias desde que salió por la puerta de chiqueros. Lo intentó todo el torero pero el toro no le permitió nada. Destacó una primera tanda muy despacio por el pitón derecho, pero hasta ahí el toro. Muy serio y firme el madrileño poniendo todo lo que el toro no tenía. Pinchazo y estocada cortando una oreja.

    Oreja para Cayetano en el último de la tarde. Comenzó por verónicas a pies juntos, y después con una rodilla en tierra. Instrumentó una faena de labor y entrega frente a un toro buscón que se giraba muy rápido impidiendo ligar al torero. Pinchazo y estocada cortando una oreja.

  • Toros y cuadrillas para la 15ª en Sevilla

    15ª

    Ya han sido sorteados los toros de la ganadería de Fuente Ymbro para Finito de Córdoba, Juan José Padilla y David Fandila «El Fandi». Todo listo para la 15ª del abono sevillano.

    El orden de lidia de los toros será:

    1º Número 66. Previsor. Castaño. 545 kilos. 01/2012
    2º Número 173. Impositor. Castaño bragao. 541 kilos. 12/2011
    3º Número 89. Patrullero. Castaño. 532 kilos. 02/2012
    4º Número 152. Pelícano. Castaño. 543 kilos. 12/2011
    5º Número 188. Seductor. Castaño bragao. 565 kilos. 12/2011
    6º Número 36. Guardés. Negro. 540 kilos. 01/2012

    Los sobreros pertenecerán :
    1º Número 110. Valdivia. Negro. 534 kilos. 11/2011
    2º Número 131. Pajarito. Jabonero. 518 kilos. 05/2011 (Cayetano Muñoz)
    Las cuadrillas definidas por los toreros para la tarde de hoy son:

    FINITO DE CÓRDOBA

    Banderilleros:
    Javier Perea (Fucsia y azabache)
    Álvaro Oliver (Burdeos y azabache)
    José María Tejero (Negro y carmesí)

    Picadores:
    Jose M. García ‘El Patillas’ (Azul marino y oro)
    Germán González (Nazareno y oro)

    JUAN JOSÉ PADILLA

    Banderilleros:
    Daniel Duarte (Gris plomo y plata)
    Manuel Rodríguez ‘Mambrú’ (Azul rey y azabache)
    Miguel Peña (Turquesa y azabache)

    Picadores:
    Justo M. Jaén (Corinto y oro)
    Antonio Núñez ‘Alventus’ (Verde botella y oro)

    EL FANDI

    Banderilleros:
    Diogo Vicente (Azul marino y plata)
    Curro Jiménez (Grana y plata)
    Domingo Valencia (Verde botella y plata)

    Picadores:
    Juan de Dios Quinta (Sangre de toro y azabache)
    Jose M. González (Celeste y oro)

    Imagen | Aplausos

  • Toros y cuadrillas para la 14ª de Sevilla

    13ª

    Ya han sido sorteados los toros para la décimocuarta del abono sevillano. Toros de Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, Julián López «El Juli» y Andrés Roca rey. Será la segunda tarde que lidien los toros de la divisa gaditana.

    Este será el orden de lidia de los toros de Núñez del Cuvillo:

    1º Número 74. “Licenciado”. Melocotón. 557 Kilos. 11/11.

    2º Número 161. “Aguaclara”. Colorao. 535 kilos. 12/11.

    3º Número 62. “Encendido”. Colorao. 541 kilos. 11/11.

    4º Número 181. “Dudosito”. Colorao. 537 kilos. 12/11.

    5º Número 202. “Comilón”. Negro mulato. 548 kilos. 01/12.

    6º Número 22. “Nenito”. Negro mulato. 569 kilos. 11/11.

    Los sobreros serán::

    1º Número 140. “Currillo”. Ensabanao botinero. 568 kilos. 12/11.

    2º Número 243. “Vitorito”. Colorao. 525 kilos. 04/12.

    MORANTE DE LA PUEBLA

    Banderilleros:

    José Antonio Carretero (Berenjena y azabache)

    Antonio Jiménez “Lili” (Negro y plata)

    Francisco J. Sánchez “Araújo” (Ciruela e hilo blanco)

    Picadores:

    Aurelio Cruz (Tabaco y oro)

    Cristobal Cruz (Sangre de toro y oro)

    JULIÁN LÓPEZ “EL JULI”

    Banderilleros:

    Álvaro Montes (Pizarra y plata)

    José María Soler (Verde mar y plata)

    Fernando Pérez (Rosa y plata)

    Picadores:

    Diego Ortiz (Verde y oro)

    Salvador Núñez (Grana y oro)

    ROCA REY

    Banderilleros: Francisco Durán “Viruta” (Berenjena y plata)

    Juan José Domínguez (Negro y azabache)

    Francisco Gómez (Rosa palo y azabache)

    Picadores:

    Manuel Molina (Verde y oro)

    Sergio Molina (Azul marino y oro)

    Imagen | Mundotoro

  • Gran corrida de toros en Leganés. 16 Abril

    leganes-cartel-toros-abril-2016

    La ciudad de Leganés acoge hoy 16 de Abril una corrida de toros. El cartel de está compuesto por Francisco Rivera “Paquirri”, David Mora y Cayetano Rivera con toros de Buenavista. El empresario Jorge Arellano hablaba así el día de la presentación de la corrida “Damos un paso más en nuestra intención de recuperar la plaza de toros de la Cubierta de Leganés. Quiero agradecer a los toreros, al Ayuntamiento y a las empresas colaboradoras el esfuerzo que están realizando. Estoy ilusionado y creo que la afición en Leganés se recuperará, soy de aquí y conozco a muchos aficionados.”

    Con esta corrida de toros se pretende recuperar una de las emblemáticas plazas de Madrid. Este proyecto encabezado por el empresario Jorge Arellano cuenta con el apoyo absoluto del ayuntamiento y del alcalde de la localidad, el socialista Santiago Llorente.

    La tarde del 16 de Abril contará con la presencia de los hermanos Rivera, que no suelen torear juntos a excepción de la goyesca de Ronda. También estará presente David Mora, que vuelve de nuevo a la capital madrileña después de su triunfal reaparición en la feria de invierno en el palacio Vistalegre. Los toros correrán a cargo de la ganadería Buenavista de Sevilla y con una procedencia Juan Pedro Domecq con antigüedad de 1992

    Imagen 1 |Wikimedia

    imagen 2 | Tauroweb

  • Manzanares 2 orejas en 12ª de Sevilla

    manzanares

    Abrió la tarde un toro serio de hechuras frente al que Sebastián Castella cuajó un quite por chicuelinas de gran maestría. Noble el de Nuñez del Cuvillo que ofreció mas por el pitón derecho. Indeciso el francés en algunos momentos su faena no llegó a conectar con los tendidos. Mata de media estocada trasera siendo silenciado.

    Oreja en el segundo de la tarde para J.M. Manzanares. Muy protestado el toro en los primeros tercios. En la muleta serio el alicantino, destacando varias tandas por ambas manos frente a un toro que acabó sacando un fondo de nobleza. Mata de correcta estocada cortando una oreja.

    Difícil el tercero de la tarde para José Garrido que salió a por todas. Tuvo que poner él todo lo que no tenía el toro, aún así bonitos pasajes que demuestran el buen momento en el que se encuentra este torero. Fue violentamente volteado al entrar a matar librándose de la cornada, pero llevándose una soberana paliza. Falló con los aceros saludando una ovación.

    Bien el cuarto de la tarde hasta que se vino abajo. Poca conexión entre el toro y el torero. Los mejores pases llegaron con el toro flojeando. De nuevo silenciado.

    Oreja para Jose María Manzanares frente al quinto de la tarde. Bonita faena del alicantino aunque se mostró un poco por debajo de su oponente. Buenos y bonitos muletazos cargados de gran pureza. De nuevo estocada y oreja.

    Malo el sexto que no se quiso mover, y nada pudo hacer frente a él Garrido. Fue prendido de nuevo sin consecuencias cuando manejaba la capa. Problema de nuevo con los aceros siendo por segunda vez silenciado.

  • Toros y cuadrillas para la duodécima del abono sevillano

    12ª

    Todo listo para que arranque la duodécima esta tarde en La Maestranza. Se lidiarán toros de la ganadería Nuñez del Cubillo para Sebastián Castella, J.M. Manzanares y José Garrido.

    El orden de lidia será :

    1º Número 142. Fusilero. Colorao. 589 kilos. 01/2012

    2º Número 204. Pitiminí. Castaño. 540 kilos. 11/2011

    3º Número 51. Rompelíos. Colorao. 585 kilos. 10/2011

    4º Número 96. Estropajoso. Negro mulato bragao. 545 kilos. 09/2011

    5º Número 44. Tristón. Melocotón. 540 kilos. 10/2011

    6º Número 226. Manzanillo. Negro mulato. 560 kilos. 04/2012

    Los sobreros serán:

    1º Número 154. Trebolillo. Colorao. 525 kilos. 02/2012 (Núñez del Cuvillo)
    2º Número 131. Pajarito. Jabonero. 518 kilos. 05/2011 (Cayetano Muñoz)

    Las cuadrillas elegidas por los toreros para esta tarde son:

    Sebastián Castella

    Banderilleros:

    José Chacón (Blanco y plata)
    Isaac Mesa (Azul marino y plata)
    Vicente Herrera (Rosa Palo y azabache)

    Picadores:

    José M. Moreno ‘Josele’ (Verde y oro)
    José Doblado (Nazareno y oro)

    J.M. Manzanares

    Banderilleros:

    Jesús González ‘Suso’ (Grana y plata)
    Rafael Rosa (Gris y plata)
    Luis Blázquez (Pizarra y plata)

    Picadores:

    Pedro Morales ‘Chocolate’ (Púrpura y oro)
    José Antonio Barroso (Blanco y azabache)

    José Garrido

    Banderilleros:

    Javier Valdeoro (Blanco y azabache)
    Antonio Chacón (Berenjena y plata)
    José María Amores (Tabaco y plata)

    Picadores:

    Curro Sanlúcar (Azul marino y oro)
    Aitor Sánchez (Pizarra y oro)

    Imagen | Aplausos

  • Así era Cobradiezmos antes del indulto

    IMG-20160413-WA0012

    Cobradiezmos de la Ganadería de Victorino Martín fue indultado la tarde ayer por Manuel Escribano en la Real Maestranza de Sevilla de Caballerías. Cobradiezmos nació en Diciembre de 2011, de capa cárdena y con un peso de 562 kilos. Procede de la familia de las cobradoras, de padre Jaquetón, marcado con el número 6 y un guarismo de 2009, y una madre marcada con el número 818, con un guarismo de 2009 y de nombre Cobradiezmas. Esta familia es conocida dentro de la ganadería por ser muy encastada, y por ya haber dado magníficos toros como el que toreó Encabo en una corrida de la Beneficiencia.

    Así hablaba el ganadero sobre el futuro de Cobradiezmos «Va a padrear seguro, lo equilibraremos con las vacas que mejor le vayan. Es un toro del que estábamos enamorados todos, cuando sale un toro con esas hechuras no suele fallar».

    Concluyó el ganadero defendiendo la fiesta «Ojalá que esto sirva para reivindicar la Fiesta, para reivindicar la figura del ganadero y para que la gente que ama este espectáculo y sufre tantos palos se lleve una alegría».

    Imagen cedida por Victorino Martín

  • Histórico indulto en la Maestranza

    indulto

    Salió el cuarto de la tarde en La Maestranza de nombre Cobradiezmos de color cárdeno de 562 kilogramos, y con él se formó el lío, indulto de este gran toro de la ganadería de “A” coronada. Salió por la puerta de chiqueros el toro y desde un primer momento mostró su bravura, casta, nobleza y humillación perfecta. El tercio de varas fue de ensueño con una embestida desde lejos y metiendo riñones como dictan los cánones. El tercio de banderillas otra delicia para los aficionados, Manuel Escribano se pudo emplear a fondo y plantar tres grandes pares. En la muleta no varió el comportamiento de este magnífico ejemplar, humillación, temple, bravura y nobleza por bandera. Se pudo emplear el torero por ambos pitones, cambiándole los terrenos al toro sin que ello afectase a su rendimiento y haciendo venirse abajo a La Maestranza. Fiesta absoluta en El Coso del Baratillo que pidió de forma prácticamente unánime el indulto para Cobradiezmos, que finalmente fue concedido cortando Manuel Escribano dos orejas simbólicas y dando la vuelta al ruedo Victorino Martín hijo y el mayoral de la ganadería.

    Así hablaba D.Victorino Martín a los micrófonos de Canal + Toros después del indulto “Ha destacado sobre todo por la clase, es muy difícil embestir así y lo que ha durado. Nos ha gustado a todo el mundo y la plaza mira cómo está”, y así hablaba en redes sociales la directora de comunicación de la ganadería “Me faltan las palabras, el toro ha hablado en la plaza. Estoy muy emocionada y feliz de estar y trabajar en esta gran casa”

    Por su parte Manuel Escribano así definía su faena en los micrófonos de Canal + Toros “No me lo estoy creyendo, no sé cómo actuar, es algo mágico. Creía que lo de Datilero era insuperable pero hoy lo he superado indultando un toro de Victorino. Cómo lo he podido torear, apretándole por abajo. He hecho el toreo que soñaba. He podido torear ese pedazo toro, ha sido bravo desde que ha salido, con unas hechuras perfectas, es un sueño que hace grande a la Fiesta. Pocas veces se repetirá. Confío mucho en esta ganadería, es un toro que me viene genial, que me permite apretarle como lo he apretado hasta última hora por abajo, no le he aflojado en ningún momento. He toreado como nunca y conseguirlo aquí en Sevilla es una maravilla”.

    Segundo toro indultado en la historia de la Real Maestranza de Caballerías de Sevilla, el primero fue indultado por José María Manzanares con el hierro de Núñez del Cuvillo, y con anterioridad un novillo del hierro del Marqués de Albarraseda.

    Imagen | El Mundo

  • Toros y cuadrillas para la undécima en sevilla

    11ª

    Ya han sido sorteados los seis toros de Victorino Martín que serán lidiados esta tarde en la undécima corrida del Coso del Baratillo para Manuel Escribano, Morenito de Aranda y Paco Ureña.

    El orden de lidia de los toros de la «A» coronada será:

    1º Número 92. Baratero. Negro entrepelao. 606 kilos. 01/2012

    2º Número 28. Pesador. Negro entrepelao. 570 kilos. 12/2011

    3º Número 89. Galapagueño. Negro entrepelao. 555 kilos. 01/2012

    4º Número 37. Cobradiezmos. Cárdeno. 562 kilos. 12/2011

    5º Número 67. Paquecreas. Negro entrepelao. 565 kilos. 02/2012

    6º Número 98. Melonero. Negro entrepelao. 578 kilos. 02/2012

    Los sobreros pertenecerán a la ganadería titular y a Conde de la Maza.

    1º Número 91. Mojama. Cárdeno bragao. 531 kilos. 02/2012 (Victorino Martín)

    2º Número 60. Milanero. Negro mulato. 635 kilos. 11/2011 (Conde de la Maza)

    Las cuadrillas elegidas por los tres toreros serán:

    – Manuel Escribano

    Banderilleros:

    Juan Sierra (Frambuesa y plata)

    Antonio Manuel Punta (Negro y plata)

    Jaime Padilla (Azul Marino e hilo blanco y plata)

    Picadores:

    José Manuel Quinta (Blanco y azabache)

    ‘Chicharito’ (Sangre de toro y oro)

    – Morenito de Aranda

    Banderilleros:

    Juan Martín (Grosella y azabache)

    José M. Hernández ‘Zamorano’ (Negro y azabache)

    Pascual Mellina (Púrpura y azabache)

    Picadores:

    Francisco José Quinta (Rosa y oro)

    Héctor Piña (Celeste y oro)

    – Paco Ureña

    Banderilleros:

    Curro Vivas (Caña y azabache)

    Víctor Hugo Saugar ‘Pirri’ (Azul marino y plata)

    Álvaro López ‘Azuquita’ (Caña y azabache)

    Picadores:

    Vicente González (Turquesa y oro)

    Pedro Iturralde (Nazareno y oro)+

    Imagen | Aplausos

  • Toros y cuadrillas para la décima en La Maestranza

    décima sevilla bis

    Ya han sido sorteados los seis toros, 5 de Jandilla y 1 de Vegahermosa, para Morante de la Puebla, Diego Urdiales y Alberto López Simón.

    Orden de lidia de los 5 Jandillas y 1 Vegahermosa:

    1º Número 87. Amante. Negro mulato. 534 kilos. 02/2012 (Jandilla)

    2º Número 13. Isleño. Negro bragao. 595 kilos. 11/2011 (Vegahermosa)

    3º Número 35. Cortijero. Negro bragao. 545 kilos. 12/2011 (Jandilla)

    4º Número 148. Jifero. Castaño bragao. 549 kilos. 11/2012 (Jandilla)

    5º Número 146. Casero. Negro mulato. 585 kilos. 02/2012 (Jandilla)

    6º Número 53. Garrotera. Negro mulato. 598 kilos. 01/2012 (Jandilla)

    Los sobreros pertenecerán a las ganaderías de Albarreal y Gerardo Ortega

    1º Número 25. Decorado. Colorao. 525 kilos. 02/2011 (Albarreal)

    2º Número 44. Rascatripa. Negro. 572 kilos. 12/2011 (Gerardo Ortega)

    Las cuadrillas elegidas por los diestros para el día de hoy son:

    Morante de La Puebla

    Banderilleros:

    Antonio Jiménez ‘Lili’ (Negro y plata)
    José Antonio Carretero (Negro y plata)
    Francisco Javier Sánchez Araújo (Rosa y azabache)

    Picadores:

    Cristóbal Cruz (Verde y oro)
    Aurelio Cruz (Cardenal y oro)

    Diego Urdiales

    Banderilleros:

    Víctor García ‘El Víctor’ (Verde y plata)
    Víctor Hugo S. ‘Pirri’ (Caña y azabache)
    Juan Carlos Tirado (Turquesa y azabache)

    Picadores:

    Manuel Burgos (Azul marino y oro)
    Manuel J. Bernal (Berenjena y oro)

    Alberto López Simón

    Banderilleros:

    Domingo Siro (Verde y azabache)
    Vicente Osuna (Burdeos y azabache)
    Jesús Arruga (Lila y azabache)

    Picadores:

    Ángel Rivas (Sangre de toro y oro)
    Tito Sandoval (Verde botella y oro)

    Imagen | Aplausos