Imagen Aplausos
Categoría: Actualidad
-
Toros y cuadrillas para la novillada en Sevilla
Ya ha sido sorteados los novilos Del Parralejo para la novillada de esta tarde en Sevilla. La terna estará compuesta por Álvaro Lorenzo, Ginés Marín y Pablo Aguado. El festejo comenzará a las 19:30 horas.
El orden de lidia de los novillos Del Parralejo será:1º Número 36. Navarrico. Negro mulato bragao meano. 498 kilos. 10/2012
2º Número 25. Trianero. Negro. 438 kilos. 12/2012
3º Número 54. Amargado. Negro mulato. 434 kilos. 09/2012
4º Número 35. Represalia. Negro mulato. 450 kilos. 09/2012
5º Número 14. Malasombra. Negro mulato. 460 kilos. 12/2012
6º Número 52. Vinatero. Negro. 470 kilos. 01/2013SOBREROS
1º Número 61. Avenate. Negro mulato. 435 kilos. 01/2013
2º Número 37. Recobero. Negro. 495 kilos. 11/2012Las cuadrillas para hoy son:
ÁLVARO LORENZO
Banderilleros:
José Aponte ‘Candela’ (Gris y azabache)
José Ignacio Rodríguez ‘Puchi’ (Gris plata y cabos negros)
Marcos Ortiz (Obispo y azabache)Picadores:
Javier Sánchez (Sangre de toro y oro)
Juan Carlos Sánchez (Nazareno y oro)GINÉS MARÍN
Banderilleros:
Jesús Díez ‘Fini’ (Púrpura y plata)
Javier Ambel (Azul marino y plata)
Manuel Izquierdo (Azul pavo y plata)Picadores:
Agustín Navarro (Nazareno y oro)
Guillermo Marín (Lila y oro)PABLO AGUADO
Banderilleros:
Rafael González
Ángel Gómez (Celeste y plata)
Álvaro Gómez ‘Azuquita’Picadores:
Mario Benítez (Verde manzana y oro)
Luciano Brizeño (Negro y oro) -
Finito cumplirá sus 25 años de alternativa a lo grande
Finito de Córdoba celebrará sus veinticinco años de alternativa de la manera más especial, con una encerrona en su tierra, y en su plaza, el Coso de los Califas. Las ganaderías elegidas para esta ocasión son los toros de Fuente Ymbro, Jandilla, Núñez del Cuvillo, Garcigrande, Torrestrella y La Palmosilla.
Juan Serrano tomó la alternativa el 23 de Mayo de 1991 en la Plaza de toros de Córdoba de la mano de Paco Ojeda y Fernando Cepeda como testigo. La ganadería elegida en aquella ocasión fue Torrestrella, ganadería con la que repetirá en su día grande.
La encerrona se produce dentro del ámbito de la Feria de Nuestra Señora de la Salud, y donde también estarán acartelados Pablo Hermoso de Mendoza, Alejandro Talavante o Morante de la puebla entre otros. Así quedan definidos los carteles.
Jueves, 26 de mayo: Erales de Zalduendo para Romero Campos, Carlos Jordán, Carlos Blázquez, Fernando Navarro, Rocío Romero y El Rubio.
Viernes 27: Toros de Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, El Juli y Alejandro Talavante.
Sábado 28: Toros de Fuente Ymbro, Jandilla, Núñez del Cuvillo, Garcigrande, Torrestrella y La Palmosilla para Finito de Córdoba, como único espada.
Domingo 29: Toros de Fermín Bohórquez para Pablo Hermoso de Mendoza, Manuel Manzanares y Lea Vicens.
Imagen | Plaza de toros de Castellón
-
Feria de toros en Ledesma
Ya han sido presentados los carteles para la feria de toros de Ledesma que tendrá lugar entre los días 29 y 30 de Mayo en la localidad salmantina. La feria estará compuesta por dos corridas de toros
Domingo 29 de Mayo (Corrida de toros)
Toros de El Pilar para
Sebastián Castella
Alberto López SimónLunes 30 de Mayo (Corrida de toros)
Toros del Puerto de San Lorenzo para
López Cháves
José Garrido
Roca ReyEl abono está compuestas por las jóvenes figuras de la regeneración, y según palabras del empresario José Ignacio Cascón, el abono debería funcionar bien ya que es complicado elegir entre uno de los dos carteles.
Los precios serán asequibles habiendo descuentos para los abonos. Además, se está negociando con algunas asociaciones de jóvenes taurinos la posibilidad de reducir aún más los precios para los jóvenes.
Imagen | Turismo Ledesma
-
Desencajonamiento gratuito este Sábado en Madrid
Este sábado y de manera gratuita se podrá ver el desencajonamiento de los toros de las ganaderías Del Tajo y la Reina para la corrida Goyesca del 2 de Mayo donde actuarán los matadores Miguel Abellán, Iván Vicente y Juan del Álamo. De esta manera se homenajeará a Joselito, propietario de las ganaderías, en el vigésimo aniversario de aquel histórico 2 de Mayo donde lidió la goyesca en solitario. Además, será la presentación en el coso de la calle Alcalá de Joselito como ganadero.
El desencajonamiento se producirá desde el la arena, donde uno por uno, y desde jaulas independientes, serán conducidos cada uno de los astados por los cabestros hasta los corrales de la plaza.
El desencajonamiento de los toros se producirá este Sábado 30 de Mayo a las 18:30 horas con acceso gratuito en la Plaza de Toros de Las Ventas.
Imagen | Victorino Martín
-
Ya han fallado los premios de La Real Maestranza
Ya han fallado los premios de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla de la Feria de Abril. El jurado que concede estos premios está compuestos por 41 miembros y este ha sido su veredicto:
Triunfador de la Feria: Juan José Padilla, que ganó en la primera votación en la que se necesitaba obtener la mitad más uno de los votos.
Mejor Faena de la Feria: Morante de la Puebla en primera votación.
Mejor Estocada: Pepe Moral, que ganó en tercera votación tras desempatar al principio con Manzanares y Rafaelillo en primera instancia. Al registrarse un empate entre Pepe Moral y Rafaelillo se procedió a una nueva votación entre ambos y ganó Pepe Moral.
Mejor rejoneador: Diego Ventura, en la primera votación.
Mejor actuación de subalterno: Javier Ambel, en la primera votación.
Mejor actuación de subalterno en banderillas: Curro Javier, en la primera votación.
Mejor actuación de picador: José Manuel Ruiz “Chicharito”, en segunda votación tras desempatar con Chocolate.
Mejor ganadería: Victorino Martín, que ganó en primera votación.
Mejor toro de la Feria: Cobradiezmos, de Victorino Martín, en la votación inicial
Imagen | Mundotoro
-
Sergio Galán a beneficio de AECC en Murcia
Festival a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer.
Sergio comenzó con Amuleto de salida, paró al toro en los medios con elegancia y lentitud. Toreando con la grupa lleva al toro encelado de un lado al otro de la plaza templando su embestida. Clava un rejón de castigo en todo lo alto y vuelve a la cara del toro para medir sus fuerzas, a la vista de sus pocas posibilidades decide cambiar el tercio.
Llega el momento de Ojeda, “el caballo que puede con todos los toros”, con él consigue elevar la temperatura de su faena, clavando al estribo con temple y dejándole llegar a la grupa del tordo. Continúa la lidia galopando a dos pistas y siempre a favor del toro para conseguir los mejores momentos de la misma. El toro se resiste a colaborar y porfiando con él consigue conectar con los aficionados que llenan la plaza.
Montando Apolo, la lidia se convierte en una reprise de Alta Escuela, piaffe y passage en la misma cara del toro, antes de banderillear dos pares de banderillas. La faena ya está hecha, ahora solo falta culminarla, en este caso a lomos de Fado, que ajustándose una barbaridad, le deja el sitio exacto para clavar tres cortas y realizar un ajustado teléfono, antes de tomar el rejón de muerte. Cobra un rejón perpendicular y con un descabello rueda el toro. Dos orejas que con unanimidad concede el presidente.
Faena de altura para una buena causa. Colaborar con la AECC al lado de sus compañeros; Enrique Ponce que corto una oreja, El Cordobés dos orejas y rabo, El Fandi dos orejas y rabo, Alberto López Simón, dos orejas y rabo, Antonio Puerta, dos orejas y el novillero Filiberto una oreja.
Imagen cedida por Sergio Galán
-
Vuelta para Manolo Venegas e impacto de Curro Durán
Abrió la tarde un novillo flojo y descastado al que Manolo Venegas recibió por verónicas. Tuvo un buen pitón derecho el toro que supo aprovechar el venezolano poniendo todo lo que el toro no tenía llegando a ser volteado aparatosamente hasta en tres ocasiones. Estocada caída saludando una ovación.
Frente al segundo Amor Rodríguez se mostró serio, pero no consiguió entender al novillo, llegando a parecer en ciertos momentos incómodo frente al animal. Destacó una tanda por naturales. Muy atascado con los aceros el de Torrejón que pinchó y descabelló en numerosas ocasiones.
Bien Curro Durán con su novillo de presentación. Muy superior el de Utrera a un toro flojo y descastado. Entendió al toro sabiéndole dar su tiempo y mostrando destellos de su personalidad y calidad. Finalizó la faena con unas ajustadísimas manoletinas. Se tiró encima de su novillo al entrar a matar siendo fuertemente volteado. Dejó una estocada sonando dos avisos y siendo silenciado.
Muy firme con el capote Manolo Venegas recibiendo a la verónica a su oponente. Flojo el toro y muy por encima el torero exponiendo muchísimo y poniendo todo lo que el animal no tenía. Mató de estocada dando una vuelta al ruedo un tanto protestada.
Flojo resultó el quinto frente al que Amor Rodríguez no supo imponerse. Faena sosa y fría que no llegó en ningún momento a los tendidos. Mal con la espada pinchando hasta en cinco ocasiones.
A la puerta de chiqueros se fue Curro Durán a recibir al sexto y último de la tarde. Muy difícil el animal que nunca llegó a seguir del todo los engaños. Muy firme otra vez el torero destacando algunos naturales. Complicado matar al toro que se defendía con la cara muy alta.
Imagen |Mundotoro
-
Toros y cuadrillas para esta tarde en Las Ventas
Tarde de toros en la plaza de las Ventas. Novillos de Guadajira para Manolo Venegas, Amor Rodríguez y Curro Durán. El festejo dará comienzo a las 18:00, y supondrá el debut de Curro Durán en la plaza madrileña.
Manolo Venegas procedente de Venezuela se presentó el año pasado en el coso de la capital madrileña cortando una oreja a su novillo. El pasado año hizo el paseíllo en 16 ocasiones cortando 24 orejas y 1 rabo.
Amor Rodríguez realizará su tercer paseíllo en el coso de la calle Alcalá. Nacido en Madrid perteneció a la escuela taurina de Arganda del rey. El pasado año realizó 9 paseíllos cortando un total de 7 orejas.
Curro Durán realizará su presentación en la Monumental de Madrid donde ya abrió su padre la puerta grande en el San Isidro del año 1984. Procedente de Utrera, Sevilla, el año pasado hizo el paseíllo en 10 ocasiones cortando 11 orejas.
El orden de lidia será:
1º) Número 11. Polaco. Colorado. 462 kilos. 10/2012
2º) Número 5. Humareda. Negro. 456 kilos. 10/2012
3º) Número 23. Lucuno. Castaño oscuro. 505 kilos. 10/2012
4º) Número 40. Estaquillo. Negro. 523 kilos. 12/2012
5º) Número 10. Hilatiros. Castaño. 518 kilos.12/2012
6º) Número 12. Hoacino. Castaño bragado meano. 516 kilos. 10/2012
Los sobreros serán:
1º) Número 9. Casiempuja. Castaño.535 kilos. 12/2012
2º) Número 31. Alpino. Negro. 474 kilos. 05/2012
Las cuadrillas elegidas por los novilleros son:
Manolo Venegas
banderilleros:
Manolo Linejo (Azul y Azabache)
Jesús Talaván (Azul rey y plata)
Fco Javier Gómez (Negro y plata)
Picadores:
Javier Martín (Negro y oro)
José Nay (Azul pavo y oro)
Amor Rodríguez
banderilleros:
Raúl Mateos (Corinto y Azabache)
Jesús Aguado (Turquesa y azabache)
Víctor Cañas (Turquesa y plata)
Picadores:
Marcial Rodríguez (mar y oro)
José Antonio Fernández (rosa y oro)
Curro Durán
banderilleros:
Cristopher Fourcart (Berenjena y Azabache)
Jesús Arroyo (Azul pavo y azabache)
José Manuel Pérez (grosella y azabache)
Picadores:
Fco Javier Ortiz (Grana y Azabache)
Antonio José Sánchez (Grana y oro)
Imagen | Las Ventas
-
Toros y cuadrillas para la última de feria en Sevilla
Ya han sido sorteado esta mañana los toros de la ganadería de Miura para Rafaelillo, Javier Castaños, y Manuel Escribano. Será el regreso de Manuel tras el indulto de la pasada semana, y el regreso de Javier Castaño tras superar al cáncer.
El orden de lidia será:
1º Número 55. Tenito. Negro mulato. 560 kilos. 01/2012
2º Número 5. Berenjeno. Cárdeno oscuro. 606 kilos. 12/2011
3º Número 30. Barquerito. Cárdeno coletero. 585 kilos. 01/2011
4º Número 61. Berrugo. Cárdeno oscuro. 562 kilos. 12/2011
5º Número 61(Cinqueño) . Tobero. Cárdeno oscuro. 547 kilos. 12/2010
6º Número 16. Habitante. Cárdeno oscuro. 639 kilos. 12/2011
Sobreros:
1º Número 71. Remolino. Negro bragao chorrao. 625 kilos. 02/2011
2º Número 32. Limpio. Negro. 635 kilos. 11/2011 (Hros. del Excmo. Sr. Conde de la Maza)
Cuadrillas:
RAFAELILLO
Banderilleros:
José Mora (Tabaco y plata)
Álvaro Oliver (Nazareno y azabache)
Pascual Mellina (Sangre de toro y plata)
Picadores:
Juan J. Esquivel (Negro y oro)
Agustín Collado (Azul rey y oro)
JAVIER CASTAÑO
Banderilleros
Marco Galán (Azul marino y plata)
José L. López ‘Lipi’ (Negro y azabache)
Fernando Sánchez (Berenjena y plata)
Picadores:
Fernándo Sánchez Muriel (Verde botella y oro)
Alberto Sandoval (Negro y oro)
MANUEL ESCRIBANO
Banderilleros:
Antonio Manuel Punta (Negro y azabache)
Juan Sierra (Verde y plata)
Jaime Padilla (Fucsia y azabache)
Picadores:
Chicharito (Celeste y oro)
José M. Quinta (Grana y oro)
Imagen | Aplausos