Categoría: Actualidad

  • Roca Rey , tres tardes y un vídeo

    roca-bueno

    Así resume el maestro Andrés Roca Rey sus tres tardes en Las Ventas, con un vídeo de cuatro minutos y medio en el que destaca los principales momentos vividos en la feria, y como no, su triunfal puerta grande.

    Imagen | Ok Diario

    Vídeo | Andrés Roca Rey

    https://www.youtube.com/watch?v=BHnUdDLlgrI

  • Muere el último romántico del toreo. DEP «El Pana»

    IMG_20160502_090709

    El mundo del toreo llora la muerte del último romántico del toreo, Rodolfo Rodríguez «El Pana». Treinta y dos días después del gravísimo percance sufrido en la plaza de toros de la ciudad de Lerdo, donde fue prendido por su toro cayendo al suelo de mala forma y fracturandose varias vértebras, su corazón se paró siendo imposible revertirlo.

    «Muere el torero y nace la leyenda» así hablaba «El Pana» hace unos años: «Siempre soñé que debería morir en el ruedo para engrandecer la fiesta… Sería el principio o el fin de todo. Muere el torero y nace la leyenda» y así fue, hoy el mundo del toro, y mucha gente que no es aficionada a la fiesta, pero en los que «El Pana» dejó una profunda huella por su forma de ser y entender la vida lloran su muerte, pero también hoy es el día en el que nace la leyenda, la leyenda de un brujo, el Brujo de Apizaco, que dedicó su vida por y para el toro, un auténtico icono en su tierra natal, México, y también en otros lugares como España o Francia.

    El Brujo de Apizaco deja un profundo agujero en la fiesta, un puesto que será imposible volver a cubrir. ¿Quien llegará ahora a la plaza en calesa? ¿Quien romperá el paseíllo con un puro en la boca o sin el capote de paseo? ¿Quien seguirá toreando sin importar la edad? Hoy a sus sesenta y cuatro años nos abandona «El Pana», solo nos queda decir… Gracias por todo maestro, hoy muere usted, pero su leyenda nace hoy y perdurará para siempre. Gracias.

    Imagen | Youtube

  • La feria de San Fermín con carteles

    plaza-de-toros-pamplona-sanfermin-martinez-lapuente

    Presentada oficialmente la Feria de San Fermín de Pamplona que tendrá lugar entre los días 5 y 14 de Julio. Mezcla de toreros jóvenes y figuras, además del rejoneador de la tierra Roberto Armendáriz o de Dávila Miura que torea en la tarde de la Miurada. La disposición de la feria queda de la siguiente forma:

    Martes, 5 de julio. Novillos de El Parralejo para Javier Marín, Luis David Adame y Andy Younes.

    Miércoles 6. Toros de Capea para Hermoso de Mendoza, Leonardo Hernández y Roberto Armendáriz.

    Jueves 7. Toros de Fuente Ymbro para Miguel Abellán, Paco Ureña y Roca Rey.

    Viernes 8. Toros de Cebada Gago para Eugenio de Mora, Pepe Moral y Javier Jiménez.

    Sábado 9. Toros de José Escolar para Francisco Marco, Juan Bautista y Alberto Aguilar.

    Domingo 10. Toros de Pedraza de Yeltes para Curro Díaz, Iván Fandiño y Juan del Álamo.

    Lunes 11. Toros de Jandilla para Diego Urdiales, Alejandro Talavante y López Simón.

    Martes 12. Toros de Victoriano del Río para Juan José Padilla, El Juli, López Simón.

    Miércoles 13. Toros de Núñez del Cuvillo para Sebastián Castella, Miguel Ángel Perera y Roca Rey.

    Toros de Miura para Rafaelillo, Dávila Miura y Manuel Escribano.

    Imagen | San Fermín

  • Ortega Cano volverá a vestirse de luces

    1114863

    José Ortega Cano volverá a vestirse de luces el próximo 16 de Julio en la Plaza de toros de Benidorm, de la que es empresario el propio torero. El cartel estará compuesto por dos de las principales figuras del escalafón, Morante de la Puebla y José María Manzanares, que lidiarán un encierro de Nuñez del Cuvillo. La noticia fue adelantada anoche por Manolo Molés en Movistar Plus.

    Imagen | RTVE

  • Apoteosis de Andrés Roca Rey en Sanlúcar de Barrameda

    fd5dd72f-06a8-4173-b898-e2a5edd88a2e

    Andrés Roca Rey ha cuajado esta tarde en Sanlúcar una de sus mejores actuaciones de toda su corta pero triunfal trayectoria. El peruano ha cortado cuatro orejas y dos rabos tras dos faenas repletas de buen toreo, variedad, temple, ambición, valentía y contundencia estoqueadora.

    El primero del lote fue un toro noble y bravo ante el que se estiró con gusto Roca Rey con el capote, para realizar después un tremedo quite por caleserinas muy ajustadas. Comenzó su faena de muleta el peruano con estatuarios antes de firmar varias series vibrantes de muletazos por ambos pitones, con variedad e improvisación en los remates. Temple, poder y mando de Roca Rey frente al de Torrealta, al que despachó de un estoconazo sin puntilla, que puso en sus manos los máximos trofeos.

    Otras dos orejas y rabo cortó al sexto del festejo, un astado de Torrealta premiado con la vuelta al ruedo póstuma. Roca Rey cuajó al animal de principio a fin, disfrutando del toreo a ralentí y poniendo la plaza como un auténtico hervidero. Sobresalientes las series de muletazos, con máximo temple y ajuste, profundidad y hondura, cadencia. Una auténtica delicia. Tras un final de máximo poder en cercanías y otra estocada de libro, Roca Rey paseó los despojos del animal en medio de una apoteosis.

    FICHA DEL FESTEJO

    Plaza de Toros de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz).

    Lleno en tarde soleada. Se lidiaron toros de Torrealta, bien presentados y de buen juego. El sexto, “Legionario», nº 18, negro, de 500 kilos y nacido en enero de 2012, premiado con la vuelta al ruedo.

    El Juli: oreja, ovación y dos orejas en el sobrero de regalo.

    Alejandro Talavante: ovación y dos orejas.

    Andrés Roca Rey: dos orejas y rabo y dos orejas y rabo.

    Imagen Marta Verdugo

  • José Tomás y las figuras en Illumbe

    illumbe

    Casa Chopera, empresa gestora de la plaza de toros de San Sebastián, ha presentado los carteles para la semana grande de San Sebastián que se celebrará entre los días 13 y 16 de Agosto, y que contará con cuatro corridas de toros, una de ellas será mixta.

    Feria muy rematada que contará con la presencia de numerosas figuras como Ponce, Hermoso, Talavante, Ureña, Roca Rey… El gran atractivo de la feria será la presencia del Príncipe de Galapagar, José Tomás.

    Los carteles quedan dispuestos de la siguiente forma:

    Sábado 13: Toros de Fuente Ymbro para Diego Urdiales, Paco Ureña y Joselito Adame.

    Domingo 14: Dos toros de Fermín Bohórquez, para rejones, y cuatro de Garcigrande y Domingo Hernández para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, José Tomás y El Juli.

    Lunes 15: Toros de Zalduendo para Sebastián Castella, Alejandro Talavante y Roca Rey.

    Martes 16: Toros de Juan Pedro Domecq para Enrique Ponce, José María Manzanares y López Simón.

    Lunes 15: Matinal. Campeonato de Recortadores de San Sebastián.

    Imagen | Chopera Toros

  • Ureña pasa por quirófano

    14636705907932

    Paco Ureña fue intervenido a principios de esta semana en el hospital Quirón San Camilo de Madrid de la cornada sufrida el pasado día 16 en la localidad francesa de Vic-Fezensac. El doctor D. Enrique Crespo y el torero decidieron posponer la operación a esta semana, y de este modo, el murciano pudo cumplir con su compromiso el plaza de Las Ventas, donde cuajó dos grandes faenas, y rozó la puerta grande por culpa de los aceros.

    El parte médico, según Aplausos, reza lo siguiente: “Operación mediante apertura de la herida, descubriéndose hematoma antiguo y sangrado activo procedente del bíceps femoral. Se procede a su evacuación y a hemostasia de ramas musculares. En la exploración quirúrgica se advierte un desgarro en aponeurosis superficial de unos 4 cm, así como laceraciones musculares semitendinoso y bíceps, abarcando la herida interna unos 12 cm de extensión. Se realizan lavados profusos, drenaje de penrose entre las masas musculares de bíceps y semitendinoso. Cierre por aproximación de planos. Cierre de piel”.

    Imagen | El Mundo

  • Gloria al héroe David Mora

    Puerta grande David Mora

    «Dios es muy grande» así hablaba David Mora a la muerte de «Malagueño» toro de vuelta al ruedo y al que David Mora desorejó en una tarde para el recuerdo en Las Ventas. Y así fue, Dios le tenía guardado a «Malagueño» para reencontrarse con el público madrileño y esos olés atronadores del público que no cabían en sí del gozo y la emoción de un torero y un toro que hoy hicieron historia.

    Salía el de Alcurrucén con 563 kg de bravura. Desde el primer momento mostró su esencia, primero en el caballo con un magnífico Israel de Pedro como administrador del castigo, y ya en la muleta todo fue humillación, profundidad, embestida, fijeza, trasmisión… un auténtico toro. Comenzó la faena brindando el toro al equipo médico, y al doctor D.Máximo García Padrós, y en unos instantes se pasó del entusiasmo al horror, el toro arrollaba al diestro en un comienzo por la espalda. Después de unos minutos para reponerse de la paliza, empezó una melodía celestial en Las Ventas, torero y toro, toro y torero compusieron esa dulce melodía: ligazón, profundidad, verdad, torería… El madrileño se mostró a gusto con el toro en todo momento, naturales, derechazos, pase del desdén, trincherazos… La locura se desató en la Monumental madrileña, los olés sonaban de forma atronadora como un coro de ángeles que rubricaba esa melodía celestial. Remató el torero entrando a matar con el corazón, estocada de rey, y preciosa muerte de «Malagueño» que se echaba a la arena como un bravo, como un auténtico semental de la ganadería de Alcurrucén. Faena de dos orejas para el torero, y para el magnífico animal, vuelta al ruedo entre la espectacular ovación que le brindaba el público de Madrid.

    Imagen | Las Ventas

  • Juan de Castilla por Luis David Adame para la última novillada de abono

    foto9

    La empresa Taurodelta ha anunciado el sustituto de Luis David Adame para la ultima novillada del ciclo sanisidril. Luis David Adame fue corneado en su primer novillo al que cortó una oreja. Le sustituirá esta tarde Juan de Castilla que cortó una oreja y dio una vuelta al ruedo el pasado lunes al quedarse solo ante cuatro novillos.

    La devolución de las entradas tendrá lugar en los horarios habituales de taquillas y hasta las 18:45 horas.

    El cartel para la última novillada de la feria queda de la siguiente manera: Novillos de La ventana del Puerto para Alejandro Marcos, Joaquín Galdós y Juan de Castilla. El encierro tendrá un peso medio de 510 kg.

    Imagen | Las Ventas

  • Novillos y cuadrillas para esta tarde en Sevilla

    sevillaa

    Ya han sido sorteados los novillos para esta tarde en la Real Maestranza. Novillos de las ganaderías de Cortijo de la Sierra y Rocío de la Cámara para José Ruiz Muñoz, Joaquín Galdós y Jesús Álvarez. El orden de lidia ha quedado determinado de la siguiente manera:

    1º Número 161. Regalito. Negro mulato. 499 kilos. 11/2012 (Cortijo de la Sierra)

    2º Número 162. Irlandés. Negro mulato bragao. 480 kilos. 11/2012 (Cortijo de la Sierra)
    3º Número 180. Biberón. Negro mulato bragao. 490 kilos. 12/2012 (C. de la Sierra)
    4º Número 158. Patatero. Negro bragao. 498 kilos. 09/2012 (Cortijo de la Sierra)
    5º Número 81. Éxitoso. Colorao bragao. 465 kilos. 05/2013 (Rocío de la Cámara)
    6º Número 160. Chulito. Negro mulato chorreao. 492 kilos. 09/2012 (Cortijo de la Sierra)

    Los sobreros pertenecerán a una de las ganaderías lidiadoras: Rocío de la Cámara

    1º Número 73. Papelillo. Negro mulato chorreao. 499 kilos. 01/2013 (Rocío de la Cámara)
    2º Número 78. Torero. Colorao meano. 487 kilos. 01/2013 (Rocío de la Cámara)

    Las cuadrillas elegidas por los novilleros para el día de hoy son:
    JOSÉ RUIZ MUÑOZ

    Banderilleros:
    Juan Carlos García (Turquesa y azabache)
    Agustín Marín (Verde botella y azabache)
    José A. Prestel (Sangre de toro y azabache)

    Picadores:
    Antonio García (Verde y oro)
    Teo Caballero (Verde manzana y oro)

    JOAQUÍN GALDÓS

    Banderilleros:
    Raúl Adrada (Fucsia y azabache)
    Víctor Hugo Saugar ‘Pirri’
    José A. Maqueda (Gris plomo y azabache)

    Picadores:
    Luis Miguel Leiro
    Felipe López (Verde y oro)

    JESÚS ÁLVAREZ

    Banderilleros:
    Yelco Álvarez (Yelmo y plata)
    Miguel Ángel Sánchez (Sangre de toro y plata)
    José María Santos (Obispo y azabache)

    Picadores:
    Alberto Sandoval (Negro y oro)
    Tito Sandoval (Negro y oro)

    Imagen | Aplausos