Categoría: Actualidad

  • El Juli: «He sido feliz, he disfrutado»

    Así hablaba El Juli tras la última de la feria de Fallas:

    “Ha sido una faena rara, distinta, a un toro distinto también. Ha habido momentos diferentes, ha surgido así, sabía que el toro tenía ritmo y al final, cuando tienen ritmo, apenas quieran un poco se pueden hacer cosas especiales. No creo que haya sido de vuelta al ruedo, pero ha sido un toro especial

    He sido feliz, he disfrutado y he conseguido el triunfo, ha costado meter a la gente en la faena pero luego han surgido los momentos, el toro tenía ritmo y se podían hacer cosas especiales»

    Imagen: Alberto de Jesús

  • Alberto López Simón: «Dar la enhorabuena a Justo Hernández»

    Así hablaba Alberto López Simón tras el indulto de «Pasmoso»

    «Dar la enhorabuena a Justo Hernández, ha sido un animal que según está el panorama tenemos que cuidarlo, con estas embestidas y esta entrega”. “Había que combinar la expresión con mi mejor toreo, y eso intento poco a poco, no siempre se consigue pero estoy feliz, he podido sentir el calor de Valencia. Lo que no puede faltar nunca es la entrega, buscando combinar la expresión con mi mejor toreo, es algo que cuesta, que sale en el campo, y que en la plaza va surgiendo poco a poco. Estoy feliz porque el final de la temporada pasada fue duro, sobre todo a raíz de la muerte de Víctor Barrio, pero hoy he vuelto a sentir el calor de la afición de Valencia”.

    Imagen: Alberto de Jesús

  • Ureña, a por la reconstrucción de Sutullena

    Fue la tarde del 11 de mayo de 2011 cuando tembló la tierra en la provincia de Murcia. Durante varias horas, los vecinos del municipio de Lorca, donde se produjeron los efectos más devastadores, vieron cómo el 80% de sus edificios se vinieron abajo. La catástrofe se cobró nueve víctimas mortales; el barrio de La Viña y el casco antiguo declarado conjunto histórico artístico en el año 1964-, fueron proclamados zona cero. No se libró del desastre la plaza de toros, Sutullena, que, desde entonces, ha permanecido clausurada.

    A primeros de este año, al ayuntamiento concedió la licencia de obras a la promotora, anunciando que, en su primera fase, tendría un presupuesto de 540.560€. Según la concejala de obras, Satur Martínez, ésta podía incluir obras de mejora de las condiciones funcionales del edificio, manteniendo la estructura exterior y el perfil creado de la plaza original, que data del año 1892.

    No obstante, a día de hoy, no se ha realizado ningún tipo de acción, por lo que el diestro Paco Ureña ha decidido emprender su propia campaña de reivindicación. Desde el pasado jueves en Valencia, y hasta que se vean resultados, ha decidido lucir, en el forro de todos sus capotes de brega, el hasthag que ha hecho famoso el Club Taurino de Lorca, #SutullenaYa, para que nadie olvide que la plaza de toros de su ciudad natal lleva cerrada casi seis años.

    Imagen: SCP

  • Un ‘Rey’ triunfal en Valencia

    Roca Rey reaparecía en Valencia tras su percance del domingo en Andújar (Jaén), y lo hizo recetando unas chicuelinas de salida al tercero de la tarde. Tras el tercio de varas replicó a El Fandi firmando un quite por tafalleras y gaoneras de máximo ajuste y mucho temple. Brindis al público antes de comenzar por estatuarios de zapatillas muy asentadas, mentón hundido y mucha sangre fría. El de Cuvillo tuvo nobleza a raudales pero le faltó fuelle, y frente a él Roca Rey hilvanó series de muletazos templados, pulseando y mimando la embestida del astado. Un final abrumador en cercanías, unas manoletinas finales y un espadazo pusieron en sus manos una oreja de ley.

    Extraordinario saludo capotero de Andrés Roca Rey al cierraplaza, el de más volumen del envío, toreando con mucho gusto a la verónica con el compás abierto. Galleó con el capote a la espalda para poner en suerte al de Núñez del Cuvillo y quitó después con el capote a la espalda, rematando toreando al natural con una mano poniendo la plaza en pie. Pases cambiados en un palmo de terreno para comenzar la faena de muleta, gobernada por el temple, la capacidad y el gusto. Paseó otra oreja que le abrió de par en par la Puerta Grande del coso de la calle Xátiva.

    FICHA DEL FESTEJO

    Plaza de Toros de Valencia. Lleno de “No hay billetes”. Toros de Núñez del Cuvillo, el 5º bis de Victoriano del Río.

    El Fandi: silencio y oreja.

    José María Manzanares: silencio en ambos.

    Andrés Roca Rey: oreja y oreja.

    Imagen: SCP

  • Andy Younes, sonrisa GRANDE en Las Fallas

    4469797

    Noble pero manso el novillo que abrió la tarde en Valencia. Firme en el tercio de banderillas aunque el animal estuvo apunto de descubrirle varias veces y darle un buen susto. Pronto se rajó el animal en el tercio de muleta y poco pudo hacer el torero de Puig frente a un astado que buscó las tablas en todo momento.

    A chiqueros se fue Climent en su segundo de la tarde. Impresionante el «pique» que se vivió entre los novilleros; primero el valenciano por delantales, a lo que Andy Younes respondió con unas preciosas cordobinas, replicadas de nuevo con unas ajustadas gaoneras. Disposición del novillero que se encontró con un contrincante que humilló pero al que le faltó recorrido. Mal con los aceros.

    El segundo quiso humillar siempre, con el hocico pegado al albero valenciano, y con buen recorrido. Andy Younes entendió al animal a la perfección, una faena de menos a más con una frescura y un temple de gran fineza del francés. Cerró su actuación con unas ajustadas bernardinas que precedieron a una buena estocada. Todo ello le valió la primera oreja de la tarde.

    A por todas salió Andy Younes en el quinto de la tarde echándose de rodillas al comienzo de la faena. Otro buen novillo que tuvo fondo y transmisión y al que el francés templó en los medios de la plaza con buenas tandas sobre ambas manos. Aun así, faena de menos a más rematada con un pinchazo y una estocada. Otra oreja y primera puerta grande de la feria de fallas.

    El joven marcos sorprendió con un toreo profundo y personal no visto normalmente en toreros con tan poco recorrido. Destacó una tanda sobre la mano derecha con muy buen trazo y verticalidad. Mal con los aceros.

    De nuevo firme y serio el joven novillero ante el sexto y último de la tarde. Destacó una tanda en redondo bajando y corriendo la mano. Aun asó, la faena no terminó de romper y de enganchar a los tendidos. Bien Marcos, aunque falta recorrido y un mayor número de novilladas. Estocada y oreja.

  • Un novillero expulsado de la Renfe por llevar los trastos de torear

    El joven novillero Francisco Javier Antequera, miembro de la escuela taurina de Sevilla, Amate, fue obligado a abandonar el tren de cercanías que le llevaba hacia su casa en la estación de San Bernardo por motivos bastantes extraños. Todo sucedió cuando el personal de RENFE se dirigió al novillero, obligándole a bajar del tren en los siguientes términos: «no puede subir al vagón porque algún usuario de éste, podría sentirse ofendido, sobre todo con el estoque simulado”. De este modo, F.J.Antequera tuvo que abandonar el tren en el que regresaba a su hogar y buscar otros medios de transporte que le permitieran llevar los trastos.

    El joven denunció estos hechos a nuestros compañeros de Cultoro, a quienes afirmó que no pudo montar en el tren.

    Imagen: Utrera Digital

  • Padilla se recupera favorablemente de sus cornadas

    Juan José Padilla se recupera satisfactoriamente de la cornada sufrida en Valencia en el día de ayer. Su apoderado, Diego Robles, ha dado a conocer el estado del diestro jerezano «el portento físico de Juan José ayuda a una mejor recuperación. Esta mañana los doctores han estado en la habitación y han dicho que todo va bien, y a mediodía lo volverán a ver, además de intentar que se incorpore”. El torero ha pasado la noche y el día de hoy sin fiebre y sin complicaciones.

    El parte médico rezaba lo siguiente:

    «Durante la lidia del 4º toro ha ingresado en esta enfermería Juan José Padilla Bernal, el cual presenta cornada en cara anterior externa del muslo derecho con dos trayectorias. Una transversa de unos 15 cm que perfora y sale por cara externa del muslo y otra ascendente de unos 20 cm que discurre entre músculos sartorio y recto anterior, lesionando fibras longitudinales del sartorio dejando íntegra la fascia lata. Otra cornada en tórax izquierdo que diseca el pectoral mayor sin lesionarlo, de unos 15 cm de longitud que llegó hasta región axilar.

    Auscultación pulmonar: normal

    Pronóstico: grave

    Se traslada al herido al Hospital Casa de la Salud de Valencia»

    Firmado: Dr. Cristóbal Zaragoza

    Imagen: Manuel Bruque