Categoría: Actualidad

  • Oreja a Colombo en la tarde del recuerdo a Iván Fandiño en Madrid

    Arrancó la tarde sin música en el paseíllo, con las monteras y los castoreños en mano y guardando un minuto de silencio a la memoria de Iván Fandiño.

    Buen recibo capotero a la verónica al primero de la tarde, un jabonero sucio de José Luis Marca. Esfuerzo serio de Ángel Jiménez sacando muletazos de buen trazo, sobre todo por la mano izquierda, el mejor pitón del animal. Mató de una estocada escuchando palmas.

    El segundo de la tarde ofreció más opciones que su hermano, aunque acabó cerrándose en las tablas. Ángel Sánchez mostró un claro concepto de la tauromaquia que posee. Brindó al cielo y toreó profundo, bajando la mano y templando. Cerró con unas ajustadísimas manoletinas y una efectiva estocada.

    Cuajó Colombo al animal con el capote. Comenzó con una larga cambiada antes de lucirse a la verónica y por chicuelinas. Dejó un vibrante tercio de banderillas con importantes pasajes. En la muleta el animal duró poco en una faena que al igual que sus compañeros brindó a Iván Fandiño.

    Ángel Jiménez apretó al cuarto de la tarde, un toro que siempre buscó las tablas y que no embistió con clase. Faena de entrega y disposición del joven novillero que sacó muletazos de gran nota y dos buenas series sobre la diestra. Pinchazo y estocada, saludando una ovación.

    Manso el quinto de la tarde que lo quiso todo en la zona de tablas, rajándose en los primeros compases de la faena. Allá se fue Ángel Sánchez a torearlo, poniéndole siempre la muleta en la cara para que el astado no viese otra cosa distinta a las telas. Faena seria a un soso novillo. Estocada saludando una ovación.

    Oreja a la entereza de Colombo en el sexto de la tarde. Otro animal manso que no ayudó nada a un novillero que puso corazón en la faena, toreando desde la cercanías, entre los pitones. Se tiró a matar cobrando una estocada y cortando la primera oreja de la tarde.

  • Fandiño al padre de Víctor Barrio: «Tu hijo ha dignificado nuestra profesión»

    Este fue el precioso brindis de Iván Fandiño al padre de víctor Barrio en Valdemorillo tras la muerte del torero segoviano en Teruel: “Padre de torero grande, este brindis es una mierda porque seguramente no cambie nada. Lo que si que te puedo decir es que tu hijo ha dignificado nuestra profesión y que gracias a él, nosotros nos podemos sentir muy orgullosos y defendidos en todo el mundo. Ahora también es cierto una cosa, él está en la Gloria, donde la mayoría de los mortales sueñan con estar y jamás podrán. Va por ti”.

    Imagen: ABC

  • Iván Fandiño: El último torero vasco

    No llega al año desde que el mundo del toro lloró la muerte de Víctor Barrio y ayer se nos volvió a escapar un héroe, un nuevo ángel, se nos fue Iván Fandiño. Un torero de raza, de fuerte personalidad, de entrega y constancia… El último torero vasco. Aún recuerdo el brindis al padre de Víctor Barrio en Valdemorillo, un brindis que emocionó al padre, que te emocionó a ti, Iván Fandiño y que me sigue emocionando a mi cada vez que lo oigo: «Padre de torero grande, este brindis es una mierda porque seguramente no cambie nada. Lo que si que te puedo decir es que tu hijo ha dignificado nuestra profesión y que gracias a él, nosotros nos podemos sentir muy orgullosos y defendidos en todo el mundo. Ahora también es cierto una cosa, él está en la Gloria, donde la mayoría de los mortales sueñan con estar y jamás podrán. Va por ti». Hoy eres tú quien dignificas esta profesión, quien alcanza esa Gloria con la que todos los mortales sueñan y que muy pocos alcanzan. Hoy eres tú quien se convierte en un nuevo ángel del toreo y allá donde estés, en la gloria de Dios, sabemos que cuidarás de nosotros, que ayudaras a cada compañero de profesión desde allí.

    Iván Fandiño hoy más que nunca te conviertes en una leyenda del toreo, te diría incluso que en más que una leyenda del toreo, te conviertes en un nuevo héroe de la tauromaquia, en un icono para todos los que nos quedamos aquí, en la tierra. Ahora que ya estás en el cielo junto a Víctor Barrio, «El Pana», Renatto Motta, «El Yiyo», «Paquirri», Manolete… sigue toreando, no abandones nunca la profesión que tanto amaste y por la que incluso llegaste a dar la vida. Ya habrás atravesado la puerta grande más importante, la Puerta Grande del Cielo, en volandas. Llevado y acompañado por tantas y tantas figuras del toreo que allí aguardan. Seguro que fue Víctor Barrio quien ha cargado tu peso bajo sus hombros, ayudándote en el camino que no hace tanto tiempo… a él también le tocó recorrer.

    Iván Fandiño, nunca te olvidaremos, seguirás presente con nosotros en cada tarde de toros, en cada momento en que algo esté relacionado con la tauromaquia. Eres leyenda, eres historia, un icono para la tauromaquia, nunca te olvidaremos, siempre presente en nuestro corazón. Torero eterno. Torero de leyenda. Descanse en paz Iván Fandiño, genio y figura de la tauromaquia.

    Imagen: La voz de Galicia

  • Manzanares no toreará hoy en señal de luto por Iván Fandiño

    José María Manzanares no actuará hoy como estaba previsto en Torrejón de Ardoz. El torero alicantino muestra así su duelo, respeto y luto a su compañero de profesión Iván Fandiño.
    «En muestra de mi respeto, admiración, dolor y por rendir un merecido luto a mi compañero Iván Fandiño no actuaré hoy en la corrida en la que estaba anunciado. Mis ánimos no son otros que los de rezar por él, por su familia y por toda su gente».
    Imagen: ABC
  • Iván Fandiño: «Que se den prisa en llevarme al hospital»

    Según recoge el diario francés Sud-Oest cuando Iván Fandiño era trasladado a la enfermería de la plaza le dijo a su compañero de cartel, Thomas Dufau: «Que se den prisa en llevarme al hospital porque me estoy muriendo». El diestro de Orduna entró consciente a la enfermería de la plaza y con claros gestos de dolor. Además, se quejaba de tener serias dificultades a la hora de respirar. La cornada se produjo tras enredarse en su propio capote en el turno de quite del toro de Juan del Álamo, cayendo en la cara del toro y quedando a su merced. El animal hizo por él propinándole una dura cornada en el tórax que alcanzó el pulmón.

    Descanse en paz Iván fandiño, torero eterno.

    Imagen: André Viard / Aplausos

  • Juan del Álamo: «No tengo palabras, no nos los creemos»

    Juan del Álamo afirmaba abatido a las cámaras de Toros «No tengo palabras, no nos los creemos». El salmantino compartía cartel con Iván Fandiño y fue su propio toro el que propinó la fatal cornada al torero de orduna.

    «No tengo palabras, no nos los creemos. El se quejaba fuerte de la cornada pero nadie esperaba este final. Nos hemos quedado de piedra al llegar al hotel. No entiendo cómo ha pasado. En un principio todos estábamos tranquilos pero luego nos han dicho que era fuerte pero nadie se podía imaginar el final. Todo ha sido muy rápido. No me lo creo. La cornada ha sido en un quite a un toro mío, lo ha arrollado con los cuartos traseros, ha caído en la cara. Una tragedia. Es muy duro para todos los toreros, duele mucho. No tengo palabras, no tengo palabras.».

    Imagen: La Gaceta de Salamanca

  • Ginés marín la grandeza en la Corrida de la Cultura

    Abrió la tarde un animal soso, descastado que le faltó recorrido en la embestida. Argumentó Morante de la Puebla una faena de muletazos sueltos, ligando alguna tanda con ese sabor propio del de La Puebla. Silencio.

    Faena de presencia de Cayetano Rivera al segundo de la tarde. Faena sólida y de disposición que tuvo su mejor momento en una tanda sobre la diestra rematada con un gran pase de pecho. Estocada y silencio.

    Dibujó de nuevo el toreo Ginés Marín en la catedral del toreo. Comenzó la faena toreando sobre la diestra, profundo, largo y firme. Despertó al público venteño en la segunda tanda, despacio, parando el tiempo. Faenón del de Jerez que toreó dispuesto, de verdad y expresando ese deseo de querer ser figura del toreo. Buen ejemplar de Núñez del Cuvillo que repitió en la muleta de Ginés Marín, embistiendo con clase y con estilo. Gran faena de Ginés Marín que perdió un más que posible premio al emborronar la obra con la espada. Petición unánime de vuelta al ruedo.

    Morante se estrelló de nuevo con manso y descastado toro. Dejó detalles sueltos de su tauromaquia antes de hacer enfadar al público de Madrid ante su falta de esfuerzo con el animal. Se atascó con los aceros y recibió una gran bronca de Madrid. Vergonzoso el comportamiento de varios aficionados en la plaza que formaron altercados en los tendidos teniendo que intervenir la policía y expulsar a varias personas de la plaza.

    Tremendo comienzo de Cayetano Rivera, de rodillas en la zona de tablas, ligando y dejando un gran pase de pecho. Faena de más a menos con exposición y entrega del madrileño. Firmeza del torero que tras una estocada y un descabello saludó una ovación.

    El sexto pasaje de la tarde no tuvo la misma emoción que en el primer toro de su lote. Argumentó una faena de disposición Ginés Marín que tuvo que torear al animal en la zona de tablas ya que pronto se rajó el animal. Destacaron dos tandas sobre la mano derecha en los compases finales, profundos y sinceros. Cerró su actuación con unas ajustadísimas bernardinas y una estocada.

    Imagen: Plaza 1

  • Iván fandiño muere al ser corneado en Aire Sur L’Adour

    El torero español Iván Fandiño ha sido corneado mortalmente en Aire Sur L”Adour. Todo sucedió cuando el torero de Orduna ejecutaba un quite en el toro de Juan Del Álamo y al enredarse sus pies en su propio capote cayó en la cara del toro que hizo por él, propinándole una dura cornada en el tórax que alcanzó el pulmón. Rápidamente fue trasladado a la enfermería de la plaza en donde entró consciente y con claros gestos de dolor. Allí fue intervenido inicialmente y tras valorarse el alcance de la cornada fue trasladado al hospital de Mont Marsan. El torero vasco sufrió un primer paro cardíaco en la ambulancia del que pudo ser reanimado, sin embargo no pudo recuperarse de un segundo paro cardíaco que le provocó la muerte.

    Iván Fandiño compartía cartel en la localidad francesa de Aire Sur L’Adour con Juan del Álamo y el torero francés Thomas Dufau con toros de la ganadería de Baltasar Ibán.

    Desde esta casa queremos trasladar nuestro más sentido pésame a la familia del torero y a todos sus allegados. Descanse en paz Iván Fandiño.

    Imagenes: Marca y El Mundo

  • La raza de El Juli en la Beneficencia

    Arrancó la tarde bajo los compases del himno nacional. Su Majestad el Rey Felipe VI presidió la corrida junto a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes y el ministro de Cultura, Ínñigo Méndez de Vigo. Tarde complicada en la que Julián López «El Juli» cortó un apéndice, José María Manzanares sorteó un descafeinado lote y Alejandro Talavante se estrelló frente a los dos peores animales de la tarde.

    Faena floja la primera de la tarde. Toro con un punto de nobleza pero que no tuvo transmisión en la muleta de El Juli. Tandas cortas, medidas que no llegaron a calar en los tendidos. Buenos muletazos sueltos sobre la diestra. Mató de una estocada defectuosa siendo silenciado.

    Fue devuelto el segundo de la tarde tras romperse una pata. Salió en su lugar el primer sobrero de Garcigrande, un animal flojo en conjunto que sin embargo embistió con fuerza en el caballo. Faena intermitente de Manzanares que contó con muletazos sueltos de gran sabor. Fue a menos el animal y con él fue decayendo la faena. Estocada y silencio.

    Breve episodio el que se vivió en el tercero de la tarde. Toro manso que se rajó tras la primera tanda. Trató de sacarle a la zona de tercios Alejandro Talavante que ante la invalidez de su oponente optó por abreviarlo. Silencio.

    Un apéndice cortó Julián López «El Juli» al cuarto de la tarde. Un toro noble, que repitió en la muleta del madrileño y que llevó siempre la cara baja. Faena de actitud del espada que ligó toreando vertical y profundo. Cuajó al animal sobre la diestra, con una tanda muy lenta. Arrimón en los compases finales toreando entre pitones. Estocada y oreja.

    El quinto de la tarde fue un animal flojo que embistió sin celo en la muleta de José María Manzanares. Faena larga del alicantino que trató de exprimir al máximo al animal dejando importantes muletazos. Estocada y silencio.

    Cerró la Corrida de la Beneficencia otro toro tosco, manso y sin fuerza. Se estrelló de nuevo Talavante con un animal que no quiso nada y que pronto se rajó. El peor lote de la tarde para el extremeño.

    Imagen: Plaza 1