Categoría: Actualidad

  • Mano a mano histórico en El Palio

    Histórico mano mano el que se vivió hoy en Istres entre Pablo Hermoso de Mendoza y Lea Vicens. Fue una mañana de menos a más ya que ambos comenzaron cortando una oreja a los primeros de su lote, dos orejas al segundo de cada lote y dos orejas y rabo al último de cada lote. Lea Vicens indultó a «Culebrito» de El Capea lidiado en último lugar en lo que se recordará como uno de los mayores recitales de rejones de la historia.

    Firme y dispuesto Hermoso de Mendoza frente al primero de la tarde. Dejó buenas banderillas a lomos de Alquimista. Cerró la actuación con Nevado y dos pares brillantes de banderillas y un certero rejonazo. Oreja.

    No quiso trasmitir mucho el segundo de la tarde que acusó los rejones que dejó la amazona francesa. Buscó con codicia el temple Lea dejando un gran par a lomos de Bético y dos rosas con Greco. Rejonazo y oreja.

    Calentó la mañana Hermoso de Mendoza desorejando al segundo de su lote. Labor de gran dimensión frente a un animal que transmitió y tuvo empuje. Dejó un par monumental a dos manos montando a Disparate y otro certero rejón de muerte. Dos orejas.

    Salió Lea Vicens a la réplica y se encontró con otro animal manso, con falta de empuje. Faena de gran calado por la delicadeza y los detalles de la amazona que se lució a lomos de Bazuka y sobre todo de Gacela. Gran labor de Lea Vicens rubricada con un rejón certero. Dos orejas.

    Labor de pincel fino la de Pablo Hermoso de Mendoza al quinto de la tarde. Donatelli y Brindis procuraron importantes banderillas en lo que fue una labor redonda de gran sabor y estética digna de un maestro de la talla del navarro. Cerró con otro certero rejonazo cortando las dos orejas y el rabo.

    Increíble lo que se vivió en el último de la mañana. Labor de poderío, temple y una doma sobremanera la que lució Lea Vicens frente a un magnífico animal de El Capea. Se lució a lomos de Bético, templando al animal y colocando brillantes pares. Diluvio y Bazuka no defraudaron tampoco y ofrecieron otro recital. Se pidió con fuerza el indulto que fue concedido por el presidente. La amazona gala dio la vuelta al ruedo acompañada del ganadero Pedro Gutiérrez.

    Imágenes: Aplausos

  • Roca Rey: «No volveré a torear en Chota…»

    El diestro limeño Andrés Roca Rey se ha mostrado muy molesto a través de un comunicado publicado en redes sociales con la decisión adoptada por la comisión taurina de Chota tras su cornada en la plaza de toros de Badajoz. El malestar se produce tras la modificación del cartel previsto para mañana 26 de Junio en el que se anunciaba Andrés Roca Rey con su hermano Fernando Roca Rey en mano a mano. La comisión taurina de Chota al conocer la no comparecencia del mayor de los hermanos, decidió modificar el cartel previsto y poner a los matadores de toros Sebastián Castella, Alberto López Simón y Román en detrimento del joven Fernando Roca Rey que de esta manera se le rescindía el contrato y quedaba fuera de una tarde en la que estaba anunciado y en la que iba a torear.

    “Parece mentira lo que ha pasado en Chota. Me lo dicen y no puedo llegar a creerlo, pero lo estoy viviendo y tristemente es una realidad. Falta de formalidad, falta de profesionalidad, falta de respeto, falta de palabra. Todas las faltas que puedan existir en el mundo.

    Hace unos meses se cerró de palabra y mediante la firma de un contrato mi actuación en Chota dos tardes (26 y 27 de junio), plaza donde el año pasado viví sensaciones inexplicables y muy emocionantes, y a la que tengo muchísimas ganas de volver. Al igual que como conmigo, el señor Lenin y la Comisión firmaron un contrato con Fernando Roca Rey para torear el mano a mano del próximo 26 de Junio.

    Como muchos de ustedes ya saben, el jueves en Badajoz un toro me cogió y me rompió la fibra del aductor, lo que me impide torear este año en la Feria de Chota. Una vez se confirma mi ausencia, nos enteramos a través de terceras personas que la empresa había tomado la decisión de quitar del cartel del día 26 al torero que quedaba (Fernando Roca Rey), y hacer una nueva terna para ese día con toreros a los que respeto, admiro y que no tienen nada que ver en esta polémica decisión.

    Es una pena que una plaza de toros como Chota esté bajo las directrices de una Comisión que no tiene seriedad para hacer las cosas y que bajo mi punto de vista, y con todo el respeto del mundo, sea ¡tan informal! ¿Quiénes son ellos para deshacer un contrato con tanta facilidad, y para quitarle respeto y seriedad a la plaza de Chota?

    No estoy defendiendo a Fernando. Estoy defendiendo el puesto y el respeto al torero peruano porque simplemente quiero que gente seria, formal, respetuosa y competente esté a cargo de la plaza de toros de Chota, donde la palabra sea lo más valioso, más allá incluso que los contratos, porque esta plaza y su afición así lo merecen.

    Por todo lo ocurrido, quiero informar a través de estas líneas que no volveré a torear en Chota mientras esté esta Comisión. Quede claro que NO veto a la plaza de Chota, veto a la Comisión de festejos, con quien no volveré a firmar ni un contrato. Chota merece todo el respeto y toda la seriedad. Lo merece todo, hasta entregar la vida en ella en una tarde de toros.

    Desde aquí mando un gran abrazo para toda la gente de Chota, porque ellos no tienen culpa de todo lo que está pasando, y para todos mis paisanos, a los que quiero y admiro. Ojalá podamos vernos muy pronto».

    Imagen: Mundotoro

  • Roca Rey herido en Badajoz

    El diestro limeño Andrés Roca Rey, resultó aparatosamente volteado al entrar a matar al sexto de de la tarde de en Badajoz. Al tirarse encima del animal este le prendió a la altura del muslo con una violentísima voltereta que acabó en cornada.

    El parte médico reza lo siguiente:

    «Cornada en cara interna del muslo derecho a nivel del tercio superior interno del mismo, con afectación en la porción proximal del aductor mayor derecho. Se decide traslado a clínica concertada para realizar estudios complementarios (ecografía)».

    Imagen: Firma Arjona

  • La última oreja de Iván Fandiño

    Preciosa la imagen que nos llega desde uno de esos múltiples homenajes que se han brindado a Iván fandiño en el día de hoy. Se trata del niño que le pidió la última oreja que cortó el diestro de Orduña en Aire Sur L»Adour. En la segunda imagen se ve al niño recibiendo de manos del torero la última oreja que cortó y que fue precedida de un fuerte abrazo entre ambos. En la primera imagen, y que ilustra este el artículo, se ve a ese mismo niño brindando el último adiós al último héroe de la tauromaquia, la mano apoyada en la fotografía del diestro, transmitiéndole quizás unas últimas palabras de despedida al último héroe que ha perdido la vida en los ruedos, quizás, a su héroe.

  • La Feria de Julio en Valencia con carteles

    La diputación de Valencia ha aprobado los carteles para la Feria de Julio en Valencia. El ciclo contará con 3 corridas de toros y una novillada picada que se desarrollarán entre los días 20 y 23 de Julio. Por otra parte, el 18 de Julio tendrá lugar la desencajonada de las tres corridas de toros: Núñez del Cuvillo, Luis Algarra y Celestino Cuadri.

    Jueves, 20 de julio. Novillos de Los Maños para Jesús Chover, Ángel Sánchez y Jorge Isiegas.

    Viernes 21. Toros de Núñez del Cuvillo para Sebastián Castella, José María Manzanares y Roca Rey.

    Sábado 22. Toros de Luis Algarra para Paquirri, Paco Ureña y López Simón.

    Domingo 23. Toros de Cuadri para Rafaelillo, Alberto Gómez y Román.

    Lunes, 9 de octubre: Novillos de Los Chospes para Fernando Beltrán, Jesús Enrique Colombo y Ángel Téllez.

  • Morante y El Juli abrochan una gran feria en El Puerto

    Ya han sido presentados hoy los carteles para la temporada taurina en la plaza de toros de El Puerto de Santa María de este 2017. Contará con un total de cuatro tardes de toros, una de rejones, una novillada picada y una sin picadores. Estarán presentes las figuras junto a los toreros emergentes. Abrochará la temporada un mano a mano entre Morante de la Puebla y El Juli. Además, volverá a torear en esta plaza el diestro Finito de Córdoba.

    Sábado, 22 de julio. Novillada sin picadores. Novillos de Carlos Núñez para Alejandro González, Juan de María, David Merino, Juan Antonio Noriega y Álvaro López.

    Domingo 30. Novillos de Lagunajanda para Daniel Crespo, Miguel Ángel Pacheco y Rodrigo Molina.

    Viernes 4. Toros de Juan Pedro Domecq para Juan José Padilla, Manzanares y Roca Rey.

    Domingo 6. Toros de Núñez del Cuvillo para Morante, Manzanares y Ginés Marín.

    Sábado 12. Toros de La Palmosilla para Finito de Córdoba, López Simón y José Garrido.

    Domingo 13. Toros de Núñez del Cuvilo y Daniel Ruiz para Morante y El Juli, mano a mano.

    Martes 15. Rejones. Toros de Días Coutinho para Miguel Moura, Ginés Cartagena y Pérez Langa.

    Imagen: Datoros.com

  • Desmentido el cierre de Las Ventas

    El consejero de presidencia, justicia y portavoz del gobierno de la Comunidad de Madrid y secretario general del partido Popular de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha desmentido el cierre de la Plaza de Toros de Las Ventas tal y como se había difundido en numerosos medios de comunicación. La noticia la ha adelantado vía Twitter. “Ante las especulaciones en torno a la Plaza de toros de Las Ventas, aclaro que las obras necesarias de seguridad se harán sin interferir con los festejos taurinos. Por tanto, la Feria de Otoño y todos los festejos taurinos se celebrarán y las obras se acomodarán al calendario taurino.”

    Además, la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, también ha aclarado en su cuenta personal de twitter que no se suspenderán los festejos en el coso de la calle Alcalá: “Que quede claro: No se suspenderá la Feria de Otoño en Las Ventas”

    De este modo se continuará con el normal funcionamiento de la plaza y de los festejos programados para el resto de la temporada. La corrida de este domingo con toros de Martín Lorca y los diestros Uceda Leal, Ricardo Torres e Iván Vicente no será la última de la temporada en Madrid. Además, según un comunicado a la Asamblea de Madrid Ángel garrido, “La plaza, un edificio de 1929, no cumple con la nueva ordenanza por lo que ha de adaptarse. Las mejoras son necesarias y además van mejorar la accesibilidad para personas discapacitadas y en confort para los aficionados”.

    La alarma surgió cuando a primera hora de esta mañana numerosos medios de comunicación, esta casa incluida, diesen la triste noticia de que se suspendía la temporada taurina en Madrid por obras y que el festejo de este domingo, sería el último de la temporada. La empresa gestora de Las Ventas, Plaza 1, no hizo ningún comunicado oficial puesto que la noticia les pilló por sorpresa y se pusieron en contacto con la Comunidad de Madrid quienes, como ya hemos dicho anteriormente, salieron al paso y desmintieron el cierre de la capital de toreo.

    Imagen: Plaza 1

  • Presentada una gran novillada para la Feria de Santiago de Santander

    El Consejo de Administración de la Plaza de toros de Santander ha dado a conocer el último cartel del ferial que quedaba por aunciar. Se trata de la novillada picada y que tendrá el hierro de Zacarías Moreno. El cartel estará compuesto por el puntero novillero Jesús Enrique Colombo, el joven Daniel Menés que dejó una gran actuación en La Plaza de Toros de Las Ventas y el novillero madrileño Pablo Mora.

    Imagen: ABC