Categoría: Actualidad

  • ¡De vergÁ¼enza!

    Es de vergüenza la actuación del gobierno valenciano frente a los continuos ataques anti taurinos que se dan en esta ciudad. La estatua de Montoliú es un claro ejemplo de ello, fue pintada por un grupo de energúmenos a mediados del mes de Marzo y a pesar de las múltiples peticiones por parte de distintos entes taurinos al ayuntamiento sigue sin estar limpia. Esta estatua representa a un torero de plata de época, un icono para la ciudad de Valencia, y sin embargo, parece que el consistorio no quiere tenerlo en cuenta, prefieren atacar la fiesta de los toros así, con el desprecio y el descaro.

    El señor Ribó debería ejercer de alcalde de la ciudad de Valencia y representar a todos los ciudadanos, no sólo a aquellos que persiguen sus ideales. Ser alcalde significa ser el representante de todos y cada uno de los habitantes de su localidad, pero en Valencia, al señor Ribó, parece que se le ha olvidado que los taurinos son un sector que existe. Además, no sólo se le ha olvidado que existen, sino que los ha convertido en un colectivo discriminado. Si señor Ribó, usted y su vendetta personal contra la tauromaquia esta logrando eso, está logrando una situación vergonzosa.

    Ahora que en poco menos de siete días arranca la feria de Julio de Valencia esperemos que el alcalde y sus secuaces tengan la delicadeza y la decencia de limpiar la estatua que un día se erigió en memoria de uno de los grandes iconos de esta ciudad, de Valencia, la estatua de D. Manolo Montoliú.

    Imagen: ABC

  • «Pirri» sigue evolucionando positivamente

    El torero de plata Pablo Saugar «Pirri» sigue evolucionando de manera positiva de la aparatosa cornada que sufrió el pasado día domingo 9 en la plaza de toros de Pamplona. Tras la revisión del cirujano jefe del coso pamplonica, Ángel M. Hidalgo, se comunicaba que el estado del subalterno sigue evolucionando de manera positiva, que empieza a admitir la ingesta oral y que se descartaba cualquier tipo de lesión en la columna vertebral. Aún es pronto para que se valore el alta clínica pero las noticias que llegan son muy postivas.

    El banderillero sufrió una herida por asta de toro que le seccionó la uretra y le provocó evisceración intestinal, con múltiples perforaciones en los intestinos.

  • Nuevo parte médico de Roca Rey

    Andrés Roca Rey presenta una evolución favorable y se prevé el alta hospitalaria en 24/48 horas.

    El diestro Andrés Roca Rey está presentando una evolución clínica favorable. El aspecto de la herida es correcto permaneciendo afebril.
    Ayer inició deambulación sin problemas aunque con molestias lógicas en relación con el tipo lesión.
    Se prevé el alta hospitalaria en 24-48 h.

    Fdo. Ángel M Hidalgo

  • Misa Funeral en memoria de Iván Fandiño en Las Ventas

    Este próximo día 17 de Julio se cumple un mes de aquel fatídico día 17 de Junio en el que un toro de Baltasar Ibán le arrebató la vida a Iván Fandiño. La unión de Toreros, la Unión Nacional de Picadores y Banderilleros de España, la Federación Taurina de la Comunidad de Madrid y distintas asociaciones en colaboración con el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid han organizado en la Plaza de Toros de Las Ventas una misa funeral para el recuerdo del diestro de Orduña.

    La misa tendrá lugar en el propio ruedo de la Plaza de Toros de Las Ventas a las 20:00 horas de este próximo lunes 17 de Julio. Además, también serán homenajeados los diestros fallecidos recientemente: Palomo Linares y Gregorio Sánchez.

    Las Ventas fue considerada la plaza de Iván Fandiño, en ella llegaron los triunfos más importantes de su carrera y sus mayores desaires. El último torero vasco nunca dejaba indiferente en la capital mundial del toreo en donde tenía un sitio propio, la parte izquierda del patio de cuadrillas, al fondo del todo. Allí se refugiaba Iván Fandiño cada tarde que acudía a Madrid, se preparaba y se concentraba a conciencia para salir al ruedo.

    ETERNO IVÁN FANDIÑO

    Imagen: Mundotoro

  • López Simón herido en Pamplona

    Alberto López Simón resultó herido leve en el festejo en el que abrió la puerta grande de Pamplona. El percance tuvo lugar cuando entraba a matar al tercer toro de Victoriano del Río. El madrileño se tiró con todo a matar quedando acurrucado entre los pitones del animal que lo lanzó de forma dramática. Ya en el suelo el animal hizo por él propinándole un varetazo en el muslo izquierdo y volviendo a voltearlo de forma dramática.

    El parte médico emitido por la enfermería de la plaza de toros de Pamplona reza lo siguiente:
    «Varetazo en glúteo derecho y hematoma en cara interna del muslo son lesión muscular en el estudio ecográfico. Pronóstico leve. Continúa la lidia».
  • La reacciones tras la tarde

    SEBASTIÁN CASTELLA

    El diestro galo cortó una oreja al primero de su lote, un buen toro de Victoriano del Río que repitió en la muleta de Castella. A la muerte del toro declaraba el espada francés: «he disfrutado. El toro ha tenido cualidades buenas. En una tanda con la derecha lo apreté de más, pero tampoco uno puede estar midiendo todas las cosas del toro. He disfrutado mucho. Con este público que aporta mucho, he disfrutado”.

    ALBERTO LÓPEZ SIMÓN

    El madrileño recupera poco a poco la sonrisa y el buen toreo que mostraba tiempo atrás. López Simón arrancó una oreja a cada toro de su lote abriendo la puerta grande de la plaza de toros de Pamplona. «son cosas que pasan. Las imperfecciones que ha tenido la faena han sido por ese ansia de querer que te salga todo. Que por falta de entrega no sea. Esta afición lo merece todo”.

    GINÉS MARÍN

    Ginés Marín continúa con su imparable racha de triunfos; a Madrid y al resto de triunfos se añade uno más, Pamplona. El extremeño cuajó una gran labor al último toro de la tarde al que desorejó tras una gran actuación. Al primero de su lote también le cuajó una interesante faena aunque falló con la espada. «ha habido cosas muy buenas. Lo he disfrutado y toreado a gusto. Creo que ha sido una faena importante. Hay que seguir creciendo, una pena la espada, porque era faena de triunfo importante”.

    Imagen: Emilio Méndez / Cultoro

  • Roca Rey ya tiene sustituto para la de Núñez del Cuvillo en Pamplona

    Roca Rey, herido el pasado martes en esta misma plaza, no podrá finalmente realizar el segundo paseíllo que tenía previsto en estos San Fermines. Su vacante la ocupará el reciente triunfador en Madrid, y triunfador en el día de hoy en Pamplona, Ginés Marín. De este modo, el doblete en feria previsto para el peruano lo realizará finalmente el extremeño.

    La composición final del cartel queda del siguiente modo: Toros de Núñez del Cuvillo para Antonio Ferrera, Alejandro Talavante y Ginés Marín.
  • Sebastián Castella dirige la VI edición de «Toros en Familia»

    Sebastián Castella ha sido el encargado de dirigir la VI edición de «Toros en Familia» en Pamplona. Esta iniciativa busca explicar las distintas suertes del toreo en tono familiar y festivo. La plaza de Pamplona registró una gran entrada, con gran cantidad de niños en los tendidos. El diestro galo se afanó en explicar las distintas suertes de la manera más sencilla para los niños y sus familias.

    El tentadero práctico corrió a cargo de tres erales de la ganadería Hermanas Azcona que fueron lidiados por varios novilleros navarros dirigidos bajo la batuta del francés que ejerció como director de lidia.
  • La mirada… que busca el triunfo

    Ayer en Pamplona regresaba Andrés Roca Rey a los ruedos tras su percance en Badajoz. Volvió con la ambición, con la entrega y con la raza a la que nos tiene acostumbrado, sin dejarse nada en el tintero. Salió a por todas con el primero de su lote al que le cortó una oreja de peso a base de esfuerzo, entrega y disposición. Cuando vio que su compañero de cartel Cayetano Rivera abría la puerta grande del coso pamplonica salió con raza y orgullo torero a cortar otra oreja y abandonar en volandas junto a su compañero la plaza de toros de Pamplona.

    Sin embargo, otra vez la mala suerte actuó sobre Roca Rey. En el momento en el que el peruano se tiraba a matar el estoque se partió desestabilizando al diestro limeño y permitiendo al animal hacer presa. Aquí es donde llega uno de los detalles que más demuestra cómo es un torero. Curro Javier, Juan José Domínguez y Javier Ambel llevaban rápidamente a Andrés Roca Rey hacia la enfermería y, sin embargo, la mirada del torero no buscaba al doctor Ángel M. Hidalgo, seguía mirando al animal esperando que doblase y cayese rodado, esperaba ver asomar ese pañuelo blanco que le posibilitase el triunfo. Esa mirada que busca el triunfo muestra la ambición, la forma de entender el toreo de Roca Rey, resume a la perfección su tauromaquia y refleja por qué ocupa el puesto que ocupa en el escalafón ahora mismo y por qué llena plazas y plazas cada vez que torea. Esa mirada de ambición que busca el triunfo cada tarde a pesar de los percances, que se levanta una y otra vez para volver a buscar el triunfo. Esta es la tauromaquia de Roca Rey, la tauromaquia de la superación.

  • «Pirri» evoluciona favorablemente dentro de la gravedad

    En la mañana del día de hoy el cirujano jefe de la plaza de toros de Pamplona, Ángel M. Hidalgo, ha pasado a revisar el estado de Pablo Saugar «Pirri» herido de gravedad por un toro de El Puerto de San Lorenzo que le provocó serios destrozos y perforaciones intestinales. Tras la intervención quirúrgica del día de ayer por «mayor drenaje hemático del esperado» la situación del paciente mejora dentro de la gravedad.

    El parte médico emitido por el doctor afirma que el subalterno «presenta una evolución favorable dentro de la gravedad, con débitos de drenajes controlados, permaneciendo afebril y con constantes hemodinámicas estables».