Categoría: Actualidad

  • «El Fandi» con sustituto para San Sebastián de los Reyes

    David Fandila «El Fandi» que tenía previsto actuar esta tarde en la plaza de Toros de San Sebastián de los Reyes, no podrá comparecer debido a una grave lesión que le ha apartado de los ruedos por tiempo indefinido. Su lugar lo ocupará Manuel Escribano. De este modo, el cartel queda del siguiente modo: Toros de Talavante para «Paquirri», Antonio Ferrera y Manuel Escribano.

    Imagen: ABC

  • La última faena de Dámaso González

    La última faena de Dámaso González fue en el festival homenaje a Manuel Montoya en su tierra natal, en Albacete. El maestro bajó desde el tendido, vestido de calle, para formar un auténtico lío al sobrero de Juan Pedro Domecq. La plaza rebosaba y se venía abajo cuando Dámaso templaba y mandaba sobre su mano derecha. Enorme torero, figura para la historia.

    https://youtu.be/-8FjociL8hY

  • «El Fandi» causa baja indefinida para lo que resta de temporada

    David Fandila “El Fandi” causa baja indefinida en los próximos compromisos previstos para la presente temporada. La decisión ha sido tomada tras conocer el resultado de los estudios médicos a los que se ha sometido en los últimos días, debido a la lesión sufrida en la Plaza de Toros de Almería- el pasado 24 de agosto- cuando se disponía a ejecutar el segundo par de banderillas en el quinto toro de la tarde.

    El informe del Centro de Diagnóstico del Hospital La Inmaculada de Granada señala el “hallazgo de desgarro miofascial profundo del tercio medio interno del músculo recto femoral con colección líquida fusiforme de aproximadamente 10cm de extensión longitudinal”.

    Así pues, el diestro ha decidido atender las recomendaciones médicas que aconsejan reposo y rehabilitación con el ánimo de poder entregarse al 100%- como es habitual en él cada tarde- cuando vuelva a vestirse de luces.

    Del mismo modo, desea agradecer a los profesionales del centro granadino y a los servicios médicos del coso almeriense su profesionalidad y el trato humano dispensado; así como los innumerables mensajes de ánimo y apoyo que ha recibido por parte de sus seguidores y compañeros de profesión.

  • Méndez de Vigo: «Dámaso González es una de la grandes figuras del toreo»

    El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, ha transmitido sus condolencias por la muerte del torero albaceteño Dámaso González.

    “Valentía, templanza, humildad y sencillez son algunos de los valores que definen a Dámaso González, una de las grandes figuras del toreo que lamentablemente nos ha dejado tras una enfermedad”, ha declarado el Ministro.
    Para Méndez de Vigo, Dámaso González “su saber hacer con el capote y la espada le consolidaron como referente de los ruedos, creando afición entre aquellos que acudieron a verle torear”.

    “Quiero con estas palabras transmitir mi pésame a la familia y también al mundo del toreo que le despide hoy en su tierra, Albacete, porque la muerte de Dámaso ha sido muy sentida por todos. Descanse en paz”, ha concluido Méndez de Vigo.

    El secretario de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Marcial Marín, albaceteño y amigo personal del torero acudió anoche a la capilla ardiente instalada en la plaza de toros de Albacete, donde transmitió condolencias a la viuda, hijos, familiares y amigos de Dámaso González. Hoy los acompañará en la misa que tendrá lugar en la Catedral de San Juan.

    Para Marcial Marín, “no sólo se nos ha ido un gran maestro del toreo y del temple, sino una gran persona. Desde siempre ha estado comprometido con los más débiles a través de instituciones benéficas como Asprona y el Cotolengo. Albacete pierde uno de sus mejores embajadores y estará siempre en deuda con él. Hoy Dámaso hará su último paseíllo hasta el cielo, pero nunca morirá en nuestros corazones. Eternamente agradecidos, querido maestro y amigo Dámaso”, ha dicho.

  • Morante de la Puebla con sustituto para Cuenca

    El torero extremeño José Garrido sustituirá a Morante de la Puebla, anunciado en un principio en la segunda corrida de la Feria de San Julián, que se celebrará este domingo, día 27, en la plaza de toros de Cuenca. El diestro andaluz anunció hace unos días que dejaba los ruedos por tiempo indefinido y por ello no podrá hacer el paseíllo en el coso conquense como estaba previsto.

    De esta forma, la empresa MaxiToro quiere reconocer a uno de los toreros jóvenes emergentes más destacados del escalafón. José Garrido forma parte de esa nómina de toreros llamados a ser figuras del torero en un futuro no muy lejano. No en vano, es uno de los matadores que más impulso ha tomado en las últimas temporadas y afronta ésta cargado moral y responsabilidad.

    Así todo, el festejo, que comenzará a las 18:30 horas, queda compuesto definitivamente de la siguiente manera: Toros de Zalduendo para El Juli, Miguel Ángel Perera y José Garrido.

    imagen: El Mundo

  • Adiós Dámaso González, adiós

    El matador de toros Dámaso González ha fallecido en la madrugada de hoy a los 68 años de edad a causa de una enfermedad contra la que el diestro estaba luchando estos últimos meses. La lucha del torero albaceteño contra esta enfermedad no trascendió y se llevó con absoluta discreción por parte del diestro y de la familia.

    Dámaso González forjó su carácter torero en las capeas de los pueblos, viajando de un lado a otro para torear. Llegó su oportunidad el 24 de Junio en Alicante donde tomó la alternativa. Se retiró en 1988, regresando a los ruedos en 1992 y retirándose definitivamente en 1994. A partir de aquí sólo se vistió de luces en contadas ocasiones.
    Fue una de las grandes figuras de los años 70 y 80 y uno de los referentes para muchos toreros posteriores y actuales. Su tauromaquia se basó en el clasicismo de formas, la profundidad, la raza y su propia personalidad. Descanse en paz
  • Cayetano en Bilbao: «hace falta una España unida»

    Cayetano Rivera ordenó a su cuadrilla banderillear con los palos y el dibujo de la bandera de España en vez de las banderillas típicas de la tierra. Esta acción levantó polémica al igual que sucedió con Antonio Ferrera días antes.

    A la muerte del astado, Cayetano Rivera, aclaró el por qué de estas banderillas: «Esta es una ciudad que ha sufrido el dolor y el miedo del terrorismo y ahora más que nunca hace falta una España unida. Y en la medida de lo posible haré toda la fuerza para que eso ocurra»
  • Dramática cornada a Sergio Flores

    A la puerta de chiqueros se marchó Sergio Flores a recibir al sexto de la tarde en San Luis de Potosí. Cuando el animal acudió al embroque arrolló al toreros llevándolo colgado a lo largo del ruedo en unos momentos dramáticos. Aunque inicialmente se habló de una cornada en el tórax, finalmente se descartó y se confirmaron dos cornadas en brazo y axila.

    El parte médico oficial dice lo siguiente:

    EN LA PLAZA DE TOROS FERMÍN RIVERA EL PASEO, EN EL TRASCURSO DEL 6º TORO CORRESPONDIENTE AL MATADOR SERGIO FLORES AL RECIBIR A PORTA GAYOLA FUE EMPITONADO EN REGIÓN AXILAR IZQUIERDA, LEVANTANDOLO Y GIRANDO PRODUCIÉNDOSE UNA CORNADA; EN UN SEGUNDO DERROTE ES TOMADO POR LA REGIÓN POSTERIOR DEL BRAZO DERECHO OCASIONANDO HERIDA EXTENSA CON GRAN PERDIDA CUTÁNEA EN CARA ANTERIOR Y MEDIAL DEL MISMO, DEJANDO DEFECTO DE APROXIMADAMENTE 20 X 12 CM.

    SE REALIZA EXPLORACIÓN Y ESTABILIZACIÓN EN LA ENFERMERÍA DE LA PLAZA DE TOROS Y SE DECIDE SU TRASLADO EN AMBULANCIA AL HOSPITAL BENEFICENCIA ESPAÑOLA DONDE SE LE DA MANEJO MÉDICO QUIRÚRGICO ESPECIALIZADO.

    EN LA REGIÓN AXILAR IZQUIERDA SE ENCUENTRA HERIDA DE TRES TRAYECTORAS UNA ASCENDENTE DE 5 CM, UNA DESCENDENTE DE 3 CM Y OTRA TRANSVERSA DE 3 CM, PRESENTANDO CONTUSIÓN DE TEJIDOS Y LESIÓN DE ARTERIA AXILAR IZQUIERDA COMPROMETIENDO LA EXTREMIDAD DEL MISMO. SE PROCEDE A DEBRIDACIÓN, IRRIGACIÓN, Y ASEO QUIRÚRGICO EXHAUSTIVO. SE REPARA LA LESION VASCULAR RECUPERANDO FLUJO ARTERIAL ADECUADO DE LA EXTREMIDAD, SE REVISAN Y SE REPARAN LAS TRAYECTORIAS Y SE PROCEDE A CERRAR POR PLANOS, DEJANDO DRENAJE.

    EN CUANTO A LA EXTREMIDAD DERECHA, SE REALIZA ASEO QUIRÚRGICO EXHAUSTIVO DE TODA EL ÁREA AFECTADA, SE PROCEDIÓ A REALIZAR RECONSTRUCCIÓN CON REMODELACIÓN DE BORDES NO VIABLES Y AVANCE DE COLGAJOS FACIOCUTÁNEOS, Y ASI SOBRE TEJIDO CELULAR SUBCUTÁNEO Y FACIA MUSCULAR SE COLOCA INJERTO CUTÁNEO PREVIAMENTE ACONDICIONADO PARA DAR CUBIERTA CUTÁNEA A LA HERIDA.

    PRONOSTICO: EN CUANTO AL BRAZO IZQUIERDO RESERVADO A EVOLUCION Y DEL BRAZO DERECHO TAMBIÉN RESERVADO POR LAS CONDICIONES DE CONTAMINACIÓN DEL TEJIDO.

  • El Juli: “Gracias a Almería por hacernos sentir toreros”

    Al igual que en la exhibición de la Escuela Municipal Taurina hace unos días en Almeria En Feria, el salón de plenos del Ayuntamiento se quedó pequeño para acoger la ceremonia de entrega del Capote de Paseo a Julián López “El Juli” como triunfador de la Feria Taurina de 2016 por la faena realizada al toro “Valenciano”, y que lucirá esta tarde en el Coso de la Avenida Vílches. Por este motivo, el alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, ha iniciado hoy su intervención anunciando que en 2018 este acto se desarrollará en el Teatro Apolo.

    Julián López “El Juli” ha confesado que “con la afición de Almería los toreros nos sentimos felices y comprometidos por el calor que nos dan en la plaza de toros. Gracias a Almería por hacernos sentir toreros”.

    El alcalde de Almería le ha entregado este bello capote de paseo artesanal, manifestando que “ante el toro no sólo vale la técnica, de la que El Juli es toda una referencia, ni tampoco el valor, del que lleva dando sobradas muestras desde que empuñó por vez primera un estoque. En la inmensa soledad del ruedo, cuando toro y torero se miran a la cara, lo que termina por definir la lidia es la personalidad del matador”.

    Por eso, ha asegurado que “esa forma de ser y de estar ante el toro es lo que permite a El Juli cuajar faenas inolvidables, que atesoran los aficionados de verdad en su memoria. Pocos toreros como él, han sido capaces de convertir la técnica en arte, el oficio en pasión y la naturalidad en fuente de compartida admiración”.

    Julián López recogió el magnífico capote bordado en verde y con la imagen de la Virgen del Mar, elaborado artesanalmente por la Maestra Nati, por la faena realizada al toro “Valenciano”, de pelo negro bragado, meano, herrado con el nº 117, de 580 kilos, de la Ganadería de Zalduendo, lidiado el día 27 de agosto de 2.016, y corrido en cuarto lugar, segundo de su lote, tal como recoge al acta del Jurado de este premio.

    El Juli analiza su corrida premiada afirmando que “es una de las tardes de las que me siento más satisfecho. Toreé como a mí me gusta, era un gran toro, al que di más de cien pases y el público valoró y premió la actuación”.

    Ramón Fernández-Pacheco ha manifestado que “en este ayuntamiento estamos orgullosos de contribuir al sostenimiento de lo que, en el uso legítimo de nuestra libertad, entendemos y compartimos como una seña de identidad cultural colectiva y arraigada, y una parte imprescindible en la celebración anual de la Feria que Almería desarrolla cada año en honor a su Patrona, la Virgen del Mar”.

    El alcalde ha dejado claro que “la Feria de Almería no se entiende sin sus tardes de toros en nuestra plaza centenaria, ni sin la alegría y el color de la singular celebración de la Fiesta en nuestra Plaza. Y es por eso que, un año más, el Ayuntamiento cumple con su papel institucional de un modo sereno, templado y firme”.

    Sobre el estado actual de la fiesta taurina, el torero Julián López reconoce que “hay cosas positivas y negativas. Las primeras, el excelente elenco de toreros y ganaderías que hay hoy en día, y el apoyo del público que asiste a la plaza de toros. Y, negativa, las injerencias de partidos políticos, que quieren politizar la tauromaquia y perjudicar a la fiesta de los toros”. Por eso, considera importante crear “una estructura más moderna y actual para que ir a los toros sea accesible para todo el mundo”.

    El Juli ha salido a hombros del salón de plenos, haciéndose fotografías con los numerosos aficionados que han asistido a la entrega de un merecido Capote de Paseo. ¡Suerte, maestro!

    Prensa Ilmo. Ayto. de Almería