Categoría: Actualidad

  • La pureza tiene un nombre, Paco Ureña

    Desigual encierro de Núñez del Cuvillo, de variado juego. Luis David Adame que confirmaba la alternativa dejó su marca personal en el ruedo y demostró buque quiere llegar a figura. Sebastián Castella se estrelló frente al peor lote y Paco Ureña cortó una oreja de peso y firmó una segunda actuación notable en una gran tarde.

    Abrió la tarde un buen ejemplar de Núñez del cuvillo que sirvió para la confirmación de Luis David Adame. Faena de más a menos comenzada en los medios por estuarios y cambiados por la espalda. Comenzó sobre la diestra con poder y ligazón. Decayó la faena cuando empezó a faltar colocación. Mato de estocada defectuosa. Silencio. Ovación en el arrastre al animal.

    Se esforzó Sebastián Castella ante el rebrincado segundo. Faena de esfuerzo del francés que no logró sacar prácticamente ningún muletazo limpio ante un animal que embistió con la cara alta y rebrincado. Estocada y silencio.

    Se inventó Paco Ureña la faena al tercero de la tarde, un animal muy protestado de salida por su tamaño. Arrancó la faena sobre la mano izquierda y tapó todos los defectos del animal a base de pureza, entrega y disposición. Paró, templó y creó una faena que fue creciendo en intensidad, levantando los olés de Madrid. Estocada y Oreja.

    Tampoco fue toro para el triunfo de Sebastián Castella. Brindó el francés un animal escaso de fuerzas al público en una faena a la que le faltó estructura. Se esforzó el diestro que dejó detalles de su tauromaquia. Estocada y silencio.

    Cuajó una fanea de entrega y disposición Paco Ureña al quinto de la tarde. El desarrollo de la lidia fue por alti bajos, destacando el toreo sobre el pitón izquierdo, con sentimiento. Hubo una serie que levantó de sus asientos al respetable venteño, toreando desmayado, olvidándose del cuerpo y toreando con el alma. Cobró una dura voltereta en los compases de la faena. Se tiró con todo a matar saliendo rebotado con la pala del pitón. Gran ovación con saludos.

    El sexto fue un animal complicado de Núñez del Cuvillo, que tuvo media embestida y buscó continuamente los pies a Luis David Adame. Solventó con muy buena nota la papeleta que le tocó el azteca, toreando profundo y rectificando con torería cuando apretaba de mala manera el astado. Buena actuación del espada que hizo de menos la faena por el fallo con los aceros. Ovación.

  • Román roza la gloria en Las Ventas

    El primero de la tarde fue un animal que evolucionó a lo largo de la lidia. Comenzó embistiendo con calidad en el capote de Morenito de Aranda, pero tras tomar el segundo puyazo cambió, desarrollando peligro y mucho sentido. Se esforzó el diestro que en algunos momentos de la faena dudó ante las cambiantes embestidas del animal. Pinchazo y media siendo silenciado.
    Faena de división de opiniones la de Joselito Adame al segundo de la tarde. Una parte del público azuzó al hidrocálido, pidiendo colocación. Los mejores momentos llegaron sobre la mano izquierda y un final explosivo genuflexo. Mató de estocada y dio una vuelta al ruedo de nuevo ante la división de la plaza.
    Gran faena la de Román al tercero de la tarde, un gran ejemplar de Fuente Ymbro que apretó en el caballo y embistió con gran calidad en la muleta del valenciano. Faena inteligente del joven espada que cuajó desde los primeros compases al animal, bajando la mano y alargando el viaje, con profundidad. Cuando ejecutaba un cambio de mano el animal lo descubrió voltenadole sin consecuencias. Volvió a la cara del toro derrochando valor y entrega, cerrando la actuación con unas bernardinas de infarto. Se tiró a matar dejando un gran espadazo, pero cobrando una escalofriante paliza. Oreja de ley.
    Aseado se mostró Morenito de Aranda frente al cuarto de la tarde, un animal mansito y con muy poco recorrido. Se afanó el espada que se estrelló ante un animal sin opciones. Estocada y palmas.
    La lidia de Joselito Adame al quinto de la tarde fue de menos ante un animal que hizo el avión en la muleta del mexicano. Gran recibo capotero, y extraordinario tercio de banderillas. En la muleta ejecutó pases de muy buen trazo, aunque volvió a faltar colocación, lo que provocó algunos pitos por parte del respetable.
    Rozó la gloria Román de nuevo en el último de la tarde. Comenzó sobre la zurda, sin miramientos, cuajando y templando a un gran animal de Fuente Ymbro. Labor de disposición y buen quehacer del valenciano, que meció al astado en la muleta. Gran faena. Cuando ya tenía la oreja y la puerta grande en la mano, mató con un metisaca, una media y falló innumerables veces con el descabello. La segunda puerta grande en Madrid se esfumó por culpa del acero.
  • Morenito de Aranda y Román, sustos serios en Madrid

    Morenito de Aranda y Román Collado cobraron sendas volteretas y palizas en el festejo de esta atrde en Las Ventas. Morenito recibió una gran paliza en su turno de quite en el toro de Román, el toro le prendió de mala manera y le propinó una dura paliza en el suelo afortunadamente sin consecuencias. EL torero valenciano cobró por dos ocasiones, una a la salida de un cambio de mano y la otra tras tirarse a matar al toro al que cortó la oreja. En ambas ocasiones, el animal le propinó dos duras palizas de las que salió milagrosamente sin ser herido.

  • Antonio Ferrera causa baja en la Feria de Otoño ya tiene sustituto

    Paco Ureña y Juan Bautista sustituirán a Antonio Ferrera en Las Ventas. El extremeño aún se encuentra convaleciente de la cornada y no podrá afrontar el doble compromiso que tenía en la Feria de Otoño el próximo viernes y el domingo.

    Plaza 1 ha decidido que Paco Ureña, otro torero del gusto de la afición de Madrid y que ha puntuado en todas las plazas de primera categoría como Valencia, Sevilla, Pamplona, Bilbao y Madrid, sea el que ocupe el puesto del viernes, haciendo doblete en la feria. Toreará junto a Sebastián Castella y Luis David Adame, quien confirmará alternativa con una corrida de Núñez del Cuvillo.

    El domingo será Juan Bautista quien afronte el mano a mano con Paco Ureña con toros de Adolfo Martín. El francés está firmando una temporada importante con triunfos como el de Logroño recientemente, donde desorejó a un toro de vuelta al ruedo de Victorino Martín.

    Imagen: El Paseíllo

  • La terna se pone a punto para la “Corrida Total”

    Emilio de Justo, Pepe Moral y Martín Escudero ultiman su preparación en un interesante tentadero en la ganadería de Victorino Martín.

    Los tres toreros lidiaron dos vacas cada uno herradas con el hierro de la A coronada. Los animales exigieron al máximo a sus lidiadores que mostraron un nivel muy alto, dejando ver que el próximo 7 de octubre en Illescas habrá una gran competencia por salir triunfador de la segunda edición de la “Corrida Total”.

    Además el tentadero sirvió para intercambiar impresiones entre la empresa, el ganadero y los toreros sobre el concepto de “Corrida Total”, donde se pondrán todos los medios para que el espectador pueda disfrutar de la emoción de los tres tercios en su máximo esplendor.

  • JST Nota aclaratoria sobre la convocatoria y puesta en marcha de acciones de protesta

    NOTA ACLARATORIA sobre la convocatoria y puesta en marcha de acciones de protesta.

    1. Ante los acontecimientos ocurridos ayer y tras la rápida y necesaria, aunque desorganizada, reacción de los aficionados, la Federación de Peñas Taurinas de Salamanca, decidió convocar a todos los estamentos taurinos, tanto locales como nacionales, a una reunión fijada para este mismo miércoles, con el fin de exponer y tratar la manera más adecuada de repulsa ante lo ocurrido, así como la de organizar, con el consenso y apoyo de la totalidad de los taurinos, una manifestación de forma unificada.

    2. La intención de esta Federación, lejos de erigirse como ente oficial o de buscar protagonismo alguno, ha pretendido con esta convocatoria, sentar las bases y avanzar en la organización de una respuesta unificada, mayoritaria y global, evitando así que cualquier acto propuesto con premura y sin consenso pueda no servir o ser ineficaz en nuestra defensa de la Tauromaquia.

    3. Desde la Federación, apoyaremos siempre todo acto convocado en defensa y apoyo de Nuestra Fiesta, sea quien sea el organizador y sean cuales sean los medios elegidos. Entendemos que la unión hace la fuerza, por lo que no seremos nosotros quienes dividamos a la afición ni valoraremos los motivos particulares de cada convocatoria, pero creemos que ahora, más que nunca, debemos estar UNIDOS, juntar nuestras fuerzas y demostrar que también tenemos capacidad para hacer frente a nuestros opositores. Por lo que instamos a los convocantes de la manifestación prevista para el próximo viernes a que aplacen la misma a la espera de la resolución que se adopte en la reunión programada para mañana miércoles.

    4. Desde la libertad que nos da nuestra afición: rogamos, pedimos, solicitamos, anhelamos y exigimos la mayor de las ayudas y el apoyo de todos los aficionados ante la defensa de este Arte.

    5. Con la firme intención de responder en unión y armonía, seguiremos trabajando a lo largo de esta semana en las acciones más positivas para la defensa de nuestros intereses, escuchando, apoyando y promoviendo cuantas ideas sean expuestas.

  • Fallan los premios de los Desafíos Ganaderos de Las Ventas

    Ya han sido elegidos los triunfadores de los tres desafíos ganaderos celebrados en Las Ventas. A través de la web de la plaza, y a través del voto de los aficionados, se ha elegido el mejor toro, mejor torero, mejor picador, mejor anderillero y mejor lidiador.

    Mediante votación popular, han sido elegidos los ganadores de los Premios Desafío Ganadero 2017. Durante dos días el público pudo votar online a través de la web de Las Ventas a los mejores entre los tres nominados por el jurado. Un total de 3.769 votos han decidido cuáles son los vencedores en cada categoría.

    Estos son los resultados:

    Asustado de Palha, elegido mejor toro con un 42% de los votos.
    Javier Cortés, elegido mejor torero con un 41% de los votos.
    Juan M. Elena “El Patillas”, mejor picador con un 54% de los votos.
    Fernando Sánchez, mejor banderillero con un 46% de los votos.
    José Antonio Carretero, mejor lidiador con un 38% de los votos.

  • El ‘Programa Víctor Barrio’ y el Foro de la Juventud Taurina, a la “conquista” de Madrid

    El sábado 30 de septiembre, el ruedo de la plaza de toros de Las Ventas será el escenario que albergará las actividades del “Programa Víctor Barrio” para la enseñanza y difusión de la tauromaquia, especialmente entre los más pequeños.

    La temporada taurina va llegando a su fin. Como cada año, la Feria de Otoño pone el broche a los festejos taurinos en la plaza de toros más importante del mundo, Las Ventas de Madrid. El “Programa Víctor Barrio” también quiere poner un broche de oro a su primera temporada y qué mejor que hacerlo en ese escenario. Por ello, ha convocado, junto con el Foro de la Juventud Taurina, y en colaboración con la Comunidad de Madrid y la empresa que gestiona el coso madrileño, Plaza 1, el “Curso de Aficionados Prácticos Taurinos Infantil Víctor Barrio” el sábado 30 de septiembre a las 10:30 horas.

    La organización se ha propuesto batir el record de participación que ha obtenido en otras ferias. Por eso, también será necesario un mayor número de voluntarios que colaboren para que las actividades sean un éxito y, en consecuencia, para que los niños disfruten, aprendan y se diviertan. Desde el “Programa Víctor Barrio” se hace un llamamiento a todas aquellas personas que quieran colaborar en la organización y desarrollo de las actividades del Curso. Para ello solo tienen que contactar con el Programa en el correo electrónico programavictorbarrio@fundaciontorodelidia.org.

    Este llamamiento se hace extensivo a todos los profesionales taurinos: matadores, banderilleros, picadores, mozos de espadas, ganaderos. Todos aquellos que estén interesados en participar y ofrecer sus conocimientos a los niños que acudan a Las Ventas la mañana del 30 de septiembre, serán más que bienvenidos. Al igual que los voluntarios, solo tienen que ponerse en contacto con la coordinación del “Programa Víctor Barrio” a través del correo señalado. Una vez confirmada su asistencia, se irá anunciando a través de las redes sociales del Programa.

    Lo que se pretende es hacer visible la solidaridad, la humanidad, el respeto y otros muchos valores del mundo del toro a través de la participación en el “Curso de Aficionados Prácticos Taurinos Infantil Víctor Barrio” tanto de niños como de mayores. Los primeros, como siempre, serán los protagonistas: jugarán, harán manualidades, torearán. En definitiva, aprenderán jugando. Los profesionales del toro podrán transmitir a esos niños y jóvenes su pasión, su profesión, su forma de vida y sus conocimientos. Los voluntarios también aportarán su trabajo, fundamental para el éxito de esta iniciativa, organizando y colaborando en todo el desarrollo del Curso.

    El Foro de la Juventud Taurina colabora activamente en este evento a través de la organización, de la cesión de material para los talleres y de la aportación de voluntarios, entre otras cuestiones. Por su parte, la Comunidad de Madrid lo hace cediendo el espacio de la plaza de toros, gracias también a la empresa que la gestiona, Plaza 1, que, además, donará 30 entradas que se sortearán entre los niños participantes. Los agraciados disfrutarán de la corrida de toros de esa tarde en el Mini Palco Víctor Barrio. Plaza 1 también regalará una entrada para la final del “Camino hacia Las Ventas 2017” el domingo 8 de octubre a todos los niños que participen en las actividades del Programa.

    La cita es el sábado 30 de septiembre, a las 10:30 horas, en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid, entrada por la Puerta de Arrastre. El trabajo de todos es fundamental para que los niños disfruten de una jornada taurina como merecen, pero sin las enseñanzas, el trabajo y la pasión de Víctor Barrio, nada de esto sería posible, porque “La tauromaquia, más que defenderla, hay que enseñarla”. Hagámoslo

  • ANATUR Apoya la Cátedra de Tauromaquia de la Universidad de Salamanca

    ANATUR-Acción Natural Ibérica, en su defensa del mundo rural y de las tradiciones del pueblo, quiere mostrar su repulsa por la suspensión del acto de inauguración de la Cátedra de Tauromaquia que estaba previsto para esta tarde.

    «Creemos en la libertad de elección de las personas libres para expresar sus preferencias y aficiones tan arraigadas en la cultura de este país, más aún, cuando la tauromaquia está declarada Patrimonio Cultural Español desde noviembre de 2013.

    ANATUR quiere transmitir al mundo académico y docente de España la aberración que consiste en la suspensión de un acto como la inauguración de la Cátedra de Tauromaquia a causa de la violencia animalista. Ceder ante los derechos básicos es una cesión y abandono de derechos elementales impropia de un país democrático. Rechazamos la presión animalista y antitaurina que han sufrido desde la dirección de tan magna universidad y les mostramos nuestro apoyo para que se vuelva a convocar de nuevo tan magnífica iniciativa»

    Madrid, 25 de septiembre de 2017

  • Ponce se ofrece a torear a favor de los damnificados del terremoto de México

    Enrique Ponce, profundamente afectado por los hechos acontecidos en México en las últimas fechas, ha decidido ofrecerse para torear a beneficio de los damnificados por el terremoto.

    El maestro, a quien le une un fuerte vínculo con la afición de aquella tierra, toreará a beneficio de los damnificados del terremoto en su primera actuación en la México, plaza a la que acudirá una vez finalizada su excepcional temporada europea.

    Enrique Ponce es todo un ídolo en el país azteca y el torero español que más tardes ha toreado en la México, logrando hitos históricos en esta plaza, donde siempre se ha sentido admirado y querido. En todos estos años ha forjando una estrecha relación con aquel país, ahora azotado por la tragedia y el dolor.

    Imagen: El Español