Categoría: Actualidad

  • Roca Rey galardonado como el mejor de la temporada de Murcia 2017

    El matador de toros peruano Andrés Roca Rey ha sido premiado en Murcia como autor de la faena más artística del serial. El galardón se concede por la magnífica labor realizada el pasado martes día 12 de Septiembre de 2017 al sexto toro de la tarde de la ganadería de Victoriano del Río, cortando dos orejas y rabo.

    Roca Rey firmó ante el sexto de la tarde una de sus obras cénit de la temporada arrasadora que ha cuajado. Recibió a su oponente con varios lances a pies juntos, de mano muy baja, realizando posteriormente un quite por ceñidas chicuelinas. La rotunda faena de muleta comenzó con varios cambiados por la espalda, a lo que siguieron varias tandas de derechazos extraordinarios. Temple, profundidad, empaque, ritmo y cadencia en los muletazos de un Roca Rey desatado y a más, al igual que su extraordinaria faena. Tras un final apoteósico en cercanías y un espadazo de ley, paseó los máximos trofeos en medio de un clamor.

    El consejero de Presidencia y Fomento de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Pedro Rivera, la secretaria autonómica Isabel Bueso y el asesor del consejero en materia taurina Rafael Laorden, presidieron el jurado que eligió a los triunfadores de la Feria de Murcia 2017.

  • Tauroemoción no renueva el contrato de explotación de la plaza de Teruel

    La hasta ahora empresa gestora de la plaza de toros de Teruel, Tauroemoción, ha anunciado a través de un comunicado que se retira de la gestión del coso turolense al cual ha estado ligado las últimas siete temporadas. Tauroemoción recuperó una plaza en sus horas bajas y recuperó el número de abonados y aumentó la cantidad de festejos.

    Informamos de que hemos tomado la decisión de no renovar el contrato de explotación de la plaza de toros de Teruel después de estar al frente de la misma durante 7 temporadas, de 2011 a 2014 junto a la casa Lozano y de 2015 a 2017 en solitario.

    La falta de rentabilidad económica durante los 7 años y una vez cumplido el compromiso moral de organizar la importante feria del Ángel de este año, nos han llevado a tomar esta difícil decisión.

    Agradecemos al Excmo. Ayuntamiento de Teruel su interés en que volviéramos a renovar el contrato y su apoyo y buena disposición durante estos 7 años. También agradecer al personal de plaza, colaboradores, profesionales que han prestado servicios y sobre todo a la afición y público por confiar en nosotros.

    Dejamos la gestión de la plaza con mejor salud de como nos la encontramos, habiendo conseguido aumentar el número de abonados y espectadores y olvidando las polémicas surgidas de gestiones anteriores, que incluso hicieron peligrar la feria del Ángel anterior a nuestra llegada. También pedimos disculpas por los errores cometidos, que no son pocos.

    Así mismo, informar que con esta plaza y esta afición, nos unen muchos vínculos y por lo tanto estudiaremos meticulosamente el próximo pliego de condiciones, al que sólo nos presentaremos si se cumplen 2 requisitos: Que pensemos que somos los más indicados y la empresa que mejor puede gestionar la plaza de Teruel y que el pliego nos permita traer carteles de primer nivel con las primeras figuras del mundo y las mejores ganaderías, ya que aunque Teruel sea una ciudad muy pequeña, la afición y sus ciudadanos son de primera y se merecen los mejores carteles.

  • Tauromaquia y fútbol sin complejos

    Una vez más el fútbol y la tauromaquia se mezclan. A la larga lista de Joaquín, Raúl González, Iker Muñain, Sergio Ramos… Y muchos más, se une Odriozola. El matador de toros Alberto López Simón y el jugador de la Real Sociedad y de la Selección española de fútbol intercambiaron un capote y una elástica blanqui azul con las que una vez más deporte y tauromaquia se unen.

    Odriozola es una de las sensaciones de esta temporada siendo convocado para algunos partidos de la selección y para los próximos clasificatorios frente Costa Rica y Rusia. Además, importantes clubes nacionales y europeos se están interesando por los servicios del joven jugador. Una vez más, la semana tauromaquia se muestra sin complejos.
  • José Garrido se alza con el Premio Chicuelo II

    El jurado de la segunda edición del trofeo Manuel Jiménez Díaz “Chicuelo II” ha determinado, por unanimidad y en la reunión celebrada hoy lunes, que el torero José Garrido se alzara con este galardón como máximo triunfador de la última Feria de San Julián 2017. Así quedó ha quedado constatado tras una votación en la que el extremeño se ha impuesto en votos frente a los demás diestros del serial.

    Entre los motivos que han llevado al jurado a tomar esta decisión destaca que en el primero de sus dos paseíllos lograra cortar cuatro orejas tras una tarde redonda y completa de principio a fin, especialmente en el toreo con el capote, al natural con la muleta y certero con el estoque. Asimismo, el jurado también ha valorado en positivo que el torero extremeño entró en la feria por la vía de la sustitución y que demostró una ambición y unas ganas por agradar al público conquense dignas de mención. Méritos que hicieron que saliera a hombros por la puerta grande ese día y que volviera a torear en el último día de feria, también sustituyendo a un compañero, y cortando otra oreja más.

    El jurado ha estado compuesto por el concejal de Festejos, Pedro J. García Hidalgo; el periodista Leo Cortijo; el presidente del Colegio de Veterinarios de Cuenca, Luis Miguel Colmenar; el presidente de la Peña Taurina Conquense, Eulalio López y Paco Giraldos como aficionado. Asimismo, con voz pero sin voto, en la deliberación han estado también presentes el alcalde, Ángel Mariscal, y el empresario Maximino Pérez.

  • El Juli muestra sus condolecias por el fallecimiento de Miguel Espinosa

    Julián López “El Juli” ha mostrado a través de su cuenta de Instagram sus condolencias tras el fallecimiento de Miguel Espinosa “Armillita”: “Adiós maestro. Torero de gran clase, miembro de una de las dinastías más importantes, una familia muy querida por mí. Mi padrino en mi confirmación en México. D.E.P. Miguel Espinosa, Armillita”.

    Armillita y El Juli hicieron diez veces el paseíllo juntos. La primera vez el 4 de mayo de 1998 en Aguascalientes, en un mano a mano mixto cuando El Juli aún era novillero. Fue aquella una tarde inolvidable con la plaza monumental llena hasta la bandera. Ya como matador de toros, Julián toreó por primera vez con Miguel el 25 de octubre de 1998 en Guadalajara (México). Y poco después, el 6 de diciembre, Armillita le confirmaba la alternativa a El Juli en una abarrotada Plaza México con la presencia de Mario del Olmo y con toros de la ganadería de De Santiago.

    El 31 de mayo de 2001 ambos torearon juntos en Las Ventas la Corrida de la Prensa, en una tarde exitosa de El Juli. La última vez que se anunciaron juntos fue el 15 de enero de 2005, en la plaza mexicana de Orizaba.

  • Datxu Peris condenada por su grave falta a Víctor Barrio

    La Fundación del Toro de Lidia (FTL) valora de forma muy positiva la sentencia dictada en el día de hoy por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Único de Sepúlveda contra la concejala de Catarroja, Datxu Peris.

    Datxu Peris ha sido condenada a abonar la totalidad que demandaba la FTL en representación de la familia del torero fallecido: 7.000 euros por una intromisión ilegítima en el derecho al honor, retirar de su red social el mensaje y publicar la sentencia condenatoria en la misma red social donde fue divulgado. Asimismo, la concejala deberá abonar las costas.

    José Miguel Soriano, abogado de la FTL ha querido recalcar que en la sentencia “además de restablecer el honor de Víctor Barrio y su familia, la juez acoge en su totalidad la tesis planteada por la Fundación”.

    La sentencia afirma que “la publicación efectuada por Datxu Peris atenta y supone una intromisión ilegítima en el derecho al honor” recogiendo los siguientes razonamientos:

    “Datxu Peris manifestó lo positivo de la muerte del torero y es que ha dejado de matar. No se alcanza a comprender lo que existe de positivo en el fallecimiento de un ser humano. No es cuestión de juzgar posiciones legítimas de sensibilidad sobre la tauromaquia, la caza o cualquier otra actividad que cause daño a un animal, pero no se puede equiparar ni dar igual valor a la vida del ser humano que a la de un animal. Sencillamente porque lo que aquí nos ocupa y debemos aplicar, el derecho, no lo equipara”.

    “Cuando la demandada califica de asesino a un torero, persona en ejercicio de una profesión como actividad lícita y regulada, no hace sino emplear erróneamente y de forma peyorativa la calificación de asesino, provocando con ello una intromisión en el honor del fallecido.”

    Asimismo, se recalca en la sentencia, en “la entrevista mantenida por Datxu Peris con el periodista Carlos Herrera, reproducida en la vista, lejos de suponer una rectificación, matización o explicación, supuso una reafirmación en la conducta”.

    Según la juez del caso, “las manifestaciones efectuadas por la demandada exceden de la mera crítica hacia la persona y profesión de Víctor Barrio y la misma es indudablemente ofensiva al honor del fallecido. Fomentando el conflicto y la confrontación”. Además, “violenta y perturba el dolor de los familiares y memoria del difunto”.

    “Atendiendo a los hechos y a la gravedad a la intromisión al honor de Víctor Barrio, por la gravedad de las expresiones proferidas, el medio en que se divulgaron y el contexto en que acontecieron se considera que procede conceder la íntegra indemnización solicitada en la demanda, al ser el daño moral inherente a la vulneración apreciada y de entidad suficiente como para justificar el atender a la reparación de 7.000 € en el que valoran el perjuicio los actores”.

    Y concluye que “las denominadas redes sociales no pueden ser un subterfugio donde todo cabe y todo vale desde la creencia errónea de estar amparado, oculto o protegido por un perfil social”.

    La Fundación del Toro de Lidia, en representación de la viuda y de los padres del torero fallecido, interpuso una demanda civil por derecho al honor contra la concejala de Catarroja tras sus mensajes vertidos en redes sociales en julio de 2016. Datxu Peris posee 20 días desde este momento para presentar el recurso.

    La familia de Víctor Barrio manifiesta su deseo de no realizar declaraciones al respecto.

  • Nemesio Matías apuesta por Álvaro Lorenzo

    El joven matador toledano Álvaro Lorenzo y el apoderado Nemesio Matías comenzarán una nueva andadura juntos, una relación que se ha forjado de mutuo acuerdo y con la que torero y apoderado se muestran “muy contentos e ilusionados”.

    Álvaro Lorenzo tuvo una brillante carrera como novillero que acabó en mayo de 2016 cuando tomó la alternativa en Nimes junto a El Juli y Sebastián Castella. Hasta ahora, su carrera había estado dirigida por la casa Lozano y en 2017 acaba con 12 festejos con notables actuaciones en plazas como Valencia, Santander, Dax, Toledo, o su confirmación en Las Ventas donde dejó una grata impresión.

    Por su parte, Nemesio ponía punto y final a su relación con Fortes tras cuatro temporadas. Este apoderamiento supone para Nemesio un aliciente y “una nueva ilusión para trabajar con dedicación en un torero con mucha proyección”.

    Imagen: Gahirupe fotografía

  • Enrique Ponce y Paco Ureña máximos galardonados de la Feria de Murcia 2017

    El consejero de Presidencia destaca el gran reconocimiento con que cuentan los trofeos tras 36 años de vigencia y la presencia de todo el mundo del toro en el jurado

    Enrique Ponce y Paco Ureña fueron, de acuerdo con el fallo del jurado de los Premios Taurinos que convoca anualmente la Comunidad Autónoma, los principales protagonistas de la Feria de Murcia 2017.

    La decisión del jurado, que fue dada a conocer por el consejero de Presidencia y Fomento, Pedro Rivera, concede al valenciano los premios al triunfador de la Feria y a la mejor faena en corridas, mientras que el diestro lorquino obtuvo los galardones al mejor toreo de capote, al valor y a la mejor estocada.

    También han sido premiados Roca Rey, por la mejor faena artística; Pepín Líria, por el mejor quite de peligro o providencial; Diego Ventura, al mejor rejoneador; Ramón Serrano, al mejor novillero; Pedro Iturralde, al mejor puyazo; Luis García, al mejor par de banderillas; y Santiago Fresneda, a la mejor faena en festejos menores. Además, el jurado acordó hacer una mención especial, al toro “Perdido” de la ganadería de Los Espartales, indultado por el rejoneador Diego Ventura.

    Por su parte, el Colegio Oficial de Periodistas y la Asociación de la Prensa comunicaron su intención de otorgar el premio al triunfador de la corrida de novillos de la Prensa de 2017 a Ramón Serrano; y el Club Taurino de Murcia la concesión del trofeo al mejor toro a “Epicentro Negro”, lidiado por Roca Rey, y a la mejor corrida de toros a la ganadería de Victoriano del Río.

    El consejero de Presidencia recordó que la Comunidad convoca los premios taurinos de la Feria de Murcia desde 1994, como antes lo hizo la Delegación del Gobierno, y “son unos galardones que a lo largo de sus 36 años de antigüedad han contribuido a prestigiar la Feria y a poner de manifiesto el buen hacer de los premiados, y que cuentan con el reconocimiento del mundo taurino”.

    El jurado estuvo formado por representantes de las administraciones regional, estatal y local, de la empresa de la plaza de toros, del Club Taurino de Murcia, de la Escuela Taurina y del Colegio de Periodistas, así como por críticos y aficionados de reconocido prestigio.

    Pedro Rivera afirmó que “los premios taurinos son una expresión más del apoyo que el Gobierno regional brinda a la tauromaquia, como expresión de una manifestación cultural y social profundamente arraigada, que ha merecido, como consecuencia de ello, la declaración de Bien de Interés Cultural y que merece, en consecuencia, ser protegida y difundida”.

    También recordó que se ultiman en estos días “hitos de gran significación para el mundo del toro, como la constitución de la Mesa de la Tauromaquia de la Región de Murcia, en la que todo el sector va a estar representado y que va a ser el foro desde el que se acuerden, coordinen e impulsen las acciones vinculadas a este campo”.

    Igualmente, incidió en que se está preparando la celebración, el próximo año, del II Congreso Internacional de la Tauromaquia, dando continuidad al celebrado en Albacete entre febrero y marzo de 2015, que contó con la presencia de importantes políticos, toreros, periodistas y artistas procedentes de diversos países, como en otras medidas, hasta un total de 21, dirigidas “a la defensa, preservación, difusión, promoción y puesta en valor de este fenómeno artístico y social”.

  • Javier Castaño rompe con el Grupo Sinta

    El matador de toros Javier Castaño anunció hoy a través de redes sociales que ponía punto y final su relación de apoderamiento con el Grupo Sinta 2005 al que estuvo ligado a lo largo de este curso. El diestro salmantino queda abierto a distintas ofertas de cara a la temporada que viene.

    Este fue el comunicado emitido por el equipo de prensa del matador.

    «El matador de toros Javier Castaño quiere informar que rompe su relación de apoderamiento con el Grupo SINTA 2005.

    Javier Castaño queda libre a fecha de hoy, a la espera de nombrar nuevo mentor en próximas fechas tras escuchar nuevas ofertas.»

    Imagen: Javier Castaño web oficial

  • Galdós rinde Acho a sus pies

    A plaza llena rompió el paseíllo en el albero limeño, donde partieron plaza Enrique Ponce, Andrés Roca Rey y Joaquín Galdós. Posterior al paseo de cuadrillas se entonó el Himno Nacional del Perú y la Compañía Fanning de la Marina de Guerra del Perú ejecutó preciosas maniobras con temática taurina, llevándose la primera ovación de la tarde.

    Ponce volvió a Lima para dejar patente de su maestría, entendiendo la condición de ambos astados del hierro de Daniel Ruiz que le correspondieron. Superior con el primero al que calibró en distancias y alturas para buscar someterlo y torear relajado, con sello clásico y vertical, además de imprimir regusto en los pases. Su segundo no tuvo el fuelle necesario para construir una faena, aunque de igual manera lo intentó el diestro valenciano sin poder llegar a tomar vuelo. Fue aplaudido por la concurrencia en sus actuaciones.

    No solo arrollador, sino también puro y de grandes maneras fue el toreo de Roca Rey, que volvió a Lima tras una triunfal temporada europea. Dejó patente una evolución en sus formas, trazando muletazos de profundidad y hondura, además de torear con las manos muy, con capacidad y conocimiento. Fue capaz el limeño de encontrar distancias y terrenos donde quiso, aun cuando su lote no fue del todo colaborador, siempre dominador y poderoso para llevarse una oreja en el primero de su lote y perdió los trofeos de su segundo al fallar con los aceros.

    Triunfó en esta tarde Joaquín Galdós, quien imprimió durante la tarde un toreo cargado de gusto y detalles, aunque también fue capaz de sumar muchísima entrega desde el capote, toreando a gusto a la verónica y hasta yéndose a portagayola en su segundo. Con la muleta dejó en la retina del público limeño faenas de muy buen corte, regustándose el torero y sabiendo administrar tiempos, cayendo de pie el limeño en su tierra. Cortó una oreja de su primero y sumando dos en su segundo para la puerta grande paseado en hombros.

    La feria continúa el próximo domingo con astados de La Viña y el Olivar para Joselito Adame, Fernando Roca Rey y Juan del Álamo.