Jorge Martínez ha vuelto a demostrar cuanto torero tiene dentro de sí mismo. El joven matador de toros tomó la alternativa compartiendo cartel con Roca Rey y Juan Ortega, volviendo a reivindicar su nombre. Salió en volandas en una tarde para el recuerdo.
Una temporada brillante a pesar de los peros, qué son muchos. Sin embargo, pocos son suyos propios, más bien corren a cuenta de un sistema que sigue tratando de taponar la carrera de un joven torero de largo recorrido. A pesar de los triunfos y méritos, pocas plazas se han acordado de llamar para anunciarle en sus carteles.
Ahora, recién alternativado, llega el momento más duro. El habitual parón que sufren muchos al dar el salto de escalafón, siempre es un miedo inquebrantable. Jorge Martínez no merece parar, merece nuevos contratos, nuevas citas en las que demostrar que está para mandar en esto… o por lo menos intentarlo.
En Almería no se amilanó con sus compañeros de cartel, ni siquiera por la fuerte voltereta que sufrió. Martínez tiene muy claro el camino y la meta a la que aspira. Una ruta que por el momento atraviesa con espinas, a la espera de llegar a la rosa de la plenitud de la fiesta.
Enrique Ponce reapareció en la plaza de toros de Almería para acompañar a Emilio de Justo en su paso por este coso. El de Chiva compartió unos breves minutos con el torero de Torrejoncillo, haciéndose junto al equipo del torero en activo una fotografía.
El veterano matador de toros ha vuelto a dejarse ver en público después de un largo puñado de meses sin estar en la esfera pública. Enrique Ponce se mantiene firme en la decisión que adoptó de alejarse del foco mediático, siendo muy puntuales las ocasiones en las que se deja ver públicamente. El paso de su amigo por su feria, era un motivo más que suficiente para volver a los focos.
La tarde de Emilio de Justo fue exquisita. El torero cacereño sigue apuntando alto en este tramo final de temporada, dejando su mejor tauromaquia en lo que va de curso. Una escalada que sigue acercando al diestro al nivel que mantenía antes de la cogida en la plaza de toros de Las Ventas.
Enrique Ponce dejó en Almería un nuevo acercamiento al toro. Quién sabe sí el valenciano volverá a enfundarse el chispeante, más allá de lo que se escucha en los mentideros. Unas voces que han situado al torero trabajando en el campo el pasado invierno .
Las horas previas al festejo de Tomelloso hacían saltar la alarmas sobre Morante, Bilbao y el resto de la temporada. El cigarrero había recaído de la lesión de su muñeca después de la reaparición en Huesca; Y el activo periplo por España en las siguientes jornada.
Un anuncio que volvía a poner en jaque a los aficionados y a los empresarios. Estos últimos, han sido unos de los más afectados por el impacto de este torero en la taquilla, así como por la premura con la que han tenido que buscar y anunciar sustituto en estas fechas tan complejas.
Sin embargo, frente a lo que apuntaba, Morante de la Puebla sí estará en Bilbao los días 23 y 24 de agosto. El apoderado del torero ha trasladado a la empresa la notable mejoría del diestro en las últimas horas. Un hecho que ha llevado al optimismo tanto de la empresa, como del entorno del matador de toros.
El cigarrero es uno de los platos fuertes del abono. Con una doble comparecencia, Morante es uno de los ejes principales del abono bilbaíno, dónde Morante ya conoce lo que es dejar faenas de pulso y gusto. Dos tardes para las que están anunciadas las ganaderías de Juan Pedro Domecq y El Puerto de San Lorenzo.
La cornada a Mario palacios en Marchamalo fue espeluznante. Un cogida tétrica, en la que el torero fue trasladado inconsciente en la enfermería tras un fortísimo golpe sobre el cuello. Además, el diestro presentaba una herida por asta de toro en el muslo derecho.
En los instantes posteriores al percance, se vivieron minutos de auténtica angustia. El torero llegó, según lo relatado en Aplausos por su banderillero, con el rostro ennegrecido a la enfermería. Todo ello, fruto de haberse atragantado con la lengua; que llegó torcida y dentro de las vías respiratorias del matador de toros.
Fue su propio ayuda quién logró sacar la lengua del torero de la cavidad, liberando las vías respiratorias. Un percance que pudo llegar a tener fatales consecuencias y que parece que va a quedar en un susto. Tan sólo tres costillas fisuradas va a ser el peaje que pague Mario Palacios tras el percance en Marchamalo.
Las próximas horas y la evolución del torero serán claves para que reciba el alta. Una decisión médica que comenzará a marcar los plazos de recuperación de un torero que dejó una fantástica actuación en la Copa Chenel. Un certamen que le volvió a colocar en boca de los aficionados.
Mérida y José Tomás se han convertido en el sueño que no ha podido ser este verano. El Periódico de Extremadura ha publicado que el torero no actuará en septiembre, cerrando uno de los capítulos que más expectación habían levantado este curso.
Según el citado medio, lo que ha fallado ha sido la negociación económica. Ambas partes han mantenido fijas sus posturas, lo que ha dado al traste con la presencia del de Galapagar en este enclave pacense para la tauromaquia. Algo que ya se empezó a intuir al no haber presentación, ni anuncio para el cartel.
La postura entre empresa y entorno del torero llevaban enquistadas varias semanas. Unas negociaciones que se habían estancado y que han dilatado en el tiempo la posibilidad de anunciar el cartel con el nombre de mito madrileño. Además, la demora ha provocado que la empresa no tenga tiempo de reacción para confeccionar una nueva cita de calidad y alicientes para el coso.
José Tomás y Mérida no serán este verano. Los honorarios del madrileño han puesto fin al que podría ser el acontecimiento del verano, una cita que pararía el orbe taurino, como ya sucedió el pasado curso. Un cartel que reivindicaría la fuerza y el pulmón de la tauromaquia… pero que ya no será posible.
La contratación de José Tomás para Mérida este 2023 ha dado sus últimos estertores. Según ha publicado el Periódico de Extremadura, la localidad pacense no tendrá toros este mes de septiembre. Una noticia que pone fin a los rumores reales que había entorno a la contratación del torero de Galapagar.
Según las escasas informaciones que hay al respecto, no se habría alcanzado acuerdo entre ambas partes, lo que ha propiciado finalmente el no del torero. Una falta de acuerdo que habría tenido lugar en el aspecto económico, dónde las negociaciones se habían estancado en las últimas semanas.
El retraso en la confección de la cartelería a la espera de José Tomás, ha sido el desencadenante de que Mérida se haya quedado sin toros. Todo parece indicar que no habrá festejos mayores y tan sólo se organizará una capea popular en tan señaladas fechas.
José Tomás y Mérida no se verán las caras este 2023. Una noticia que, desde su filtración ha ya muchos meses, ha traído el interés de los aficionados. Muchos esperaban durante este mes de agosto el anuncio oficial para tratar de lograr un boleto para ver a un mito de la tauromaquia. Hay que recordar que los dos festejos del diestro el pasado año llenaron hasta los topes Alicante y Jaén.
Esta mañana han sido sorteados y enchiquerados los novillos de José Cruz para la novillada en la que participarán Carlos Domínguez, Lalo de María y Mario Navas en Bilbao.
Esta mañana han sido sorteados y enchiquerados los toros de El Parralejo para la alternativa de Jorge Martínez de manos de Juan Ortega y con Roca Rey de testigo.
La segunda semifinal del Circuito de Novilladas de Castilla y León vio como Pepe Luis Cirugeda desorejaba con valor y actitud a sus dos novillos en la localidad zamorana de Villalpando. Su compañero Fabio Jiménez no tuvo suerte ni su mejor tarde ante los serios astados de LosLastrones y Raso de Portillo.
El riojano Fabio Jiménez abrió el festejo ante «Aguachirle – 9» de Raso de Portillo, un novillo armónico y de buena presentación con el que dejó los mejores muletazos de su tarde. Tras saludarlo por verónicas en el recibo capotero, comenzó su trasteo templado saliendose con él hacia más allá de las rayas del tercio. Ya allí elaboró una faena basada casi en su totalidad en el pitón izquierdo. Fue al natural por donde de uno en uno, entendiendo la distancia que le pedía y echándole la muleta por delante logró dibujar muletazos con gusto y profundidad. Se atascó con los aceros perdiendo un más que posible trofeo.
Serio, cuajado y con estampa de casi toro saltó al ruedo zamorano «Hojaldre – 64» de Los Lastrones con el que Fabio no pudo lucirse en el capote. Tras dos excesivos puyazos, el astado se vino a menos en la muleta del riojano sin raza ni clase. Lo intentó al natural, pero no logró confiarse ni ceñirse ante un novillo que decía poco. La espada volvió a ser un martirio.
Con una larga cambiada de rodillas recibió Pepe Luis Cirugeda a «Jaleante – 44», primer novillo de Los Lastrones de la tarde. Lo paró a la verónica con facilidad en el tercio para después volver a demostrar su personalidad en un quite por gaoneras llenas de ajuste. Con las telas comenzó explosivo en los medios, erguido y sin moverse un ápice mientras el novillo le pasaba a escasos centímetros de la espalda. Tras un inicio de valor, el burel no paró de avisarle que estaba más pendiente de él que de los trastos hasta que en una de las primeras tandas sufrió una espeluznante voltereta. Con actitud volvió a la cara del animal y a partir de entonces surgieron los mejores muletazos de su faena firmando naturales ayudados de mérito. La estocada le valió el doble trofeo de un público entregado.
«Vagabundo – 14» de Raso de Portillo fue un novillo bien presentado con el estuvo inteligente el gaditano echándole los vuelos del capote abajo mientras lo sacaba hacia afuera. Dándole distancia y con la muleta puesta ligó tandas por derecho con profundidad, pero faltas de acople y ajuste. Basó su faena por el pitón derecho por donde se sintió más firme y seguro. Tras pinchar, enterró el acero y consiguió un nuevo doble premio.
FICHA DEL FESTEJO
Plaza de Toros de Villalpando (Zamora). 2ª semifinal del Circuito de Castilla y León.
Novillos de Los Lastrones (2º y 3º) y de Raso del Portillo (1º y 4º), de juego variado, serios y bien presentados.
Fabio Jiménez (de tabaco y oro). Ovación y ovación.
Pepe Luis Cirugeda (de verde botella y oro). Dos orejas y dos orejas.
Entrada. Algo menos de media plaza en una tarde muy calurosa.