Categoría: Actualidad

  • Exposición de Joaquín Lora en Sevilla

    La Taberna del Alabardero en Sevilla acoge la exposición de Joaquín Lora Sangran, nacido en 1960: Ganadero de vocación y representante de Lora-Sangran, ganadería de encaste Benítez Cubero. Joaquín tiene una doble faceta, además del carácter ganadero, se le une la faceta artística y autodidacta y celebra su 25 aniversario en la citada taberna.La exposición tendrá lugar entre los días 47 de Diciembre y 14 de Enero.

    De temática taurina, esta ocasión y al tratarse de fechas navideñas y por el carácter céntrico de la taberna,ha querido llevar diferentes temas para llegar a un público más amplio. Su técnica, plumilla, acuarela, óleos, y sus soportes tan variados como el lienzo, la madera o el papel… hacen de esta exposición un momento único para enfrascarse en el olor y las texturas de este gran pintor.

    Además, Joaquín Lora Sangran ha expuesto en otros importantes lugares como la Plaza de Toros de Las Ventas de Madrid, el Palacio del Mar de Santander, el Hotel Indautxu de Bilbao o la Venta de Antequera de Sevilla.

  • Julio Benítez ‘El Cordobés’ y Grupo Vientobravo llegan a un acuerdo

    Con el final del proceso de recuperación del accidente de tráfico que sufrió el pasado mes de junio ya cercano, Julio Benítez “El Cordobés” ha comenzado a diseñar su temporada 2018.

    En este sentido, la primera decisión que ha tomado el diestro ha sido la de confiar las funciones de su representación taurina al Grupo Vientobravo, dirigido por José Antonio Cejudo y José María Díaz. Un acuerdo al que ambas partes han llegado basándose en la relación de confianza mutua existente y en el éxito artístico y empresarial que han supuesto los festejos en los que empresa y torero han confluido.

    Particularmente, los carteles en los que se han anunciado conjuntamente Julio Benítez “El Cordobés” y Manuel Díaz “El Cordobés” han logrado colgar el “No hay billetes” en las cuatro ocasiones en las que la empresa andaluza los ha programado en la campaña 2017.

    Tanto el diestro como los representantes de Vientobravo se han mostrado satisfechos e ilusionados con este acuerdo que supone el comienzo de una nueva etapa para Benítez y la consolidación del grupo como uno de los de mayor solvencia en el sector, añadiendo esta nueva responsabilidad a la que ya ostenta en la gestión de más de una decena de plazas de relevancia como Antequera, Fuengirola, Baza, Motril o San Fernando (Cádiz), entre otras.

  • Plaza 1, con el tradicional partido de fútbol benéfico ‘Artistas vs Toreros’

    Plaza 1, empresa gestora de la Plaza de Toros de Las Ventas, patrocinará y colaborará en la organización del partido de fútbol benéfico “Artistas vs Toreros” que se celebrará el próximo 30 de diciembre a las 12:00h. en el Estadio Municipal “El Soto” de Móstoles.

    Se trata de la 25ª edición de este tradicional evento solidario que organiza Richy Castellanos, en el que se darán cita los artistas y toreros más relevantes para protagonizar un espectáculo divertido y por una buena causa consolidado ya en la navidad madrileña.

    Sobre el césped de “El Soto” se darán cita más de 40 famosos. Cayetana Guillén Cuervo, Santiago Segura, José Mota y Morante de la Puebla serán los encargados de realizar el saque de honor.

    La entrada general podrá adquirirse en las taquillas del recinto deportivo a 4 € y los niños podrán acceder gratis. En esta ocasión, la recaudación obtenida se destinará a la Fundación University, que proporciona ayudas a estudiantes sin recursos.

  • ‘Se cumplió el sueño’, nuevo vídeo de Enrique Ponce

    Enrique Ponce ha vuelto a protagonizar un hito histórico en la Plaza México el pasado domingo, donde cortó dos orejas con petición de rabo tras su faena al último toro de la tarde. Ese día, el maestro toreó de forma altruista para las víctimas del reciente terremoto. Sus honorarios fueron a parar a la Fundación Carlos Slim, que se ocupa de los afectados por la tragedia. Ahora, el torero recuerda esa tarde histórica con un vídeo titulado “Se cumplió el sueño”.

  • Jesús Duque repite apoderado

    Tras una reunión cordial mantenida en Salamanca, donde Duque sigue una intensa preparación, apoderado y matador han sellado un acuerdo para unir sus caminos de nuevo de cara a la próxima temporada 2018. Nueva etapa en la que ambas partes se muestran muy ilusionados y con objetivos claros.

    «Estoy muy ilusionado con Jesús, que ha depositado de nuevo su confianza en mí para dirigir su carrera» son las palabras de Alipio que ya piensa en los planes más inmediatos «En breve viajará a América donde tiene firmados varios compromisos, a su vuelta, seguirá con la intensa preparación que está llevando a cabo en Salamanca de cara a la próxima temporada donde si Dios quiere volverá a Valencia, plaza donde fue triunfador en años anteriores saliendo hasta en dos ocasiones por la puerta grande en un mismo año».

    La confirmación de alternativa en Madrid es otro de los objetivos que se marcan de cara a la próxima temporada. Jesús Duque piensa ya en ello «Confirmar en Madrid es un sueño, es la plaza más importante del mundo y la más exigente. Ahora es mi momento».

    Nueva etapa y nuevas ilusiones que a buen seguro tendrá muchos momentos para brindar.

  • Fran Ferrer ya tiene una peña como se merece

    Se ha inaugurado la Peña de Fran Ferrer en la Pedanía de Zeneta (Murcia). Al acto asistieron numerosas personas y periodistas de la región, así como la televisión murciana dirigida por el maestro Mariano Molina. El apoderado del torero, D. Joaquín López Ríos, estuvo también acompañado por la periodista Mercedes Sánchez. También gozaron de la noche numerosos alumnos de la escuela taurina de Murcia y varios matadores de toros. Y me despido con la frase: «Que Dios reparta suerte»

    Foto-Galería: Bartolomé Bernal

    Crónica: Bartolomé Bernal.

  • La afición vuelve a Sutullena

    El Club Taurino de Lorca celebró ayer domingo 3 de diciembre una Comida Gala donde se entregaron los premios de la temporada 2017. Después de varias temporadas sin hacerlo, la recuperación de este acto final de temporada fue todo un éxito. El restaurante “Los Cazorlos” colgó el “No hay billetes”. Más de 500 personas inundaron las mesas y gozaron de las viandas y las conversaciones taurinas que desembocaron en un día histórico.

    La gala de entrega de premios fue primorosamente conducida por Ángela Ponce y Diego José Reinaldos que fueron el hilo conductor de la emoción y los sentimientos que allí se derramaron.

    Abrió la gala el presidente del Club Taurino de Lorca, Juan Coronel, que dio las gracias por la asistencia a todos los presentes y desgranó todos los motivos y esfuerzos que el Club Taurino de Lorca tiene para seguir trabajando por la fiesta de los toros y por la plaza de toros de Lorca. Juan tendió la mano al Ayuntamiento para ir codo con codo en lo que será el nuevo futuro de la plaza de toros de Lorca y reclamó que la ciudad debe ser parte importante del Congreso Internacional de la Tauromaquia que se celebrará en la Región de Murcia el próximo mes de abril. Además no dejó pasar la oportunidad de reclamar su sitio, por derecho, en la Mesa de la Tauromaquia que la Comunidad de Murcia pretende constituir.

    A continuación, José Ortega Cano fue homenajeado. El diestro de Cartagena recibió el cariño de la afición lorquina que condecoraba su trayectoria profesional. Ortega, sentido y emocionado agradeció a Lorca el gesto. Felicitó al Club Taurino por su labor y al Ayuntamiento por defender la fiesta en los tiempos que corren y engrandeció la carrera del máximo exponente del toreo en la ciudad, Paco Ureña. El maestro, se inspiró y dejó sobre el escenario una tanda de verónicas y una media de cartel que sacaron el olé más profundo de los asistentes. José, afirmó querer repetirlas en Sutullena.

    Más adelante fue el turno de Antonio López “El Charra” que recogió el premio al mejor par de banderillas de la Región de Murcia y del alumno de la escuela de Almería y natural de Totana, Jorge Martínez, que hizo lo propio con el premio al novillero sin caballos revelación de 2017. Ambos agradecieron el premio y se lo dedicaron a sus familias.
    El padre de Jorge Rico recogió el premio al mejor novillero en la Región de Murcia 2017 al no poder asistir su hijo por compromisos profesionales.

    Rafael Buendía, de la ganadería de Rehuelga, recogió el premio a la mejor ganadería de 2017 compartido con Torrestrella. Don Álvaro excusó su ausencia y fue el propio Buendía el que lo recogió en su nombre.

    El fervor llegó con la entrega del premio al mejor torero de la temporada 2017. Paco Ureña se dio todo un baño de masas ayer en Lorca. El torero de la pedanía de la Escucha agradeció el premio pero fue más allá. Emocionado, pidió disculpas al Ayuntamiento por si en algún momento fue duro en su reivindicación por la reconstrucción de la plaza de toros y se alegró de que por fin llegue el momento de que Sutullena pueda otra vez estar activa. Además dio la sorpresa regalando al Club Taurino de Lorca un capote con los que este año ha reivindicado Sutullena en todas las plazas donde ha actuado.

    Tras esto, el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil confirmó la noticia. El Ayuntamiento de Lorca va a ser el nuevo propietario del coso de Sutullena. Un coso que pretende ser multiusos y que va a seguir siendo parte de la historia de Lorca, pero ahora con la grandeza de ser parte de todos los lorquinos. Fulgencio Gil agradeció a todos las personas que han peleado para llegar a este punto, entre los que se encuentran los partidos rivales PSOE y Ciudadanos. Además el alcalde anunció que dentro de la Nueva Sutullena el Club Taurino de Lorca tendrá su sede.
    Cerró el acto el Consejero de Presidencia de la Región de Murcia, Pedro Rivera que hizo una defensa de la fiesta de los toros y dejó palpable el firme compromiso del gobierno regional por defender una cultura que forma parte de todos.

    El Club Taurino de Lorca sigue con su apuesta por la fiesta de los toros. Aunque la reconstrucción de la plaza de toros de Lorca ya sea un hecho, no vamos a parar de defender lo que más nos gusta. La fiesta de los toros forma parte importante de la Ciudad de Lorca. Su pulmón, ha respirado grandes faenas de las mejores figuras del toreo de todos los tiempos que movieron la pasión a los que poblaban los tendidos de Sutullena. Su corazón, ha latido y bombea por la magia del magisterio del toreo dictada por un rubio de personalidad infinita y pilar de la afición más exigente y por la pureza sincera ennoviada con la verdad que hacen la pareja perfecta para que con la mano izquierda se olviden las penas y se encienda la llama del toreo. Su alimento, las ganas de una afición leal que hace que cada esfuerzo por trabajar por ella sea un verdadero regalo. Su esqueleto, el apoyo de las instituciones que han creído en nosotros.

  • Enrique Ponce rinde La México a sus pies

    El matador de toros Enrique Ponce cuajó una gran faena al toro “Vivaracho”, de la ganadería de Teófilo Gómez, ejemplar de regalo que mereció el honor del arrastre lento tras la calidad que ofreció en la muleta del diestro valenciano que dejó una sinfonía para el recuerdo en un trasteo que le llevó a cortar las dos orejas para salir una vez más por la Puerta del Encierro de la Plaza México.

    Ponce se convirtió de esta manera en el máximo triunfador de la Tercera Corrida de la Temporada Grande 2017-2018 de la Plaza México. Esta tarde, Octavio García “El Payo” cortó una oreja, también dimensionó la grandeza de su toreo con una faena excelsa al toro “Murmullo”, de la ganadería de Teófilo Gómez, al que cuajó por nota, totalmente desbordado, asentando y confirmado que existe en él una gran capacidad artística, de clase infinita y que dentro de la baraja mexicana se apunta para llegar a lo más alto y con justificada razón.

    Joselito Adame, en su segundo paseíllo dentro de la presente Temporada Grande, mostró una vez más la casta, el valor y la verdad, entregándose de principio a fin en el lote que le correspondió, firmando momentos que se quedan en la retina y dando sobre todo ese extra que se necesita cada tarde. Con el segundo de su lote fue prendido pero sacó la casta y se quedó ahí para dejar en claro que salió a darlo todo.

    El toro de nombre “Regiomontano”, de 496 kilos, abrió la tercera corrida de la Temporada Grande 2017-2018 de la Plaza México, correspondiendo al rejoneador potosino Jorge Hernández Gárate que montó a “Bucéfalo”, para rodarse con torería, colocando un rejón de castigo al toro de El Vergel. “Valladolid”, una de las estrellas de su cuadra, le permitió a Gárate templar y mandar, toreando de costado con verdad y clase, haciendo lo propio con “Rafaelito”, consiguiendo hacer vibrar, pues toreó por dentro cambiando el viaje con auténtica determinación, luciendo con gran gala con la colocación de las banderillas al violín que cautivaron a la afición; en los lomos de ”Quinto Pecado” se adornó banderillas a cortas, falló con el rejón de muerte y quedó su actuación en palmas.

    “Vivaracho”, de 510 kilos, de Teófilo Gómez, fue el toro con el que Ponce se sublimó en una sinfonía única. Clase y temple en los primeros muletazos con una verticalidad pasmosa como si toreara de salón, en total abandono, con quietud, girando sobre su propio eje y pasándose al toro muy cerca. El toro noble fue un colaborador fiel en esta espléndida actuación, cambios de mano deslumbrante y pases de pecho que perdurarán en el tiempo por la despaciosidad con la que se ejecutaron. La Plaza México cimbró agitándose los pañuelos para justa concesión de dos orejas, aunque la petición mayoritaria exigía el rabo.

  • La Escuela Taurina cierra el curso con un excelente balance

    Con una clase práctica celebrada en La Albuera el domingo día 3 ha finalizado el curso lectivo de la Escuela Taurina de la Diputación de Badajoz.

    Durante los últimos once meses se han formado en esta escuela más de 30 alumnos procedentes de España, pero también de países como México y Venezuela.

    Los alumnos han recibido, junto a la formación práctica impartida por los profesores Luis Reina Valle (Reina) y Luis Manuel Reinoso Vaquerizo (Cartujano), formación en Taurología, una materia que les ha sido impartida por el ingeniero Tomás Martínez.

    Los alumnos han tenido oportunidad de participar en múltiples exhibiciones de Toreo de Salón, en ferias (Feria del Toro de Olivenza o Excuestre de Badajoz) y también en jornadas taurinas y en actividades llevadas a cabo en centros educativos, en residencias y en centros de mayores con los que han compartido entrañables momentos.

    Han estado presentes igualmente en más de 50 Festejos Taurinos celebrados en España, Francia y Portugal, destacando el V Certamen de Clases Prácticas “Diputación de Badajoz”, organizado y patrocinado por el Patronato Provincial de Turismo y Tauromaquia y retransmitido por Canal Extremadura.

    Con el reciente triunfo de un alumno de la Escuela en el Certamen “La Oportunidad”, celebrado en Vista Alegre, se pone fin a un año intenso y con buenas expectativas para el próximo curso que comenzará a mediados de enero próximo.

  • Joaquín Galdós, solidario en Acho con los niños del Rimac

    El torero peruano Joaquín Galdós se ha sumado a la campaña benéfica de recogida de juguetes para los niños del Rimac. La iniciativa está organizada por la Asociación de Toreros Aficionados y la municipalidad de Rimac, en el marco del festival taurino de aficionados prácticos celebrado este sábado.

    Galdós ha entregado un lote de juguetes y se suma al esfuerzo de estos aficionados para que los niños del Rimac no se queden sin juguetes esta Navidad.

    El diestro ha destacado que “me siento muy feliz de apoyar esta campaña y aportar mi granito de arena para que estos pequeños, que serán los aficionados del mañana en Perú, disfruten de sus juguetes de cara a las próximas fiestas”.

    Galdós ha hecho la entrega de juguetes en presencia del alcalde del Rimac, Enrique Armando Peramás Díaz.