Categoría: Actualidad

  • Enrique Ponce dona a la Fundación Aladina el Premio Nacional de Tauromaquia

    GRA388. BILBAO(BIZKAIA), 25/08/2017.- El diestro Enrique Ponce ha salido hoy por la puerta grande de la plaza de toros de Vistalegre, tras cortar dos orejas a su segundo toro durante la séptima tarde de Corridas Generales de Bilbao 2017. EFE/MIGUEL TOÑA

    El maestro Enrique Ponce ha decidido donar a la Fundación Aladina los 30.000 euros con los que está dotado el Premio Nacional de Tauromaquia, que le fue concedido el pasado 8 de noviembre por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

    La Fundación Aladina presta apoyo a niños y adolescentes enfermos y a sus familiares bajo el lema: “Para que los niños con cáncer nunca pierdan la sonrisa”. El maestro y su familia están muy vinculados a esta fundación que preside Paco Arango, habiendo participado en algunas de sus acciones solidarias.

    Enrique Ponce es uno de los toreros que más colaboran en causas sociales y solidarias, habiendo toreado 497 tardes a beneficio de ellas. Muchos de estos festejos fueron para la Asociación Española Contra el Cáncer, por lo que en 2011 recibió la distinción V de Vida de manos de la Reina Letizia.

    El Premio Nacional de Tauromaquia ha recaído este año en Enrique Ponce por su “brillante temporada, en la que ha alcanzado éxitos incontestables en las principales ferias taurinas, continuando así una trayectoria excepcional de más de 27 años como gran figura del toreo”, además de destacar “la personalidad de un diestro capaz de desarrollar su magisterio tanto dentro como fuera de los ruedos, contribuyendo a la proyección de la Tauromaquia como patrimonio cultural español”.

  • Paco Ureña cautiva en el Real Club Taurino de Murcia

    El matador de toros Paco Ureña comparecía en la noche de ayer en el Real Club Taurino de Murcia protagonizando una interesante tertulia incluida dentro de sus tradicionales Martes taurinos. El lorquino, arropado por gran cantidad de socios y aficionados que llenaron los salones del Real Club, hizo un repaso de lo que ha sido “una temporada de ensueño” -tal y como rezaba el título de la charla-, cautivando una vez más por su sentida forma de sentir y expresarse.

    En el repaso pormenorizado de las 36 corridas de toros en las que ha hecho el paseíllo Ureña esta temporada cortando 14 orejas cortadas en plazas de primera categoría, se destacaron, entre otras, la épica tarde de Valencia, el sentimiento de la de Málaga y la emotividad en Albacete, así como la dureza de la tarde de Pamplona por el percance de su subalterno Pirri, y el cierre en Zaragoza que por enfermedad a punto estuvo de no poder concluir. Como murciano destacó también su paso por la feria de la capital. “Antes parecía más de Bilbao que de Murcia. Me ha costado mucho trabajo entrar en esta plaza y me siento muy querido y muy respetado. Murcia es una de las fechas importantes de la temporada para mí”, afirmó el lorquino.

    De su repaso por la temporada, Ureña destacó el polémico indulto de Talavera de la Reina a un toro propiedad de Joselito. Un toro cuyo indulto ha salido caro al diestro de Lorca. “Me ha llegado una multa del presidente de la corrida alegando que me negué cinco veces a entrar a matar y que por eso se vio obligado a indultar al toro”, explicó Ureña, añadiendo que: “No hay nada más bonito que indultar a un toro, pagaré la multa muy a gusto”.

    Sus importantes actuaciones en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid también fueron objeto de análisis, asegurando Paco Ureña no estar obsesionado con una salida por su Puerta Grande. “Si tiene que ser, será.. Si se sale por esa puerta tiene que ser por algo muy rotundo. El toreo es algo más que eso, mi vida es torear y entregarme al toro”, aseguró el murciano. De igual manera, Paco Ureña destacó como lo más positivo de una temporada en la que ha podido torear totalmente recuperado de su lesión en la mano, el interés que la gente tiene por verle, asegurando que: “Que la gente tenga ilusión y que se desplace para verme, lo digo con humildad, pero me siento un afortunado en ese sentido. Eso es positivo, no para mí, sino para la Fiesta”.

    A lo largo de la charla hubo un recuerdo para Iván Fandiño y para el maestro Dámaso González con quien mantenía una relación muy cercana y tuvo palabras de elogio para dos toreros de la tierra; Ortega Cano y Rafaelillo. “Ortega Cano es la única figura del toreo que ha tenido Murcia. Ser figura no es torear en las ferias, ser figura es parar las ferias, y el único torero de Murcia que ha conseguido parar las ferias es Ortega Cano. Para arrodillarse delante de él”, afirmó el lorquino, añadiendo sobre Rafaelillo: “Es un pedazo de torero, un pedazo de persona y un tío que se ha hecho a sí mismo. Rafa ha sido y sigue siendo un espejo para mí y además es mi amigo, con lo difícil que es decir esa palabra”.

    El diestro murciano tuvo palabras de elogio al Club Taurino de Lorca, representado en la sala con su presidente y algunos miembros de su junta directiva, por la compra de la plaza de toros de Sutullena por parte del ayuntamiento de la Ciudad del Sol, afirmando que: “Si hay una recuperación de la plaza de toros de Lorca, el mérito es de ellos, no de nadie más, porque ellos si que han peleado de verdad por la recuperación de la plaza”. Tras un turno de preguntas por parte del público asistente, Paco se despidió de los asistentes con unas bonitas palabras de agradecimiento: “Vosotros sois parte de este corazón que espero aguante muchos años más para poder seguir toreando”.

  • Román estrena un apoderado de lujo

    Nautalia crea un nuevo departamento para la representación y prestación de servicios integrales a toreros. Román ha cerrado un acuerdo de apoderamiento con Nautalia management. El torero valenciano, que fue una de las revelaciones de 2017, será pionero en que una gran empresa de servicios entre en el apoderamiento taurino con la vocación de prestar un servicio integral desde la mera representación taurina hasta la contratación de viajes, alojamiento, marketing y asesoramiento legal y financiero.

    El nuevo departamento de Nautalia dirigido por Rafael García Garrido contará con Nacho Lloret y Fran Vázquez como equipo Taurino.

  • Lama de Góngora, triunfador en el mano a mano de Calvillo

    Lama de Góngora sigue mostrando un buen nivel en todos sus compromisos de la temporada mexicana. Ayer en Calvillo (Aguascalientes) hizo una destacada faena al primero de su lote, al que cortó una oreja con petición de la segunda en una cita que le hacía especial ilusión al torero sevillano al compartir cartel mano a mano con Arturo Macías “El Cejas”.

    FICHA:

    Plaza de toros de Calvillo (Aguascalientes). Tres cuartos de entrada.
    Se lidiaron toros de San Marcos.
    Arturo Macías, ovación y silenciado con su segundo, que fue inválido.
    Lama de Góngora, una oreja con petición de la segunda y fuerte ovación en su segundo.
    Lama de Góngora brindó su primer toro a Arturo Macías.

  • El triunfo para Flores

    El matador de toros Sergio Flores se quedó con el triunfo en la cuarta corrida de la Temporada Grande 2017-2018 de la Plaza México, y lo hizo al cortar una oreja de peso y valía. En el festejo en el que se lidiaron toros de la ganadería de Xajay, actuaron también los matadores Sebastián Castella, Ginés Marín, y Luis David Adame, quienes se fueron de vacío.

    Con el primero de su lote, Sergio Flores se estrelló con las pocas opciones de “Lajeño”, un toro con peligro que sólo se defendía, sin clase, y con el que Flores estuvo claro, lidiándolo por la cara, la estocada fue certera al primer viaje por lo que fue aplaudido por el respetable que se dio cita en los tendidos de la Plaza México.

    El segundo de su lote, llevó por nombre “Que bonito”, ejemplar procedente también del hierro de Xajay, y que pesó 495 kilos, con el que Sergio Flores destacó con el capote en el saludo que realizó por chicuelinas.

    Llegó con fuerza el toro a la faena de muleta que Flores brindó al respetable, para dejar muletazos por bajo con suavidad y verdad ante un buen toro que tuvo como virtud la clase y bravura, y al que continuó toreando con mucho sitio, dando tiempo y espacio para seguir aprovechando la gran calidad del de Xajay. Manoletinas para el colofón de una faena en la que estuvo certero con la espada, cortando así una oreja de mucha valía que solicitó el respetable.

  • “Corrida Guadalupana Pro Damnificados”

    TauroPlaza México ofreció una conferencia este jueves en la que se confirmó a los matadores de toros, así como las ganaderías, que forman parte del cartel de la “Corrida Guadalupana Pro Damnificados”, que se celebrará el 12 de diciembre en la Plaza México.

    En esta corrida que ha generado una gran expectación actuarán:

    Pablo HERMOSO DE MENDOZA, La Joya
    Joselito ADAME, Santa María de Xalpa
    JOSÉ TOMÁS, Jaral de Peñas
    Octavio García “EL PAYO”, Fernando de la Mora
    Julián López “EL JULI”, Montecristo
    Sergio FLORES, Villar del Águila
    José María MANZANARES, Xajay
    Luis David ADAME, Villa Carmela

    Arte y Tauromaquia

    En esta presentación se contó con la intervención del artista mexicano Javier Marín, quien es reconocido a nivel mundial como un gran expositor plástico. Marín cuenta con una amplía trayectoria, destacando sus más de noventa exposiciones, así como su participación en doscientas muestras colectivas en México, Estados Unidos y Canadá, así como en varios países de Centroamérica, Sudamérica, Asia y Europa.

    Teniendo claro que el arte y la tauromaquia van de la mano, TauroPlaza México lo designó para la importante labor de intervención en las tablas del ruedo en esta corrida histórica. La intervención en el ruedo se compone por 115 paneles donados por el artista, que serán expuestos en la “Corrida Guadalupana Pro Damnificados”. Ocho de estas tablas serán firmadas por los toreros que actuarán durante esta corrida designadas como “piezas magnas” que serán subastadas el 13 de diciembre para generar más fondos a beneficio de los damnificados por el terremoto del 7 y 19 de Septiembre. Las otras piezas serán vendidas para la misma causa. Los patrocinadores de la subasta “Fuerza México”, son: Casa de Subasta López Morton, Torres X, y Club de Industriales. Es importante resaltar que se informará oportuna y oficialmente el destino de los fondos recaudados de la corrida y subasta de manera pública y transparente.

    Tradiciones

    Cabe mencionar que el cartel que anuncia la “Corrida Guadalupana Pro Damnificados” fue desarrollado en base a los dibujos originales de Javier Marín y en base a los paneles que forman la instalación diseñada por el artista para ser colocada sobre las tablas del ruedo.

    En esta histórica corrida también se contará con la presencia del tenor mexicano Fernando de la Mora, quien a través de su voz, honrará a las víctimas de los terremotos. Destaca la participación de la gran familia de charros, que como siempre solidaria y unidos a nuestras tradiciones participarán llevando el Estandarte de la Virgen de Guadalupe, Patrona de México a quién también honraremos el 12 de diciembre.

    Venta Libre

    Finalmente, TauroPlaza México dio a conocer que este viernes 8 de diciembre concluye el plazo del Derecho de Apartado, por lo que se informa a la afición que no cuente con este servicio, que la empresa pondrá a su disposición, como siempre, lo que quede libre

  • Castella donará el traje de su actuación en La México

    Sebastián Castella regresa el próximo domingo 10 de diciembre a La Plaza México y lo hará con un compromiso solidario: el torero francés donará el vestido con el que actúe esa tarde a la subasta #FuerzaMexico, a beneficio de los damnificados por el terremoto que asoló el país azteca el pasado 19 de septiembre.

    La subasta se celebrará el próximo 13 de diciembre y en ella se podrá pujar por distintas obras de arte, entre las que se encontrará el traje de luces con el que Castella hará el paseíllo este domingo en la Monumental de Insurgentes. «Donar este vestido es para mí como entregar mi segunda piel para ayudar a un país que llevo en el corazón por todo lo que me ha dado, tanto en lo personal como en lo profesional», afirma el diestro francés.

    Sebastián Castella abrirá un cartel de máxima competitividad, con Sergio Flores, Ginés Marín y Luis David Adame, que se enfrentarán a toros de Xajay. El festejo dará comienzo a las 4.30 pm hora local (11.30 pm hora española).

  • 2018 comienza en Olivares

    Diego Ventura iniciará en Olivares la temporada del vigésimo aniversario de su alternativa. Será el 4 de febrero, en un festival de rejones a beneficio de la Hermandad de la Santa Vera Cruz. El cartel, presentado estos días en el Teatro Municipal de la localidad sevillana, lo completan Rui Fernandes, Leonardo Hernández, Andrés Romero, Mara Pimenta y Paco Velázquez. Los novillos serán de la ganadería de Campos Peña.

    Será el comienzo de un año especial, de un año más ilusionante todavía que los anteriores, cargado de retos que seguir batiendo, prolongando y elevando con el cariz especial de ese cumpleaños que llegará también cargado de proyectos y de iniciativas con las que el jinete de La Puebla del Río conmemorará la efeméride.

  • Ureña conquista París

    A invitación del Ruedo Newton, Club Taurino Paul Ricard de París, miembro de l”UCTPR (Union des Clubs Taurin Paul Ricard) y contando con la presencia de sus respectivos presidentes, Philippe Soudée y Dominique Perron, los aficionados parisinos homenajearon al diestro Paco Ureña quién, además, mantuvo una larga charla con el periodista de la televisión nacional francesa Vincent Bourg Zocato acerca de su carrera, su concepto del toreo y su temporada pasada, en la que también pudieron hacer preguntas los aficionados allí presentes.