Categoría: Actualidad

  • Primera victoria judicial ante un mensaje en redes sociales

    Rocío Cortizo, demandada por la familia de Víctor Barrio a través de la Fundación del Toro de Lidia (FTL) tras la identificación de la Unidad de Investigación de Delitos Tecnológicos, se retracta públicamente e indemniza a la familia de Víctor Barrio “por los daños ocasionados”.

    La FTL demuestra, de este modo, que el supuesto anonimato en las redes sociales no impide la denuncia, identificación y posterior acción judicial contra mensajes constitutivos de delito.

    La Fundación del Toro de Lidia ha logrado la primera victoria judicial tras demandar los mensajes de una usuaria identificada por la Unidad de Investigación de Delitos Tecnológicos de la Policía Nacional, demostrando así que no cabe el anonimato y el refugio en las redes para su denuncia y castigo.

    Tras el fallecimiento de Víctor Barrio, la FTL puso a disposición de la Policía todos los mensajes que podían ser constitutivos de delito y que requerían su implicación y trabajo para ser localizados. Uno de estos mensajes fue el de Rocío Cortizo. Tras su identificación, en representación de la familia de Víctor Barrio, la FTL inició un procedimiento judicial que fue admitido a trámite.

    Dadas las evidentes pruebas de que iba a ser estimatoria la demanda presentada, se ha alcanzado un acuerdo homologado judicialmente entre las partes. En este sentido, Rocío Cortizo ha aceptado todos los pedimentos solicitados por la FTL para conseguir evitar el juicio.

    Como consecuencia, la demandada ha publicado un mensaje de retractación en el que considera que su publicación en redes tras el fallecimiento de Víctor Barrio “supone un grave atentado al honor de todos los toreros y, especialmente, de Don Víctor Barrio”.

    Por este motivo, Rocío Cortizo afirma que “corrijo públicamente este mensaje”, así como “me desdigo y lamento profundamente los daños que he podido ocasionar”.

    “Me comprometo a indemnizar a la familia del torero fallecido como modo de reparación del daño ocasionado”, continúa el comunicado. En concreto, en el acuerdo, la demandada se compromete a abonar una importante indemnización económica en concepto de indemnización por los daños y perjuicios ocasionados.

    Rocío Cortizo publicó en su red social: “yo soy una persona que apoyo la muerte de todos los toreros y aquellos que les defienden. Eso no son humanos, son basura. Por lo cual, exterminio. No sé ni cómo podéis lamentaros por unos asesinos en serie”.

    El acuerdo alcanzado con Rocío Cortizo recalca la afirmación de la juez que dictaminó sentencia contra Datxu Peris: “las redes sociales no pueden ser un subterfugio donde todo cabe y todo vale desde la creencia errónea de estar amparado, oculto o protegido por un perfil social”.

    Esta nueva victoria de la FTL demuestra así que el supuesto anonimato en las redes sociales no impide la denuncia, identificación y posterior acción judicial contra mensajes que sean injuriosos, calumniosos o de cualquier otra naturaleza.

    Mensaje de retractación que la demandada debe publicar en su perfil de la red social Facebook: “Yo, Doña Rocío Cortizo Pires, por medio del presente comunicado vengo a realizar expresa y pública rectificación del mensaje publicado con fecha 13 de julio de 2016 en la red social Facebook donde manifesté “Pues yo soy una que apoyo la muerte de todos los toreros y aquellos que los defienden.eso no son humanos son basura.por lo cual exterminio. A quién le guste bien y a quien no tmb yo de hipócrita no tengo ni el blanco de los ojos y de inhumana menos ya que esos no son humanos.no se ni como podéis lamentaros por unos asesinos en serie.” Pues bien, es evidente que tal manifestación supone un grave atentado al honor de todos los toreros y, especialmente, de Don Víctor Barrio Hernanz, motivo por el cual corrijo y lamento públicamente este mensaje. Manifestando mi pesar y solicitando el perdón por haber causado con ello un agravio directo al honor y labor profesional, tanto de la persona, como a la familia de Don Víctor Barrio Hernanz. Siendo que tales expresiones no fueron afortunadas y no debieron utilizarse, me desdigo de las mismas y lamento profundamente los daños que he podido ocasionar. Así las cosas, y por la intromisión ilegítima en el derecho al honor de Don Víctor Barrio y de su familia, me comprometo a indemnizar a la familia del torero fallecido como modo de reparación del daño ocasionado.”

    Imagen: The Telegraph

  • El sueño continúa; la historia de Victorino en 102 segundos

    El sueño continúa, protagonizado por Victorino Martín García, es el spot de la Feria de Invierno de Madrid 2018 a celebrar los días 17 y 18 de febrero en Palacio Vistalegre de Madrid. En tan sólo 102 segundos, Victorino hijo narra la historia y sueño de su padre Victorino Martín Andrés, el mejor ganadero de bravo de la historia. El spot se rodó el pasado mes de diciembre en las fincas Las Tiesas y Monteviejo propiedad de dicho ganadero.

  • Tauro Joven Manizales declara triunfador a Román

    El matador de toros Román Collado ha sido designado, por parte de la asociación Tauro Joven Manizales, triunfador de la corrida de la juventud como mejor espada.

    La corrida tuvo lugar el día miércoles 10 de enero en la Monumental Plaza de Toros de Manizales, en la cual se lidiaron toros del hierro caucano Paispamba.

  • Enrique Ponce apoya el monumento a Iván Fandiño en Bilbao

    El maestro Enrique Ponce estuvo ayer en el Club Cocherito de Bilbao mostrando su apoyo a la iniciativa para erigir un monumento a Iván Fandiño en la plaza de toros de Vista Alegre. El maestro demuestra de esta forma su fuerte vínculo con la afición de Bilbao, que ha promovido el monumento, y su cariño y respeto al compañero fallecido el 17 de junio del año pasado cuando toreaba en la plaza francesa de Air Sur L”Adour.

    Ponce participó en el acto de presentación del libro “Miura, el toro de Bilbao”, obra del presidente del Club Cocherito, Antonio Fernández Casado, cuyos beneficios irán destinados íntegramente a la financiación del monumento al torero de Orduña tristemente desaparecido. El libro recoge la historia de la ganadería de Miura en Bilbao, donde ha lidiado 96 corridas de toros desde su debut en esta ciudad en 1865.

    El maestro, que regresó el lunes de Colombia, donde ha conseguido un histórico triunfo en Manizales con el indulto del toro número 50 de su carrera, acudió a Bilbao ayer con intención de sumarse a esta bonita iniciativa de la afición de esta ciudad.

    Imagen: Javier Arroyo / Aplausos

  • Importante incorporación a la cuadrilla de Roca Rey

    Con la incorporación del picador sevillano se completa el equipo del torero peruano de cara a la temporada 2018. El picador José Manuel Quinta formará parte de la cuadrilla del torero Andrés Roca Rey a partir de esta temporada que está a punto de echar a andar. Nacido en Gerena en el año 1981, y tras debutar en el año 2002, Quinta ha actuado a las órdenes de matadores como Manuel Escribano, Morenito de Aranda, José Luis Moreno, López Chaves, Julio Benítez “El Cordobés”, Manuel Díaz “El Cordobés”, El Fandi, Juan Leal, Manolo Vanegas o Thomas Dufau, además de acompañar a Roca Rey en varios festejos de la temporada 2014, cuando éste era novillero.

    Tras la retirada de Manuel Molina el pasado día 31 de Diciembre en Cali, será José Manuel Quinta el encargado de ocupar su lugar en la cuadrilla de Roca Rey, completándose así el equipo del matador de toros peruano de cara a este 2018 y que estará formado por:

    Picadores: Sergio Molina y José Manuel Quinta.

    Banderilleros: Francisco Durán “Viruta”, Juan José Domínguez y Paco Algaba.

    Mozo de espadas: Manuel Lara “Larita”.

    Ayuda: Curro Puya.

    Chófer: Juan Manuel Márquez “Pistola”.

    Imagen: La Razón

  • XXXII Jornadas Taurinas de Osuna

    Un año más nuestra entidad, en unión del área de cultura del Ayuntamiento del citado municipio, han programado entre el 5 y el 9 del próximo mes de febrero las XXXII Jornadas Taurinas, dedicadas en esta ocasión al pintor José López “Canito” por su excepcional aportación a la Fiesta Nacional.

    Los actos previstos son los siguientes:

    Lunes 5 de febrero: Inauguración de las XXXII Jornadas Taurinas de Osuna. Exposición de pinturas taurinas de José López “Canito”, del 5 al 9 de febrero.

    Martes 6 de febrero: “Diego Ventura. Caballero en la cima”. Intervendrán el rejoneador Diego Ventura y el crítico taurino de Canal Sur, Juan Belmonte. A la conclusión de la tertulia, se entregará a Diego Ventura el premio al mejor rejoneador de la feria 2017.

    Miércoles 7 de febrero: “El Cid. La plenitud de una figura”. Tomarán la palabra el diestro Manuel Jesús “El Cid” y el director de Toromedia, José Enrique Moreno.

    Jueves 8 de febrero: Plaza de toros. 18:00 horas. Descubrimiento de un azulejo a la mejor faena de la feria taurina de Osuna 2017 por parte del torero Alberto López Simón.
    Jueves 8 de febrero: “López Simón, ante una temporada decisiva”. Participarán el diestro Alberto López Simón y el periodista taurino Emilio Trigo. Al término de la charla, se hará entrega a López Simón del premio a la mejor faena y a la ganadería de Julio de la Puerta del premio al mejor toro de la feria 2017.

    Viernes 9 de febrero: “Victorino Martín en el recuerdo, la saga continúa”. Intervendrán el ganadero Victorino Martín García y el periodista taurino Carlos Crivell.

    Todos los actos, a excepción del que tendrá lugar en la plaza de toros, se llevarán a cabo en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura de Osuna, dando comienzo a las 20:00 horas.

  • La plaza de toros de Las Ventas recibió el pasado año 90.000 visitas

    GARRIDO REALIZA LA VISITA GUIADA A LA PLAZA DE LAS VENTAS
    El consejero de Presidencia, Justicia y Portavoz del Gobierno, Ángel Garrido, participa en la visita guiada que se realiza en la Plaza de las Ventas, en la que se muestran lugares como los corrales o la capilla.
    © D. Sinova

    La plaza de toros de Las Ventas recibió el pasado año 90.000 visitas de personas procedentes de 130 países. Se ha producido un aumento de los turistas chinos, pasando los 717 en 2014 a 4.909 en 2017. Durante la visita guiada al coso se muestran lugares emblemáticos como la capilla o los corrales. Este año se incorporan puntos de realidad virtual que permiten al visitante experimentar cómo es salir por la puerta grande o un día en el campo rodeado de toros.

    El tour de Las Ventas es una de las diez principales atracciones de Madrid. La plaza de toros de Las Ventas de Madrid recibió el pasado año casi 90.000 visitas de personas procedentes de 130 países que pudieron conocer alguno de los lugares más emblemáticos del coso taurino, como la capilla o los corrales, además del Museo Taurino, que se incorporó a la visita guiada en 2016.

    El consejero de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno, Ángel Garrido, ha realizado hoy el recorrido de Las Ventas Tour, un servicio de visitas guiadas que se inició en el año 2012 y que ha pasado de 30.000 visitas a las 90.000 del pasado año, con datos curiosos como la llegada de 6.000 escolares franceses o el incremento de turistas chinos de 717 en 2014 a 4.909 en 2017.

    La visita incluye un servicio de audioguías en ocho idiomas, incluido el chino, con un contenido muy didáctico acerca de la historia del monumento, su arquitectura y la historia de la tauromaquia. El 90% de las personas que visitan la plaza nunca habían estado en un lugar de estas características con anterioridad.

    “El Tour de la plaza incluye varios videowalls y audiovisuales que permiten a los vistantes visionar tanto la vida del toro en el campo como la vida de un matador de toros, así como momentos de una corrida en el coso. El aumento de las visitas es cada año mayor y hoy este tour es una de las diez principales atracciones de Madrid”, ha destacado Garrido.

    Para este año está prevista la incorporación de varios puntos de realidad virtual donde el visitante podrá descubrir cómo luce la plaza un día de San Isidro, encontrarse con los toros en el campo bravo, sentirse parte de la salida de un torero por la puerta grande, además de poder jugar a ser torero de forma virtual, “lo que hará de la plaza un referente cultural y artístico en Madrid”.

  • Victorino Martín y Tauroemoción llenan en Zaragoza

    El Aula de Cultura Taurina de la Plaza de Toros de la Misericordia de Zaragoza registró anoche el lleno de no hay billetes para la presentación de la Feria de Invierno de Madrid organizada por la empresa turolense Tauroemoción y una tertulia con Victorino Martín como principal protagonista.

    La mesa de ponencias estuvo dirigida por los periodistas Javier Valero y Paco Martínez y como principales ponentes el ganadero Victorino Martín, que regresaba a la ciudad maña tras mucho tiempo, y Alberto García, gerente de Tauroemoción, que explicó los los carteles de la feria.

    La tertulia derivó a otros temas de actualidad política y taurina, la Fundación Toro de Lidia, supervivencia de encastes, recuerdos de Victorino en Zaragoza.

    Los Carteles

    Los carteles que ya tuvieron una presentación oficial en Madrid y que se celebrarán en el Vistalegre Arena son los siguientes:

    Sábado 17 de febrero (Homenaje a D. Victorino Martín Andrés): corrida de toros de Victorino Martín para los especialistas Curro Díaz, Daniel Luque y Emilio de Justo.

    Domingo 18 de febrero: novillada picada de El Parralejo para Toñete, Ángel Téllez y Rocío Romero en su debut con picadores.

  • Lama de Góngora sumas dos nuevos compromisos antes de regresar a España

    El matador de toros Francisco Lama de Góngora apura sus últimos compromisos en tierras mexicanas, donde este domingo toreará la primera de las dos corridas que tiene antes de regresar a España. El domingo actuará en la plaza de Juchipila con ganado de Medina Ibarra en un cartel encabezado por el rejoneador Hernández Gárate y en el que Lama de Góngora se medirá mano a mano con Hilda Tenorio.

    Su última corrida en México, donde lleva dos años forjándose como matador de toros ante la falta de oportunidades en España, será en Autlán de la Grana, donde el 4 de febrero hará el paseíllo con el siguiente cartel: toros de San Marcos para Pepe López, Ernesto Javier “Calita”, Gerardo Adame, Lorenzo Garza, Lama de Góngora y Antonio Mendoza.

    Después de este último compromiso, Lama de Góngora volverá a España, donde afrontará temporada de la mano de su nuevo apoderado, Guillermo García Palacios.

  • Importante acuerdo entre Simón Casas y Ramón Valencia

    Ramón Valencia, Presidente de la empresa Pagés, y Simón Casas, Presidente de Plaza 1 y de Simon Casas Production han llegado a un acuerdo de colaboración en relación con las plazas de toros que gestionan: Madrid, Sevilla, Valencia, Nimes, Málaga y Alicante.

    El objetivo es el de potenciar todos los vectores de desarrollo de la Tauromaquia priorizando el fomento de la calidad y la protección de los nuevos valores.