Categoría: Actualidad

  • Definidos los carteles del Aniversario de Guadalajara 2018

    Quedaron cerrados los carteles para la feria del 476 aniversario de la ciudad de Guadalajara y del 51 aniversario de la plaza de toros El Nuevo Progreso, que constara de cinco festejos, todos a las 4:30 de la tarde.

    El domingo 11 de febrero toros de Julián Handam para Julián Lopez El Juli mano a mano con Joselito Adame.

    El domingo 18 de febrero toros de Barralva para Sergio Flores, Andrés Roca Rey y Luis David Adame.

    El 25 de febrero toros de La Estancia para Sebastián Castella, Octavio García El Payo y Ginés Marín.

    El 4 de marzo toros de Javier Garfias para Francisco Ureña, Arturo Saldívar y Diego Silveti.

    El 11 de marzo dos toros de La Estancia y cuatro de Marrón para Pablo Hermoso de Mendoza, Jerónimo y Leo Valadez.

    Abono con Descuento

    A quienes adquieran de forma anticipada el abono de las cinco corridas en forma anticipada se les aplicará un 10% de descuento.

    La pre-venta de boletos y abonos dará inicio a partir del 24 de enero en el sistema ticketmaster y en las taquillas de la plaza. Informes al 36379982 y 36 51 83 78.

  • El Juli se impone en el mano a mano en Tlaxcala

    Julián López «El Juli» se impuso en el mano a mano frente a Sergio Flores al cortar una oreja a su tercero y las dos al sobrero de regalo. Por su parte Sergio Flores tocó pelo en su segundo.

    Ficha del festejo (más de tres cuartos)
    7 Toros de la ganadería de Barralva (el séptimo de regalo) de desigual juego y justa presentación.
    Julián López «El Juli«: Silencio, palmas,oreja y 2 orejas del de regalo.
    Sergio Flores: Silencio, oreja, palmas.
  • Díaz, Luque y Dufau darán comienzo a la temporada del Sureste francés

    Curro Diaz, Daniel Luque y Thomas Dufau serán los encargados de abrir la temporada del sureste francés el próximo 18 de marzo midiéndose a un encierro de Fernando Peña. Curro Díaz Y Dufau repetirán en el coso de Gamarde tras sus triunfos en esta misma plaza la temporada pasada. Por su parte Daniel Luque se ha ganado por méritos propios el puesto en esta plaza por los buenos resultados en la pasada temporada y la importante actuación con los toros de Pedraza de Yeltes en Dax.

    Como previa del festejo, en la mañana del 18 de marzo se realizará un tentadero público con uno de los novilleros punteros la pasada campaña, El Adoureño.
  • Definidos los carteles de Domingo de Ramos y Resurrección en Madrid

    Plaza 1 estuvo por segundo año presente en FITUR, la feria más importante de turismo de nuestro país. Se aprovechó la proyección turística y mediática de un marco como la Feria Internacional del Turismo para presentar los primeros festejos de temporada, las fechas claves y para entregar los Premios de San Isidro 2017.

    De este modo, Simón Casas presentó los primeros carteles de la temporada venteña que quedan del siguiente modo:

    Domingo de Ramos: Toros de Victorino Martín para El Cid, Pepe Moral y Fortes

    Domingo de Resurección: Toros de El Torero para David Mora, Daniel Luque y Álvaro Lorenzo

    Entre los presentes en el acto se encontraba Victorino Martín y Pepe Moral.
    Victorino vivirá un 2018 de emociones tras la marcha en el pasado octubre del creador de un toro que marcará la Historia de la Tauromaquia: “Siempre es un placer estar en Madrid y hablé con Simón para estar en fechas claves como será otro año más el Domingo de Ramos. La terna conoce la casa y esperamos disfrutar de un gran espectáculo.”

  • Entrega de los Premios de la Feria de San Isidro 2017

    Esta mañana se hizo entrega de los Premios de San Isidro 2017, que presentó la periodista de Canal Toros, Victoria Collantes, cuyos premiados fueron:

    Triunfador de la feria: Ginés Marín
    Mejor faena: Ginés Marín
    Mejor novillero: Jesús Enrique Colombo
    Mejor rejoneador: Diego Ventura
    Torero revelación: Ginés Marín
    Mejor estocada: Gonzalo Caballero
    Mejor picador: Tito Sandoval
    Mejor brega: Iván García
    Mejor banderillero: Ángel Otero
    Mejor ganadería: Domingo Hernández
    Mejor toro: Hebreo de Jandilla

    Ginés Marín, máximo triunfador de San Isidro 2017 y que recogió un total de tres premios, expresó sus ganas de volver a repetir un año como el vivido y darle de nuevo a la afición de Madrid lo mejor de su toreo.

  • Las Ventas, presente en FITUR, desvela las claves de la temporada 2018

    Plaza 1 estuvo por segundo año presente en FITUR, la feria más importante de turismo de nuestro país.

    Se aprovechó la proyección turística y mediática de un marco como la Feria Internacional del Turismo para presentar los primeros festejos de temporada, las fechas claves y para entregar los Premios de San Isidro 2017.

    Tomó la palabra en primer lugar Rafael García Garrido, Director General de Plaza 1, para hacer balance de la temporada 2017 y destacar la presencia de Las Ventas en FITUR, ya que es el 7ª lugar más visitado de Madrid.

    Enseguida tomó el micrófono Simón Casas, Presidente de Plaza 1, que anunció la composición de los carteles del Domingo de Ramos y Domingo de Resurrección.

    Domingo de Ramos: Toros de Victorino Martín para El Cid, Pepe Moral y Fortes

    Domingo de Resurección: Toros de El Torero para David Mora, Daniel Luque y Álvaro Lorenzo

    Entre los presentes en el acto se encontraba Victorino Martín y Pepe Moral.
    Victorino vivirá un 2018 de emociones tras la marcha en el pasado octubre del creador de un toro que marcará la Historia de la Tauromaquia: “Siempre es un placer estar en Madrid y hablé con Simón para estar en fechas claves como será otro año más el Domingo de Ramos. La terna conoce la casa y esperamos disfrutar de un gran espectáculo.”

    Pepe Moral no pisó Las Ventas en el pasado año pero tras su triunfo de dos orejas en Sevilla y tras el buen recuerdo que dejó en la afición de Madrid tras aquel 15 de agosto del 2014, vuelve a Madrid en una fecha especial por mérito propios. En octubre indultó a Jarretero de Victorino en Illescas. “Muchas gracias a la empresa por darme esta oportunidad y encima con los toros de Victorino. La espera seguro que merece la pena”.

    En el acto estaba también presente Nacho de la Serna, apoderado de Fortes, que habló del gran momento que vive el torero malagueño y de la faena en Málaga a un toro de Victorino el pasado año, una de las faenas del año. Abrirá la terna El Cid. Todos los grandes hitos de su carrera profesional van de la mano de los toros del ganadero de Galapagar.

    Estuvo presente igualmente otro de los miembros integrantes en la terna del Domingo de Resurección, Álvaro Lorenzo. El joven que confirmó el 25 de mayo en Madrid, volverá a Las Ventas con ilusiones renovadas y todo el compromiso con la afición: “Vuelvo a Madrid y sé de la exigencia de Las Ventas para la que estoy preparado. Estoy muy mentalizado y esta temporada voy a luchar y a encontrar mi puesto en las ferias importantes”.

    Simón Casas quiso adelantar a la numerosa prensa presente en el acto, otros detalles de la temporada. Entre las novedades que adelantó, el hierro de la primera novillada el 8 de abril, que será de Fuente Ymbro. Además avanzó que la presentación de San Isidro será el 7 de marzo y el ciclo isidril se celebrará del 9 de mayo al 10 de junio. Las novilladas de verano serán nocturnas y en septiembre volverán los Desafíos Ganaderos antes de la Feria de Otoño.

  • Importante cartel para Segovia

    La Corrida de Primavera tendrá lugar el próximo tres de Marzo, dando así comienzo la temporada taurina en la localidad castellana. La empresa gestora de la Plaza le ha dado forma a lo que será un festejo histórico en la ciudad del acueducto, ya que será la primera vez que se celebre una Corrida de toros de Primavera.

    La fecha elegida para el acontecimiento será el próximo tres de marzo, siendo los matadores de toros, Miguel Abellán en su vigésimo aniversario de alternativa , David Mora triunfador de la feria de San Pedro 2016 y la presentación en esta plaza del sevillano Antonio Nazaré, los que hagan el paseíllo para lidiar una corrida de Toros de Mollalta.

    En palabras el empresario, “queremos darle un aire distinto al festejo, estamos trabajando en diferentes acciones y eventos alrededor de esta Corrida de Primavera. En cierto modo queremos institucionalizar una fecha que ya hace algunos años fue importante en esta plaza”.

  • Roca Rey, preparado para La México (Vídeo)

    Tras varios días de intensa puesta a punto en el campo bravo mexicano, el torero peruano Andrés Roca Rey se encuentra plenamente preparado para afrontar su compromiso de este domingo día 21 de Enero en La Monumental Plaza México, donde lidiará toros de La Joya junto a Diego Silveti y Luis David Adame.

    Preguntado sobre sus sensaciones de cara a esta importante cita dentro de su temporada americana, Roca Rey sentencia: “Me siento muy comprometido con el triunfo en La México y ojalá el domingo pueda ser ese día que tanto he soñado”, en busca de ese rotundo éxito que se le ha resistido hasta la fecha.

    El sábado 20, a escasas 24 horas de hacer el paseíllo en La México, Roca Rey alternará en León Guanajato para lidiar una corrida de toros de Begoña junto a Sebastián Castella, El Payo y Leo Valadez.

  • “Santa Lucía”, ganadería que regresa por sus fueros

    La ganadería “Santa Lucía” cuya divisa porta los colores esmeralda y plata, fue fundada por el Dr. Ildefonso M. Zaragoza, otrora empresario del “Progreso de Guadalajara” en los años 1922 a 1935. Su pie de simiente para entonces era con vacas de “La Punta” y un semental de “Zacatepec”.

    Años después la historia de este hato fue continuada por Don Humberto Zaragoza, quien a su vez la cedió a sus hijos. Tras una larga temporada ausente de los ruedos como miembro activo de la Asociación Nacional de Criadores de Toros de Lidia (A.NC.T.L.), hoy día reaparece de la mano de los hermanos Humberto y Marcos Zaragoza Lavine, contando con 3 sementales y 62 vientres refrescados con vacas y sementales de San Maximiano que a su vez procedían de San Martin y sienta sus reales en el rancho “Los Patios” extensiones pertenecientes a la hacienda Santa Lucía. enclavada en el municipio de Zapopan, Jalisco.

    La ganadería y hacienda han sido remozadas para un mejor funcionamiento y cuenta con una nueva plaza de tientas construida con esmero y pasión por los nuevos propietarios, donde toreros como Luis David Adame, Antonio García “El Chihuahua”, Juan Chávez y el español Jesús Duque, entre otros, han disfrutado de la calidad extraordinaria y estilo en sus embestidas que dan sus vacas y machos.

    Don Humberto y Marcos Zaragoza Lavine, han llegado a un acuerdo con el apoderado de matadores y empresario el Lic. Sergio Argüelles Narváez, para realizar una importación de vientres, sementales y pajuelas de España de una de las más reconocidas e importantes ganaderías españolas y así manejar dos líneas. Una con el encaste Saltillo y la otra con el encaste Parlade.

    Los resultados de esta nueva importación se verán reflejados hasta dentro de 3 ó 4 años, hoy día ya se pueden ver en sus potreros erales y novillos listos para ser lidiados en cualquier plaza.

  • Lances de Futuro promociona en FITUR las plazas de toros de Granada y Algeciras

    El empresario de Lances de Futuro, José María Garzón, ha visitado la Feria Internación del Turismo (FITUR) en Madrid para promocionar las plazas de Granada y Algeciras, cosos que gestiona Lances de Futuro. “Es fundamental que el toreo y en este caso las plazas que gestiono tengan su protagonismo en un escaparate mundial como es FITUR”.

    En el caso de Granada, Garzón ha promocionado las visitas guiadas a la plaza de toros en stand de Granada y dentro del proyecto de “Andalucía Tus Raíces”. Garzón ha mantenido varios encuentros para poner en valor la plaza de toros y la Feria del Corpus, uno de estos encuentros ha sido con el delegado territorial de Turismo y Deporte de la Junta, Guillermo Quero. También ha mantenido un encuentro con Antonio Jesús Reina, jefe del departamento de Creación y Desarrollo de Productos Turísticos de la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía.

    “El producto turístico de las visitas a la plaza granadina permite al visitante adentrarse en los rincones de la Monumental de Frascuelo, visitar el ruedo, ver los chiqueros, los corrales o la sala donde se exponen fotografías de la historia del coso y de los toreros granadinos más relevantes. Además el visitante puede ver un documental que narra la historia del coso de Granada”, asegura el empresario.

    Los visitantes que se han acercado hasta el stand de Granada han podido llevarse el folleto de las visitas guiadas a la plaza y toda la información necesaria para vivir esta experiencia.

    Respecto a Algeciras, el empresario de la plaza de Las Palomas ha visitado el stand del Campo de Gibraltar y donde ha estado con el alcalde de la ciudad, José Ignacio Landaluce, y la delegada de Fiestas, Juana Cid.

    Por último, Garzón ha mantenido también una reunión con responsables turísticos en el stand de Japón, “es un potencial para el turismo taurino español”, apunta el empresario.