Categoría: Actualidad

  • Herido grave en su finca el ganadero Andrés Moreno por uno de sus toros

    El ganadero Andrés Moreno ha sufrido un fuerte percance en su finca

    El ganadero Andrés Moreno ha sufrido una grave cornada en su ganadería. El criador de bravo fue alcanzado por uno de los animales mientras cargaban el camión para enviar un encierro a su próximo festejo. Según ha informado Burladero.TV, el percance ha sobrevenido en una de las corraletas.

    Rápidamente fue trasladado al Hospital de Olot dónde fue intervenido de una extensa cornada en el muslo derecho. De manera continua, fue derivado hasta un hospital Asapeyo, dónde fue intervenido quirúrgicamente de nuevo y dónde se encuentra ingresado en estos momentos.

    La evolución de la herida continúa por buen camino. A pesar de lo aparatoso del percance y de lo extenso de la cornada, el asta no alcanzó ningún vaso sanguíneo importante. Un hecho que facilitaría la recuperación y aceleraría los plazos para recibir el alta médica.

    El ganadero Andrés Moreno tiene su finca en la zona limítrofe de Gerona, prácticamente a los pies de los pirineos. Emigró desde su Granada natal para hacer carrera como matador de toros en Barcelona, dónde finalmente dio el salto a la crianza de bravo tras su retirda. Sus reses, de sangre coquilla, son del gusto de muchos aficionados y profesionales, quiénes además le reconocen como un atrevido por su labor en una tierra que prohibió los toros.

  • La joven rejoneadora Rocío Arrogante, obligada a cortar la temporada perdiendo su alternativa

    Rocío Arrogante corta temporada y pierde su alternativa

    Rocío Arrogante se ha visto obligada a cortar su temporada lo que la impedirá tomar la alternativa. Así lo ha anunciado en sus redes sociales la propia amazona, quién ha recaído de una antigua lesión que arrastraba dese hacía tiempo.

    La temporada de la rejoneadora era ilusionante, con un puñado de festejos que la catapultaban hacia una lternativa que se vislumbraba en el horizonte. Ahora, este parón, retrasará los planes de una joven que apunta alto en el escalafón del rejoneo. Su nombre ha comenzado a tomar vigor en esta temporada 2023.

    Remitimos el comunicado

    «La rejoneadora toledana Rocío Arrogante, se ve obligada a corta la temporada desde el día de hoy. Una antigua lesión, le impide continuar ejerciendo con normalidad su temporada, que estaba cargada de importantes compromisos, entre ellos su próxima alternativa. La joven rejoneadora, quiere agradecer a empresas y comisiones taurinas, a su equipo y cuadrilla;: Y sobre todo a la gran afición la compresión en estos duros momentos por la difícil decisión tomada«.

    La temporada de Rocío Arrogante y su alternativa se han visto paradas en seco. Ahora, la amazona emprenderá un camino de recuperación a fin de recuperarse al cien por cien para el nuevo curso que comenzará en marzo.

  • Diego Ventura apuesta por México con 12 festejos, conoce los carteles

    Diego Ventura hará una temporada con doce carteles en México

    Diego ventura volverá a México para anunciarse en 12 carteles a lo largo de la temporada americana. Así lo ha confirmado el propio jinete, a través de una misiva remitida a los medios de comunición y emitida hacia los aficionados. Doce festejos que se desarrollarán a lo largo del invierno europeo y que conmemorarán los veinticinco años de alternativa del hispano-luso.

    Vuelvo a México.

    «Porque en esta temporada tan especial del veinticinco aniversario de mi alternativa, México tenía que estar. Porque es el país que me recibió a lo grande y donde ya son muchos de sus hijos, de su gente, los que forman parte de la familia Ventura. ¿Cómo no volver este año que significa tanto?

    Volveré a mi segunda casa, que es la Hacienda El Ciervo, junto con mi familia Funtanet, mi familia mexicana, a cuyo lado comenzaré una nueva e ilusionante temporada a finales de octubre.

    Serán doce tardes importantes en plazas como Juriquilla, Pachuca, Tlaxcala, San Luis Potosí, Mérida, o San Miguel Allende, que serán los templos por donde tendré el privilegio de pasar de nuevo.

    Doce tardes y doce caballos que viajarán conmigo como mis cómplices, con los que ya sueño tantas cosas bonitas. Y todo será de la mano de mi apoderado Andrés Caballero y de Othon Ortega, el hombre de mi confianza en México. Juntos ya diseñan cuatro meses de campaña que me planteo como únicos.

    Vuelvo a México y soy feliz de sólo imaginarlo.«.

    Para los doce carteles de Diego Ventura en México, desplazará una docena de equinos hasta tierras aztecas. Cuatro meses en los que el jinete celebrará por todo lo alto sus veinticinco años, en una tierra en la que siempre se ha sentido querido y respetado.

  • Fernando Adrián vuelve a reivindicarse a pesar de los pesares

    Fernando Adrián ha vuelto a reivindicarse, esta vez en la plaza de toros de Palencia. El joven diestro está aprovechando cada una de las oportunidades que está recibiendo y sus actuaciones comienzan a contarse por triunfos. Todo ello, a pesar de los pesares y del olvido de muchos empresarios al confeccionar las cartelerías de sus ferias.

    Se antoja curioso que el máximo triunfador de la temporada madrileña por el momento, no esté teniendo fácil encontrar contratos para los grandes abonos. Dos puertas grandes consecutivas en la primera plaza del mundo parecen no ser aval suficiente para ganar fuerza en el escalafón.

    Por la vía de la sustitución, en alguna que otra feria, Fernando Adrián está encontrando la oportunidad de refrendar lo mostrado en Madrid. Una situación que está aprovechando, sabiendo lo importante de mantener la senda del triunfo y el impacto para la próxima campaña. Un nuevo curso dónde llegarán los cartuchos definitivos para afianzarse en el escalafón o ser mandado de nuevo al ostracismo.

    La ausencia que más sorprende es la de la feria de Otoño, dónde no llegó a haber contacto entre empresa y apoderado del diestro. Una situación que denunció en los micrófonos de RNE Maximino Pérez, con unas declaraciones que mostraron lo sucedido: «Hay pocas explicaciones. Lo único que he pedido era reunirme con los organizadores cuando me llamaron por teléfono para confeccionar la Feria. La respuesta fue que no se podían reunir conmigo, que simplemente podían hablar por teléfono y que se iban de vacaciones. Así es la vida«.

  • México programa una nueva despedida para Pablo Hermoso de Mendoza

    Pablo Hermoso de Mendoza tendrá su despedida de México parando en San Miguel de Uriangato

    La empresa Corona + Corona ha anunciado un nuevo cartel para que Pablo Hermoso de Mendoza se despedida de México. Una cita que tendrá lugar este próximo 29 de septiembre en la plaza de toros de San Miguel de Uriangato.

    El cartel contará con la presencia del propio rejoneador navarro y los toreros a pie:. José Mauricio, Juan Pablo Sánchez y Diego Garmendia, quién tomará la alternativa. Un festejo mixto de gran expectación, con la despedida de uno de los grandes jinetes de la historia de la tauromaquia.

    En el apartado ganadero, están reseñados dos ganaderías diferentes; una para la lidia a caballo y otra para a pie. La primera responderá a la divisa de San Pablo, mientras que la segunda pertenecerá al hierro de Vistahermosa. Dos ganaderías de reconocido prestigio en tierras mexicanas, muy del gusto de los grandes nombres del escalafón.

    Pablo Hermoso de Mendoza comenzará de esta manera la gira de despedida de México de manera inminente. Una última campaña en activo en la que se despedirá de las aficiones y los cosos que más han marcado su carrera profesional. Un fin de fiesta que comenzará en tierras americanas y terminará en la campaña europea en el próximo curso.

  • Las figuras pueden y triunfan con los Santa Coloma ¿Será la primera de muchas?

    El cierre de Cuenca respondió a las expectativas, con un cartel de garantías y alicientes. Tres figuras con un encierro de Santa Coloma y el picante de Rehuelga. Doble triunfo de El Juli y Emilio de Justo, con una gran actuación de Roca Rey.

    Vistas, una vez más, las opciones y la emoción que proporciona este encaste… ¿Será este el momento en el que las figuras se vuelquen con un encaste diferente? Seis toros con diferentes opciones y un lleno en los tendidos por ver algo diferente a lo habitual.

    Emilio de Justo ya es un habitual en este tipo de corridas. Nunca ha perdido la cara a la variedad de encastes, siendo la ganadería de Victorino Martín una de las habituales a lo largo de la temporada.

    A Julián López «El Juli» poco se le puede exigir, puesto que colgará el chispeante el próximo 1 de octubre. Roca Rey por su parte, parece haber abierto la mano y también se ha acartelado con una de Victorino Martín en los próximos días… Pero, ¿Cuántas otras figuras no salen del encaste habitual? ¿Desde cuándo?.

    Es importante que no se pierda esta mínima variedad en los carteles. Un mínimo que debería ir en aumento para generar nuevos retos e ilusionar a los aficionados. Unos tendidos que se llenan cada vez que se ofrece algo diferente a lo habitual. Ahí queda.

  • El «no» de Roca Rey a Zaragoza marcará la próxima feria de El Pilar 2023

    Roca rey no estará en la próxima feria de El Pilar de Zaragoza 2023

    La negativa de Roca Rey a torear en la próxima feria de El Pilar 2023 marcará el abono de Zaragoza. Una noticia que ya se conocía y que ha terminado de hacerse oficial tras la filtración de la cartelería.

    El peruano ya confirmó que su temporada europea terminaba en la próxima feria de San Miguel de Sevilla. Una decisión que le ha dejado fuera de la feria de Otoño de Las Ventas y, por consiguiente, del colofón final al curso taurino en Zaragoza.

    Su máxima actividad taquillera marcará un abano zaragozano en el que su nombre no estará. Parecen seguras también las ausencias de El Juli, que colgará el chispeante en Sevilla y la sorpresa de José María Manzanares, quién tampoco entra en el último abono fuerte del curso.

    La ausencia de Roca Rey en Zaragoza y su Feria de El Pilar 2023 podría tener un fuerte impacto en el abono. Un ciclo que sigue remando para recuperar la fuerza y el vigor que poseía temporadas atrás y que parece haber perdido en los últimos años.

  • David de Miranda, con fecha para su reaparición

    David de Miranda ya cuenta con fecha y plaza para su reaparición. El torero onubense ha confirmado que se encuentra listo para volver a los ruedos, después de la recaída sufrida durante el festejo celebrado en el Rocío Chico.

    Una recaída que venía sobre la cornada sufrida en La Malagueta. En aquella ocasión, un toros de Pallarés le infligió una herida por asta de toro, que le ha hecho perder varios de los compromisos que tenía anunciados este mes de agosto.

    Un percance que le ha hecho frenar una temporada muy destacada. El diestro está reivindicando el puesto que el COVID y la mala memoria de los empresarios se llevaron. Sus últimas actuaciones han vuelto a poner su nombre en boca de los aficionados.

    La reaparición de David de Miranda tendrá lugar esta misma tarde en la plaza de toros de Sacedón. Un cartel en el que alternará junto al rejoneador Sebastián Fernández y el matador de toros Morenito de Aranda. Para la lidia a caballo hay reseñado un encierro de Amparo Valdemoro, mientras que los de José Luis Pereda harán lo propio a pie.

  • Muere el picador de toros Manuel Mazo

    Muerte Manuel Mazo picador

    La muerte del picador de toros Manuel Mazo ha sacudido la tranquilidad de este final del mes de agosto. El varilarguero albaceteño ha fallecido como consecuencia de una afección cardíaca que le acompañaba y que finalmente no ha podido superar.

    Manuel Mazo fue un reconocido profesional durante su etapa en activo. Recorrió la geografía taurina acompañando a importantes nombres del escalafón como Joselito o Manzanares padre, siendo codiciado. Su figura a caballo, era muy respetada dentro y fuera del albero.

    Su hijo, Francisco José Mazo, es actualmente alumno de la escuela taurina de Albacete. Una afición y un sueño que le viene de sangre, con un apellido que siempre será recordado con especial cariño por la afición albaceteña.

    La muerte del picador Manuel Mazo eleva un nuevo ángel al cielo. Desde Contrabarrera6 queremos trasladar nuestro más sincero pésame a familiares y amigos en estos difíciles momentos. Descanse en paz un buen hombre. Descanse en paz un grandísimo profesional.

  • Toros gourmet e indultos en oferta

    Por David Ferrer

    Conozco a una persona que, al vivir sola, no le apetecía ese rollo de aprender a cocinar. Muy comprensible. Durante unos cuantos años se alimentó de cómida rápida, de precocinados del supermercado y de picoteos varios. Decía que estaba sano y en verdad su figura esbelta no atestiguaba para nada su deficitaria alimentación. Un día un amigo le invitó a comer a casa de su madre para que le ayudara en unos trámites en los que era experto. De menú: unas sencillas lentejas y un estofado. El de la comida rápida se pasó semanas valorando ese manjar y ponderando que ni en el más caro de los restaurantes Michelin se comería igual. Pero no pidió la receta y siguió comiendo igual, con el recuerdo de unas humildes y sabrosas lentejas.

    Algo parecido le pasa al aficionado a los toros de hoy. Está aburrido de toros precocinados: iguales, bonancibles, a veces mansos o a veces descastados, corretones y animosos al principio pero que se vienen abajo en el tercio de muleta. Apetitosos como unas albóndigas envasadas del hipermercado. Y de vez en cuando en una plaza de segunda o de tercera sale el equivalente de unas lentejas bien hechas y caseras. Nada del otro mundo. Un toro que humilla, que se mueve, que se reboza codicioso en la muleta hasta el final. Y muy pronto el que ha pagado la entrada quiere ser testigo de algo histórico, de algo que contar entre una debacle de toros sin fondo ni calado. Y a ese toro adecuado, normal, repetidor y bravo, se le otorga el indulto.

    En poco más de una quincena hemos sabido de al menos seis indultos, y seguro que alguno me dejo: Escribano en San Roque un FuenteYmbro; en su triunfal despedida, El Juli salvó la vida de un ejemplar de Garcigrande en Gijón; El Fandi indulta a un toro de Garzón en Sabiote, un pueblo de Jaén; Roca Rey uno de Santiago Domecq en Antequera; en la corrida magallánica de Sanlúcar, Esaú hizo lo propio con Guineo, de Miura; El Cid en Tarifa un ejemplar de Fuente Ymbro.

    ¿Son merecidos estos indultos? ¿Somos los aficionados como ese comensal al que un buen guiso casero le parece un plato gourmet? Habría que ver caso por caso. Solo puedo juzgar personalmente los dos ejemplos que he podido presenciar por las retransmisiones de Canal Sur: excelente y por encima del matador el Miura de Sanlúcar, de indulto merecido; un gran toro el FuenteYmbro de Tarifa al que hizo brillar un experto y meritorio torero como es El Cid, pero con un premio algo excesivo. Lo cierto es que la Fiesta anda algo triste, mortecina, simplona, digerible como unos macarrones de «calentar y listo» del Lidl. Y es tal el desánimo que hasta las patatas con rabo de la abuela son un lujo.