Grave cornada la que recibió Julio López cuando trataba de apuntillar al segundo del lote de Alejandro Talavante. El animal hizo por el de plata propinándole una cornada a la altura de la axila. El parte médico emitido reza lo siguiente: Herida inciso contusa por asta de toro en cara interna del brazo derecho, que desgarra la musculatura del mismo con una trayectoria de unos 15 cm. hacia abajo y otra de unos 5 cm. hacia arriba. No se observa lesión del paquete vasculo nervioso. Se traslada al Hospital Infanta Cristina. Pronóstico grave
Categoría: Actualidad
-
Moreno de Silva, “La ganadería debe ser la corona del negocio, y nunca más del 10%”
En la tarde noche de ayer, la Asociación Taurina de Valdaracete, celebraba su primer coloquio taurino, con el ganadero Joaquín Moreno de Silva en calidad de ponente, y con Diego Cervera, jefe de redacción de la web La Tierra del toro, en el papel de presentador y moderador.
Moreno de Silva, una vez más, no dejó indiferente al respetable, dejando perlas o titulares con frases cargadas de verdad, y sin pelos en la lengua. “Crío un toro para el espectáculo y el aficionado, y quién pueda con él, bien, y quién no, pues para casa” o “Me permito el lujo de hacer lo que me da la gana, decir lo que me da la gana, y muchos ganaderos no lo pueden hacer, y yo sí, Joaquín Moreno de Silva” Estas dos frases, definen perfectamente la línea del ganadero. Pero hubo más, y Diego, supo sacarle perfectamente el jugo al ganadero, con preguntas directas y contundentes. “Alberto Aguilar, o Emilio de Justo, entienden perfectamente mí toro” o “El Juli, tiene capacidad de sobra para matar mis toros, y así lo demostró hace años en Logroño, pero está más cómodo matando siempre el mismo tipo de toro, para no hacer grandes esfuerzos” ¿Podemos pedir más? pues lo hubo.”Me gustan los retos fuertes, y me gusta lidiar en Madrid o en Ceret” o “El toro bueno de Saltillo es el mejor, por su humillación y recorrido, aunque sea exigente, pero el malo, es un hijo puta, y te hace pasar un infierno” y concluyó con un adelanto, afirmando que tiene tres tardes en Madrid. Una corrida para San Isidro, una novillada, y el duelo ganadero.
Pero lo mejor de la tarde, fue el “No hay billetes” completando el aforo y quedándose gente de pie, en el salón de la Casa de la Cultura, en la pequeña pero coqueta localidad madrileña de Valdaracete.
-
Triunfal tarde de argumentos en Olivenza
Faena complicada la de Miguel Ángel Perera al primero de la tarde, un toro de Garcigrande que se rajó al primer muletazo del extremeño. A la zona de tablas tuvo que marcharse el torero a realizar una faena de oficio y disposición en la que el animal poco puso de su parte y todo lo puso el torero. Mató cerrado en tablas cortando una oreja.
Toreo caro de Alejandro Talavante al segundo de la tarde. Encendió al público con unas exquisitas chicuelinas y terminó de encandelarlo con una primera tanda en redondo rematada con un precioso cambio de mano. Cuando la faena iba tomando mayores vuelos el animal se vino abajo y buscó l protección de las tablas. Oreja.
Faena de altos quilates la que inventó Ginés Marín al tercero de la tarde. Un animal que aunque tuvo más aguante que sus hermanos, terminó por aplomarse. De rodillas comenzó el extremeño la faena antes de eregirse en los medios de la plaza como un titán. Sobrio, imponente bajo la lluvia, enceló al astado en su muleta cuajando una faena pulcra, pura. Cerró con unas serias bernardinas cortando las dos orejas al animal.
Complicado resultó el tercero de la tarde, un toro mirón que puso en varios momentos en apuros a Miguel Ángel Perera. Se esforzó el espada frente al complicado animal, sometiéndole en la muleta y exprimendo su embestida. Logró pasajes bellos de calado en los tendidos. Oreja.
Faena de figura, de genio de la taromaquia la que creó Alejandro Talavante al quinto de la tarde. Apretó Talavante al animal, con suavidad con delicadeza… templando, acariciando el suelo con la muleta a la vez que el animal bebía prácticamente de los charcos del albero. La poderosa muñeca izquierda del espada terminó de hacer las delicias del público, parando el tiempo. Faenón. Dos orejas.
No quiso nada el sexto de la tarde, que además de mansear tuvo una friolera falta de fuerzas, perdiendo las manos cada vez que se le apretaba. Intentó Ginés Marín encelar al animal pero fue imposible, faena tosca. Silencio.
Ficha del Festejo:
Miguel Ángel Perera: Oreja | Oreja
Alejandro Talavante: Oreja | Dos orejas
Ginés Marín: Dos orejas | Silencio
Imagen: Ruedo Olivenza
-
Luis David Adame, herido en la matinal de Olivenza
Luis David Adame resultó herido durante la lidia al tercero de la tarde. El diestro hidrocálido se tiró a matar o morir y resultó prendido a la altura del hueco axilar izquierdo e manera dramática, siendo zarandeado por el animal y una vez en el suelo recibiendo una fuerte paliza. A pesar de los evidentes gestos de dolor del joven espada, decidió esperar a ver caer a su oponente y a recoger el más que justo trofeo antes de pasar por su propio pie a la enfermería. Adjuntamos el parte médico.
“una herida por asta de toro en el hueco axilar izquierdo con trayectoria ascendente de 7 centímetros que, en principio, no parece afectar al paquete vásculo-nervioso; pulsos periféricos conservados, con exploración neurológica normal, movilidad conservada con dolor”ç
Imagen: Ruedo Olivenza S.L
-
Padilla la cara, Adame la cruz y Garrido el canto
Abrió la tarde un animal escaso de fuerzas que se fue viniendo a menos a medida que avanzaba la faena. Comenzó valiente Juan José Padilla, de rodillas, e intrumentó una faena en la que hizo todo en favor del animal. COn el animal venido a menos se encajó entre los pitones el jerezano que poco pudo hacer frente al soso primero de la tarde.
Faena pulcra y de buen ver la que esbozó José Garrido al segundo de El Tajo y La Reina. El extremeño apostó por un animal con recorrido y que descolgaba la cara, torando vertical y corriendo la mano. Gustó la faena al respetable, que entró en sintonía con la muleta del extremeño, que perdió un posible premio por el mal uso de los aceros.
Oreja a sangre y fuego la que logró Luis David Adame al tercero de la tarde. Salió con todo el torero hidrocálido, valiente, directo y sabedor de sus cualidades y sus defectos. Tapó estos a la perfección y apostó por sus virtudes, con un toreo directo, empujando y vaciando las embestidas del animal. Exprimió al astado, sacando too lo que tenía dentro por ambos pitones, toreando valiente, despacio, desmayado. Gran faena que remató lazándose, como mandan los cánones, a matar o morir y de la que salió prendido de manera dramática. Oreja de ley que recogió antes de pasar a la enfermería.
Arrancó una importante oreja Juan José Padilla al cuarto de la tarde, un precioso toro jabonero que si bien tuvo nobleza, estuvo falto e fondo. Tapó los defectos del animal el torero jerezano que dejó los mejores pasajes sobre la diestra, con dos tandas de puro poder. Remató con una buena estocada. Oreja.
A revienta calderas salió José Garrido frente al quinto de la tarde, un animal muy parecido en cualidades a su hermano y cuarto toro de la tarde. Garrido apostó por el animal torando a placer y gustándose en los remates. Faena de calado en los tendidos que cerró con unas luquecinas de rodillas. El fallo con la tizona redujo todo a una oreja.
Triunfó Juan José Padilla con el sexto de la tarde que mató por Luis David Adame. Faena de arrojo y entrega en la que el animal obedeció a los engaños del jerezano que mandó en too momento de la faena. Remató con otra buena estocada y cortó las dos orejas al último de EL Tajo y La Reina.
FICHA DEL FESTEJO
Juan José Padilla: Sielncio | Oreja | Dos orejas (en el que lidió por Luis David)
José Garrido: Ovación | Oreja
Luis David Adame: Oreja
Imagen: Ruedo Olivenza
-
«El Juli» es seria duda para la feria de Olivenza
Julián López «El Juli» es seria duda para la feria de Olivenza. El diestro madrileño ha sufrido una recaída en la cornada que sufrió a mediados de Febrero en la plaza de toros de Bogotá. A pesar de que los médicos se mostraban favorables a la reaparición del espada, este sufre una profunda inflamación en la herida, posiblemente derivada de la aceleración del proceso de recuperación.
Por tanto, la comparecencia en las dos tardes que estaba anunciado en Olivenza se nubla, lo que deja dos carteles abiertos. Un cartel con Miguel Ángel Perera y Alejandro Talavante y un mano a mano con Ginés Marín.
-
Talavante anuncia su temporada de manera singular
Alejandro Talavante ha dado a conocer el cartel con el que promocionará su temporada 2018. El diestro ha presentado en la mañana de hoy el citado cartel que rompe con los cánones tradicionales. El diestro se presenta con barba, vestido de luces con un traje azabache con un fondo urbano.
Mikel Urmeneta vuelve a ser el encargado de realizar el cartel del extremeño como viene siendo habitual en las últimas temporadas.
-
Fútbol y toros en el Club Cocherito de Bilbao
En el que se unen los toros y el fútbol a través del torero Gonzalo Caballero y del futbolista Iker Muniain todo ello dirigido por el periodista Álvaro Suso durante la presentación se ha podido ver un vídeo de imágenes en las que se relaciona el mundo del fútbol en Bilbao con el mundo de los toros directamente.
Nos cuentan cómo unen sus caminos a través de las redes sociales y se hacen grandes amigos, cómo comparten aficiones y lo que espera para cada uno en esta temporada.
Gran acogimiento del público de Bilbao que llena los salones de este club. -
Victorino Martín, de Las Ventas al cielo
La cuenta atrás para el comienzo de la temporada 2018 en la Plaza de Toros de Las Ventas encara su recta final y hoy ha visto la luz la ilustración del cartel anunciador del festejo que abrirá el curso el próximo Domingo de Ramos, en el que El Cid, Pepe Moral y Fortes lidiaran toros de Victorino Martín.
Un cartel anunciador que homenajea la figura de Victorino Martín junto al nombre de algunos de los toros históricos lidiados por este hierro en el coso venteño. Baratero, Jaquetón, Murciano, Belador o Hebreo son algunos de los nombres de toros para el recuerdo que perdurarán por siempre en la memoria de los aficionados y que ahora se plasman en el cartel de un día histórico, el del regreso de este hierro de leyenda a Las Ventas tras el fallecimiento de Victorino Martín Andrés. Precisamente, han sido los propios aficionados quienes a través de las redes sociales han propuesto estos nombres de toros históricos.
La ilustración se ha dado a conocer a través de un emotivo spot en el que un cartel de grandes dimensiones se transporta hasta la Finca Las Tiesas de Santa María, finca de los toros de la A coronada. Allí, Victorino Martín aguarda su llegada mientras recuerda pasajes vividos en la Plaza de Toros de Las Ventas antes de dirigirse a la plaza de tientas de la finca para desplegar el cartel gigante. La mirada emocionada a la figura de su padre se dirige después al cielo, desde donde a buen seguro él está siendo testigo.
Ahora más que nunca, Victorino Martín, #DeLasVentasalCielo, ha sido el slogan elegido para la campaña promocional del festejo.
Venta de Entradas
Los abonados podrán retirar sus entradas en las taquillas de la plaza el 12 y 13 de marzo con un 20% de descuento. Posteriormente, desde el 14 de marzo se pondrán a la venta las localidades para el público general, tanto en taquillas como en la web www.las-ventas.com
https://vimeo.com/258062514
-
Mano a mano de categoría en Villanueva de Marsan
La Comisión Taurina de Villanueva de Marsan (Francia) ha dado a conocer el cartel de la tradicional corrida de toros del 7 de agosto prevista para este año. Se celebrará a las 19 horas y contará con la ganadería Hermanos Cambronell para el mano a mano entre Emilio de Justo y Thomas Duffau.