Categoría: Actualidad

  • Pedro Escacena enriquece el patrimonio artístico del Real Club Taurino de Murcia

    El Real Club Taurino de Murcia ha visto enriquecido su Patrimonio Artístico por la generosidad del pintor andaluz Pedro Escacena. El artista ha donado a la entidad murciana siete cuadros, una baraja taurina y el libro “Escacena, Pinceles Toreros”.

    El afamado pintor y su distinguida esposa, Aurora Gutiérrez, recibían la pasada semana al Real Club, representado por su Presidente y Vicepresidente, Alfonso Avilés y Emilio Iglesias respectivamente, en la Bodeguilla de su domicilio en la localidad sevillana de Tomares, por la que han pasado muchos personajes ilustres y maestros de la Tauromaquia. Tras una agradable velada en la misma, el artista y el presidente del Club firmaron el contrato de donación sobre las obras mencionadas anteriormente, las cuales serán expuestas, en breve, en su Museo Taurino.

  • Tentadero de Fran Ferrer en Murcia

    El novillero murciano Fran Ferrer ha matado dos novillos en Lo Romero (Murcia),en la finca de» El Panadero».Fueron poco encuadrados tanto para el capote como para la muleta.Fran estuvo toda la tarde en torero,dejando pinceladas del arte que atesora.El 19 de marzo comienza la temporada en gran forma física y mental,en Ontur (Albacete).

    Foto-galería: Bartolomé Bernal | Imágenes cedidas por Burladero. Tv

  • Torrehandilla-Torreherberos debutará en San Isidro 2018

    Tras la confirmación de los carteles de San Isidro 2018 presentados por Simón Casas, empresario de Las Ventas, la ganadería sevillana de Torrehandilla- Torreherberos debutará en Madrid, el próximo 29 de mayo, con un cartel compuesto por Daniel Luque, David Galván y Álvaro Lorenzo.

    El propio ganadero Alberto Morales ha comentado que “Estoy muy ilusionado con el debut de mi ganadería en Las Ventas en pleno San Isidro, es el premio a la buena regularidad que estamos manteniendo estos años. Un altísimo compromiso por la responsabilidad que conlleva, pero a la vez, muy optimistas por las buenas hechuras de la corrida que tenemos apartada. Tenemos especial convicción en los toros que vamos a lidiar, por las hechuras y por los sementales contrastados de los que provienen. La corrida es cinqueña, muy musculada, es armónica, pareja y dentro de la seriedad que requiere Madrid”.

    El criador sevillano Alberto Morales, ha explicado que “Para la presente temporada tengo preparadas 6 corridas de toros, de las cuales, cinco de ellas ya tienen destino confirmado. Mis toros estarán en Las Ventas (Madrid), Lucena (Córdoba), Yecla (Murcia), Ciudad Real y Calasparra (Murcia), quedando aún por definir un encierro que se lidiará al final de campaña. Esta temporada poseemos una camada que nos transmite mucha confianza por sus extraordinarias formas, baja, armónica, con muy buenas caras y con total fidelidad al prototipo de nuestro encaste. Para este año predomina el pelo negro, aunque también hay “coloraos”, castaños y algún que otro jabonero”.

    Las reses de TorreherberosTorrehandilla, pastan en la dehesa Los Recitales, entre las poblaciones de la sierra sevillana de Constantina y La Puebla de los Infantes.

  • Diego Ventura se encerrará en solitario en Madrid

    Antes del plato fuerte de la corrida en solitario que protagonizará en la Feria de Otoño de Madrid, Diego Ventura encarará un doble duelo en San Isidro de 2018. Dos mano a mano en los que se medirá a Leonardo Hernández y Andy Cartagena, las tardes del 20 de mayo y 9 de junio. En el primer caso, será con toros de San Mateo, San Pelayo, Carmen Lorenzo y Pedro y Verónica Gutiérrez. La segunda tarde, la corrida será de Los Espartales. Sin duda, dos de las ganaderías que en mejor momento para las corrida de rejones de las últimas temporadas.

    Este doble mano a mano en San Isidro será el anticipo del gran compromiso que Diego Ventura afrontará en la Feria de Otoño, cuando se enfrentará a seis toros en solitario, según confirmó el propio rejoneador en sus perfiles de Twitter e Instagram. La culminación de esta aspiración supone, en palabras del propio jinete cigarrero, el cumplimiento de “uno de mis grande sueños”. Falta por conocer la fecha concreta y las ganaderías de esa gran cita, que la empresa Plaza 1 hará oficial en su momento.

  • Rocío Romero presenta su nuevo spot

    La novillera cordobesa Rocío Romero, con motivo del Día Internacional de la Mujer, ha presentado, a través de sus redes sociales, el spot presentación de su carrera profesional y de la propia temporada 2018. El spot se rodó el pasado mes de febrero en el Palacio Vistalegre Arena de Madrid.

    Sinopsis: Rocío Romero es una joven cordobesa que desde pequeña siempre buscó una vía de escape para las inquietudes que latían en su interior. La gimnasia rítmica, a través de la expresión corporal y su belleza, le ayudó a liberar esas sensaciones encerradas. Más tarde, descubrió que otra de sus aficiones también le podía ayudar a expresar sentimientos, emociones y representar belleza y arte: el toreo.

  • Luis David Adame cuenta con un nuevo mentor

    César Pérez será, a partir de ahora, el encargado de desempeñar las labores de apoderamiento del matador de toros Luis David Adame en Europa. De esta manera, Pérez, quien cuenta con una amplia experiencia y trayectoria en diferentes ámbitos del sector taurino, representará a ETMSA en la dirección de la carrera del joven torero mexicano.

    Imagen: Youtube

  • Gonzalo Caballero planta a Simón Casas en la Gala San isidro 2018

    Juzguen ustedes mismos. Remitimos el discurso de Gonzalo Caballero a la hora de recoger el premio Solidaridad y tauromaquia:

    «Quería provechar que estaba aquí en la presentación de carteles de San Isidro para dirigirme al señor Simón Casas. Decirle que siempre le admiré, porque usted en la búsqueda de su propia identidad, no tuvo ningún reparo en denunciar aquello que no era justo. Hoy quiero ser yo quien lo haga. A los toreros nos llaman matadores de toros y hace un mes usted me otorgó este premio a la mejor estocada de la feria de San Isidro. Como yo me crie en esta plaza y en la escuela de Madrid, nos enseñaron que un premio en la primera plaza del mundo era lo más grande que había. Por respeto a mis principios y a la plaza de toros de Las Ventas, se lo quiero devolver. No concuerda que a un premiado le llame usted y le diga primero que no tiene hueco, luego que uno de sus hombres le diga que solo queda un hueco en dos ganaderías y posteriormente en cuatro. Pero no me dirijo a usted por ello, puesto que entiendo que en la vida las personas se pueden o no poner de acuerdo. Me dirijo a usted porque en la segunda llamada que hubo hirió mi sensibilidad. En su afán por convencerme por matar una de sus cuatro ganaderías, mencionó usted dos atributos: Inteligencia y, perdón por la palabra, pero así me fue dicha, cojones. Respecto a la inteligencia, no sé si es muy inteligente devolver un premio en la primera plaza del mundo. pero bueno, yo admiro a las personas rebeldes. Aquellas que en la búsqueda de su libertad no temen nada. Como usted, que en esa búsqueda saltó de espontáneo en la plaza de Nimes a un toro de Antonio Ordóñez y lo que son las cosas, acabaría siendo empresario de dicha plaza. Pero con respecto a los cojones, con perdón otra vez, sí sé, al igual que el público de Madrid, que me sobran para matar esas cuatro corridas, y lo haré cuando sea figura del toreo, no cuando me sean impuestas y no las merezca, y menos aun cuando me tengo que abrir camino. Me sobran para ser el novillero que hasta la fecha más orejas ha cortado en esta plaza. Cojones me sobran para matar aquí un toro sin muleta, para reivindicar la alternativa que buscaba. Alternativa que, por cierto, se me ofreció con menos de veinticuatro horas de antelación y que tuve eso para aceptar. De no ser por la espada podría haber salido a hombros. Cojones tuve a matar un toro aquí con el muslo abierto y nuestro querido Don. Máximo García Padrós dijo que no encontraba una explicación médica de cómo lo había hecho. Tuve cojones a dormir durante siete meses en un hospital, enterrar a mi padre y veinte días después dar una vuelta al ruedo y llevarme todos los premios a la mejor estocada. Y ,sobre todo, tengo cojones a defender mi verdad porque prefiero morir luchando por la libertad de mis manoletinas que ser preso todos los días de mi vida. Y no olvide que la rebeldía a ojos de todo aquel que haya leído algo de historia es la virtud original del hombre. Muchas gracias.»

  • Finito de Córdoba: «Feliz después de dos años de ausencia estar en San Isidro»

    «Finito de Córdoba» mostraba ilusión y responsabilidad tras su vuelta a Las Ventas dos años después de su último paseíllo: «Feliz después de dos años de ausencia estar en San Isidro. y más en los tiempos que corren. Cartel variado, acompañado de gente joven, teniendo en cuenta que ellos deben de ser, y lo son ya, el futuro de nuestra fiesta. Es bonito que se mezclen toreros que ya llevamos años de alternativa y profesión, con la proyección».

    Con respecto a estos dos años de incomparecencia observaba: «En mi veinticinco aniversario como matador de toros no me llamaron, no me propusieron siquiera si quería venir. Es algo triste, pero bueno, este año han tenido el detalle de llamarme y de ponerme en un cartel. Una sorpresa al principio. Está muy bien».

    Imagen: Contrabarrera6

  • Pepe Moral: «Me ha tocado el camino de las duras pero me hace feliz»

    Pepe Moral se mostraba contento de su comparecencia este San isidro en la Plaza de Toros de Las Ventas: «Contento porque empiezo temporada en Madrid y es ilusionante como se presenta la temporada y esperemos que sea un año bonita para mí en esta plaza que quiero tanto». Y, además añade, que esta temporada debe suponer un antes y un después en su trayectoria profesional: «Puede ser una de las temporadas más importantes de mi vida porque nunca he tenido un inicio tan bonito y tan bueno. Ahora queda demostrarlo en la plaza y espero que el nombre de Pepe Moral cambie»

    En un ambiente más distendido bromeaba sobre las ganaderías que en estos últimos tiempo está teniendo que matar: «Me ha tocado el camino de las duras pero me hace feliz»

    Imagen: Contrabarrera6