Categoría: Actualidad

  • Pepe Moral golpea de nuevo en Sevilla; Román sufre una cornada

    Interesante tarde en La Maestranza donde Pepe Moral tocó pelo, Curro Díaz cuajó dos faenas intensas frente a un mal lote y Román cobró una cornada con el toro de su presentación como matador de toros en Sevilla

    Fino toreo como acostumbra Curro Díaz con el primero de Las Ramblas. Se lució el de Linares toreando con ese toque personal que endulza los multeazos. Labor estética que no encontró rúbrica en su oponente. Vuelta al ruedo.

    Con dos largas en los tercios recibió Pepe Moral al segundo de la tarde, un animal que embistió siempre arriba con aire tosco. El viento fue una molestia continúa en una faena en la que Pepe Moral tiró de arrojo y codicia para firmar importantes muletazos sueltos. Silencio.
    El tercero de la tarde tenía un imponente presentación, pero sólo eso, manseó ya en el primer tercio. Saludaron en banderillas Raúl Martí y El Sitio. No fue el toro que Román deseaba para su presentación, no reunió ni se dejó ligar. En uno de los remates del valenciano el toro le propició dos cornadas en la pantorrilla izquierda que dieron con el joven matador en la enfermería. Pasaportó Curro Díaz al animal.
    Se corrió turno y salió el reseñado como quinto de la tarde, frente al que Pepe Moral volvió a golpear en Sevilla. Faena de altibajos por la condición del animal, pero los momentos de altura tuvieron gran calado en los tendidos. Se esforzó Pepe Moral, dejando su personalidad e impronta en el ruedo, con muletazos largos, cadenciosos, eternos. Estocada y oreja.

    De nuevo Curro Díaz dejó su personalidad plasmada en el ruedo. Toreo de quilates, con remates muy toreros, que de no ser porque el animal se vino a bajo podría haber acabado en una gran faena. Vuelto al ruedo.
    No hubo toro en el sexto pasaje del festejo. Aplomado, manso, sin entregarse… Poco pudo hacer Pepe Moral que firmó muletazos sueltos. Silencio.
  • Cornada de dos trayectorias a Román en Sevilla

    9448684

    El matador de toros Román resultó corneado en el toro de su presentación como matador de toros en Sevilla. El valenciano se encontraba rematando una tanda cuando el astado le propinó una cornada de dos trayectorias en la pantorrilla izquierda. Rápidamente fue trasladado a la enfermería donde fue operado de:

    «Cornada en cara antero-externa de miembro inferior izquierdo, región pretibial, en una extensión de 15 cms., con dos trayectorias, una ascendente y otra posterior, que lesiona musculatura pretibial, alcanzando espacio posterior, donde lesiona estructura vascular venosa. Hemostasia de lesión venosa. Ante la imposibilidad de constatar con certeza la lesión arterial, y aun comprobando pulso arterial distal, se traslada para realización de pruebas complementarias»

  • López Simón recibe el premio “Su peso en Miel de la Alcarria”

    Alberto López Simón ha estado presente esta mañana en la localidad alcarreña de Peñalver para recibir el premio “Su Peso en Miel de la Alcarria”.

    Este galardón, que cumplía este año su vigésima sexta edición, se otorgó en su inauguración a Camilo José Cela, premio Nobel español. A lo largo de su historia se ha entregado a otras personalidades relevantes de la cultura o del deporte como Mario Vargas Llosa, Alberto Contador, Ángel Nieto o Vicente del Bosque. También recibió este reconocimiento el torero Iván Fandiño.

    El acto de entrega comenzó con una recepción en el Ayuntamiento para posteriormente dar paso al acto de pesaje llevado a cabo con una tradicional romana. Finalmente le fue entregado un total de 80 kilos de miel.

    Este premio que entrega el Excmo. Ayuntamiento de Peñalver cuenta con la colaboración de la Fundación Consejo Regulador Denominación de Origen Miel de la Alcarria; Asociación de Apicultores de Guadalajara; Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos de Guadalajara y Diputación de Guadalajara.

  • Los protagonistas de la novillada de Las Ventas, a corazón abierto

    Comienza un mes de novilladas en Madrid con los nombres más destacados de la pasada temporada. Para este domingo 8 de abril y con el buen recuerdo que nos dejó la novillada del pasado año de Fuente Ymbro, repite la divisa gaditana ante un cartel de alicientes: Jorge Isiegas, Carlos Ochoa y Ángel Téllez.

    El zaragozano Jorge Isiegas hará doblete ya que actuará de nuevo el 6 de mayo. Fue uno de los novilleros punteros de 2017. En Las Ventas se presentó el 22 de julio dejando una grata impresión y cortando una oreja en su debut. Volvería el 12 de agosto y dio una vuelta al ruedo ante los de Ana Romero. Pisó plazas de importancia como Valencia en julio cortando una oreja, Nimes, las ferias de novilleros como Villaseca, Algemesí y Guadarrama y terminó en Zaragoza cortando una oreja. Vuelve a Madrid y así de ilusionado se muestra: “Madrid es la capital del toreo y cuando hay un triunfo, esa misma noche ya te llaman para colocarte en otras plazas. Un triunfo en Madrid te garantiza que la temporada pueda ir pon buen camino”

    Carlos Ochoa se presentó en Madrid en la pasada Feria de Otoño el 27 de septiembre ante novillos de El Ventorrillo recibiendo ovación. Será su segundo compromiso en Las Ventas y volverá en la apertura de San Isidro el 8 de mayo. La pasada temporada lidió 18 festejos en los que cortó 16 orejas e indultó un novillo. Pisó en 2017 plazas como Valencia, Sevilla donde dio una vuelta al ruedo, Nimes, Alicante donde cortó una oreja y cerró temporada en Zaragoza. Se proclamó triunfador en la Feria de Arganda del Rey tras indultar a un novillo de Fernando Peña y recibió el premio a Mejor Faena en el Alfarero de Oro de Villaseca de la Sagra. Fue alumno aventajada de la Escuela de Tauromaquia de Madrid, José Cubero “Yiyo”, de la que sigue ligado: “Quise ser torero cuando vi toros por primera vez en Madrid, no hay noche que no sueñe con triunfar en esta plaza. Es la plaza que me quita el sueño y la que me hace levantarme cada mañana”.

    Cerrará el cartel el madrileño Ángel Téllez. Debutó con picadores el 27 de mayo de 2017 y a partir de esa fecha realizó una importante temporada. Un total de 16 festejos, 28 orejas y un rabo. Cortó una oreja en Zaragoza en la Feria del Pilar ante novillos de Los Maños y dos días después abrió la Puerta Grande de la plaza de Valencia tras cortar dos orejas en la novillada de Los Chospes.
    Se presenta en Las Ventas después de comenzar esta temporada 2018 en Valdemorillo, torear en Vistalegre donde cortó una oreja, Castellón donde también tuvo premio y torear en Fallas el pasado 12 de marzo: “En esta plaza es importante apostar y arriesgar. Sí que sería bueno un triunfo aquí para el devenir de mi temporada”.

    El festejo comenzará a las 18:00h.

    https://vimeo.com/263533657

  • Diego Ventura y Andrea Bocelli, encuentro de genios

    Que la Tauromaquia es un arte sin fronteras queda probado una vez más con el encuentro que estos días han mantenido en La Puebla del Río el rejoneador Diego Ventura y el tenor italiano Andrea Bocelli, que ha rendido visita al jinete en su casa para cumplir su ilusión por conocer “a una estrella viviente”, en palabras del cantante. Tan es así que Bocelli ha viajado a Sevilla exclusivamente para conocer a Ventura, quien le ha recibido con el entusiasmo de quien tiene en su casa “a uno de los más grandes de la música de los últimos años en todo el mundo”. A Diego y a Andrea les une su pasión por el caballo. “Siempre ha estado en mi vida dice el cantante-. Siendo niño, el caballo era mi medio de locomoción. Mis amigos tenían moto y yo, un caballo”. “Me ha sorprendido su afición tan fuerte añade el jinete-. He comprobado cuánto le gusta montar y, no sólo para pasear, sino también para cabalgar, para hacer piaffe, paso español. Es un enamorado del caballo y de la equitación, le tiene devoción. Le pone muchísima pasión y la pasión forma parte de cómo yo veo la vida”.

    En su visita a El Rincón de Diego, durante la que pudo montar en varios caballos del jinete cigarrerro, Bocelli reconoció que “entrar aquí es como entrar en el paraíso. He tenido la ocasión de montar caballos fantásticos y ser testigo de lo que Diego hace con ellos, que es un verdadero espectáculo, un verdadero placer. Son caballos con virtudes elevadas a la enésima potencia, especialmente entrenados y adaptados al hombre”. A Ventura, por su parte, le impresionó saber cómo “aparte de ese don que tiene en su voz, también la tiene que entrenar y la tiene que educar y eso se me asemeja mucho a lo que es mi profesión, en la que uno puede tener ese don, pero también tienes que entrenarlo todos los días para mantenerlo vivo”.

    En esta visita a La Puebla del Río, Andrea Bocelli estuvo acompañado por su hijo, también tenor, Mateo Bocelli y por el director del Centro Ecuestre España-Italia, Pascual Vereta. A partir de este primer encuentro, queda sellado ya un vínculo especial y cercano entre Diego Ventura y Andrea Bocelli, dos genios que se admiraban desde la distancia de sus mundos tan diferentes, pero, a la vez, tan similares y que ya se sienten intensamente unidos por el amor incondicional por un animal que ha marcado sus vidas, el caballo.

    https://vimeo.com/263466103

  • Rocío Romero lista para su regreso a los ruedos

    Poco más de un mes después de pasar por el quirófano para ser intervenida de la fractura del peroné de su pierna derecha, ocasionada por la cogida sufrida en Arroyo de la Encomienda el pasado 25 de febrero, Rocío Romero reaparecerá este sábado, 7 de abril, en el Coso de Los Califas de Córdoba, con motivo de la celebración del Festival Taurino a beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer. Lo hará en un cartel compuesto por primeras figuras del torero, ya que junto a la novillera cordobesa harán el paseíllo Diego Ventura, Juan Serrano “Finito de Córdoba”, Juan José Padilla, Cayetano y Ginés Marín, lidiándose astados de Zaldueldo.

    Desde que le fuese retirada la escayola, el pasado 21 de marzo, Rocío Romero ha seguido un intenso tratamiento de fisioterapia con el objetivo de acortar plazos en su recuperación, y en la tarde de ayer, ya con el alta médica, se probó tentando una becerra y lidiando un utrero a puerta cerrada en la ganadería onubense de El Parralejo, con buenas sensaciones ante ambos animales.

    Rocío se muestra muy animada e ilusionada de cara a actuar ante la afición de su tierra por primera vez desde que debutara con picadores el pasado 18 de febrero en Vistalegre, haciéndolo además en un festejo tradicional y de gran categoría que, con esta, ya alcanza su vigésima tercera edición.

  • Ureña y De Justo, mano a mano con desafío ganadero en Don Benito

    a empresa Tauroemoción presentó anoche en la Casa de la Cultura de Don Benito la temporada taurina de la ciudad pacense. Tres festejos conforman una temporada desglosada en la I Corrida de Primavera y una Feria de Septiembre compuesta por una corrida de rejones y un festejo de promoción coorganizado con la Diputación Provincial de Badajoz.

    El primer festejo será el sábado 5 de mayo y vendrá bautizado como I Corrida de Primavera. En este festejo extraordinario se verán las caras mano a mano, con desafío ganadero incluido, los dos máximos exponentes del toreo puro: Paco Ureña y Emilio de Justo. Un astado de Murube (Murube-Urquijo), uno Victorino Martín (Albaserrada) y otro Buenavista (Juan Pedro Domecq) lidiará cada matador.

    El segundo festejo se celebrará con motivo de la tradicional Feria de Septiembre. El sábado 8 realizarán el paseillo Joao Moura, Diego Ventura y Joao Moura Hijo. Se medirán a seis toros de La Castilleja (Murube).

    En acto presentado por el joven periodista Gonzalo Bienvenida intervinieron el alcalde José Luis Quintana, Alberto García y Nacho de la Viuda, director y gerente de Tauroemoción respectivamente, el ganadero Victorino Martín y los matadores Paco Ureña y Emilio de Justo.

  • «Grenho» sufre un duro percance en tierras mexicanas

    El banderillero portugués José Francisco Serrano «Grenho», perteneciente a la cuadrilla de Pablo Hermosos de Mendoza, sufrió un profundo percance mientras tentaba en tierras mexicanas junto al rejoneador. «Grenho» fue arrollado por la vaca mientas trataba de colocarla y recibió un fuerte golpe en el ojo derecho que le provocó una fuerte hemorragia.

    Fue trasladado al hospital de la Santa Cruz de Querétaro donde fue intervenido quirúrgicamente con el fin de acabar con la hemorragia y poder realizar una valoración más precisa. El de plata ha quedado ingresado en el hospital hidrocálido a la espera de una segunda intervención que termine de descartar lesiones importantes. Por el momento han sido descartadas lesiones de consideración.
  • Alabardero presenta su carta de tapas taurinas

    Sevilla se encuentra inmersa en su temporada taurina, y en la Taberna del Alabardero han aprovechado la ocasión para presentar una carta especial con el toro de lidia como protagonista absoluto. Cuatro elaboraciones que aúnan tradición y vanguardia, y que podrán disfrutarse hasta el domingo 22 de abril, día en que finaliza la Feria.

    Las tapas son Lingote de cadera y patata lacado con verduras de primavera; Falda de toro rellena de cebollitas al Miura y chips de tupinambo; Tataki de toro con espuma de torta del Casar y ensalada de hierbas picantes; y Crujiente de carrillera con boniato y oloroso. Cada una tiene un precio de 4 euros, y podrá maridarse siguiendo las sugerencias de los sumilleres de Alabardero.